El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, fue liberado de prisión

Kim Dotcom
Kim Dotcom

Kim dotcom ha sido liberado de prisión después de que un juez de Nueva Zelanda le concedió la libertad bajo fianza. El fundador de Megaupload será sujeto a estrictas condiciones incluyendo la falta de acceso a internet, después de los temores expresado por la fiscalía de que el podría reabrir el sitio. Dotcom ahora continuará su lucha contra la extradición a los Estados Unidos por la infracción de derechos de autor, crimen organizado y cargos por lavado de dinero.

El Fundador de Megaupload, Kim Dotcom, fue liberado bajo fianza hoy por Dawson Nevin, juez del tribunal de distrito de North Shore.

Dotcom había estado en custodia desde que un escuadrón de policia anti-terrorista allanó su mansión en Catesville el mes pasado después de una larga investigación del FBI

Mientras que la fiscalía argumentó que Dotcom tendría los recursos financieros para huir del país, el juez concluyó que “nada de importancia” se encontró.

Una investigación hizó aparecer cuatro cuentas bancarias adicionales en las Filipinas, pero estaban todas vacías.

Como resultado, el fundador de Megaupload fue liberado de prisión y seguirá para luchar contra las acusaciones de los Estados Unidos, donde es buscado por crimen organizado, infracción de derechos de autor y cargos por lavado de dinero.

Aunque ya no está en prisión, Dotcom tendrá que cumplir con varias condiciones estrictas en su casa de Coatesville. A ningún helicóptero se le permitirá aterrizar en las instalaciones, Dotcom tendrá que dar aviso a la policia con 24 horas de antelación en caso de que opte por dejar, y cuando lo haga habrá un límite de 80 kilómetros para sus viajes.

Al fundador de Megaupload también se le niega el acceso a Internet. El abogado de Dotcom, Paul Davison trató de levantar la restricción de Internet con el argumento de que no era realista, ya que su cliente tiene que estar en contacto con sus abogados defensores con sede en Estados Unidos.

“Es como decir el no debe tener acceso a un teléfono, es un medio fundamental de comunicación”, Davison señaló.

La fiscal Anne Toohey dijo que el acceso a Internet aumentaría el riesgo de una resurrección de Megaupload, en una Jurisdicción donde las autoridades estadounidenses no puedan tocarlo.

Bram van der Kolk, Mathias Ortmann y Finn Batato, los otros tres empleados de Megaupload nombrados y acusados en la “Mega Conspiración”, estaban todos previamente en libertad bajo fianza. El primero recientemente pidió a las autoridades de Nueva Zelanda que mantenga su dignidad en sus transacciones de extradición con los Estados Unidos.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

BTjunkie, gigante de BitTorrent, apaga su servicio

RIP BTjunkie
2005-2012

BTjunkie, uno de los servicios de indexado más grandes de Internet, ha decidido cerrar de manera voluntaria el día de hoy. Una combinación de acciones legales contra sitios de intercambio de archivos y proyectos que consumen mucho tiempo ha llevado a la drástica decisión, dejando fuera uno de los principales jugadores en el entorno de BitTorrent.

Fundado en Junio del 2005, BTjunkie estuvo entre los más grandes sitios de BitTorrent por más de una década.

El sitio nunca estuvo involucrado en ninguna acción legal, y para continuar de esta manera los operadores del sitio decidieron apagar el sitio hoy. El siguiente mensaje apareció en la página de BTjunkie más temprano el día de hoy:

“Este es el final de la línea mis amigos. La decisión no llega fácil, pero hemos decidido apagar voluntariamente. Hemos estado peleando por años por su derecho a comunicarse, pero es tiempo de moverse. Ha sido una experiencia única en la vida, ¡Les deseamos a todos lo mejor!”

Hablando con TorrentFreak, el fundador de BTjunkie dijo que las acciones legales contra otros sitios de intercambio de archivos como MegaUpload y La Bahía Pirata jugaron un papel importante en la toma de la difícil decisión. Siendo testigos de todos los problemas en los que se metieron sus colegas fue causa de muchas preocupaciones y estrés, y ahora pertenecerán al pasado.

