NASA: Exitoso despegue del cohete Atlas, portador del Curiosity

Curiosity despegue
© NASA /RT

Ningún problema durante el despegue del cohete y una vez que alcance la órbita determinada, el Curiosity será impulsado en la trayectoria programada rumbo al planeta Marte.

Entre la Tierra y Marte hay una distancia de 55.76 millones a 401 millones de kilómetros, esto depende del momento concreto de la órbita. Está previsto que el Curiosity llegue a su destino el 6 de agosto del 2012.

El Curiosity es un robot todoterreno de la NASA, su tamaño es como el de un automóvil compacto, pesa 900 Kg. y su innovación principal radica en su sistema de alimentación energética , que no son paneles solares sino que es un generador termoeléctrico de radioisótopos a base de plutonio, por lo cual el suministro de la energía no dependerá de las condiciones climáticas y su vida útil está calculada para 14 años.

Curiosity permanecerá 1 año marciano (687 días terrestres) en la superficie de dicho planeta, está equipado de un laboratorio y 10 instrumentos científicos diseñados para realizar investigaciones geológicas, geoquímicas, análisis de la atmósfera y clima del planeta, así como prospecciones de agua y sustancias orgánicas .

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Rusia lanzará este 9 de noviembre, sonda para explorar Fobos, un satélite de Marte

Fobos Grunt
Fobos Grunt

Será un viaje de 330 millones de kilómetros, durará casi tres años, traerá a la tierra 200 gramos de materia del suelo de Fobos, la que será analizada en laboratorios terrestres, para poder tener más información sobre el origen del sistema solar y del universo en general. Fobos se encuentra a casi 10,000 kilómetros de Marte.

Otros objetivos de la misión, es saber si en Fobos hay material orgánico y llevar a cabo el “Experimento vivo interplanetario en vuelo” (LIFE, por sus siglas en inglés), que consiste en probar si ciertos organismos vivos, como bacterias y larvas de insectos pueden sobrevivir a un largo viaje cósmico.

La sonda Fobos-Grunt, lleva a bordo más de 20 dispositivos para analizar el ambiente extraterrestre, uno de ellos es un microsatélite chino Yinghuo-1, el cual se desacoplará en la órbita de Marte y realizará experimentos de radiosondeo de la atmósfera del planeta.

Este proyecto se lleva a cabo con la colaboración de varios países.

Leer más:
http://alt1040.com/

Rusia analizará el subsuelo de Marte con dispositivo de neutrones

DAN
DAN © RT

Casi toda la superficie del planeta rojo, está cubierta por una capa de polvo de 2 a 3 centímetros de espesor, pero se desconoce la composición de su subsuelo, por lo que la industria espacial ha diseñado instrumentos únicos con gran potencial de aplicación.

Uno de ellos ha sido fabricado por científicos rusos, el dispositivo llamado “DAN” que irradiará partículas de neutrones, las cuales podrán penetrar en la superficie del planeta y de esta forma investigar que elementos se encuentran a un metro de profundidad.

Hace ya mucho tiempo que se conoce la existencia de agua en Marte, pero con el análisis del subsuelo marciano ayudará a determinar si alguna vez fue habitable y por cuanto tiempo, como fue su clima en el pasado y si su agua era ácida o salada.

El aparato de neutrones, indicará en que lugar o lugares se deberán hacer exploraciones, análisis y experimentos duraderos en busca de “bio factores”. También especificará en que zonas existe mayor concentración de agua.

DAN es un aparato compacto y ligero el cual ya superó todas las pruebas de laboratorio y campo en nuestro planeta, por lo tanto ya está listo para cumplir su misión, partirá hacia Marte a finales de este año.

El ‘DAN’ forma parte del ambicioso proyecto estadounidense denominado “Curiosity” (Curiosidad). Lo que se busca con esta misión es realizar investigaciones más detalladas y con este aparato todo podría ser diferente.

Fuente y video:
http://actualidad.rt.com/

Video de paisajes de Marte captados por el Opportunity

Mars
© NASA/JPL-Caltech

La NASA publicó un video de paisajes de Marte, compuesto por 309 fotos que fueron tomadas por el Opportunity (un vehículo robótico de la NASA para la exploración de Marte) durante un recorrido de 21 kilómetros, desde el cráter Victoria hasta el cráter Endeavour, el cual se llevó a cabo entre Septiembre del 2008 y Agosto del 2011.

En el video se observa el borde del cráter Endeavour conforme el vehículo va aproximándose, y ya que éste tuvo que evitar zonas difíciles de cruzar, el recorrido no fue directo.

El Opportunity y el Spirit (su gemelo), llegaron a Marte en el año 2004. Después de cumplir sus misiones de 3 meses, se utilizaron para nuevas misiones. Con estos vehículos se estudió el carácter húmedo del antiguo Marte, que se cree pudo haber favorecido la vida en el planeta. Sin embargo el Spirit quedó fuera de servicio al quedar varado en arenas del planeta rojo, en el año 2010.

La NASA tiene previsto para este otoño lanzar un nuevo vehículo, el “Curiosity”, que llegará al cráter marciano Gale en Agosto de 2012.

A continuación, la compilación de imágenes capturadas por el Opportunity:

Más información:
http://marsrover.nasa.gov/ (en inglés)