Terapia de radiación genera agresivas células madre cancerosas

Cáncer de mama
Cáncer de mama

Se piensa que las células madre del cáncer de mama eran la única fuente de la recurrencia de tumores y se sabe que son resistentes a la terapia de radiación además de que no responden bien a la quimioterapia.

Investigadores del Departamento de Oncología de Radiación de UCLA reportaron por primera vez que el tratamiento por radiación – a pesar de matar a la mitad de las células del tumor durante cada tratamiento – transforma otras células cancerosas en células madre de cáncer de mama resistentes al tratamiento.

La generación de estas células madre del cáncer de mama contrarresta lo altamente efectivo que se considera el tratamiento por radiación. Si los científicos pueden descubrir el mecanismo de esta transformación y prevenir que ocurra, el tratamiento por radiación del cáncer de mama podría volverse aún más efectivo.

Utilizando una técnica de obtención de imágenes el equipo investigador pudo observar la generación inicial de las células madre cancerosas inducidas en respuesta al tratamiento por radiación. Estas células madre cancerosas inducidas eran muy similares a las células madre del cáncer de mama encontrada en tumores que no habían sido irradiados. Estas células madre cancerosas inducidas tenían una gran habilidad de formar tumores comparado a las células cancerosas no irradiadas a partir de las que se originaron.

El estudio apareció en la edición temprana en línea del diario Stem Cells. El estudio fue patrocinado por el Instituto Nacional del Cáncer, el Programa para Investigación del Cáncer de Mama de California, y el Departamento de Defensa.

Más información
http://www.sciencedaily.com/ (en inglés)

Descubren proteína presente en el desarrollo de cáncer de próstata

Proteína cáncer próstata
Imagen: Corbis

Científicos del Centro de Ciencias de la Salud de Nueva Orleans, Estados Unidos, encabezados por Wanguo Liu, identificaron una nueva proteína llamada ARD1 que es clave en la formación y desarrollo del cáncer de próstata y que está relacionada con los andrógenos (hormonas que estimulan el desarrollo de caracteres masculinos) y su receptor. Esto puede ayudar a obtener tratamiento efectivo para esta enfermedad.

Los investigadores demostraron que la proteína ARD1 se produce en cantidades excesivas en la mayoría de las muestras de cáncer de próstata y activa el receptor de los andrógenos, un importante factor de crecimiento de los tumores.

Los científicos mostraron que desactivando esta proteína se inhibe la función del receptor, dando como resultado la supresión completa del crecimiento de las células cancerígenas en el tejido cultivado en el laboratorio y la supresión del desarrollo de tumores en ratones.

Actualmente para diagnosticar el cáncer de próstata, el análisis clínico más solicitado es del Antígeno Específico de la Próstata (PSA Prostate Specific Antigen), que es una proteína producida por las células de glándula prostática .

Según la Organización Mundial de Salud, el cáncer de próstata es más frecuente en los adultos y la segunda causa de muerte entre los hombres (valga la redundancia).

Referencia
http://actualidad.rt.com/

Noruega incorpora la secuenciación de ADN a su sistema nacional de salud

Bandera Noruega

La nación escandinava, con una población de 4.86 millones, está listo para convertirse en el primer país que utilice la secuenciación de ADN para buscar mutaciones en tumores que puedan revelar que tratamientos de cáncer serían más efectivos para el paciente. Noruega cuenta con un sistema de salud socializado.

El Consorcio Noruego de Genómica Cancerosa (Norwegian Cancer Genomics Consortium) llevará a cabo una fase piloto con una duración de tres años, durante el cual secuenciará los tumores de 1,000 pacientes con la esperanza de influir sus tratamientos. También analizará otras 3,000 biopsias de tumores obtenidas con anterioridad para obtener una mejor idea de las mutaciones de los diferentes cánceres, y cómo influencian la respuesta a las drogas de un paciente. En una segunda fase, el proyecto construirá la infraestructura de laboratorios, clínicas y computación necesarias para llevar este cuidado a los 25,000 noruegos que son diagnosticados con cáncer cada año.

La meta final de Noruega es secuenciar cada tumor canceroso de los pacientes y proveer tratamientos personalizados. El proyecto podría costar más de 4 millones de euros (6.3 millones de dólares) sin incluir el costo del equipo.

