En Abril de 2011, el FBI allanó el apartamento de un miembro de la asociación de Screen Actors por ser sospechoso de subir a The Pirate Bay varios screeners de películas taquilleras de Hollywood. El hombre, un actor, ha accedido a declararse culpable y potencialmente se enfrenta a 3 años de prisión. Se reclama que pudo haber tenido conexión con algún grupo de liberación de archivos, pero como muestran sus acciones online de amateur, nada podría estar más lejos de la verdad.
A mediados de Abril, se allanaron las instalaciones de Wes De Soto, miembro del Screen Actors Guild (SAG), bajo la sospecha de haber subido a internet varios pre-lanzamientos de películas.
Como el caché de Google de ese momento reveló, De Soto subió torrents a The Pirate Bay, incluyendo The King’s Speech (El discurso del rey), Rabbit Hole, 127 Hours, The Fighter (El Luchador) y Black Swan (Cisne Negro), todo esto entre el 23 y 29 de Enero. Como miembro de la asociación, De Soto tuvo acceso a screeners con calidad de DVD que le fueron entregados a través del uso de códigos especiales en la tienda de iTunes.
Según Wired, De Soto, quien tuvo alguna participación en CSI: Crime Scene Investigation, accedió el lunes de la semana pasada a declararse culpable de un cargo por violación a la Ley de Copyright y Entretenimiento Familiar de 2005, por subir la película Cisne Negro a BitTorrent. Se enfrenta a un máximo de 3 años de prisión, aunque el Estado busca que sean tres años de libertad condicional.
YouTube describe su filtro antipiratería Content-ID como una tecnología de última generación, pero quienes miran de cerca pueden darse cuenta que en algunos casos esto crea un gran lío.
El sistema invita a los estafadores a reclamar los derechos de autor en los videos de otras personas y hacer dinero con ellos a través de anuncios. Esto automáticamente asigna miles de videos a personas que no tienen los derechos de autor, y el proceso de tumbarlos parece ser enormemente parcial, a favor de los titulares de los derechos.
En los últimos años Google y YouTube han llegado a los extremos para proteger a los titulares. Content-ID permite a los titulares subir música y videos de su propiedad a la base de datos central “huella digital”. YouTube analizará el sitio entonces para buscar coincidencias totales o parciales, y si se encuentra alguna, el titular del derecho de autor puede tumbar el video automáticamente o tomar la decisión de poner sus anuncios en él.
Aunque lo anterior suena como una solución justa y honesta, no todo lo que hace Content-ID va de acuerdo al plan. Por supuesto se esperan algunos errores cuando se es pionero de un nuevo sistema, pero los problemas son más graves que eso. Bienvenido al mundo de los estafadores de YouTube, una atribución errónea masiva de derechos de autor y una injusta parcialidad hacia los obstinados titulares.
Aparentemente uno de los problemas es que personas con malas intenciones pueden reclamar los derechos de autor de videos aunque realmente no tengan nada que ver con ellos, e incluso publicar anuncios en ellos. En el foro de soporte de YouTube hay cientos de correos acerca de este fenómeno, también resumido recientemente por el blog PRV. Aunque algunos estafadores pueden de hecho estar alrededor, la mayoría de los problemas por atribuciones erróneas parecen ser el resultado de errores y limitaciones técnicas.
Un buen ejemplo es el caso del sitio de revisión de juegos Gamer.nl, quien ha reclamado la propiedad de mas de 10,000 videos de YouTube, casi todo lo relacionado con juegos. Sin embargo, la mayoría de los videos son trailers estándar de videojuegos o videos hechos por fans. Parece que Content-ID automáticamente asigna estos videos a Gamer.nl porque los clips producidos por el sitio también incluyen fragmentos de trailers y videos de los juegos. En otras palabras, el filtro Content-ID es tan amplio que los trailers oficiales de los juegos son asignados al sitio. Como resultado Gamer.nl está ahora recibiendo los ingresos por publicidad de miles de videos que no le pertenecen realmente.
