Si eres vacunado(a) contra la influenza y te infectas con el virus, tu cuerpo arma una respuesta inmunitaria que previene que te enfermes. Sin embargo, la presión del sistema inmunitario puede provocar que el virus mute en una forma ligeramente diferente – una que podría ser más infecciosa. Un nuevo estudio del MIT (Massachusetts Institute […]
Category Archives: Tecnología
Software del MIT permite realizar operaciones en bases de datos cifradas
CryptDB, un software de base de datos que los investigadores del MIT presentaron en octubre en el Simposio de Principios de Sistemas Operativos, permite a los usuarios enviar peticiones a una base de datos SQL cifrada y obtener resultados sin descifrar la información almacenada. CryptDB anida los datos en varias capas de cifrado, cada una […]
MINE: herramienta que detecta patrones ocultos
Investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Broad, desarrollaron MINE (Maximal Information-base Nonparametric Exploration), herramienta que puede encontrar patrones ocultos dentro de enormes volúmenes de datos, que hasta ahora ningún software había sido capaz de procesar. Pardis Sabeti, profesor de Harvard e integrante del equipo que desarrolló Mine, dice: existen grandes conjuntos de […]
Crean recubrimiento para que la ropa se limpie sola
En China, investigadores de la Universidad de Jiao Tong de Shanghai Y Universidad Hubei desarrollaron un recubrimiento químico, que es barato y ecológico y es capaz de repeler manchas y olores existentes sobre tejidos de algodón, simplemente exponiendo las prendas a la luz solar. Este recubrimiento está compuesto de dióxido de titanio, el cual es […]
El Dron de EE. UU. pudo haber sido hackeado y no abatido por Irán
El Dron RQ-170 (avión espía no tripulado) que es utilizado por la CIA para misiones de vigilancia y espionaje, que es muy difícil de detectar por contar con tecnología que lo oculta del radar, fue perdido hace casi dos semanas por los Estados Unidos y actualmente se encuentra en poder del gobierno de Irán, quien […]
Video a un billón de fotogramas por segundo captura el desplazamiento de la luz
Los investigadores del MIT han creado un nuevo sistema de imágenes con el que se pueden adquirir datos visuales a un ritmo de un billón de exposiciones por segundo. Eso es lo suficientemente rápido como para producir un video en cámara lenta de una descarga de luz que viaja a lo largo de una botella […]
Stratolaunch: un gran avión para lanzar cohetes al espacio
Paul Allen, co-fundador de Microsoft y su nueva empresa Stratolaunch System se dedicará a la construcción de equipos para viajar al espacio y su primer proyecto es desarrollar el avión más grande del mundo, que pueda ser capaz de lanzar cohetes no tripulados al espacio, en vez de ser lanzados desde una plataforma de lanzadera […]
Investigadores alemanes crean conmutador molécular
Un conmutador es un dispositivo que permite interrumpir o cambiar la ruta del flujo de electrones en un circuito eléctrico. Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Munich, Alemania, ha desarrollado un conmutador de tamaño molecular que solo mide un nanómetro cuadrado de superficie y puede conmutar en 4 posiciones. Este conmutador está […]
MIT creó sistemas visuales para detección de toxinas, explosivos o patógenos
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un nuevo tipo de sensor que permite conocer la presencia de agentes patógenos, toxinas, productos químicos nocivos o explosivos. Este sensor emitirá una señal luminosa, cuya intensidad será directamente proporcional a la concentración del agente detectado. Este detector es el resultado de combinar una estructura metal-orgánica (MOF) […]
Experimentos del ATLAS y CMS presentan el estado en la búsqueda del bosón de Higgs
En un seminario dado el día de hoy en CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire – Centro Europeo de Investigación Nuclear), los experimentos ATLAS (A Toroidal LHC Apparatus – Aparato Toroidal del LHC) y CMS (Compact Muon Solenoid – Solenoide compacto de muones) presentaron el estado de sus búsquedas del bosón de Higgs en […]