Más ISP holandeses demandados para bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En enero, El tribunal de la Haya dictaminó que Ziggo, el mayor (ISP) proveedor de servicios de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

Para BREIN, el grupo holandés contra la Piratería que inició el juicio, el veredicto no fue suficiente.

El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo en la presentación de solicitudes para que otros ISPs bloqueen el acceso a La Bahía Pirata, también.

Ambos T-Mobile y KPN, se negaron a ceder voluntariamente argumentando que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto.

Los ISPs exhortaron a la industria del entretenimiento sobre nuevos modelos de negocios en su lugar.

Sin embargo, BREIN mantuvo su promesa y ayer se anunció que UPC, KPN y T-Mobile serán llevados a la corte también.

Ziggo y XS4ALL han implementado el bloqueo, pero anunciaron que apelarán el veredicto.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Peter Sunde ex-vocero de la Bahía Pirata: la mafia de los derechos de autor

MAFIAA

Hace dos días leí la noticia de que la Bahía Pirata probablemente sería bloqueada en el Reino Unido. Se decidió por el Tribunal Superior, que curiosamente no es el primer sitio donde uno esperaría que un caso judicial aparezca en primer lugar. Es lo mismo que haber sido puesto en una vía rápida, que en sí mismo plantea cuestiones y preocupaciones

Como muchos de ustedes saben, yo solía ser el vocero de la Bahía Pirata.

Dejé el sitio hace unos años para continuar trabajando en Flattr y otros proyectos, pero estoy tan interesado en las cuestiones con respecto a los derechos de autor, Internet y censura como he estado alguna vez. Sigo siguiendo estos problemas y mantengo una estrecha vigilancia en las noticias.

Después de haber revisado la decisión del tribunal superior con respecto a un bloqueo de La Bahía Pirata en el Reino unido, yo estaba intrigado por las tácticas de los demandantes. Parecen saber quien administra el sitio, pero por alguna razón decidieron no incluir a estas personas en la demanda.

Pusieron una lista de razones, en su mayoría diatribas, acerca de lo difícil que es para encontrar a la gente detrás del sitio. ¿Pero es realmente?

Todavía reclaman que dos viejos amigos y yo seguimos como operadores, junto con el antiguo propietario de los ISP que La Bahía Pirata tenía de nuevo en 2005. Sin embargo, decidieron no incluirnos. (Ninguno de nosotros somos en realidad los operadores, lo cual probablemente saben. De hecho, una de las personas en la lista ni siquiera podría estar vivo. Nosotros no hemos sido capaces de llegar a él en años).

Los demandantes también dicen que ellos saben que empresa es propietaria de La Bahía Pirata, pero decidieron no incluirla en la demanda. Los que alguna vez comenzaron una empresa saben que deben poner una dirección, así que no es difícil encontrar a un representante de la compañía. Direcciones siempre son información pública.

Así que ¿porque no son incluidos? ¿hay una razón subyacente más profunda para eso? Por supuesto que hay. Su principal interés no es detener a La Bahía Pirata. Ellos están interesados en hacer que la industria de las telecomunicaciones sea responsable en su lugar.

Los proveedores de internet son por lo general grandes corporaciones, la industria de las telecomunicaciones es de hecho mucho más grande que la Industria del entretenimiento. Ellos están operando en una escala global con miles de millones de clientes. Esto significa que tienen un montón de dinero así como un montón de clientes potenciales para la industria del entretenimiento. Si las empresas de telecomunicaciones pudieran ser consideradas responsables por cualquier tipo de infracción, y tener que vigilar el internet, sólo habría dos maneras posibles de hacerlo.

Una de ellas sería que cerrar su negocio ya que es imposible asegurarse de que nada ilegal sucede en su red. La segunda opción es llegar a un acuerdo con la industria del entretenimiento.

Así como con cualquier otra mafia, la industria del entretenimiento quiere dinero por protección. Para evitar demandas las empresas de telecomunicaciones tendrán que pagar. Ya sea por obligarlos a vender un servicio controlado por la industria del entretenimiento (como Spotify) o cargándoles una cuota fija mensual por cada conexión mensual.