TorrentFreak se puso en contacto con Gamer.nl para escuchar su lado de la historia. Ellos confirmaron que en su caso, los videos son etiquetados por el sistema, no por una persona real, y dado que es un proceso automático, no pueden hacer nada al respecto.
Hay que tener en cuenta que el anterior es sólo uno de los ejemplos, pero hay varios casos similares que demuestran que esto se trata de un problema general.
Por otro lado, la parcialidad que parece tener el sistema de Content-ID de YouTube hacia los titulares de los derechos, a veces hace imposible traer de vuelta el contenido. Esto va directamente contra la ley de EUA, pues de acuerdo a la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), YouTube debería hacer disponible de nuevo el video si un usuario cuestiona el reclamo del titular del derecho. Entonces el titular tendría que presentar una demanda para dar de baja el video nuevamente. Pero bajo el sistema de Content-ID ocurre exactamente lo contrario. Después de que un titular de derechos de autor rechaza una disputa de Content-ID, se da por terminado el asunto y el video del usuario es bloqueado, sin darle ningún recurso que lo favorezca bajo ninguno de los sistemas de derechos de autor, Content-ID o DMCA.
Por lo tanto, Content-ID da al titular del derecho de autor una total autoridad para decidir si un video es de uso justo (y la mayoría de los titulares nunca aceptarán cuando algo sea de uso justo), lo que es totalmente injusto para los usuarios y termina por pisotear sus derechos.
Las cuestiones antes mencionadas dejan en claro que el sistema de aplicación de los derechos de autor y el filtro Content-ID de YouTube, no son las sólidas herramientas que dicen ser. Al menos no para los usuarios regulares. Aunque es comprensible que se lleguen a cometer errores cuando millones de videos son añadidos cada mes, YouTube debe trabajar en que lo fundamental funcione correctamente.
¡No dejen que la guerra contra la piratería arruine la diversión para todos!
En los últimos años la Comisión Europea ha promovido leyes más duras contra la piratería. Sin embargo, la pregunta es si realmente esto es a favor de los ciudadanos. En un artículo de un invitado de TorrentFreak, Joe Karaganis del Social Science research Council explora este tema.
Este artículo es una contribución (bastante larga), Joe Karaganis, Vice Presidente de la Asamblea Americana de la Universidad de Columbia y Director del Programa anterior en el Social Science Research Council. Karaganis también es responsable del estudio más objetivo sobre la piratería. En otras palabras: una mirada honesta a la piratería.
La estrategia europea: Enviar dinero a los Estados Unidos.
La mayoría de las veces, las políticas internacionales del derecho de propiedad intelectual son bastante fáciles de seguir: los países que son grandes exportadores de propiedad intelectual (PI) suelen favorecer más fuerte los acuerdos internacionales de propiedad intelectual que ayudan a explotar los mercados internacionales. Los países que son grandes importadores de PI, por el contrario, en general están a favor de niveles más bajos de protección de propiedad intelectual que reducen al mínimo la salida de las regalías, derechos de licencias y otros pagos por capital extranjero. Los productos y tecnologías -ya sea computadoras, drogas, películas o libros. Cualquiera que sea la retórica, desde los derechos de los autores al desarrollo, las posiciones políticas generalmente están alineados con los incentivos adyacentes.
El giro hacia el uso de acuerdos comerciales para establecer las obligaciones de la propiedad intelectual -a partir de los primeros acuerdos bilaterales de la década de 1980 hasta el acuerdo TRIPS de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO por sus siglas en inglés) a principios de 1990- más o menos formalizado este enfoque instrumental de la legislación sobre la propiedad intelectual. Al final del día, los acuerdos comerciales se tratan sobre tratos económicos -no sobre la moral o la justicia económica. Para cualquiera que se aferra a una interpretación moral de estos acuerdos, vale la pena volver a visitar la posición de los Estados Unidos y de la Unión Europea en la controversia sobre los medicamentos contra el SIDA en Sudáfrica de finales de 1990 o su más reciente oposición al tratado de WIPO para las personas con discapacidades visuales.