El reto de Noruega será el secuenciar los genomas de cáncer con la suficiente rapidez y precisión para guiar a los médicos. Hoy en día la secuenciación genética se lleva a cabo en laboratorios certificados, secuenciado genético de calidad que pueda realizarse en clínicas aún está en su infancia y hay pocos hospitales equipados para ofrecerlo, además de que esto aún no le es de mucha ayuda a los oncólogos independientemente de su precisión.

Más información
http://www.nature.com/ (en inglés)
Norwegian Cancer Genomics Consortium (en inglés)

Robot-cangrejo para eliminar cáncer de estómago

Robot miniatura
© Flickr.com/ willie lee (not jack brown)/cc-by-nc-sa 3.0

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur, crearon una miniatura de robot-cangrejo que es capaz de eliminar células cancerosas en el estómago, en las primeras etapas de la enfermedad.

El robot tiene una pinza que sirve para sujetar los tejidos cancerosos y un gancho que los corta sin dejar cicatrices. El dispositivo está montado en un endoscopio y entra en el aparato digestivo a través de la boca, además una cámara está adosada al mismo endoscopio y con ayuda de ésta un cirujano visualiza sobre la pantalla de un monitor, en interior del tracto digestivo, mientras controla a distancia el robot durante el proceso.

El profesor Lawrence Ho de dicha Universidad y quien es uno de los creadores del robot, informó que éste ha sido usado con éxito para retirar cánceres de estómago de los primeros cinco pacientes que son de India y Japón, reduciendo el tiempo en comparación con las intervenciones abiertas y por laparoscopía, que además representan un mayor riesgo de infección y dejan cicatrices.

Referencia
http://spanish.ruvr.ru/

Modo de pánico podría ayudar al cáncer a desafiar las drogas

Cancer pánico
Imagen: Custom Medical Stock Photo/Getty

Al encontrarse bajo estrés, las células de levadura Saccharomyces cerevisiae, usadas para hornear pan y fermentar cerveza, reacomodan sus cromosomas en un último intento desesperado de encontrar una combinación que sobreviva. Esta respuesta de “pánico” les permite evolucionar rápidamente la resistencia a las drogas.

Un equipo dirigido por Rong Li de Instituto Stowers para Investigación Médica en la ciudad de Kansas, Missouri, expuso células de levadura a estímulos estresantes como calor y químicos, y buscó cambios en la replicación de cromosomas. El cambio más grande se dio cuando la proteína de choque térmico 90 (Hsp90 – Heat-shock protein) fue afectada. Al dividirse, las células de levadura perdieron o duplicaron cromosomas al azar cuando se dividieron, produciendo colonias con una gran variedad de células extrañas. Li expuso estas cepas a drogas, creando colonias de levadura resistente a las drogas.

Este descubrimiento también podría aplicarse al cáncer, ya que las células cancerosas usualmente tienen números y acomodos anormales de cromosomas. En las células de humanos y mamíferos, existe una proteína llamada p53 que mata a las células con números anormales de cromosomas. Pero en la mitad de todos los cánceres, la p53 falla, lo que significa que si cánceres con cromosomas revueltos existen, podrían sobrevivir y evolucionar la resistencia a las drogas. Entender uno de los mecanismos por los cuales el cáncer desarrolla resistencia a las drogas podría convertirse en un nuevo camino para combatir al cáncer.

Más información
http://www.newscientist.com/ (en inglés)

Fundador de la compañía de implantes PIP es arrestado

Implantes
Imagen: Sebastien Nogier /AFP/Guetty

Un juez francés acusó a Jean-Claude Mas, fundador de Poly Implant Protheses (PIP), de “heridas involuntarias”, ante el gran problema de salud mundial relacionado con los implantes de su compañía.

Se cree que entre 400,000 y 500,000 mujeres de 65 países han recibido implantes de la empresa francesa, misma que cerró en 2010, después de descubrirse que utilizaban silicona industrial y no de grado médico.

Este jueves, el fundador de PIP, fue arrestado en el sur de Francia, y tras una audiencia en Marsella, salió en libertad bajo fianza, se espera sea llevada a cabo una investigación mas a fondo.