Las compañías discográficas han solicitado previamente por 10 dólares al mes por cada conexión a Internet. Pero ¿que pasa con otros creadores? Ellos realmente no se preocupan por esta cuestión. Pornografía, películas, bloggers, motores de búsqueda, son todos más grandes que la música en Internet. ¿cuánto deberíamos obligarlos a pagar?

Hace unos años un ISP irlandés llamado Eircom bloqueó el acceso a sus clientes a La Bahía Pirata. Fue un
acuerdo fuera de la corte del que nadie conoce los detalles de cualquier pago de Eircom o alrevés. Ese es el plan de censura – Eircom vendió el interés y los derechos de sus clientes sin una orden de la corte para hacerlo. Afortunadamente otros Proveedores de Internet se negaron a seguir.

La industria discográfica quiere realmente un caso histórico a fin de ir demandando dinero de la industria de las telecomunicaciones. Si demandaron a La Bahía Pirata, no podrán hacer que la industria de la comunicaciones les pague el dinero por protección.

Esto no se trata de salvar a los artistas – esto se trata de controlar el flujo de dinero y adueñarse de los derechos para que así los artistas y los clientes no puedan ir a ningún otro lugar.

¡Es una industria corrupta que tiene que ser detenida!

Autor: Peter Sunde. Puedes seguirlo en Twitter: @brokep

Fuente
Peter Sunde en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata se enfrenta a un bloqueo en el Reino Unido

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En un caso presentado por las principales firmas discográficas como Sony, EMI y Warner, el pasado lunes un juez de la suprema corte dictaminó que la Bahía Pirata y sus usuarios violaron los derechos de autor en gran escala. El fallo significa que es casi inevitable que la Bahía Pirata se enfrentará a un bloqueo de ISP (Internet service Provider – proveedore de servicios de internet) a nivel nacional en el Reino Unido en los próximos meses.

Después que la MPA (Motion Picture Association) ganó su caso de bloqueo en contra del sitio de indexación Usenet Newzbin2 el año pasado, quedó claro que la industria del entretenimiento solicitarían medidas cautelares en contra de sitios similares.

Las predicciones apuntando hacia la Bahía Pirata, el sitio de BitTorrent más grande del mundo, fueron acertadas. Esta vez Hollywood se hizo a un lado y dejó que la industria discográfica obtuviera una orden judicial que obligaría a los ISP a bloquear el sitio famoso de torrentes.

Nueve firmas incluyendo EMI, Polydor, Sony, Virgin y Warner, dicen que La Bahía Pirata infringe sus derechos de autor y que varios ISP incluyendo BSkyB, BT, TalkTalk, Telefonica y Virgin Media, deberían implementar un bloqueo bajo la Sección 97A de derechos de autor, Diseños y Patentes.

La sección 97A de la ley da a los tribunales el poder de ordenar un mandato judicial contra un ISP si se puede comprobar que tuvo conocimiento de que sus servicios estaban siendo usados para infringir los derechos de autor.

En la Suprema Corte Mr. Justice Arnold señaló paralelismos con el caso Newzbin2 pero actualmente fue más allá declarando que el caso contra La bahía Pirata y sus usuarios fue en realidad algo más fuerte.

Dijo que los operadores de La Bahía Pirata tienen el poder para prevenir las infracciones de los derechos de autor y notó que el sitio está preparado para remover los torrentes si ellos son mal etiquetados, pornografía infantil, malware o spam.

