Marcapasos podrían ser sustituidos por fármacos que imitan su función

Fármacos en lugar de marcapasos
www.flickr.com

Científicos estadounidenses afirman que los fármacos que imitan la función del marcapasos pronto se convertirán en una realidad, según un informe publicado en la revista Daily Express.

Los expertos esperan que en un futuro cercano, los fármacos, así como la terapia génica, sustituyan a los marcapasos. Esta medida salvaría miles de vidas, sobre todo a las de aquellas personas que les contraindicaron la instalación del dispositivo, como son pacientes con bradicardia (disminución de la frecuencia cardíaca inferior a 60 pulsaciones por minuto), o con síndrome complicado de Morgagni-Stokes-Adam, que se caracteriza por una pérdida súbita de la conciencia, piel pálida, convulsiones y la micción involuntaria.

Según el doctor David Kass de la Universidad de John Hopkins en Baltimore, EE. UU., en el estudio se identificó un mecanismo biológico que ayuda a entender el funcionamiento de los marcapasos, y con esto es posible el desarrollo de un nuevo método de tratamiento basado en medicamentos efectivos y terapias génicas.

Los marcapasos son pequeños aparatos electrónicos que generan impulsos artificial y rítmicamente, y se utilizan cuando los marcapasos naturales del corazón no pueden mantener el ritmo y la frecuencia adecuados.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Investigadores descubren tratamiento contra un tipo de cáncer infantil

Cristina Muñoz-Pinedo y Òscar Martínez Tirado
Cristina Muñoz-Pinedo y Òscar Martínez Tirado, investigadores del IDIBELL

Investigadores han descubierto un tratamiento contra el rabdomiosarcoma alveolar, un grave cáncer que representa entre el 4 y el 5% de los tumores pediátricos.

El estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), coordinado por Cristina Muñoz-Pinedo y Òscar Martínez-Tirado, demostró que una molécula llamada 2-deoxiglucosa (2-DG) provoca la muerte celular en el rabdomiosarcoma alveolar mediante la inhibición del metabolismo de la glucosa que las células tumorales necesitan.

Esta molécula es muy similar a la usada en las tomografías por emisión de positrones (PET), técnica utilizada para diagnosticar tumores según su tasa de consumo de glucosa. Esto, en conjunto con ensayos clínicos que se están realizando con otros tumores, demuestra que esta molécula es poco tóxica y podría ser empleada en el tratamiento de este agresivo cáncer infantil.

En la actualidad el tratamiento más utilizado para este tipo de tumor es la cirugía y el uso de quimioterapia no es eficaz, resultando en una tasa de supervivencia muy baja. Por tanto, este descubrimiento supone un gran avance para el desarrollo de un tratamiento más efectivo contra el rabdomiosarcoma alveolar.

Más información:
http://www.idibell.cat/

Cuba lanza vacuna terapéutica contra el cáncer del pulmón

pulmones
© Corbis

La primera vacuna terapéutica contra el cáncer del pulmón ha sido aprobada en Cuba.

Los especialistas del Centro de Inmunología Molecular de La Habana, tardaron 15 años en desarrollar la vacuna CimaVax-EGF.

Este fármaco es un análogo del factor de crecimiento epidérmico (EGF), que es necesario para el crecimiento y la propagación de las células cancerígenas. Al aplicar el fármaco, el sistema inmunológico del organismo ataca a las células que producen el EGF y de esta manera el crecimiento del tumor se reduce considerablemente.

La vacuna no previene la enfermedad pero mejora el estado de los pacientes graves.

El tratamiento con esta vacuna, está indicado para pacientes que ya han sido sometidos a quimioterapia o radioterapia y estén considerados en estados terminales sin alternancia terapéutica.

CimaVas-EGF, ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable.

Los pacientes en los hospitales del país recibirán la vacuna gratuitamente.

Fuentes:
http://actualidad.rt.com/
http://actualidad.rt.com/

¿Cómo Saber Que Tipo De Medicina Utilizar?

Que haces cuando te enfermas o te duele alguna parte del cuerpo? Cuales tratamientos de salud has utilizado?

