Frederick Neij

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

Después de haber sido encontrado culpable de los delitos de infracción de derechos de autor y de que posteriormente se le negara la oportunidad de ser escuchado por la Suprema Corte de Suecia, uno de los fundadores de La Bahía Pirata está llevando su caso a la Corte Europea. El abogado de Fredrik Neij cree que la función de La Bahía Pirata está protegida por la Convención para la Protección de los Derechos Humanos.

El 1 de febrero, la Suprema Corte de Suecia anunció su decisión de no conceder la autorización para apelar en el caso criminal de larga duración contra los fundadores de La Bahía Pirata.

Esto significaba que las sentencias de cárcel determinadas previamente, entregadas a Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström se mantendrían.

Con los destinos de Lundström y Svartholm resueltos y archivados, y la reciente súplica de clemencia de Peter Sunde, solo la dirección de una persona quedó clara – la de Fredrik Neij.

A través de un comunicado escrito por su abogado Jonas Nilsson, nos enteramos de que Neij tiene la intención de llevar su caso ante el Tribunal europeo.

“De acuerdo al artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza a los ciudadanos de Suecia la libertad de recibir y difundir información, creemos que el derecho a la libertad de expresión de Frederick Neij le ha sido negado”, dice Nilsson.

“De acuerdo a nuestra queja ante el Tribunal Europeo, los servicios de La Bahía Pirata – para transferir información sin propietario entre usuarios a través de un proceso automatizado en Internet – está protegido bajo el artículo de la Convención”.

Nilsson dice que La Bahía Pirata nunca ha transferido o transmitido información de derechos de autor – que era responsabilidad de los usuarios del sitio. La función de La Bahía Pirata, dice, era “permitir la libre difusión de información a través de archivos de torrentes sin derechos de autor”.

El abogado también señala que dado que la información del archivo torrente en sí no era ilegal, la función puede estar cubierta por el Artículo 10. Añade que también se le pedirá un examen más detallado en cuanto a si era correcto mantener a Fredrik Neij responsable de lo que otras personas hicieron cuando utilizaron La Bahía Pirata.

“En nuestra opinión, es como estar condenado en la corte porque alguien entregó una carta con contenido ilegal. Otra, analogía y quizás aún más relevante, sería si los fundadores de un sitio de compra venta fueron declarados culpables luego de que alguien vende una bicicleta robada después de que fuera anunciado en el sitio”, explica Nilsson.

Nilsson cree y con bastante razón, que no es fácil conseguir casos que sean escuchados ante en la Suprema Corte de Suecia, pero al escuchar casos fundamentales una valiosa guía se puede obtener para decisiones futuras. Ya que un fallo definitivo proporcionaría la tan necesaria claridad en casos similares que implican responsabilidad, la Suprema Corte debería haber escuchado el caso de La Bahía Pirata, dice Nilsson.

“A la luz de la decisión de la Corte Suprema [de no conocer el caso], ahora no vemos alternativa que la de seguir este caso a través del Tribunal Europeo. Esta legislación clara o precedente legal se encuentra en una zona que nos afecta a todos – Internet – y representa un problema para el estado de derecho, hoy y mañana”, concluye Nilsson.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Leave a comment