“En materia de política, sin embargo, los derechos de los propietarios de derechos de autor están excluidos de los criterios por los que los operadores de La Bahía Pirata eligen los ejercicios de su poder”, el dijo, señalando que los propietarios del sitio han tratado las sentencias previas contra ellos con desprecio.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los suecos podrían ser procesados por descargar una sola película

Suecia escudo
Escudo de Suecia / Imagen:Ssolbergj

El Gobierno sueco quiere implementar un cambio en la ley que tenga el potencial de hacer que Suecia sea uno de los países más duros del mundo para compartir archivos. En la actualidad las identidades que comparten archivos sólo se pueden obtener siguiendo delitos merecedores de una pena de prisión, pero si las autoridades se salen con la suya el umbral se reduciría para incluir los delitos que podrían llevar a una multa.

Por más de una década los internautas suecos se han colocado a la vanguardia de la corriente principal de la cultura de intercambio de archivos. Principalmente a través de sus vínculos históricos con los BBC prósperos y de la escena warez (por no mencionar el ancho de banda disponible), pero más recientemente debido a su asociación con La Bahía Pirata y sitios similares.

Esta situación no pasó desapercibida por las empresas de entretenimiento más importantes del mundo. Su respuesta de los últimos años ha sido cabildear, amenazar y coaccionar al gobierno sueco a que tome medidas más duras contra los sitios de intercambio de archivos y quienes comparten los mismos, y no sin resultado.

Además de allanamiento en La Bahía Pirata y sentenciar a sus fundadores a la cárcel, las autoridades Suecas han pasado los últimos años persiguiendo a quienes intercambian archivos que comparten miles de archivos a la vez. En teoría, estas infracciones múltiples pueden resultar en una sentencia en prisión, así que sobre esta base, la policía está facultada para obtener las identidades de quienes comparten archivos de los ISP (Internet service provider – Proveedor de Servicios de Internet).

Sin embargo, si el gobierno sueco se sale con la suya, en el futuro la descarga de una simple película puede ser suficiente para que las autoridades y los titulares de derechos de autor llamen a su puerta.

El problema rodea una propuesta de cambio en la ley que permitiría a la policía y a los fiscales a obtener la identidad individual, incluso si su presunto delito sólo se considera lo suficientemente grave como para justificar una multa.

A pesar de que los cambios propuestos a LEK (ACT Comunications Electronic – Ley Electrónica de comunicaciones) de Suecia ostensiblemente se proponen para seguir ofensas sancionables con multas como la intimidación (bullying), el ámbito de su alcance abarcaría un insignificante compartimiento de archivos también.

“Yo ya no necesitaría hacer una evaluación preliminar de la criminalidad del delito que estoy investigando. Si yo tengo una dirección IP, puedo solicitar información acerca de quien es el suscriptor, sin importar la gravedad del delito”, dice Henrik Rasmussen, un fiscal especializado en derechos de autor.

“Por supuesto, una violación de la ley de copyright se ha cometido incluso si usted sólo tiene que descargar una película de una fuente que no es legal. El riesgo entonces, por supuesto, es que incluso esas personas serán contactadas por la policía, interrogadas, procesadas y condenadas”, agregó Rasmusson.

Mientras que el cambio legislativo propuesto no le dará a la policía el poder de buscar en las casas de los sospechosos de compartir archivos por estas ofensas menores, Rasmusson dice que hay otras maneras de obtener la evidencia necesaria para procesar.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata: La RIAA está delirante y debe ser detenida

Papel RIAA

La Bahía Pirata (The Pirate Bay) no está feliz con el reciente artículo publicado por la RIAA, en el cual el sitio de torrentes es mostrado como el ejemplo primario de por que son necesarias leyes anti-piratería más duras. En una refutación, La Bahía Pirata argumenta que la RIAA está delirante, comportándose como un niño malcriado que ha perdido contacto con la realidad.

La siguiente es una publicación que “Winston” de La Bahía Pirata publicó como invitado en TorrentFreak, como respuesta al jefe de la RIAA Mitch Glazier.

El Vice Presidente Principal Ejecutivo de la RIAA (wow, que título tan largo), Mitch Glazier, ha publicado una entrada de blog sobre por que TPB [La Bahía Pirata] es “uno de los peores de lo peor”. La pieza nos da amplia información sobre que tan delirante realmente está la industria de grabaciones, y muestra por que deben ser detenidos.

