Con motivo del Día de la Ciencia (8 de febrero) en Rusia, RIA Novostic realizó una encuesta y de ésta se desprende que los científicos rusos pronostican que pronto habrá descubrimientos en los sectores espacial y biológico. El experto del Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia, Igor Mitrofanov, dijo: “Desgraciadamente en la actualidad Rusia no […]
Tag Archives: Ciencia
Pruebas de vacuna contra el VIH
Los especialistas del Centro de Investigación de Virología y Biotecnología Vector de Novosibirsk (Siberia Occidental, Rusia) terminaron con éxito la primera fase de las pruebas clínicas de la vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que lograron desarrollar después de varios años de investigación. Esta vacuna estimula el sistema inmunológico y hace que […]
Neurocientíficos vinculan patrones cerebro-onda al consumo de energía
Un nuevo modelo de actividad neuro-eléctrica podría ayudarle a científicos a entender mejor los estados inactivos del cerebro como el coma. Por Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Diferentes estados del cerebro producen diferentes ondas de actividad eléctrica, con el cerebro alerta, el cerebro relajado y el cerebro durmiendo produciendo patrones en electroencefalogramas […]
Investigadores revelan por que el litio funciona tan bien en baterías recargables
Desde su descubrimiento hace 15 años, el litio-ferro-fosfato (LiFePO4 – lithium iron phosphate) se ha convertido en uno de los materiales más prometedores para baterías recargables debido a su estabilidad, su durabilidad, su seguridad y su habilidad para entregar mucha energía a la vez. Ha sido el enfoque de grandes proyectos de investigación alrededor del […]
Gel podría reparar huesos rotos en días
Un hueso roto puede tomar semanas e incluso meses para sanar, dependiendo del tipo y de la gravedad de la fractura. En casos extremos y debido a la complejidad de la fractura puede ser hasta imposible sanar adecuadamente. Estudios realizados por investigadores del centro regenerativo Bioscience en la Universidad de Georgia son prometedores para acortar significativamente el tiempo […]
El lago Vostok en la Antártica fue alcanzado
Después de 30 años de perforación a través de 3,768 metros de hielo, un equipo de científicos rusos han alcanzado el lago subglacial Vostok, cuya agua se estima que ha estado aislada del mundo de 15 a 25 millones de años. El lago está ubicado bajo la estación rusa Vostok en la Antártica. “Ayer, en […]
Nueva sustancia contra la cirrosis hepática
Científicos de Rusia del Instituto de Farmacología, filial de la Academia de Ciencias de Medicina de Siberia, como resultado de 10 años de investigación en búsqueda de la cura para la cirrosis hepática, lograron crear un fármaco capaz de detener el proceso de deterioro del hígado y que además puede sanar las células dañadas (considerada […]
Convirtiendo calor en energía
Un nuevo tipo de cristal fotónico de alta temperatura desarrollado por el MIT podría en el futuro alimentar todo, desde teléfonos celulares hasta naves espaciales. Par David L. Chandler, MIT News Office. Original (en inglés). Un equipo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) desarrolló una manera de hacer […]
Descubren planeta potencialmente habitable
Astrónomos alemanes y estadounidenses, estudiando imágenes obtenidas por los telescopios del Observatorio La Silla, en Chile, descubrieron un planeta llamado “super-tierra” que es potencialmente habitable. El planeta GJ 667C orbita un sistema de triple estrellas, tarda 28 días en dar una vuelta alrededor de su estrella madre, se encuentra a 22 años luz de la […]
Se descubre la ruta metabólica por la que se transmite el Alzheimer
Dos nuevos estudios mostraron que la enfermedad de Alzheimer parece propagarse de célula cerebral en célula cerebral de la misma manera que lo hace una infección. Pero no son virus o bacterias, lo que se propaga es una proteína distorsionada llamada tau. Este sorprendente descubrimiento tiene implicaciones inmediatas para el desarrollo de tratamientos. Los investigadores […]