Protección inmunitaria de una fuente inesperada

Mucosidad protege
Imagen: Public Library of Science Journal

Ingenieros biológicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de
Massachusetts) encuentra que las proteínas en las mucosidades ayudan a evitar infecciones virales.

Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés)

Las mucosidades usualmente provocan una fuerte repulsión, pero para la ingeniera biológica del MIT Katharina Ribbeck, es un material fascinante.

“Sin ellas, no seríamos capaces de oler, no seríamos capaces de reproducirnos, y todos seríamos víctimas de patógenos”, dice Ribbeck, quien estudia propiedades antivirales de mucinas, el componente principal de las mucosidades.

La mucosidad, que recubre superficies húmedas en los cuerpos de todos los animales, es la primera línea de defensa del cuerpo. Le permite a nutrientes, a otras moléculas vitales y al esperma entrar, pero mantiene fuera patógenos como ciertos virus peligrosos y bacterias. Ribbeck, la profesora asistente de Desarrollo de Carreras de Ingeniería Biológica, está tratando de encontrar cómo la mucosidad logra esta selectividad. De interés particular es el papel de las mucinas, el principal bloque de construcción de la mucosidad.

“Comúnmente son considerados como elementos de andamios inertes, pero la imagen que está emergiendo es que realmente tienen una función activa en el sistema defensivo del cuerpo”, dice Ribbeck.

Un mejor entendimiento de la función inmune de las mucosas podría arrojar luz sobre por qué ciertas personas son más susceptibles a infecciones virales o bacteriales, dice Ribbeck. La composición de las mucosas puede diferir entre personas, y también varía dependiendo de factores como la edad de una persona, la dieta y la época del año.

Investigación previa ha mostrado que las mucosas – proteínas largas con forma de hebra con muchas moléculas de azúcar pegadas – son abundantes en la leche materna, protegiendo a los niños contra virus como los rotavirus y el VIH. Para encontrar si este papel antiviral era más general, Ribbeck probó la habilidad de las mucosas para bloquear tres diferentes virus de que entraran en células.

Para este estudio, que apareció en una edición reciente del diario Biomacromolecules, Ribbeck y sus estudiantes crearon un gel de mucosas purificadas. Los investigadores recubrieron células epiteliales humanas con una capa de este gel y entonces las expusieron al virus del papiloma humano, influenza A y polyomavirus de célula de Merkel. Los tres virus fueron atrapados en el gel de la mucosa, previniendo que infecten las células.

El trabajo es “una extensión muy lógica” de estudios previos mostrando que las mucosas protegen el revestimiento del estómago de ser consumido por las enzimas digestivas encontradas en el estómago, y de bacterias en el estómago, dice Shyamsunder Erramilli, profesor de física en la Universidad de Boston. “Es uno bello testimonio de esta asombrosa molécula”, dice Erramilli, quien no estuvo involucrado en este estudio.

Ribbeck especula que los virus están atrapados por las moléculas de azúcar encontradas en las mucosas. Los azúcares enlazados a mucosas son similares a aquellos en las superficies celulares, a los que los virus normalmente se enganchan. Esta similaridad permitiría a estas moléculas servir como señuelos que capturan virus antes de que alcancen sus destinos.

En su estudio, encontrado por los Institutos Nacionales de la Salud, los investigadores también encontraron que la sal tiene un fuerte efecto en como bloquean las mucosas la entrada viral. La alta concentración de sal vuelve a las mucosas menos penetrables, lo que ofrece una posible explicación sobre por que hacer gárgaras o enjuagar los pasajes nasales con agua salada usualmente suaviza los síntomas del resfrío o la gripe, dice Ribbeck. Los investigadores ahora se encuentran investigando como la sal mejora el desempeño de las mucosas.

Ribbeck también planea estudiar como logran los virus superar la barrera defensiva mucosa. Ella sospecha que las bacterias podrían actuar como cómplices, rompiendo los azúcares encontrados en las mucosas y abriendo el camino para que pasen los virus. Además, los virus podrían montar las bacterias conforme estas abren su camino a través de la capa mucosa. Una vez que los virus infectan células, pueden regresar el favor apagando muchas de las defensas inmunitarias del cuerpo, dándole a las bacterias una mejor oportunidad de establecer su propias infecciones.