Durante el primer interrogatorio, Mas confirmó que los implantes fueron elaborados con silicona no autorizada, aunque negó que representara un riesgo para la salud. “Sabía que no estaba autorizado, pero aun así lo hice, porque eran mas baratos y de mayor calidad”, afirmó.

Un extrabajador de la compañía, reveló que el gel fue inferior en 75% de los implantes, ahorrándoles alrededor de un millón de euros al año.

Funcionarios de Francia han dicho que 16 casos de cáncer de mama, se habían detectado en 20 mujeres francesas con los implantes, pero han insistido en que no hay relación probada, aunque la recomendación es que deben retirarse como medida preventiva.

Hasta el momento se han recibido mas de 2,500 denuncias de este caso en Marsella.

Más información
http://www.heraldsun.com.au/ (en inglés)

Anuncian nueva vacuna contra el cáncer

Roswell Park Cáncer Institute
© Roswell Park Cancer Institute

Funcionarios del Instituto Roswell contra el cáncer, en Buffalo, NY., a través de una conferencia de prensa anunciaron el desarrollo de una vacuna contra varios tipos de cáncer, que tiene el potencial para “erradicar las células cancerígenas y evitar recaídas de la enfermedad”.

Esta vacuna registrada como NY-ESO-1, es una vacuna de células dendríticas y se esperan grandes logros con su uso en pacientes que tengan esta enfermedad en vejiga, cerebro, mama, esófago, gastrointestinal, hepatocelular, riñón, pulmón, melanoma de ovario, de próstata, sarcoma y tumores uterinos.

NY-ESO-1, es una vacuna que estará hecha a la medida para cada paciente y caso, además aseguran que sus efectos secundarios son mínimos.

El Doctor Chistopher Choi, Director del Centro, comenta:

“La vacuna es la primera regulada por el gobierno y es la primera vez que se prueba una vacuna en un hospital y no en un laboratorio”. “Creemos que nuestras instalaciones están hechas a la medida de barrera aislante, la unidad en la que las vacunas se fabrican, es la primera de su tipo”, dijo Choi.

Kunle Odunsi,MD, PhD, Director del Centro de Inmunoterapia (CFI Center For Immunotherapy)de RPCI (Roswell Park Cancer Institute) y Director del trabajo de investigación, expresa sobre el mismo tema:

“Esta prueba será sólo el comienzo de un programa muy robusto de la actividad en el área de utilización del sistema inmunológico humano para combatir el cáncer”, dijo Kunle Odunsi, “Nuestro proceso de producción tiene un enorme potencial para aplicaciones relacionadas con la terapia de células madre y medicina regenerativa”.

El Comisionado de salud, Gale Burstein, dice al respecto:

“Desafortunadamente no tenemos las herramientas ni los recursos para erradicar efectivamente todos los tipos de cáncer, y es por eso que todavía existe el cáncer. Sin embargo, para tener esta oportunidad, una vacuna terapéutica, no sólo para tratar el cáncer, sino para prevenir las recaídas, es una gran oportunidad para nosotros, para mejorar realmente la salud de las personas, hacerlas más felices y saludables y tengan una vida más larga”, dice el doctor Burstein.

El Instituto Roswell aún no da fecha para iniciar con la producción de la vacuna, en el propio centro. El anuncio de esta vacuna está siendo muy comentado en la comunidad médica.

Los pacientes con cáncer que quieran saber más sobre este estudio de investigación pueden ponerse en contacto con Roswell Park Cancer Institute en: 1-877-275-7724 o por correo electrónico askrpci@roswellpark.org.

Más información
http://www.wgrz.com/ (en inglés)
http://downtown.wgrz.com/ (en inglés)

Científicos descubren una nueva forma de atacar el cáncer

Cáncer
© Michiko Fukuda lab.

Científicos han descubierto una nueva manera de atacar al cáncer a través de la manipulación de un mecanismo responsable por el crecimiento de las células cancerosas. El descubrimiento revela como las células cancerosas crecen más rápido al producir sus propios vasos sanguíneos.

Es sabido que los tumores no pueden crecer y volverse peligrosos sin nuevos vasos sanguíneos que los alimenten, este proceso de creación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los ya existentes es llamado Angiogénesis, el cual es un proceso natural del cuerpo humano, necesario para la cicatrización de heridas entre otras cosas.

