Alemania se une a los países que cuestionan ACTA

Copyright
Copyright

Alemania ha suspendido la firma de un controvertido acuerdo de lucha contra la piratería, el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA – Anti-Counterfeiting Trade Agreement), después de que el ministerio de Justicia expresa su preocupación, uniéndose así a otros países que han decidido no ratificar o no firmar el acuerdo.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo a la AFP (Agence France-Presse), que la demora era para “darnos tiempo para llevar a cabo nuevos debates”.

Alemania se une a varios países que se han opuesto al ACTA tras una serie de protestas contra el tratado, siguiendo a Polonia, quien suspendió la ratificación del tratado el Viernes 3 de Febrero; La República Checa, quien suspendió la ratificación el pasado Lunes 6 de Febrero, y Letonia el Miércoles 8 de Febrero.

El presidente de Rumania firmó el tratado y poco después renunció ante las protestas contra ACTA. El líder de la oposición, quien tiene grandes posibilidades de ganar la elección, es un fuerte oponente de ACTA, y podría retirar a Rumania del tratado.

Adicionalmente a esto, Alemania, Chipre, Estonia, Los Países Bajos (Holanda) y Eslovaquia ni siquiera han firmado el tratado.

Más información
http://www.dslreports.com (en inglés)
http://www.bbc.co.uk (en inglés)

Jurado de Texas invalida las patentes de Eolas sobre la web interactiva

Después de amenazar compañías web por más de una década, Michael Doyle y su compañía Eolas Technologies, un troll de patentes, podrían estar acabados.

Un jurado de ocho en el Este de Texas deliberó el Jueves solo unas horas antes de concluir que todos los reclamos de Eolas Technologies sobre ser dueños de la web interactiva eran inválidos. Esto significa que tres juicios que estaban programados para determinar los daños que Google, Amazon, Yahoo y otras compañías tenían que pagar a Eolas han sido cancelados. Las ocho compañías que resistieron las demandas de Eolas no tendrán que pagar nada.

Doyle y sus abogados reclamaban que se les debían pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, decían que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.

Si el juez hubiera sostenido la validez de las patentes, pudo haber tenido efectos devastadores en el área tecnológica, comenzando por pedir daños de las compañías mencionadas de hasta $600 millones de dólares, y después yendo tras de casi cada compañías que hace algo interactivo en Internet.

Las patentes de Eolas fueron denunciadas por años antes de el juicio de esta semana, pero sobrevivió las re-examinaciones de patentes en la Oficina de Comercio y Patentes de los Estados Unidos. Eolas Technologies jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.

Más información
http://www.wired.com/ (en inglés)

Nuevo dispositivo permitirá a celulares realizar exámenes visuales

Netra
Netra-G. Imagen: EyeNetra

Un grupo de investigadores de EyeNetra están trabajando en un dispositivo que convertirá teléfonos celulares en máquinas examinadoras de ojos. Se estima que 2,400 millones de personas que necesitan lentes no los tienen. Aunque el costo de los lentes ha bajado mucho, existe un problema para hacer el diagnóstico, ya que las máquinas para hacerlo son grandes y caras, por lo que no son accesibles en algunas regiones.

EyeNetra desarrolló un visor de dos dólares que se puede anexar a un teléfono celular. El paciente observa en el visor y sigue líneas coloreadas que aparecen en la pantalla mientras que un software en el teléfono traduce las respuestas en mediciones de “error refractivo,” que los optometristas usan para hacer lentes.

El objetivo de EyeNetra es el llevar los beneficios de la optometría a países en desarrollo y áreas rurales, las máquinas que EyeNetra espera reemplazar son realmente caras. Pero el exámen es solo una parte, EyeNetra quiere crear una red de proveedores que utilizarían estas prescripciones para proveer a los pacientes con los lentes necesarios a un bajo costo.

EyeNetra es una compañía basada en Cambridge, Massachusetts. Nació de una investigación realizada por el Grupo Cultural de Cámaras de los Laboratorios de Medios del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts).

Más información
EyeNetra.com (en inglés)
http://www.npr.org/ (en inglés)
Investigación que llevó a la creación de Netra (http://web.media.mit.edu/) (en inglés)

Volcán Etna en erupción (vídeo reciente)

Volcán Etna
Volcán Etna

Este vídeo es de la erupción ocurrida ayer miércoles por la noche.

El volcán Etna se encuentra a 3,322 metros de altura, en el sur de la cordillera de los Alpes, la montaña más alta de Italia y actualmente es el volcán más activo de Europa.