Aunque los investigadores miraron tres virus específicos en este estudio, creen que las mucosas deben tener los mismos efectos protectores contra la mayoría de los virus. Debido a eso, mucosas purificadas o sintéticas podrían ser buenos aditivos antivirales a los productos de higiene personal, dice Ribbeck. Las mucosas purificadas ya se usan como ingredientes en la saliva artificial, y al menos una compañía cosmética las usa en cremas hidratantes de alto nivel (por su propiedades humectantes, no sus efectos antivirales).

Las mucosas también podrían ser aditivos benéficos a las fórmulas de bebés. “Este es uno de los problemas molestos con la fórmula – no tiene los componentes del sistema inmune de la madre. Las mucosas protectoras podrían ayudar aquí”, dice Ribbeck.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Incentivos algorítmicos

Algoritmos incentivos
Imagen: Howard Pyle

Un nuevo giro en trabajo pionero hecho por criptógrafos del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) hace casi 30 años podría llevar a mejores maneras de estructurar contratos.

Larry Hardesty, MIT News Office. Original (en inglés).

En 1993, los investigadores criptógrafos del MIT Shafi Goldwasser y Silvio Micali compartieron el primer premio Gödel para la ciencia computacional teórica por su trabajo en pruebas interactivas – un tipo de juego matemático en el que un jugador intenta extraer información confiable de un interlocutor no confiable.

En su innovador artículo de 1985 sobre el tema, Goldwasser, Micali y el doctor Charles Rackoff de la Universidad de Toronto propusieron un tipo particular de prueba interactiva, llamada prueba de cero-conocimiento, en la que un jugador puede establecer que él o ella conoce alguna información secreta sin llegar a revelarla. Hoy en día, pruebas de cero-conocimiento son utilizadas para asegurar transacciones entre instituciones financieras y varias compañías nuevas han sido fundadas para comercializarlas.

En el Simposio sobre Teoría Computacional de la Asociación de Maquinaria Computacional en Mayo, Micali, el profesor de Ingeniería en el MIT, y el estudiante graduado Pablo Azar presentarán un nuevo tipo de juego matemático al que están llamando una prueba racional; varía las pruebas interactivas dándoles un componente económico. Cómo las pruebas interactivas, las pruebas racionales pueden tener implicaciones para la criptografía pero también podrían sugerir nuevas maneras de estructurar incentivos en contratos.

“Mientras que estre trabajo es sobre asimetría de información”, añade Micali. “En la ciencia computacional, pensamos que información valiosa es el resultado de un largo cálculo, un cálculo que no puedo hacer yo mismo”. Pero los economistas, dice Micali, modelan el conocimiento como una distribución de probabilidad que precisamente describe un estado de la naturaleza. “Era claro para mi que ambas cosas tenían que converger”, dijo.

Una prueba interactiva clásica involucra dos jugadores, a veces nombrados Arturo y Merlín. Arturo tiene un problema complejo que necesita resolver, pero sus recursos computacionales son limitados; Merlín, por otro lado, tiene recursos computacionales pero no es confiable. Una prueba interactiva es un procedimiento por medio del cual Arturo le hace a Merlín una serie de preguntas. Al final, aunque Arturo no puede resolver el problema por sí mismo, puede decir si la solución que Merlín le ha dado es válida.

En una prueba racional, Merlín sigue siendo no confiable, pero es un actor racional en el sentido económico: Cuando es enfrentado con una decisión, siempre elegirá la opción que maximice su recompensa. “En la prueba interactiva clásica, si haces trampa, eres atrapado”, Azar explica. “En este modelo, si haces trampa, obtienes menos dinero”.

Conexión de complejidad

Investigación en pruebas interactivas y pruebas racionales cae bajo la categoría de la teoría de complejidad computacional, que clasifica problemas computacionales de acuerdo a qué tan difíciles son de resolver. Las dos clases de complejidad mejor conocidas son P y NP. A grandes rasgos, P es un grupo de problemas relativamente fáciles, mientras que NP contiene algunos problemas que, hasta donde se sabe, son muy, muy difíciles.