Durante las últimas dos décadas, la Comisión Europea ha sido una proponente de normas más estrictas de propiedad intelectual, desde el tratado ACTA, a la revisión de la Directiva de Aplicación, a la ampliación inminente de los derechos de autor en las grabaciones. La pregunta es: ¿porqué?
En un caso presentado por EMI music contra de uno de los más grandes proveedores de servicios de internet (ISP) de Alemania, una corte ha dictaminado que al ISP no se le puede hacer responsable cuando sus suscriptores infrinjan derechos de autor. El gigante de la música EMI quería que el ISP bloqueara cierto sitio de intercambio de archivos, pero el tribunal decidió otra cosa y desestimó el caso.
Después de llamar al host ruso para solicitar, sin éxito, que interrumpiera el servicio de un sitio de intercambio de archivos, a principios de 2010 EMI music lanzó acciones legales en contra el ISP HanseNet Telekommunications, el cuarto más grande de Alemania.
EMI argumentó que HanseNet estuvo involucrado en la infracción de derechos de autor al ofrecer acceso a internet a los suscriptores que usan un sitio de links para intercambio de archivos.
Con este fin, el sello musical argumentó que el ISP debe dejar de proporcionar a los suscriptores el acceso al servicio por medio del bloqueo de DNS. Por otra parte, para contrarrestar el cambio de URL o dirección IP del sitio, EMI también pidió que sus direcciones IP actuales y futuras fueran bloqueadas. El ISP argumentó que la infraestructura para llevar a cabo dicho bloqueo está fuera de lugar y, en cualquier caso, los bloqueos son fácilmente eludidos por lo que es técnicamente imposible que se pueda cumplir plenamente cualquier orden de prohibición.
Además, aún si el bloqueo pudiera llevarse a cabo con eficacia, HanseNet dijo que tal acción no es requerida por la ley. El ISP sostuvo que el bloqueo de un sitio web constituye una interferencia sustancial con el derecho fundamental a la libertad de información, y sin base jurídica no podría llevarse a cabo.
En su reciente fallo, el Tribunal Regional de Colonia decidió que el ISP HanseNet no es responsable por las infracciones de sus clientes. Al describir la demanda como “sin fundamentos”, el tribunal desestimó el caso.
Cristian Solmecke, un abogado muy involucrado en los casos de intercambio de archivos de la firma de abogados Wilde Beuger Solmecke, dijo a TorrentFreak que en su opinión, la decisión es correcta.
“El acusado es solo un proveedor de carácter técnico. No se le permite rastrear el tráfico de sus usuarios. El juez dijo que buscar en el flujo del tráfico sería una infracción a la Ley de comunicación alemana. Además el tribunal declaró que el bloquear un dominio es ineficaz y por lo tanto, inútil” explica.
Solmecke dice que la Corte Regional de Colonia generalmente decide a favor de los titulares de derechos de autor, por lo que el cambio en este caso es bienvenido.
“Vamos a tratar de utilizar algunos argumentos de la corte en nuestros casos actuales de intercambio de archivos. En especial, vamos a tratar de convencer al tribunal de que los padres no tienen ninguna posibilidad de controlar el comportamiento de navegación de sus hijos”, concluye Solmecke.
Después de elegir como blanco a decenas de miles de usuarios de Internet en EE.UU. que se alegaba habían descargado y compartido la película ganadora del Oscar, The Hurt Locker, los creadores de la película han expandido sus negocios a un nuevo territorio. Un tribunal ha ordenado a tres proveedores de servicio de internet (ISP, por sus siglas en inglés) entregar los datos personales de sus suscriptores a Voltage Pictures.
En Marzo de 2010, la firma de abogados Dunlap, Grubby y Weaver importó el esquema anti-piratería de litigación masiva “paga o de lo contrario” a los Estados Unidos.
Algunos de los clientes más destacados de la firma de abogados -que por los propósitos de sus convenios se conocen como el Grupo de los Derechos de Autor de Estados Unidos- son Voltage Pictures, los creadores de la película ganadora del Oscar Hurt Locker.