En la primera sentencia Glazier utiliza la frase “robo de derechos de autor”. Es un concepto interesante – si en la historia alguien alguna vez ha robado derechos de autor, debe ser la industria de las grabaciones. Al menos lo intentaron, como en el caso sueco de TPB donde demandaron sobre una grabación de la que ellos no tenían los derechos de autor.

Una pequeña lección al señor Glazier: Si alguien te roba algo, ya no lo tienes más. Si lo copias, ambos lo tienen. Esto significa: Si alguien roba tu derecho de autor (también conocido como “Robo de Copyright”) ya no tienes más ese derecho de autor. Tengo dificultad para ver eso sucediendo, ya que los derechos de autor no son realmente físicos.

Los trabajos que dices que están siendo robados en los Estados Unidos son sin embargo relativamente físicos. Y si alguien los roba ¿a donde van? ¡Quizá simplemente ya no son necesarios! ¡Eso es lo que hace la tecnología! Lo siento, es el 2012 no 1912 – ¿también quieres prohibir los robots, ya que roban trabajos?

Permíteme citar el título de la última pieza de Peter Sunde en Wired: “Es evolución, …”. Si la buscas, encontrarás el resto del título de esa pieza. Podría ser ilegal para mi imprimirlo ya que una nueva ley de censura fue aprobada en Siria. Ya que aparentemente piensas que la ley estadounidense debería de controlar a la gente alrededor del mundo, ¿No deberíamos de estar siguiendo las leyes en Siria también?

Si, Glazier está molesto de que TPB se movió lejos de un nombre de dominio controlado por los Estados Unidos. No parece entender que es un problema mundial cuando un solo país trata de tomar control sobre una infraestructura global. TPB no tiene conexiones a los Estados Unidos así que ¿por que debería Estados Unidos ser capaz de controlarlo?

Es un procedimiento muy antidemocrático que obviamente la RIAA apoya. Aparentemente “escapar de las leyes de Estados Unidos” significa no haber nacido en los Estados Unidos, no vivir ahí, no trabajar ahí o no querer besar tu trasero.

Y señor Glazier, hablar sobre los países en la Unión Europea donde tu has forzado a los ISPs [proveedores de acceso a Internet] a bloquear TPB (y otros sitios) es interesante, ya que la Corte Europea acaba de decidir que esos tipos de censura son solo eso – censura, y debería ser tratado como ilegal. ¿Podríamos ver su opinión en el tema, ya que la RIAA claramente apoya censura ilegal?

La RIAA quiere que la comunidad tecnológica se siente y hable con ellos. Al diablo con eso. No estás a cargo. Si quieres la ayuda de la industria tecnológica, pídela. Probablemente la obtendrás ya que la mayoría de la gente en la tecnología es buena. Ya no estás más a cargo y eso es probablemente por lo que estás molesto.

Por favor deja de llamarte “la comunidad creativa”. No eres una comunidad, eres una coalición de algunas de las compañías más ricas del mundo. Y lo único que pareces tener de creativo es la manera de llevar la contabilidad.

La industria de las grabaciones es como un niño llorando por dulces. El problema es que ese niño tiene diabetes.

Nota del traductor: Artistas bajo contrato con firmas discográficas asociadas con la RIAA es sabido que solo ganan un porcentaje casi imperceptible de las ventas de los discos. A esto se refiere “Winston” cuando menciona la creatividad en su contabilidad, encuentran formas creativas de pagar nada o casi nada a los artistas, los creadores reales.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

RIAA: La Bahía Pirata es lo peor de lo peor

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

La RIAA despondió a la decisión de La Bahía Pirata (The Pirate Bay) de cambiar su dominio de .org a .se. El sitio de torrentes hizo el cambio para prevenir un decomiso por las autoridades de Estados Unidos, y de acuerdo al grupo de la industria musical ésta es una clara indicación de que son necesarias leyes más duras para lidiar con sitios web “rogue”.