Con eso dicho, el dueño de BTjunkie sigue pensando que hay un futuro para otros sitios de BitTorrent.

“Realmente espero eso, estoy seguro que la guerra está lejos de terminar,” le dijo a TorrentBreak.

Mientras que BTjunkie nunca fue directamente el objetivo de los dueños de derechos de autor, el sitio fue reportado al representante de comercio de los Estados Unidos (USTR – US Trade Representative) en noviembre del año pasado. Tanto la RIAA como la MPAA listaron al sitio de indexado de torrentes como un sitio “rogue” que facilitaba la infracción masiva de derechos de autor.

BTjunkie también era uno de los términos censurados por Google porque está relacionado con piratería, junto con La Bahía Pirata, RapidShare, uTorrent y otros.

Como resultado de la decisión de apagar BTjunkie, uno de los 5 principales sitios de torrentes con docenas de millones de usuarios al mes no existe más. A juzgar por los previos apagones como el de TorrentSpy y Mininova, los usuarios encontrarán rápidamente una nueva casa en una de las muchas alternativas, como La Bahía Pirata, Torrentz, isoHunt, Kickass Torrents y Extratorrent están entre los 10 sitios de torrentes más populares (en inglés).

De cualquier manera, es el final de una era.

RIP BTjunkie

Imagen
Generador de tumbas (en inglés)

Fuente
TorrentFreak (en inglés)

La Bahía Pirata cambia a .SE para evitar la incautación de dominio

The Pirate Bay

Después de que el juicio contra los fundadores de la Bahía Pirata concluyó el día primero de este mes, los operadores del sitio se movieron rápidamente para cambiar su nombre de dominio .ORG al sueco .SE, el movimiento fue hecho para evitar que las autoridades estadounidenses se apoderaran del sitio, que es un grave riesgo ahora que el caso en la corte ha terminado.

El Supremo Tribunal de Justicia de Suecia anunció su decisión de no conceder autorización para apelar en el juicio penal de larga duración de la Bahía Pirata.

Esto significa que las condenas de prisión y multas contra los acusados ​​son ahora definitivas. El propio sitio web de la Bahía Pirata, sin embargo, no fue parte del juicio y se mantendrá en funcionamiento de forma normal. Es decir, a menos que el Gobierno de los Estados Unidos decida intervenir.

En 2010 se informó que tanto La Bahía Pirata como MegaUpload apenas escaparon a un ataque de dominio. A pesar de que no fue totalmente claro en ese momento, una de las hipótesis fueron que en el caso de la Bahía Pirata el juicio pendiente contra varias personas involucradas el sitio ha actuado como una barrera.

En la actualidad esta última barrera se ha eliminado. Y con MegaUpload también fuera del camino, el mayor sitio de torrentes en Internet es ahora un blanco perfecto para una incautación de dominio.

Las personas que dirigen La Bahía Pirata están conscientes de este riesgo y rápidamente redireccionaron el sitio a un dominio sueco .SE, fuera del alcance de las autoridades de Estados Unidos. Una fuente de la Bahía Pirata confirmó esta mañana que esto fue hecho “por si acaso el ICE (Immigration Customs Inforcement) ha estado esperando el final del juicio”.

Junto con el cambio de dominio el equipo de The Pirate Bay envió un mensaje desafiante.

“2012 es el año de la tormenta. The Pirate Bay va a alcanzar una edad de 9 años. Experimentando redadas, espionaje y amenazas de muerte, todavía estamos aquí. Hemos pasado por el infierno y regresado, y nos han hecho más fuertes que nunca”, comenzaron diciendo.

“Nuestros 3 amigos y hermanos de sangre han sido condenados a prisión. Esto puede sonar peor de lo que es. Puesto que nadie de ellos vive en Suecia, ellos no irán a la cárcel. Son tan libres hoy como lo fueron ayer”, notaron, y agregó:

“En este año de la tormenta, los ganadores construirán molinos de viento y los perdedores levantarán refugios. ¡Así que flexionen sus músculos, piratas, y dén poder para todos nosotros! ¡Construyan más sitios! ¡Más redes! ¡Más Protocolos! ¡Griten más fuerte que nunca y llévenlo al siguiente nivel!”