Ahora parece que Estados Unidos simplemente no es un mercado lo suficientemente grande para los convenios, por lo que Voltage ha llevado sus demandas “paga o de lo contrario” al norte, expandiendose a Canadá.
Antes, a través de la firma de abogados Goudreau Gage Dubus LLP, Voltaje Pictures solicitó una orden de la Corte Federal en Montreal, que obligaría a tres ISPs canadienses -Bell Canada, Cogeco Cable Inc. y Videotron GP- a entregar los datos personales de sus suscriptores que se dijo habían violado sus derechos de autor.
“Voltage Pictures LLC posee los derechos de autor del filme “Hurt Locker”. Los acusados han copiado y distribuido la película a través de internet sin el permiso de Voltage Pictures LLC”, dice la orden.
Voltage añade que a pesar de que ha obtenido las direcciones de IP, sin la ayuda de los ISPs de Canadá, el estudio no puede convertirlos en identidades de la vida real.
“Voltage Pictures LLC solicita permiso para entrevistar a los proveedores de servicio de internet por escrito con antelación para que revele los nombres y direcciones de los clientes que coinciden con las direcciones IP ya obtenidas”, dice Voltage.
“Una vez que se haya identificado a estos clientes, Voltage Pictures LLC puede enviar notificaciones y, en su caso, añadir a estos individuos como acusados de esta acción.”
El 29 de Agosto, la Corte Federal de Montreal emitió la orden y le dio al trío de ISPs sólo dos semanas para revelar el nombre de los suscriptores. De acuerdo con el abogado canadiense Michael Geist, nada indica que los ISPs hayan desafiado la orden de la corte o que se haya dado a los intereses públicos la oportunidad de intervenir.
“La perspectiva de miles de demandas canadienses por intercambio de archivos peer-to-peer -con la posible responsabilidad de decenas de miles de dólares por persona, por sólo una película- pone de manifiesto el porqué el gobierno tenía razón en el proyecto de ley C-32 para reformar la disposición de daños estatutarios a distinguir entre infracciones comerciales y no-comerciales”, escribe Geist.
“La infracción no-comercial fue cubierta bajo un cargo de $5000 dólares para todas las infracciones, a pesar de que puede ser mucho más bajo. Este caso confirma que las demandas masivas con la amenaza de responsabilidad de miles, son una posibilidad real en Canadá y el porqué se necesitan cambios en la ley”.
Los usuarios de internet canadienses, con su actitud relajada hacia su cultura de intercambio de archivos, probablemente se indignaron por las medidas que tomó Voltaje, al que sin duda que hay que vigilar.
Comenzando dentro de pocos meses, millones de piratas en línea serán monitoreados como parte de un acuerdo entre “Motion Picture Association of America (MPAA)”, “Recording Industry Association of America (RIAA)” y los principales proveedores de Internet (ISP – Internet Service Provider) en Estados Unidos. Los presuntos infractores serán notificados de su mala conducta, y de seguirlas repitiendo serán castigados eventualmente. Hasta el momento los detalles de la operación han sido muy escasos, pero TorrentFreak ha aprendido que a diferencia de Francia, la base de datos de piratas de Estados Unidos será descentralizada.
En Junio la MPAA y RIAA anunciaron un novedoso acuerdo con los principales proveedores de Internet en Estados Unidos. En un intento de detener la piratería en línea, una tercera empresa hará un seguimiento de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos y recolectará las direcciones IP de los presuntos infractores.
El Proveedor de Servicios de Internet (ISP) notificará a los infractores y les dirá que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias el ISP podrá tomar una variedad de medidas represivas, las cuales incluirán bajar la velocidad de conexión de los infractores.
Este nuevo sistema es una versión formal del ya existente sistema de “desmontaje” utilizado por los titulares de Copyright. Esto fue anunciado bajo el nombre “Alertas Copyright” y será dirigido por el “Centro de Información de Copyright”(CCI), pero es poco lo que se sabe acerca de cómo los datos de los presuntos infractores se recolectarán y almacenarán.