Problemas en NP incluyen la factorización de grandes números, la selección de una ruta óptima para un vendedor que viaja, y los llamados problemas de satisfacibilidad, en los que uno debe encontrar condiciones que satisfagan conjuntos de restricciones lógicas. Por ejemplo, es posible idear una lista de asistencia para una fiesta que satisfaga la expresión lógica (Alicia O Bob Y Carol) Y (David Y Ernie Y NO Alice)? (Si: Bob, Carol, David y Ernie van a la fiesta, pero Alice no). De hecho, la gran mayoría de los problemas difíciles en NP pueden ser replanteados como problemas de satisfacibilidad.

Para tener un sentido de como funcionan las pruebas racionales, considera la pregunta de cuántas soluciones tiene un problema de satisfacibilidad – problemas aún más difíciles que encontrar una sola solución. Supón que el problema de satisfacibilidad es una versión más complicada del problema de la lista de la fiesta, uno que involucra 20 invitados. Con 20 invitados, hay 1,048,576 posibilidades para la composición final de la fiesta. ¿Cuántas de esas satisfacen la expresión lógica? Arturo no tiene suficiente tiempo para probarlas todas.

¿Pero que sucede si Arturo en su lugar subasta un boleto en una lotería? Incluso escribirá una lista perfectamente aleatoria de asistentes a la fiesta – Alice si, Bob no, Carol si y así sucesivamente – y si satisface la expresión, le dará a quien tenga el boleto $1,048,576. ¿Cuánto ofrecerá Merlín por el boleto?

Supon que Merlín sabe que hay exactamente 300 soluciones para el problema de satisfacibilidad. Las posibilidades de que la lista de la fiesta de Arthur sea uno de ellas son 300 en 1,048,576. De acuerdo al análisis econométrico estándar, una posibilidad de 300 en 1,048,576 vale exactamente $300. Así que si Merlín es racional, apostará $300 por el boleto. De esa información, Arturo puede deducir el número de soluciones.

Knockout a la primera ronda

Los detalles son más complicados que eso, y por supuesto, con muy pocas excepciones, nadie en el mundo real quiere poner un millón de dólares para aprender la respuesta a un problema matemático. Pero el resultado del artículo de los investigadores es que con pruebas racionales, pueden establecer en una ronda – “¿Qué ofreces?” – lo que podría requerir millones de rondas usando pruebas interactivas clásicas. “La interacción, en la práctica, es costosa”, dice Azar. “Es costoso enviar mensajes por una red. Reduciendo la interacción de un millón de rondas a una provee ganancias significativas en tiempo”.

“Pienso que es otro caso donde pensamos que entendemos que es una prueba, y hay un giro, y obtenemos algún resultado inesperado”, dice Moni Naor, la presidenta en el Departamento de Ciencia Computacional y Matemáticas Aplicadas en el Instituto Israelí de Ciencia Weizmann. “Lo hemos visto en el pasado con pruebas interactivas, que resultaron ser muy poderosas, mucho más poderosas de lo que normalmente piensas que lo son pruebas que escribes y verificas”. Con pruebas racionales, dice Naor, “tenemos otro giro, si asignas alguna racionalidad teórica al demostrador, entonces la prueba es otra cosa en la que no pensamos en el pasado”.

Naor advierte que el trabajo está “solo en el comienzo”, y que es difícil decir cuando dará resultados prácticos, y lo que podrían ser. Pero “claramente, vale la pena estudiar”, dijo. “En general, la combinación de la investigación en complejidad, criptografía y teoría de juego es prometedora”.