Aunque está claro que The Pirate Bay perdió una batalla hoy en día, la señal de declaraciones anteriores señalizan que la guerra no ha terminado.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Datos de MegaUpload a salvo otras dos semanas

MegaUpload

Ayer dimos la noticia de que los datos de los usuarios de MegaUpload estaban en riesgo.

La tarde del viernes MegaUpload recibió una carta del fiscal de Estados Unidos indicando que los datos de sus clientes podrían ser eliminados el próximo Jueves.

En una actualización hace unas horas, el abogado de MegaUpload, Ira Rothken dijo a TorrentFreak que después de conversaciones con las distintas partes involucradas, los datos se han salvado por lo menos dos semanas más.

Esto le da a MegaUpload y las autoridades algo más de tiempo para encontrar una solución.

Las autoridades han hecho algunas copias de seguridad selectivas como evidencia, pero Megaupload quiere proteger todos los datos de sus usuarios.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los datos de usuarios de MegaUpload pronto serán destruidos

megaupload-logo
MegaUpload

Actualización: Datos de MegaUpload a salvo otras dos semanas

MegaUpload ha recibido una carta de la fiscalía de Estados Unidos informando a la compañía que los datos subidos por sus usuarios pueden ser destruidos antes de que termine la semana. La amenaza inminente de eliminación de datos es el resultado de la falta de fondos para pagar por los servidores de MegaUpload. Detrás de escenas, Megaupload tiene la esperanza de convencer al gobierno de Estados Unidos que es en beneficio de todos los involucrados permitir a los usuarios acceder a sus datos, al menos temporalmente.

A raíz del cierre de MegaUpload, muchos de los usuarios del sitio se han quejado acerca de los archivos personales que se perdieron como daño colateral.

Desde datos relacionados con trabajo hasta fotos personales, el allanamiento ha deshabilitado el acceso a cientos de miles, quizás millones, de archivos que claramente no estaban infringiendo. Un anuncio reciente hecho por la Fiscalía de Estados Unidos sugiere ahora que esos archivos pueden pronto perderse para siempre.

“Recibimos una carta ya muy avanzado el viernes, de la Fiscalía de Estados Unidos, que declaró que puede haber una destrucción inminente de archivos de datos de consumidores de MegaUpload en este próximo jueves”, dijo el abogado de MegaUpload, Ira Rothken, a TorrentFreak.

Rothken explica que MegaUpload está decidido a proteger los intereses de sus usuarios, pero que sus manos están atadas sin la ayuda de las autoridades. La amenaza de pérdida de datos está vinculada a facturas pendientes de pago a Cogent Communications y Carpathia Hosting, donde MegaUpload alquiló algunos de sus servidores.

“A nosotros, por supuesto, nos gustaría pensar que Estados Unidos y MegaUpload estarían ambos unidos en el intento de evitar semejante calamidad a la protección del consumidor mediante la cual consumidores inocentes pueden perder permanentemente el acceso a todo, desde archivos de procesamiento de texto hasta fotos familiares y muchas otras cosas que prácticamente nunca podrían considerarse infractoras”, dijo el abogado a TorrentFreak.

“Los activos de MegaUpload fueron congelados por los Estados Unidos. Mega necesita que se descongelen sus fondos para pagar por el ancho de banda, hospedaje, y administración de sistemas con el fin de permitir a los consumidores obtengan acceso a sus datos almacenados en la nube de Mega y para respaldar la misma para guardarla a salvo”.

MegaUpload contactó a la oficina de la Fiscalía de Estados Unidos con una solicitud para descongelar los activos incluyendo el dinero y los dominios para que los usuarios obtengan acceso a sus datos personales. Si esto no ocurre, las consecuencias para muchos usuarios de MegaUpload y el futuro de otros servicios de hospedaje en la nube será desastroso.

“Si los Estados Unidos no ayuda a proteger y restaurar los datos de consumidores de MegaUpload de manera conveniente, tendrá un efecto escalofriante en la computación en nube en los Estados Unidos y en todo el mundo. Una cosa es presentar una demanda por infracción de derechos de autor y otra cosa es acabar con todo un servicio de almacenamiento en la nube en MegaUpload que tiene considerables usos no infractores en cuestión de derecho”, Rothken dijo.