Anteriormente tratamos de obtener información más a fondo, pero fue en vano. Sin embargo, a través de un desvío nos pusimos en contacto con un portavoz del CCI, quien amablemente nos proporcionó información adicional.
Queríamos saber que pasará con las direcciones IP que sean recolectadas, cuanto tiempo serán almacenadas y si habrá una organización central responsable de este proceso como en Francia. El portavoz de CCI nos informó que la base de datos será exclusivamente del Proveedor de los Servicios de Internet.
“El ISP mantendrá esta información, como lo ha hecho hasta hoy. Tengan en cuenta que la información no personal del suscriptor será compartida con los titulares de derechos sin que se requiera completar el proceso legal” nos dijo.
No hay un acuerdo de cuanto tiempo los datos serán almacenados, pero se requiere un mínimo de 12 meses.
“ISP determinará de manera individual basándose en sus propias políticas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Memorándum de Entendimiento permite un período de restablecimiento de 12 meses. Eso significa que, si un ISP no recibe avisos de ISP de titulares de derechos relativos a la cuenta del suscriptor en un período de 12 meses, todos los avisos previos del ISP y alertas de los derechos de autor de la cuenta del suscriptor podrán ser suprimidos”.
Aparte de la cuestión de almacenamiento de datos, también preguntamos si la empresa que realizará el seguimiento de millones de infractores de derechos de autor, tendrá sus técnicas de recolección de evidencia sometidas a prueba. Este es realmente el caso.
“Habrá una revisión independiente de técnicas. El acuerdo exige que un técnico experto independiente revise las metodologías utilizadas por los propietarios de contenido para detectar el robo de supuestos contenidos, y por ISPs para identificar por adelantado las alertas aplicables a los suscriptores”, dijo TorrentFreak.
El técnico experto independiente aún no ha sido seleccionado dijo el portavoz. Sin embargo, parece poco probable que los resultados de la evidencia revisada se hagan públicos, lo que es una gran decepción.
“Los resultados de las revisiones varían de compañía a compañía y de industria a industria. Como tal, contendrán información confidencial y no se harán públicos”, se nos dijo.
Anteriormente dos fuentes independientes nos informaron que DtecNet ya fue escogida oficialmente como la compañía de seguimiento, pero el portavoz de CCI dijo que aún no han firmado ningún contrato oficial. Mas información al respecto, así como la fecha de inicio del nuevo sistema, es probable que se de a conocer en un futuro cercano.
En los siguientes meses seguiremos manteniendo una estrecha vigilancia sobre la evolución de esto, porque si los titulares desean realizar un seguimiento de millones de infractores de los derechos de autor, será mejor hacer las cosas bien.
Recientemente se divulgó un comunicado confidencial diplomático donde se revela que no solo el gobierno de Estados Unidos se encuentra inconforme con el nivel de aplicación de Derechos de Propiedad Intelectual que se esta llevando a cabo en Rusia, sino que también ocurre lo opuesto. El Viceministro Ruso de Desarrollo Económico dijo que no solo los sitios de EUA continúan ofreciendo piratería de películas Rusas, sino que YouTube y Google deberían ser clausurados por no respetar las leyes locales.
Cuando se trata de la Protección de la Propiedad Intelectual, es bien sabido que Estados Unidos se encuentra continuamente en desacuerdo con el régimen de casi todos los países. Una gran cantidad de grupos de presión son conducidos de forma continúa por el Gobierno y el sector privado con la esperanza de que algún día todo el mundo adopte enfoques como los de Estados Unidos para la aplicación de los derechos.
Uno de los países que han cuestionado particularmente a Estados Unidos es Rusia, su antiguo adversario. Por supuesto que las relaciones se han calentado un poco en los últimos años y como resultado el mundo es un lugar mas seguro, pero ver acuerdos sobre cuestiones de infracción llevará un tiempo todavía.