Micali está de acuerdo. “Pienso que esta es una buena base para futuras exploraciones”, dijo. “Justo ahora, la hemos desarrollado para problemas que son muy, muy difíciles. ¿Pero que hay de los problemas que son muy, muy simples?”. Sistemas de prueba racional que describen interacciones simples podrían tener una aplicación en crowsourcing, una técnica mediante la cual tareas computacionales que son fáciles para los humanos pero difíciles para las computadoras son distribuidas por Internet a ejércitos de voluntarios que reciben pequeñas recompensas financieras por cada tarea que completan. Micali imagina que podrían incluso ser usadas para sistemas biológicos, en los que organismos individuales – o células iguales – pueden ser pensados como productores y consumidores.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Nuevo material comparte muchas de las propiedades inusuales del grafeno

Materiales similares grafeno
Imagen: Dominick Reuter

Pequeños filmes de antimonio-bismuto tienen el potencial para nuevos chips semiconductores y dispositivos termoeléctricos.

David L. Chandler, MIT News Office. Original (en inglés)

El grafeno, una capa de carbono de un solo átomo de grueso, ha dado lugar a muchas investigaciones sobre sus propiedades únicas electrónicas, ópticas y mecánicas. Ahora, investigadores en el MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) han encontrado otro compuesto que comparte muchas de las características inusuales del grafeno – y en algunos casos tiene interesantes propiedades complementarias a este material tan discutido.

El material, un delgado filme de bismuto-antimonio, puede tener una variedad de diferentes características controlables, encontraron los investigadores, dependiendo de la temperatura ambiente y la presión, el grueso del material y la orientación de su crecimiento. La investigación, llevada a cabo por el candidato a doctorado de ciencia e ingeniería de materiales Shuang Tang y el profesor del instituto Mildred Dresselhaus, aparece en el diario Nano Letters.

Cómo el grafeno, el nuevo material tiene propiedades electrónicas que son conocidas como conos Dirac bidimensionales, un término que se refiere al trazado gráfico de energía con forma de cono contra la cantidad de movimiento para electrones moviéndose a través del material. Estas propiedades inusuales – que permiten a los electrones moverse de una manera diferente a la que es posible en la mayoría de los materiales – podría dar a los filmes de bismuto-antimonio propiedades que son altamente deseables para aplicaciones en la manufactura de chips electrónicos de próxima generación o en generadores y enfriadores termoeléctricos.

En dichos materiales, dice Tang, los electrones “pueden viajar como un rayo de luz”, potencialmente haciendo posibles nuevos chips con habilidades computacionales mucho más rápidas. El flujo de electrones podría ser en algunos casos cientos de veces más rápido que en chips convencionales de silicio, dice.

Similarmente, en una aplicación termoeléctrica – donde una diferencia de temperatura entre los dos lados de un dispositivo crea un flujo de corriente eléctrica – el movimiento mucho más rápido de electrones, junto con propiedades fuertes de aislamiento térmico, podrían permitir producción de energía mucho más eficiente. Esto podría probar ser útil en darle energía a satélites al explotar la diferencia de temperatura entre la luz solar y los lados oscuros, dice Tang.

Dichas aplicaciones siguen especulativas en este punto, dice Dresselhaus, por que se necesita más investigación para analizar propiedades adicionales y eventualmente para probar muestras del material. Este análisis inicial estuvo basado principalmente en modelado teórico de las propiedades del filme de bismuto-antimonio.

Hasta que este análisis sea llevado a cabo, dice Dresselhaus, “nunca pensamos en el bismuto” como teniendo el potencial para propiedades de cono de Dirac. Pero encuentros recientes inesperados involucrando una clase de materiales llamados aislantes topológicos sugirió otra cosa: Experimentos llevados a cabo por un colaborador Ucraniano sugirió que las propiedades del cono de Dirac podrían ser posibles en filmes de bismuto-antimonio.

Mientras que resulta que los delgados filmes de bismuto-antimonio pueden tener algunas propiedades similares a aquellas del grafeno, cambiando las condiciones también permite que una variedad de otras propiedades sean realizadas. Eso abre la posibilidad de diseñar dispositivos electrónicos hecho del mismo material con propiedades variantes, depositando una capa sobre la otra, en lugar de capas de diferentes materiales.

Las propiedades inusuales del material pueden variar de una dirección a otra: Electrones moviéndose en una dirección podrían seguir las leyes de la mecánica clásica, por ejemplo, mientras que aquellos moviéndose en una dirección perpendicular obedecen la física relativista. Esto podría permitir dispositivos que prueben la física relativista en una manera más barata y más simple que los sistemas existentes, dice Tang, aunque esto falta por probarse a través de experimentos.