Durante esta erupción la columna de cenizas alcanzó los 5000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Imagen: AFP / Marcello Paternostro

Fuente
http://actualidad.rt.com/

Descubren proteína presente en el desarrollo de cáncer de próstata

Proteína cáncer próstata
Imagen: Corbis

Científicos del Centro de Ciencias de la Salud de Nueva Orleans, Estados Unidos, encabezados por Wanguo Liu, identificaron una nueva proteína llamada ARD1 que es clave en la formación y desarrollo del cáncer de próstata y que está relacionada con los andrógenos (hormonas que estimulan el desarrollo de caracteres masculinos) y su receptor. Esto puede ayudar a obtener tratamiento efectivo para esta enfermedad.

Los investigadores demostraron que la proteína ARD1 se produce en cantidades excesivas en la mayoría de las muestras de cáncer de próstata y activa el receptor de los andrógenos, un importante factor de crecimiento de los tumores.

Los científicos mostraron que desactivando esta proteína se inhibe la función del receptor, dando como resultado la supresión completa del crecimiento de las células cancerígenas en el tejido cultivado en el laboratorio y la supresión del desarrollo de tumores en ratones.

Actualmente para diagnosticar el cáncer de próstata, el análisis clínico más solicitado es del Antígeno Específico de la Próstata (PSA Prostate Specific Antigen), que es una proteína producida por las células de glándula prostática .

Según la Organización Mundial de Salud, el cáncer de próstata es más frecuente en los adultos y la segunda causa de muerte entre los hombres (valga la redundancia).

Referencia
http://actualidad.rt.com/

Google cerca de lanzar su servicio de almacenamiento en la nube

Google

Fuentes del Wall Street Journal dicen que Google Drive, el competidor de Google a los servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox e iCloud, está próximo a ser lanzado. Este “próximo” podría implicar que sucederá en las próximas semanas o dentro de los meses cercanos. Estimados dicen que el servicio podría funcionar de manera similar a la de Dropbox: Los usuarios tendrían cierta cantidad de almacenamiento gratis, y por una cuota anual el espacio se incrementaría.

De hecho, ya existe una opción para guardar archivos en lo que aparentemente será Google Drive desde Google Docs, aunque faltan opciones de respaldo y otras características. Por ahora hay 1 GiB de almacenamiento gratis y el costo parece ser de 5 dólares anuales por cada 20 GiB extras.

Almacenamiento desde Google Docs

Tanto Dropbox como iCloud y Google Drive lanzan estos servicios en respuesta al crecimiento de dispositivos móviles con acceso a Internet y a la amplia aceptación de guardar archivos en línea que puedan ser accesados desde diversos dispositivos. Google drive permitiría guardar fotos, documentos y videos en los servidores de Google. Aún se desconoce que dispositivos contarán con soporte para Google Drive, pero para que el servicio sea exitoso éste deberá abarcar tantos como sea posible. Yo personalmente espero que cuente con soporte para Linux al igual que Dropbox, que es el servicio que utilizo actualmente.

¿Utilizas algún servicio de almacenamiento de archivos en la nube?, si gustas puedes dejarnos tus comentarios.

Más información
Wall Street Journal (en inglés, de pago)
http://www.techradar.com/ (en inglés)

Escorpiones podrían ayudar a los diseñadores de aviones

Androctonus australis
Androctonus australis

Investigadores de la Universidad Jilin en China encontraron que el caparazón de los escorpiones podría tener la clave para disminuir la abrasión por arena que actualmente afecta rotores y el fuselaje de aviones. El androctonus australis, un escorpión desértico del norte de Africa, puede resistir fuertes tormentas de arena capaces de pelar la pintura del acero.

Han Zhiwu y sus colegas fotografiaron varios escorpiones bajo un microscopio. El equipo encontró que la armadura está cubierta de gránulos con forma de domo con 10 micrómetros de altura y entre 25 y 80 micrómetros de largo. Tras esto utilizaron un sistema de escaneo por láser para hacer un modelo tridimensional que después fue probado en simulaciones arrojando a la textura arena desde varios ángulos. El modelo predijo que si la superficie era lisa, ésta experimentaría un mayor desgaste que si tenía la textura del caparazón de los escorpiones.

Después crearon muestras de acero con la textura del caparazón de un escorpión, además de la textura con diferentes alturas, anchos y separaciones, y una muestra lisa como control. Colocaron las muestras en un túnel de viento, y estas fueron expuestas a una tormenta de arena ficticia por 5 minutos. Los investigadores encontraron que el patrón más similar al encontrado en los caparazones de los escorpiones sufrió menos abrasión que el resto, aunque no tanto como en la simulación.