Estados Unidos considera que Rusia necesita mostrar mas respeto por los Derechos de Propiedad Intelectual en Estados Unidos y estar abierto a críticas, por ejemplo, en el panorama de la piratería de películas y música. No obstante, lo que menos sabemos es que Rusia no esta conforme con los esfuerzos de Estados Unidos para proteger sus propios productos tampoco.
De acuerdo con la nota diplomática confidencial del día 13 de Noviembre del 2009, los oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Rusia se reunieron con el ministro Stanislav Voskresensky del Ministerio Adjunto de Desarrollo Económico para hablar acerca de la siguiente reunión del Grupo de Trabajo de los Derechos de propiedad Intelectual Estados Unidos/Rusia, programada unos días después en Washington DC.
Voskresensky dijo en la reunión que el historial de Rusia en la aplicación de los Derechos de Propiedad Intelectual había estado en una tendencia ascendente en los últimos 12 meses. No obstante, el comunicado señala que mientras Voskresensky dice que los bienes pirateados son ahora más difíciles de comprar, también admite que ya que el historial de Rusia es tan pobre, “una tendencia positiva no fue tan difícil de lograr”. Su logro mas reciente, agregó, fue presentarse en la Asamblea de Washington.
Lo que sigue es una interesante opinión por Voskresenskiy sobre el estado actual de la aplicación de derechos de propiedad intelectual del mundo y una clara indicación de que los rusos no creen que los problemas sean exclusivamente de ellos.
Puede leerse en el comunicado que “Voskresenskiy llegó a afirmar que, en su opinión, no hay país en el mundo que este preparado para combatir a la piratería en Internet. El argumenta que todas las leyes que existen, incluso las de Estados Unidos, son anticuadas y no abarcan las nuevas tendencias tecnológicas”.
“Como un ejemplo, Voskresenskiy afirma que a YouTube y a Google (siendo el propietario de YouTube), deberían clausurarlos por no adaptarse a las leyes actuales de Derechos de Propiedad Intelectual. El admitió que esto no era posible, pero continuó enfatizando que estos sitios necesitan apegarse a las leyes locales, incluso si estas fueran obsoletas” el comunicado agregó.
Pero al igual que Hollywood y la industria de la música critican la piratería Rusa de productos en Estados Unidos (la controversia de AllofMP3 como un pequeño ejemplo), el viceministro ruso de Desarrollo Económico dice que Estados Unidos también debe profundizar.
“Voskresenskiy también abordó dos asuntos que (funcionarios de la embajada) escucharon de otras fuentes: a) que las películas Rusas están siendo pirateadas y vendidas en Estados Unidos, reduciendo las ventas en taquillas rusas, y b) que hay sitios de Internet de Estados Unidos vendiendo películas rusas piratas para descargar”, señala el comunicado.
“Voskresenskiy declaró que los miembros de la delegación rusa del Grupo de Trabajo están dispuestos a discutir estos temas con sus homólogos de Estados Unidos.”
Este y otro comunicado revela que los rusos creen que las negociaciones de los Derechos de Propiedad Intelectual entre Estados Unidos y Rusia no son equitativos. No obstante, el hecho de que los rusos están preparados para discutir los efectos negativos de la piratería para los derechos de sus autores nacionales, es visto como algo positivo por el personal de la Embajada y de hecho representa una gran oportunidad “para que los rusos comiencen a participar en los esfuerzos de cooperación para mejorar la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual.
Además aseguran que de cualquier manera, el “quid pro quo” no incluirá el cierre de YouTube y Google. Esperemos que los Rusos no obtengan ninguna idea acerca de bloquear los “sitios deshonestos” pues eso no respeta sus leyes locales…
El mes pasado un abogado recibió la orden de un juez de revelar cuánto dinero ha recibido por amenazar con demandar a los supuestos usuarios de BitTorrent. El abogado, Ira M. Siegel, perdió la prórroga de la corte y aun así no respondió por completo lo que se le pidió. Después de describir a EFF (Electronic Frontier Foundation, www.eff.org) como un grupo que quiere “libertad de la tiranía de tener que pagar por el contenido”, esta respuesta final comenzó un sorpresivo ataque en un blog anti-derechos de autor.