Te vas más por el lado científico y por las pastillas para curar así sea un simple dolor de cabeza o un resfriado común? O eres de los que le dejan la curación a tratamientos con plantas naturales y sanación espiritual?

A continuación veremos los tipos de medicina que actualmente usan las personas en el mundo.

Medicina Convencional: Los principios de la Medicina Convencional pueden ser rastreados desde el siglo 5a.c. en la Grecia antigua. Está basada en el estudio científico de el cuerpo humano y dolencias. Desde el siglo pasado, ha habido un gran avance en lo que los doctores han podido hacer con la cirugía moderna y nuevos medicamentos.

Estos avances científicos han hecho que la medicina convencional se convierta en el primer método que las personas tienen en cuenta cuando necesitan ayuda medica.

Homeopatía: La Homeopatía fue fundada a finales del siglo 18 en Alemania. Es un sistema de bajo precio de medicina natural, utilizada por cientos de millones de personas alrededor del mundo, particularmente en la India, Francia, Alemania y el Reino Unido. Los remedios homeópatas siempre vienen de las plantas y otras fuentes naturales, y están diseñadas para tratar de que el cuerpo se sane por si solo.

Los remedios usualmente se toman debajo de la lengua.

Terapia con Hierbas: La medicina con hierbas, casi siempre tomada en forma de Té o pastillas, ha venido siendo practicada por miles de años en casi todas las culturas alrededor del mundo. De hecho, muchas medicinas convencionales fueron descubiertas por científicos estudiando los usos de las hierbas con propósitos médicos.

La organización mundial de la salud dice que el 80% de la población del mundo usa algún tipo de terapia con hierbas para curar su salud.

Acupuntura: La Acupuntura se originó en China hace más de 5000 años. Hoy en día,es usada en todo el mundo para sanar una variedad de problemas.

Las agujas de la acupuntura se insertan en ciertas partes del cuerpo para aliviar el dolor o curar la salud. Muchos creen que la Acupuntura tal vez sea efectiva para ayudar a las personas a parar de fumar también.

Quiropráctica:Fue introducida en los Estados Unidos en 1895 y ahora es usada por 15 millones de personas alrededor del mundo para tratamientos de dolores, dolor de espalda, lesiones y otras enfermedades.La Quiropráctica no utiliza medicaciones, pero algunas veces es practicada junto con hierbas o terapias homeópatas.

Curación Espiritual: También conocida como Curación de Fe, o conexión de cuerpo y mente, varias formas de curación espiritual existen en el mundo.Esta es una forma de curación que involucra a la mente o a las creencias religiosas para curar enfermedades.

Un número de doctores convencionales hasta dicen que cuando ellos no han podido ayudar a un paciente, la curación espiritual tal vez podría funcionarles.

Escrito y contribuido por: Gianina Beltrán Manotas.

Palabras Claves: escoger tipo de medicinas, clases de medicinas. 

¿Cómo Dejar De Babear Mientras Duermo?

Muchas personas babean mientras duermen. Esto puede ser avergonzador e incomodo; sin embargo, es posible dejar de hacerlo.

 

Muchas veces, esto es causado por condiciones que no han sido detectadas como sinusitis o alergia.

Estas son algunas cosas que tu puedes hacer para dejar de babear mientras duermes:

Instrucciones

  1. Respira mediante tu nariz y no mediante tu boca, pues la mayoría de los casos de babeo en la noche son directamente causados por este mal habito. Para hacer esto, es importante que tus pasajes nasales estén vacíos. Si tu nariz se bloquea frecuentemente, entonces consigue cremas nasales que ayudarán con esto; de lo contrario, seguirás respirando por la boca automáticamente.
  2. Visita tu doctor para revisar si tienes alergias o problemas en tu nariz, orejas o garganta. Muchas veces el babeo puede ser causado por condiciones relacionadas con estos.
  3. Duerme  sobre tu espalda. Esto hará imposible el babear, incluso si tu boca esta abierta.