“Nadie ha hecho ningún dispositivo todavía” del nuevo material, advierte Dresselhaus, pero añade que los principios son cercanos y los análisis necesarios deberían de tomar menos de un año en llevarse a cabo.

“Todo puede suceder, realmente no sabemos”, dice Dresselhaus. Dichos detalles quedan por ser subsanados, ella dice, añadiendo: “Muchos misterios quedan antes de que tengamos un dispositivo real”.

Joseph Heremans, un profesor de física en la Universidad Estatal de Ohio quien no estuvo involucrado en esta investigación, dice que mientras que algunas propiedades inusuales del bismuto se han conocido por un largo tiempo, “lo que es sorprendente es la riqueza de los sistemas calculados por Tang y Dresselhaus. La belleza de esta predicción es mejorada aún más por el hecho de que el sistema es bastante accesible experimentalmente”.

Heremans agrega que en investigaciones posteriores sobre las propiedades del material de bismuto-antimonio, “habrá dificultades, y algunas pocas ya son conocidas”, pero dice que las propiedades son lo suficientemente interesantes y prometedoras que “este artículo debe estimular un esfuerzo experimental más grande”.

El trabajo fue patrocinado con una beca de la Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Imagen: Shuang Tang / Profesora Mildred Dresselhaus.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Confirmado: Juegos de Valve siendo portados a Linux

Linux

Los juegos de Valve basados en Steam y en su motor de juegos Source llegarán a Linux. Michael Larabel, quien trabaja en el conocido sitio Phoronix.com, fue invitado a pasar un día con los desarrolladores y ha confirmado lo que hasta ahora eran rumores sobre que Steam sería portado a Linux.

“Ha tomado más tiempo del que cualquiera hubiera anticipado, pero el hecho sigue siendo que Valve está realmente creando un puerto nativo de Linux de su sistema de distribución de juegos Steam y del motor de juegos Source para que funcione nativamente en Linux”. dijo Michael.

“En parte, lo que ha tomado mucho tiempo es que la estructura administrativa de Valve es algo plana. Cualquiera es libre de ir a trabajar en lo que deseen sin necesitar reportar directamente a los gerentes que les asignan nuevas tareas, etc. Ha habido desarrolladores trabajando en el soporte para Linux por algo de tiempo, pero no hasta que recientemente Gabe Newell se involucró personalmente con el proyecto”. continuó Michael.

Michael pudo jugar los juegos y trabajar con los mismos desarrolladores. En el artículo podrás encontrar imágenes de su visita a Valve, donde podrás ver los juegos funcionando en Linux.

Más información
http://www.phoronix.com/ (en inglés)

Televisores de Samsung pueden ser hackeados para reiniciarse solos infinitamente

Samsung logo

Luigi Auriemma, un investigador de seguridad italiano, descubrió dos vulnerabilidades en todas las versiones actuales de televisores Samsung y sistemas de Blue-ray que podrían permitir a un atacante ganar acceso remoto a esos dispositivos. Auriemma dice que el protocolo vulnerable se encuentra tanto en televisores como en dispositivos que permiten Blue-ray.

Una de las vulnerabilidades lleva a un ciclo de reinicios infinitos, mientras que el otro podría causar un desbordamiento de búfer. Este último tiene el potencial de permitir ejecutar cualquier código en los sistemas afectados. Para explotar las vulnerabilidades solo es necesario que los dispositivos se conecten a una red wi-fi.

Las vulnerabilidades fueron probadas en televisores d6000 y d6050, pero es posible que todos los televisores de la serie d6xxx sean vulnerables.

Más información
https://threatpost.com/ (en inglés)

Una de cada 5 Macs está infectada con malware para Windows

Apple

Solamente una de cada 36 Macs está infectada con malware que está específicamente diseñado para ellas, pero la mayoría contiene troyanos o virus que están diseñados para atacar Windows.

El estudio analizó 100,000 Macs en un periodo de siete días, y encontró que el malware más común que afectaba el sistema operativo era el Flashback Trojan, que en cierto punto infectó más de 600,000 sistemas en el mundo.