Mientras tanto, los usuarios de MegaUpload también están tomando medidas por sí mismos. La semana pasada, Partidos Pirata de todo el mundo comenzaron a hacer una lista de todas las personas afectadas por las redadas, y están planeando presentar una queja contra las autoridades en los Estados Unidos. La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), también se ha interesado en el asunto, y está compartiendo datos con los Partidos Pirata internacionales.

Por ahora, sin embargo, el asunto más urgente es garantizar que los datos no se destruyan.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Pánico generalizado de ciberlockers tras la caída de MegaUpload

megaupload-logo
MegaUpload

Las acciones tomadas contra MegaUpload han causado un pánico generalizado de sitios que ofrecían servicios similares. Durante los últimos días hemos visto el cierre completo de sitios, así como borrados masivos de archivos y de cuentas de usuario, cierre de programas afiliados y programas de recompensas, y la pérdida del servicio de compartir archivos para mucho sitios. Mientras tanto muchas personas están cancelando pagos hechos a los diversos ciberlockers a través de Paypal.

Una lista de sitios que han cambiado su servicio o cerrado es la siguiente:

Uploaded.to: Ha bloqueado el acceso a todos los usuarios de los Estados Unidos.
FileSonic: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, no hay programa de afiliados, borrado masivo de archivos y cuentas.
FileServe: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, no hay programa de afiliados, borrado masivo de archivos y cuentas.
UploadBox: Cerrará, los usuarios tienen hasta el 30 de enero para descargar sus archivos.
x7.to: Cerrado.
VideoBB: Programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y cuentas.
VideoZer: Programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
FileJungle: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
UploadStation: Los archivos solo pueden ser descargados por la persona que los subió, programa de recompensas terminado, borrado masivo de archivos y usuarios.
FilePost: Programa de recompensas cerrado, borrado masivo de archivos y usuarios.
4shared: Programa de afiliados terminado.
Hotfile: Borrado masivo de usuarios y cuentas de usuarios.
Mixturecloud: Borrado masivo de usuarios y cuentas de usuarios.
Library.nu: Borrado masivo de archivos y usuarios.
uploading.it: Borrado masivo de archivos y usuarios.
Mediafire: Borrado masivo de archivos y usuarios.

Sitios caen en represalia por MegaUpload

Anonymous
Anonymous

El día de hoy Anonymous ha comenzado una serie de ataques a diferentes sitios web como represalia por los allanamientos y los arrestos alrededor de los sitios Mega como MegaUpload y MegaVideo.

Los ataques comenzaron con el sitio web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tras este ataque, otros sitios como el de Universal Music Group, el de la RIAA (Recording Industry Association of America), la MPAA (Motion Picture Association of America), y el sitio web del gobierno de los Estados Unidos Copyright.gov han caído.

El sitio de la casa blanca estaba bajo ataque según la última información.

Se espera que ocurran más ataques a lo largo del día, esta publicación será actualizada según se desarrollen los ataques.

Además de los ataques de negación de servicio contra los sitios mencionados, se planea lanzar una campaña para alterar los resultados de las búsqueda para que cada vez que alguien busque en Google información sobre los legisladores actualmente a favor de SOPA y PIPA aparezca su posición respecto a estas leyes.

Actualización: El sitio web de BMI (Broadcast Music, Inc), una organización que licencia música para su transmisión también fue derribado.
Actualización 2: El sitio web español de SGAE, el equivalente de la RIAA en España fue derribado.
Actualización 3: El sitio web de Warner Music Group fue derribado.
Actualización 4: El sitio web del FBI fue derribado momentáneamente.
Actualización 5: Sitios web derribados por los ataques:
justice.gov
universalmusic.com
riaa.org
mpaa.org
copyright.gov
hadopi.fr
wmg.com
usdoj.gov
bmi.com
fbi.gov
sgae.es

Este parece ser el más grande ataque cibernético lanzado hasta la fecha.

Más información
http://rt.com/ (en inglés)