Hace dos semanas La Bahía Pirata redireccionó el sitio a un dominio sueco .se, a salvo fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos.

Este cambio no pasó desapercibido por la RIAA, ya que el Vice Presidente Mitch Glazier acaba de publicar una feroz respuesta. Describiendo a La Bahía Pirata como uno de los peores infractores, el jefe de la RIAA argumenta que la industria necesita mejores herramientas para lidiar con dichos sitios web “rogue”.

“Hablemos sobre la Prueba A para abordar a los sitios web rogue de manera significativa”, escribió.

“Un sitio web de intercambio de archivos ilegales descarado, orgulloso de ser un bazar en línea de cada trabajo con derechos de autor de los Estados Unidos imaginable, encontrado criminalmente responsable por el sistema legal de su propio país y que ha sido ordenado por las cortes en al menos siete países Europeos ser bloqueado por ISPs (proveedores de acceso a Internet), ha admitido públicamente cambiar su nombre de dominio para escapar de las leyes estadounidenses”.

Cabe mencionar que todos los problemas legales que La Bahía Pirata ha encontrado en estos países, además de las órdenes de bloqueo, han sucedido bajo presión de la industria musical y el gobierno de los Estados Unidos. Además, La Bahía Pirata no tiene por que respetar las leyes estadounidenses ya que ni opera en este país, ni sus creadores y administradores actuales son ciudadanos estadounidenses.

“Ésta motivada por su descarada filosofía de ignorar los derechos básicos de los creadores Americanos. Es, en una frase, uno de los peores de lo peor”.

El jefe de la RIAA aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a los legisladores para derribar sitios como La Bahía Pirata antes de que les hagan más daño a las industrias del entretenimiento.

“Es uno de los ejemplos más claros y obvios de por que herramientas significativas son necesarias para apuntar a sitios rogue foráneos que roban trabajos americanos. Líderes responsables en la comunidad deberían venir a la mesa con ideas constructivas y trabajar con nosotros y otros para lidiar con este robo flagrante antes de que más daño sea hecho a nuestra economía y a la comunidad creativa.”

Aquí nos podemos preguntar por que piensa la RIAA que otras industrias deben de ponerse a resolver sus problemas, mientras que ellos se niegan a encontrar un nuevo modelo de negocios que funcione en el entorno tecnológico actual. La RIAA no está cumpliendo con la demanda actual de la gente y espera que por medio de leyes la gente deba hacerse a su viejo modelo de negocios de vender discos a precios no razonables.

Aunque la declaración anterior es esperada del grupo de la industria musical, la respuesta levanta un punto interesante. Aparentemente la RIAA también se da cuenta de que los decomisos de dominio son completamente inútiles ya que los sitios web pueden simplemente cambiar a dominios extranjeros. Si ese es el caso, ¿entonces para que arriesgarse a romper el Internet introduciéndolo en una ley?

Mientras tanto, La Bahía Pirata está seriamente ofendida por lo escrito por Glazier. Decidieron responder con una refutación, describiendo a la ría como un grupo delirante que debe ser detenido.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El 29 de febrero La Bahía Pirata le dice adiós a los torrentes

The Pirate Bay

A partir del 29 de febrero los usuarios de La Bahía Pirata no podrán descargar archivos de éste, que ha sido el principal sitio de BitTorrent por media década.

En lugar de eliminar todos los archivos del torrente a la vez, el equipo de La Bahía Pirata comenzará con los archivos que tengan más de 10 personas descargando, para garantizar que las personas aún puedan descargar archivos menos populares, que tienden a ser más lentos a través de enlaces magnet.

Aunque existe el temor de que este sea el final de La Bahía Pirata, nada podría estar más lejos de la verdad. Para los usuarios del sitio el próximo cambio se espera que salga sin problemas.

La gente podrá descargar todos los archivos como de costumbre, pero en lugar de usar un archivo de torrente la descarga se iniciará a través de un enlace magnet. Entonces el contenido actual de archivos de torrentes se podrán descargar de otras personas en lugar de los servicios de La Bahía Pirata.