Mientras tanto hay innumerables demandas comenzando a presentarse en Estados Unidos apuntando a los presuntos usuarios de BitTorrent, hasta el momento On the Cheap, LLC vs Does 1-5011 está provocando particular interés.
El caso es una de las demandas basadas en pornografía por BitTorrent, que fue presentado el año pasado por Ira M. Siegel usando evidencia de “Copyright Enforcement Group”, aparentemente para proteger el trabajo titulado “Danielle Staub Raw”, una cinta de sexo donde la estrella Danielle Staub protagoniza un reality show.
El caso, presentado al norte del Distrito de California, ha atraído la atención del juez en varias maneras, sin duda, por la participación de EFF.
En una audiencia el pasado Agosto, el Juez Bernard Zimmerman expresó su inconformidad con la falta de avances en el caso, así como la posibilidad de que el caso sea en realidad un plan para conseguir dinero. Siegel se ofendió ante dicha insinuación, y llegó a criticar a EFF por querer “libertad de la tiranía de tener que pagar por el contenido”
El tema de la jurisdicción fue otro punto de fricción. El Juez Zimmerman tuvo problemas con los reclamos de Siegel por la acumulación de asuntos de BitTorrent a lo largo de la jurisdicción de todo el país. También había preocupación derivada por el demandante y el abogado residiendo en el sur de California, mientras se presentaba la demanda en el norte.
Al final de la audiencia, el Juez dictó la orden solicitando se presenten varios elementos de información, incluyendo detalles de cualquier acuerdo de pago (la semana anterior, Siegel absolvió a 68 acusados con prejuicio, lo que indica un acuerdo), copias de todos los acuerdos enviados a los demandados, detalles de la distribución de la obra y la contratación del “Copyright Enforcement Group”.
La preocupación de Zimmerman era que las cortes estuvieran siendo usadas como agencias de cobro.
La respuesta a esta petición debía ser presentada a finales de Agosto, pero Siegel no solo excedió el plazo sino que no cumplió con la totalidad de los requerimientos, y se negó rotundamente a revelar cuanto ha recibido con los acuerdos. Por otra parte comenzó su extensa respuesta con un sorpresivo ataque en el sofisticado blog de Jane Doe, una acusada de otro caso que publica en el blog FightCopyrightTrolls.com
La sofisticada Jane Doe ha estado cubriendo los acontecimientos del caso actual y Siegel esta claramente inconforme con eso. El describe a Jane Doe como alguien que “quiere ver obstáculos en el camino de la aplicación de los Derechos de Autor” y está en desacuerdo con ella (Siegel opina que el sexo no debe darse por hecho), usa términos y frases como “Troll”, “él chantajeo”, “el más siniestro” y referencia como “desvergonzados” las técnicas de “honeypot”.
Esto ha atraído la atención de la corte, ya que ilustra con que nos estamos enfrentando: gente pirateando obras con derechos de autor y de esta manera se comprometen con la actividad, y lo que en realidad esperan es escudarse en sus direcciones anónimas y que esto sea un obstáculo y ocasione gastos al propio autor para descubrir sus identidades” dijo Siegel.
Irónicamente, cuando Siegel critica a “FightCopyrightTrolls por tener un dominio anónimo protegido, “Copyright Enforcement Group”, la compañía con la que Siegel trabaja en estos casos, protege su dominio exactamente de la misma manera.
A pesar del ataque, la Sofisticada Jane Doe esta complacida con la atención.
“¿Alguna vez ha escuchado acerca del efecto “Streisand”, Sr. Siegel?” La única razón de mi lucha es asegurar que mi lado (y el de otras víctimas también) de la historia sea escuchada por los jueces, no para influenciarlos, sino para asegurar que sus decisiones sean justas y equilibradas”, escribió ella en respuesta.
“Ahora tengo una gran ayuda del último jugador que hubiera esperado: ¡un Troll! ¡Gracias Sr. Siegel! Dada la importancia de esta ayuda, incluso lo perdono por las amenazas que extendió hacia mi. Soy inmune contra las amenazas, debería saberlo si es que lee este blog cuidadosamente”.
