Las células madres “pluripotentes” pueden mutar y volverse cancerígenas

Células madre plutipotentes
Imagen: Corbis

El uso de células madres tomadas de embriones humanos es bastante eficaz y prometedora, pero debido a los problemas éticos para obtenerlos, los científicos buscan métodos para transformar las células adultas y poder aislar a las células madres idénticas en sus propiedades regenerativas a las embrionarias, es decir que puedan transformase en células de todo tipo de tejido, pero estas células inducidas a ser pluripotentes pueden volverse cancerígenas, según investigadores.

Científicos australianos de la Universidad de Melbourne llevaron a cabo experimentos para comprobar esta suposición. Estudiaron 127 linajes de células madres embrionarias y 11 linajes de células madres pluripotentes (son semejantes a las células embrionarias, pero se obtienen artificialmente de una célula somática adulta que previamente ha sido inducida a expresar ciertos genes).

El estudio reveló que después del cultivo prolongado en laboratorio, las células troncales mostraron en una de las regiones del vigésimo cromosoma, las llamadas amplificaciones o complicaciones de estructuras. Las alteraciones se registraron en cerca del 20% de todos los linajes de células estudiadas.

Como resultado final, existe la probabilidad que con el tiempo las alteraciones genéticas se conviertan en mutaciones similares a las cancerígenas.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

En Tailandia de 3 a 15 años de cárcel por hacer clic en “Like” o “Share” en Facebook

King Bhumibol Adulyadej
King Bhumibol Adulyadej

En Bangkok, Tailandia han advertido a los usuarios de Facebook que podrían enfrentarse de 3 a 15 años de cárcel si se presiona “Share” o “Like” en las imágenes o artículos que se consideran poco favorables a la monarquía tailandesa. Y no sólo se aplica a los sujetos de Tailandia: un ciudadano de los EE.UU. fue arrestado y condenado durante su visita a Tailandia por publicar un enlace a una biografía no autorizada del rey Bhumibol en su blog, Joe Gordon, quien se declaró culpable con la esperanza de una condena más indulgente, está a la espera de sentencia. Las condenas virtuales por lesa majestad se han disparado en los últimos años, los esfuerzos para defender de la crítica a la familia real ampliamente reverenciados, se han intensificado.

El Ministro de Información y Tecnología de las Comunicaciones de Tailandia, Anudith Nakornthap, dice que a pesar de que cuando en Facebook se hace clic en “Like” o “Share” solo se hace para mostrar apoyo a los mensajes, se pueden violar las leyes que conllevan las condenas antes mencionadas, por cada cargo.

Las autoridades de Tailandia han pedido a Facebook eliminar más de 10.000 páginas de contenido como técnicos en computación en Bangkok buscados en Internet por los insultos reales. “Hemos informado a Facebook y buscado su ayuda en la eliminación de contenido que es ofensivo para nuestra monarquía“, dijo el Sr. Anudith.

Bajo la ley tailandesa las personas se enfrentan a cargos de lesa-majestad si ellos insultan al rey, a la reina, al heredero o al regente. Incluso repitiendo detalles de un presunto delito son ilegales.

La Ley de Delitos Informáticos también conlleva cinco años de cárcel por la difusión digital de información que pone en peligro la seguridad del país, viola la paz y la concordia “o las buenas costumbres de la gente”.

La crítica pública al rey Bhumibol, el monarca más longevo del mundo, es rara en Tailandia. En los últimos cuatro años, las autoridades han bloqueado más de 70.000 páginas de Internet, la mayoría por insultos a la monarquía, dijeron funcionarios.

La Comisión Asiática de Derechos Humanos ha expresado su “profunda preocupación por la última sentencia y la condena de lesa majestad a una persona , Ampon Tangnoppakul, de 61 años, un camionero jubilado y abuelo que sufre de cáncer. Lloró esta semana después de haber sido condenado a 20 años de cárcel por enviar mensajes de texto “vulgar” juzgado como insulto a la reina Sirikit.

Los grupos de derechos humanos estiman que más de 300 cargos de lesa-majestad se han establecido en Tailandia desde 2006. Estos incluyen al profesor de inglés Harry Nicolaides de Australia, que fue condenado a seis años de prisión, conmutada por tres años por declararse culpable, sobre un libro que casi nadie lee. Sólo 50 ejemplares fueron publicados. Él recibió un indulto real en febrero de 2009 y fue deportado.

Fuente:
http://www.smh.com.au/ (en inglés)

Llama a casa la sonda rusa a marte que se creía perdida

Fobos Grunt
Fobos Grunt

Anteriormente se reportó sobre la falla en la sonda espacial Phobos-Grunt. Deacuerdo a la Agencia Espacial Europea, una estación receptora en Perth, Australia; captó la señal en las primeras horas de la mañana del Miércoles. La sonda lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán no se había comunicado con las estaciones de tierra y Rusia no ha liberado mucha información al respecto.

Pero el martes 22 de Noviembre, para sorpresa de todos, la sonda rompió su silencio, confirmando que hay pocas posibilidades de salvar la misión, aunque en este punto nadie sabe realmente si el problema es de software (en cuyo caso la misión podría rescatarse) o si es una falla de hardware.

Fuente:
news.discovery.com (en inglés)

Nuevas pastillas reemplazarían inyecciones de insulina

Pastillas insulina
© Corbis

Científicos australianos de la Universidad de Curtin, dirigidos por el profesor Erik Helmerhorst, tras 10 años de investigación y haber estudiado millones de compuestos químicos, lograron desarrollar un nuevo fármaco que tiene la copia molecular de la insulina, por lo que puede sustituir a esta hormona. Este nuevo fármaco se administra por vía oral y convertiría la terapia del diabetes en un procedimiento más simple y liberar a los enfermos de diabetes de las interminables inyecciones o de dispositivos especiales que facilitan el suministro de la insulina.

Este nuevo fármaco, ayudará a las personas que padecen diabetes mellitus, tanto del tipo 1 (insulinodependientes) como del tipo 2.

Expertos chinos y británicos ya están interesados para que este fármaco pase a formar parte de los tratamientos médicos habituales.

De acuerdo a un reciente estudio británico, actualmente en el mundo 337 millones de personas padecen de esta enfermedad y esta cifra podría duplicarse en los próximos 15 años.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Airdrop: Dispositivo para condensar humedad

Edward Linacre
Edward Linacre

El ingeniero australiano Edward Linacre, creó un dispositivo que es capaz de condensar la humedad que esté presente en el aire. Su invento reproduce la forma en el que el escarabajo de Namibia obtiene agua presente en el aire. El caparazón de este escarabajo (este insecto habita en uno de los desiertos más secos del planeta) tiene una textura que permite condensar la humedad.

Este dispositivo tiene bombas de agua, conectadas a una red de tuberías subterráneas donde la temperatura desciende lo suficiente, para que la humedad pueda condensarse y el agua obtenida se hace llegar a las raíces de plantas que rodean el aparato.

El ingeniero Linacre, aporta el dato de que se puede obtener como mínimo 11.5 milímetros de agua por cada metro cúbico de aire y esta cantidad la considera suficiente para poder convertir una región árida en un campo de cultivo aceptable.

Por su invento el ingeniero Linacre, fue merecedor del Premio James Dyson, otorgado por la fundación benéfica James Dyson, quien galardona por productos de consumo, diseños industriales y trabajos de ingeniería.

Airdrop

Fuente:
http://www.neoteo.com/