A pesar de que puede tardar un poco más de tiempo para las descargas menos populares al iniciar, todos los archivos seguirán estando disponibles. Además, los usuarios podrán continuar subiendo archivos de torrentes, que se convertirán en enlaces magnet por La Bahía Pirata.

El equipo de La Bahía Pirata dijo a TorrentFreak que la transición a un sitio magnets es “un paso adelante en la tecnología”, y uno que hará que el sitio sea más resistente a ser cerrado.

Sin torrentes se necesita menos ancho de banda para alojar un sitio proxy de La Bahía Pirata, que se utiliza para eludir los bloqueos de ISP (Proveedores de Acceso a Internet) en países como Italia, Irlanda, Países Bajos y Bélgica. Además, la Bahía Pirata será mucho más portátil y por lo tanto más fácil de moverse.

El equipo de La Bahía Pirata dijo a TorrentFreak que los usuarios pueden estar seguros que no tienen intención de ir a ninguna parte en un futuro cercano. Con o sin torrentes el sitio llegó aquí para. quedarse.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata cambia a .SE para evitar la incautación de dominio

The Pirate Bay

Después de que el juicio contra los fundadores de la Bahía Pirata concluyó el día primero de este mes, los operadores del sitio se movieron rápidamente para cambiar su nombre de dominio .ORG al sueco .SE, el movimiento fue hecho para evitar que las autoridades estadounidenses se apoderaran del sitio, que es un grave riesgo ahora que el caso en la corte ha terminado.

El Supremo Tribunal de Justicia de Suecia anunció su decisión de no conceder autorización para apelar en el juicio penal de larga duración de la Bahía Pirata.

Esto significa que las condenas de prisión y multas contra los acusados ​​son ahora definitivas. El propio sitio web de la Bahía Pirata, sin embargo, no fue parte del juicio y se mantendrá en funcionamiento de forma normal. Es decir, a menos que el Gobierno de los Estados Unidos decida intervenir.

En 2010 se informó que tanto La Bahía Pirata como MegaUpload apenas escaparon a un ataque de dominio. A pesar de que no fue totalmente claro en ese momento, una de las hipótesis fueron que en el caso de la Bahía Pirata el juicio pendiente contra varias personas involucradas el sitio ha actuado como una barrera.

En la actualidad esta última barrera se ha eliminado. Y con MegaUpload también fuera del camino, el mayor sitio de torrentes en Internet es ahora un blanco perfecto para una incautación de dominio.

Las personas que dirigen La Bahía Pirata están conscientes de este riesgo y rápidamente redireccionaron el sitio a un dominio sueco .SE, fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos. Una fuente de la Bahía Pirata confirmó esta mañana que esto fue hecho “por si acaso el ICE (Immigration Customs Inforcement) ha estado esperando el final del juicio”.

Junto con el cambio de dominio el equipo de The Pirate Bay envió un mensaje desafiante.

“2012 es el año de la tormenta. The Pirate Bay va a alcanzar una edad de 9 años. Experimentando redadas, espionaje y amenazas de muerte, todavía estamos aquí. Hemos pasado por el infierno y regresado, y nos han hecho más fuertes que nunca”, comenzaron diciendo.

“Nuestros 3 amigos y hermanos de sangre han sido condenados a prisión. Esto puede sonar peor de lo que es. Puesto que nadie de ellos vive en Suecia, ellos no irán a la cárcel. Son tan libres hoy como lo fueron ayer”, notaron, y agregó:

“En este año de la tormenta, los ganadores construirán molinos de viento y los perdedores levantarán refugios. ¡Así que flexionen sus músculos, piratas, y dén poder para todos nosotros! ¡Construyan más sitios! ¡Más redes! ¡Más Protocolos! ¡Griten más fuerte que nunca y llévenlo al siguiente nivel!”