Más información
http://www.economist.com/ (en inglés)

Un troll de patentes reclama la web interactiva como suya

Internet
Internet. Imagen: Wired

Actualización: Jurado de Texas invalida las patentes de Eolas sobre la web interactiva

Esta semana, en Tyler, Texas, se lleva a cabo una notoria batalla sobre la historia de la red informática mundial (World Wide Web), un juicio que podría afectar el futuro del comercio electrónico. La corte del pueblo de apenas 100,000 habitantes está llena de docenas de abogados, representando a las más grandes compañías de Internet, incluyendo Google, Youtube, Amazon y Yahoo.

Grandes pioneros de Internet, incluyendo al mismo Tim Berners-Lee quien es considerado como el padre de la Web, han volado desde diversas partes del mundo para denunciar dos patentes de software que creen que amenazan el futuro de la innovación en la Web.

Michael Doyle, un biólogo desconocido, reclama que fue él y dos compañeros quienes inventaron, y patentaron, la “web interactiva” antes que nadie más, mientras eran empleados por la Universidad de California en 1993. Hoy, Doyle y sus abogados dicen que se les deben pagos de regalías por el uso de una impresionante cantidad de tecnologías web modernas. Ver videos en línea, tener “sugerencias de búsqueda” aparecer en la barra de búsqueda, o incluso el rotar una imagen en un sitio en línea, dicen que todo infringe la idea de Doyle y su compañía, Eolas Technologies.

Eolas ya había demandado previamente a Microsoft, y ganó, aunque el veredicto fue anulado en una apelación, el juicio siguió y Microsoft finalmente llegó a un arreglo con el troll de patentes. Diversos grupos sintieron el peligro de estas patentes y han tratado de invalidarlas por el riesgo a la web que éstas poseen, pero sus esfuerzos fallaron.

Eolas demandó, en el este de Texas, a más de 20 grandes compañías, incluyendo a Apple, Playboy, Perot Systems, Blockbuster, Citigroup, eBay y Frito-Lay, por utilizar la “web interactiva”. Muchas de estas compañías llegaron a un arreglo, pero ocho quedaron. Eolas demanda 600 millones de dólares en daños, más de la mitad de parte de Google y Yahoo.

Cabe mencionar que Eolas jamas ha lanzado un navegador web ni ninguna tecnología que sea conocida.

Más información
http://www.wired.com/ (en inglés)

Rusos pronostican descubrimientos en área espacial y biológica

Radioastron Observatorio
© www.grani.ru

Con motivo del Día de la Ciencia (8 de febrero) en Rusia, RIA Novostic realizó una encuesta y de ésta se desprende que los científicos rusos pronostican que pronto habrá descubrimientos en los sectores espacial y biológico.

El experto del Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia, Igor Mitrofanov, dijo:
“Desgraciadamente en la actualidad Rusia no lleva a cabo investigaciones científicas en el cosmos, pero confiamos en que la situación cambiará pronto y podremos explorar Marte, la Tierra y objetos espaciales con ayuda de aparatos nacionales”.

“RadiAstrón” es el primer observatorio astrofísico de Rusia (fue inaugurado en el 2011) y en teoría tiene capacidad para investigar agujeros negros, como el que existe en el centro de nuestra Galaxia o aún más grande como el que está en el centro de la Galaxia M87 (la mayor y más brillante galaxia, ubicada en la zona norte del cúmulo de Virgo).

En el área de la biología hay grupos de científicos que se dedican a la investigación de los virus bactereológicos (los fag), así como de los virus en plantas y animales vertebrados. En las últimas dos décadas estos investigadores han hecho grandes e importantes aportaciones en esta rama de la ciencia.

Más Información
http://sp.rian.ru/

Pruebas de vacuna contra el VIH

VIH vacuna
Imagen: EPA

Los especialistas del Centro de Investigación de Virología y Biotecnología Vector de Novosibirsk (Siberia Occidental, Rusia) terminaron con éxito la primera fase de las pruebas clínicas de la vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que lograron desarrollar después de varios años de investigación.

Esta vacuna estimula el sistema inmunológico y hace que produzca anticuerpos, esto es lo que la hace diferente de otras vacunas que se están desarrollando en otras partes del mundo, destacó el director del centro.

La segunda fase de las pruebas clínicas, estará a cargo del Centro Científico de Peritaje de Productos Médicos, que es el organismo nacional de control de Moscú.

Más información
http://spanish.ruvr.ru/