Curiosamente, de acuerdo con Robert Cashman, un abogado de Texas que ha defendido a docenas de individuos afectados por las demandas BitTorrent masivas, la presentación tardía de una respuesta en el caso pudo haber sido deliberada.
“La pregunta que sigo haciendome es: 1) ¿fue intencional el retraso en la presentación de una respuesta como un intento de Ira M. Siegel para dar al juez Zimmerman un pretexto para anular el caso a causa de no haber recibido una respuesta adecuada?
“Y 2) ¿estaría Siegel dispuesto a abandonar el caso y correr el riesgo de ser despedido con el fin de protegerse de que la corte sepa cuanto dinero ha obtenido de sus clientes por los acuerdos?” escribió Cashman.
“En resumen, muchas cosas estan sucediendo en estos casos, y algunos días se sienten más como drama, decepción y distintas posturas sin siquiera antes discutir el caso. Aparentemente el juez Zimmerman esta tratando de poner fin a esto”, según notas de Cashman.
Mientras nos encontramos esperando ver como el juez Zimmerman responde a lo que, sin duda, fue descaradamente desacatar su orden, espero que el último movimiento de Siegel resulte en la renuncia a este caso. Quizás esto cree cierta apertura en sus otros casos para bien”.
El año pasado, Google anunció que comenzaría a censurar términos relacionados con piratería en su servicio de autocompletar, y continúa tomado medidas contra ésta por la intensa presión que ejercen las compañías de música y cinematografía de Estados Unidos. Informa que ha logrado “grandes progresos” contra las infracciones en línea y que profundizará en sus esfuerzos durante los próximos meses.
Cuando se hizo evidente que el demandar a usuarios que intercambian archivos no iba a detener las infracciones en línea, y que tratar de mantenerse al día con miles de enlaces y sitios de almacenamiento resultaría casi imposible, las industrias musicales y cinematográficas llegaron a la conclusión de que necesitaban nuevas herramientas.
En lugar de centrarse únicamente en quitar el contenido no autorizado, buscarán la manera de hacerlo imposible de encontrar. A medida que los países luchan haciendo propuestas que actualmente sacuden al mundo, sobre el bloqueo de estos sitios, las industrias de música y cine aumentan la presión contra el sitio que ayuda a la gente a encontrar contenido por encima de casi todo, Google.
La censura de los resultados de búsqueda es solo una de las cuatro iniciativas que Google anunció que llevaría a cabo para abordar el problema de infracciones de copyright en línea.
Tras una investigación y allanamiento policíacos, un hombre quién compartió únicamente un álbum de música usando BitTorrent, ha sido multado y se le ordenó pagar una indemnización a los titulares de los derechos. Con 34 años de edad, este usuario, quién subió el archivo usando The Pirate Bay, tendrá que sacrificar el valor de diez días de su salario y pagar alrededor de 900 euros para que los titulares de los derechos no lo lleven a la corte.
Al igual que sus contrapartes de la industria musical IFPI y BPI, el grupo anti-piratería CIAPC (Copyright Information and Anti-Piracy Center, también conocido como TTVK) juntó evidencia y decidieron que el usuario que compartió el álbum debe ser castigado severamente, por lo que acudieron a la policía. Las autoridades estaban totalmente convencidas que se trataba de un crimen que iba más allá de una infracción de copyright, así que arrestaron al hombre de 34 años. La policía registró su hogar y confiscó equipo, incluyendo su computadora.
Obviamente, el confistar la computadora de un chico normal en estos días es un daño terrible a su bienestar, ya que obstaculiza severamente su capacidad de comunicarse, hacer transacciones bancarias y, por supuesto, le impide el acceso a algunos de sus bienes que no fueron utilizados para cometer la infracción.
Como era de esperarse, CIAPC ve la situación un poco diferente. De hecho, en este caso parecen estar orgullosos de que un castigo tan duro fuera llevado a cabo por un delito relativamente menor.