Aunque está claro que The Pirate Bay perdió una batalla hoy en día, la señal de declaraciones anteriores señalizan que la guerra no ha terminado.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Dos ISP holandeses rechazan el bloqueo a la Bahía Pirata

The Pirate Bay

Dos grandes proveedores de Internet en los Países Bajos han dicho que no bloquearán el acceso a suscriptores de la Bahía Pirata, como lo exige el grupo BREIN que apoya a Hollywood contra la piratería. T-Mobile y KPN argumentan que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto, y sugieren que la industria del entretenimiento se enfoque en nuevos modelos de negocio en su lugar. BREIN está ahora en espera de llevar a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) a la corte.

Hace dos semanas, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El fallo fue el primero en traer una amplia censura de los Países Bajos y en respuesta XS4ALL dijeron que estaban “amargamente decepcionados”, señalando que los derechos fundamentales han sido cambiados por “intereses comerciales”.

Para BREIN, el grupo holandés contra la piratería que inició el juicio en la corte, el veredicto no fue suficiente. El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo para emitir las solicitudes de otros proveedores de servicios para bloquear el acceso a la Bahía Pirata también.

Después de discusiones internas dos grandes proveedores de internet – KPN y T-Mobile – han declarado que no respetarán la petición de BREIN. Esto significa que millones de usuarios de internet en los Países Bajos todavía podrán tener acceso a la Bahía Pirata sin tener que pasar a través de proxies.

Hablando en contra de la censura, ambos proveedores de Internet dijeron que sólo bloquearán la bahía pirata tras una orden judicial y que la innovación es la mejor forma de lidiar con el problema de la piratería.

“KPN considera el bloqueo de sitios web como una medida drástica que requiere una orden judicial”, KPN dijo en un comunicado, añadiendo que la innovación es necesaria para frenar la piratería.

“KPN no cree que un bloqueo sea la solución correcta. Lo que se necesitan son modelos de negocio robustos y atractivos que sean fáciles de usar y que ofrezcan un trato justo para productores y consumidores de contenido por igual.”

T-Mobile también dijo que solo responderá a las órdenes de la corte, mientras que enfatizó el valor de un internet abierto.

“T-Mobile apoya firmemente un Internet abierto y fundamentalmente está en contra de cerrar el acceso a sitios web. La ley holandesa es muy clara cuando se trata de bloquear el acceso a Internet. T-Mobile sólo responderá a una sentencia judicial, no a las demandas de un grupo privado como BREIN”.

Si BREIN da seguimiento a las amenazas que se hicieron antes, ambos proveedores de servicios pueden esperar ser demandados por el equipo de lucha contra la piratería en un futuro cercano. Ziggo y XS4ALL, mientras tanto, están esperando para aplicar el bloqueo el próximo miércoles, 1 de febrero.

Si el bloqueo tendrá mucho efecto aún está por verse. a juzgar por lo ocurrido en otros países donde el sitio fue bloqueado, los usuarios encontraron rápidamente formas de ruta alternativa al bloqueo para recuperar el acceso al sitio de torrentes más grande del mundo.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

The Pirate Bay: ¡PIPA/SOPA no nos detendrán!

The Pirate Bay
The Pirate Bay

Los partidarios de los proyectos de ley pendientes SOPA/PIPA con frecuencia usan La Bahía Pirata como un buen ejemplo de un sitio web que se puede tumbar en el marco de la nueva legislación. Pero ¿es realmente ese el caso? El equipo de La Bahía Pirata ha permanecido en silencio sobre el tema, hasta ahora. Resulta que la gente detrás del popular sitio de torrentes no cree que las leyes hagan mucho para detenerlos, pero ellos temen por el futuro de Internet.

La Bahía Pirata no es ajena a la censura. Finlandia, Dinamarca e Italia son solo algunos de los muchos países donde los ISP han sido ordenados a hacer inaccesibles los sitios web a sus usuarios.

Pero en el horizonte se cierne una amenaza de un tipo diferente, los proyectos de ley SOPA y PIPA.