 

Palabras Claves: Babear, dejar de babear, babear cuando duermo, como puedo evitar babear, babeo cuando duermo, babear en la noche, babeando en la noche, babear en la cama

Como Dormir Después De Verse Una Película De Terror

Muchas personas disfrutan viendo películas de terror que los llenan de miedo; esta actividad puede ser divertida si se tienen acompañantes; sin embargo, mucha gente encuentra dificultad en dormir después de verse una película terrorífica. Estos son algunos pasos que debes seguir para lograr dormir con los angelitos tranquilamente:

Instrucciones

1. Recuérdate a ti mismo que la película no es real pensando en los actores, en vez de lo que ocurrió en la película. Si el DVD tiene una sección de “Detrás de Cameras,” obsérvala.
2. Mírate caricaturas o comedias después que termines la película terrorífica.
3. Leete un libro; especialmente si es aburrido, pues estos te harán dormir rápidamente.
4. Deja la luz del pasillo encendida y tu puerta entre abierta. Demasiada luz te mantendrá despierta, pero demasiada oscuridad te dará mas miedo.
5. Escucha música suave mientras que te quedas dormido. Si tienes la opción de “Dormir” entonces programalo para que se apague solo después de una hora.

Palabras Claves: Dormir despues de pelicula de terror, pelicula de miedo, dormir tranquilo, dormir sin estar con temor, dormir despues de pelicula terrorifica. 

Como Dejar De Tirarse Pedos

Los pedos pueden ser muy vergonzosos; especialmente si estamos alrededor de algunas personas. Muchas veces, los pedos afectan amistades e incluso matrimonios; debido a sus sonidos monstruosos; especialmente cuando son hechos inconscientemente mientras que dormimos.

Las buenas noticias son que hay algunos trucos que tú puedes intentar para reducir los “gases peligrosos.”

Instrucciones

  1. Mastica tu comida bien hasta que esta se haga casi liquida. Esto ayudará a que tu sistema digestivo haga su trabajo efectivamente sin tener que romper los trozos grandes, lo cual evitará problemas del estomago.
  2. Es mejor comer comidas naturales que aquellas que han sido procesadas con químicos. Por ejemplo: Es mejor comerse una manzana; que un jugo de manzana del almacén. Esto también contribuirá con el proceso digestivo.
  3. Evita comer alimentos que tu cuerpo no tolera o a los que eres alérgico.
  4. Reduce la cantidad de grasa y aceite que consumes; pues estas llevan a problemas digestivos frecuentemente.
  5. Después que comas, intenta relajarte por al menos 30 minutos; pues si estas demasiado activo, la sangre fluirá a los músculos y no al estomago; lo cual causará que el este no funcione apropiadamente.
  6. Mantén un cuaderno con las cosas que comes y lo mucho que te tiras gases durante ese día. Esto te ayudará a identificar las comidas que causan esto.

 

Palabras Claves: pedos, peos, pedarse, pearse, como dejar de pedarse, como dejar de pearse, como evitar pedos, como parar pedos, como reducir pedos, como evitar flatulencia, flatulencia, como dejar de echarse vientos, dejar de echarme, echarse gases, tirarse gases, gases peligrosos, dejar de pedarse demasiado, pedarse todo el tiempo.

¿Como Saber Si Tengo Meningitis? (Síntomas De La Meningitis)

La Meningitis es una condición seria, la cual se desarrolla rápidamente y puede llegar a ser fatal. Es elemental identificar los síntomas de esta enfermedad para tratarla lo mas pronto posible.

La meningitis es causada por infecciones virales, bacteria, otros micro-organismos y raramente por algunas medicinas.

Síntomas 

1. Fiebre.
2. Dolor de cabeza.
3. Rigidez en el cuello.
4. Color de piel anormal: Manchas como las mostradas en la foto, las cuales al presionar un vaso de vidrio no desaparecen.
5. Dolores en el abdomen.
6. Manos y pies fríos.
7. Mareo.
8. Convulsiones.
9. Dificultad al ver la luz.

Nota: Cualquier persona que presente una combinación de los síntomas mencionados, especialmente los tres primeros; debe consultar a su doctor inmediatamente para descartar la posibilidad de esta enfermedad mortal.

Palabras Claves: como saber si alguien tiene meningitis , meningitis en niños, señales que una persona tiene meningitis, dificultad de ver la luz, manchas de piel, meningitis, tengo meningitis, como saber si se tiene meningitis, meningitis sintomas

Como Combatir La Depresión Sin Medicamentos

Según el diccionario de la Real Academia Española, la depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos.”