Las células cancerosas producen proteínas que hacen crecer los vasos sanguíneos, estas proteínas, como la VEGF (Vascular endothelial growth factor – Factor de crecimiento endotelial vascular) son factores de crecimiento vascular, y actualmente uno de los tratamientos contra el cáncer es el uso de medicamentos que inhiben la angiogénesis, como la droga Avastin, cuyo objetivo es esta proteína VEGF.

Científicos de la universidad UWE Bristol y de la Universidad de Bristol descubrieron que las mutaciones en un gen específico del cáncer puede controlar como es balanceado el proceso de crecimiento de los vasos sanguíneos, permitiendo que haya un interruptor maestro que puede ser encendido en la célula. Al encenderse hace que las células del cáncer crezcan más rápido, ya que altera el acomodo de las proteínas VEFG. En los modelos experimentales, los investigadores encontraron que al utilizar nuevas drogas que bloquean este interruptor maestro previnieron que crecieran los vasos sanguíneos y se detuvo el crecimiento del cáncer. Esto mismo puede detener otros males como la pérdida de visión y enfermedades del riñón.

Fuente:
medicalxpress.com (en inglés)

Estudiante de 17 años gana cien mil dólares por crear una nanopartícula que mata el cáncer

Angela Zhang
Angela Zhang

Angela Zhang ha sido premiada con el gran premio de USD$100,000 en la categoría individual de la competencia de Siemens de Matemáticas, Ciencia y Tecnología. Su proyecto fue titulado “Diseño de un nanosistema multifuncional de liberación de droga controlado fototérmicamente y guiado por imágenes para el tratamiento de las células madres cancerosas.”

Su creación es promovida como “La navaja suiza de el tratamiento contra el cáncer.” Zhang pudo desarrollar una nanopartícula que puede liberar la droga salinomicina en el sitio del tumor. Una vez ahí esta droga mata las células madres cancerosas. Zhang fue un paso más allá de esto e incluyó componentes de oro y óxido de hierro, los que permiten la obtención de imágenes del sitio a través de una resonancia magnética y fotoacústica.

Las células madre cancerosas (CSC – Cáncer Steam Cells) son responsables por iniciar y manejar el crecimiento de los tumores y sin embargo comúnmente son resistentes a las terapias contra el cáncer actuales. Este nanosistema tiene el potencial de ayudar a sobrellevar la resistencia del cáncer, minimizar los indeseables efectos secundarios, y permitir un monitoreo en tiempo real de la eficacia del tratamiento.

Angela Zhang, estudiante de la preparatoria (high-school) Monta Vista, en Cupertino, California; fue asesorada por el Doctor Zhen Cheng de la Universidad de Stanford. “Estaba sorprendida por la taza de sobrevivencia de pacientes que llevaban la terapia actual para el cáncer.” dijo Angela respecto a por qué eligió este proyecto. Dedicó 1,000 horas de su tiempo a este proyecto.

Fuentes:
www.siemens-foundation.org (en inglés)
www.geek.com (en inglés)

Spray fluorescente ayuda a detectar tejidos cancerígenos

Spray fluorescente

Después de las cirugías para eliminar tejidos cancerosos, se corre el riesgo de que el cáncer se vuelva a reproducir porque el cirujano no haya retirado la totalidad de los tejidos con cáncer, porque en muchas ocasiones es bastante complicado detectar todos.

En la búsqueda de eficientar este tipo de cirugías y evitar repetirlas, el Instituto Nacional de Investigación del Cáncer de Estados Unidos desarrolló un spray fluorescente que al aplicarlo sobre el tejido intervenido detecta y muestra si aún quedan zonas afectadas, para así poder retirar los tejidos inmediatamente.

La sustancia fluorescente es activada por la enzima y glutamiltranspeptidasa, la cual abunda en las células con cáncer, pero no en las células sanas, en presencia de esta enzima la sustancia fluorescente se adhiere y se ilumina indicando con rapidez los tejidos afectados.

Este gel aún está bajo pruebas y ensayos de laboratorio, sobre muestras de tejidos cancerosos de pacientes humanos, y en corto plazo iniciarán con ensayos en pacientes reales.

Fuente:
http://alt1040.com/