Aunque SOPA ha quedado en suspenso temporalmente, el proyecto de ley PIPA va viento en popa. Si se aprueba, La Bahía Pirata y otros sitios de torrentes pueden ser los primeros en ser atacados. Dependiendo del texto final del proyecto de ley, estos sitios pueden ser bloqueados por los proveedores de acceso a Internet (ISP), censurados por los motores de búsqueda, y en algunos casos pueden incluso perder sus nombres de dominio.

Estos acontecimientos causan cierta preocupación entre la gente que dirige La Bahía Pirata, pero curiosamente no temen por ellos mismos.

“Por supuesto que estamos preocupados. No tanto por La Bahía Pirata, ya que hay muchas soluciones, pero por razones democráticas”, le dijo a TorrentFreak alguien perteneciente a La Bahía Pirata.

De hecho, la historia reciente ha demostrado que no importa qué medidas técnicas se pongan en uso para bloquear La Bahía Pirata, el sitio y sus usuarios encontrarán caminos a su alrededor. Ya sea un dominio de reserva, servicios de DNS alternativos o sitios proxy, SOPA y PIPA pueden ser eludidos fácilmente. Además, los socios publicitarios del sitio no están al alcance del Gobierno de los Estados Unidos.

Anticipándose a la censura futura, La Bahía Pirata publicó ayer una versión modificada del software CGIProxy para que cualquier persona con acceso a un servidor web pueda iniciar su propio proxy de la Bahía Pirata. Y ya que la Bahía Pirata planea deshacerse de los archivos torrent completamente, los recursos que tienen que ser invertidos son mínimos.

Para los opositores de los proyectos de ley SOPA y PIPA, la postura de La Bahía Pirata es aún más munición para que la legislación pendiente sea descartada por completo. Cuando ni siquiera el blanco principal está preocupado en absoluto, ¿por qué poner el futuro de Internet en riesgo?

La misma Bahía Pirata se sorprende por el poder sin precedentes que la industria del entretenimiento tiene en Washington.

“Es una locura lo que los políticos hacen en nombre de los derechos de autor. Ellos están o totalmente pagados, o son estúpidos o son titulares de derechos de autor. O todas las cosas – eso no es tan poco común como podría pensarse. La peor parte es que es tan obvio que casi todo el mundo dentro y fuera de los EE.UU., incluyendo las grandes corporaciones, están en contra de esta ley”, dijo el informante de La Bahía Pirata.

“La minoría decidirá ahora para poder controlar a la mayoría, por razones que solo ayudan a la minoría y no a la sociedad en su conjunto. Es repugnante. Si la ley fuera discutida en Irán o China, podríamos entenderlo – y criticarla de igual manera. Pero esto… ¡vamos!”

La Bahía Pirata insta a la comunidad a adoptar una postura clara en el tema, previniendo que los EE.UU. tomen el control de Internet. El Parlamento Europeo estableció el primer paso en esta dirección recientemente, al condenar los decomisos de nombres de dominio, pero aún queda un largo camino por recorrer de acuerdo a La Bahía Pirata.

“Es obvio que los Estados Unidos tienen mucha influencia sobre Internet y las políticas del mundo. SOPA/PIPA es una de muchas leyes nuevas que son pasadas en los Estados Unidos pero realmente tienen un efecto fuera de sus fronteras. La ONU y otros cuerpos deberían luchar y decir que esto no está bien,” dijo la fuente.

“Internet es una infraestructura global y no puede ser administrado por un solo país. Además de pelear contra SOPA, debemos eliminar la posibilidad de que un solo país gobierne la infraestructura global”.

Sin embargo, por ahora la batalla está lejos de terminar. SOPA puede ser revivida en cualquier minuto (Nota del editor: Fue revivida mientras traducía este artículo…) y PIPA sigue viva y lista para ser votada por el Congreso la próxima semana. Como una protesta, muchos sitios web grandes y pequeños harán un paro hoy, pero no la Bahía Pirata, el sitio de torrentes seguirá operando como siempre.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)