Muchas personas sufren de depresión en algún punto de sus vidas; sin embargo, no todas están felices con la idea de tomar pastillas para ser feliz; por lo tanto, estas deben encontrar otra forma de vencer la tristeza.

Estos son algunos puntos que te ayudarán a combatir la depresión sin ningún medicamento:

Instrucciones

1. Primero que todo, debes identificar si en realidad estas sufriendo de depresión. Para mas información, leer: Diez síntomas de depresión.  Si en realidad sospechas tenerla; aunque no quieras tomar pastillas es importante hablar con tu doctor para establecer si esta condición no es causada por alguna otra clase de trastorno psicológico que sea mas serio.

2. Haz ejercicio: Esto hará que tu cuerpo produzca endorfina, serotonina y otros neurotransmisores que nos hacen sentir mucho mejor naturalmente.

3. Reduce el azúcar de tu dieta: Aunque parezca una ironía, tu cerebro necesita una cantidad balanceada de glucosa para funcionar apropiadamente. Si esta cantidad es excedida, tu estado de ánimo puede caerse repentinamente, una vez que el azúcar alto en tu sangre haya terminado.  De la misma forma, demasiada azúcar puede causarte fatiga, ansiedad e incluso insomnio.

4. Cada semana, aparta algún tiempo para relajarte tu mismo. Por qué no ir a la playa, o a caminar en el parque? Tal vez te gustaría hacer Yoga. Lo importante es que puedas desahogar todo esa frustración que tienes dentro.

5. Habla con tus amigos o familiares. Busca a alguien en quien confíes y dile como te sientes. Alternativamente, puedes hablar con un consejero profesional. Todo esto te ayudará de descargar el peso emocional que tienes.

Palabras Claves
acabar con la depresion si pastillas
combatir depresion naturalmente
acabar con la depresion sin medicamentos
sobrellevar la depresion
curar depresion

Como Saber Si Tengo La Enfermedad De Parkinson (Síntomas Del Mal De Parkinson)

Todo es mas complicado cuando tu
propio cuerpo va en contra de tí.

El mal de Parkinson es considerado como una enfermedad degenerativa que afecta el cerebro humano y ataca a personas generalmente mayores de 60 años; sin embargo han habido casos en los que ha atacado a personas desde sus 30 años.

Esta enfermedad básicamente tiene efectos debilitantes que atacan a los mayores grupos musculares del cuerpo, lo cual afecta el movimiento y la coordinación de este.

Síntomas

1. Temblor: Esta es una de las señales mas tempranas de esta enfermedad y se presenta involuntariamente.

2. Rigidez: Este síntoma puede ser espantoso para los pacientes y muy debilitante; causando que los músculos se pongan rígidos, afectando el movimiento de alguna parte del cuerpo. Lo peor, es que si la persona intenta mover este o relajarlo, sentirá mucho dolor.

3. Bradicinesia: Este es otro termino para la lentitud y dificultad del movimiento. Básicamente esto causa un retraso en la manera en que el cuerpo reacciona a las ordenes del cerebro.

4. Mal Equilibrio: Esta es otra de las señales tempranas de esta condición, la cual causa accidentes de caídas inesperadas en cualquier momento.

5. La Marcha de Parkinson: Esto se refiere a la manera en que los pacientes que padecen de esta enfermedad, caminan. Se manifesta como un tipo de inestabilidad y torpeza que se produce al caminar o estar de pie. El cuerpo puede inclinarse hacia delante o hacia atrás.

Para saber si tienes Parkinson:

1. Identifica algunos de los síntomas mencionados.
2. Ves a donde tu doctor, el cual realizará exámenes y usará la escala Yahr, la cual es un sistema que permite determinar que tan avanzada esta la enfermedad en el paciente.

Palabras Claves
enfermedad de parkinson
mal de parkinson
tengo parkinson
señales que tengo parkinson
síntomas de parkinson
temblor
mal equilibrio
bradicinesia
rigidez
como saber si se tiene parkinson
parkinson sintomas