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

Encontrando como funcionan los antibióticos

Antibióticos
Imagen: Christine Daniloff / iMol

Un equipo descubre el mecanismo que produce daño fatal al ADN en bacterias.

Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés).

La penicilina y otros antibióticos han revolucionado la medicina, convirtiendo enfermedades que alguna vez fueron mortales en males fácilmente tratables. Sin embargo, mientras que los antibióticos han estado en uso por más de 70 años, el mecanismo exacto por medio del cual matan a las bacterias ha sido un misterio.

Ahora un nuevo estudio por investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) y la Universidad de Boston revelan el mecanismo de muerte detrás de las tres grandes clases de antibióticos: Las drogas producen moléculas destructivas que dañan fatalmente el ADN bacterial a través de una larga cadena de eventos celulares.

Entendiendo los detalles de este mecanismo podría ayudar a los científicos a mejorar drogas existentes, de acuerdo a los investigadores. Pocos antibióticos nuevos han sido desarrollados en los últimos 40 años, y muchas cepas de bacteria se han vuelto resistentes a las drogas ahora disponibles.

“Uno podría mejorar la eficacia de muerte de nuestro arsenal actual, reducir las dosis requeridas o volver a sensibilizar cepas a los antibióticos existentes”, dice James Collins, un profesor de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Boston, quien colaboró con Graham Walker, profesor de Biología del MIT, en un estudio que apareció en la edición del 20 de abril de la revista Science.

El autor líder del artículo es James Foti, un posdoctorado en el laboratorio de Walker. Otros autores son el posdoctorado del MIT Babho Devadoss y Jonathan Winkler, un doctor recientemente graduado en el laboratorio de Collins.

Radicales destructivos

En el 2007, Collins mostró que tres clases de antibióticos – quinolonas, betalactámicos y aminoglucósidos – matan células produciendo moléculas altamente destructivas conocidas como radicales hidroxilos. En el momento, él y otros sospechaban que los radicales lanzaban un ataque general contra cualquier componente de la célula que encontraban.

“Reaccionan con casi todo”, dice Walker. “Irán tras los lípidos, pueden oxidar proteínas, pueden oxidar el ADN”. Sin embargo, la mayoría de este daño no es fatal, encontraron los investigadores en el nuevo estudio.

Lo que es mortal a las bacterias es el daño inducido por hidroxilo a la guanina, una de las cuatro bases nucleótidas que constituyen el ADN. Cuando este daño es insertado en el ADN, las células tratan de reparar el año pero terminan acelerando su propia muerte. Este proceso “no causa todas las muertes, pero causa una cantidad notable de ellas”, dice Walker, quien es profesor de la Sociedad Americana del Cáncer.

Los estudios de Walker de las enzimas reparadoras del ADN llevaron a los investigadores a sospechar que esta guanina dañada, conocida como guanina oxidada, podría jugar un papel en la muerte celular por medio de antibióticos. En la primer fase de su investigación, mostraron que una enzima especializada en el copiado de ADN llamada DinB – parte del sistema de una célula para lidiar con el daño al ADN – es muy buena utilizando el bloque de construcción de guanina oxidada para sintetizar ADN.

Sin embargo, DinB no solo inserta guanina oxidada opuesta a su compañera base correcta, citosina, en la hebra complementaria cuando se está copiando el ADN, sino que también la inserta con su compañera incorrecta, adenina. Los investigadores encontraron que, cuando se han incorporado demasiadas guaninas oxidadas en nuevas hebras de ADN, los esfuerzos inútiles de la célula para remover estas lesiones resultaron en la muerte.

Basado en estos estudios de reparación muy básica de ADN, Walker y sus colegas crearon la hipótesis de que los radicales hidroxilos producidos por los antibióticos podrían ser el inicio mismo de la cascada de daño al ADN. Esto resultó ser el caso.

Una vez que la guanina oxidada causada por el tratamiento con antibióticos es insertada en el ADN, un sistema celular diseñado para reparar el ADN es activado. Enzimas especializadas conocidas como MutY y MutM hacen cortes en el ADN para iniciar su proceso de reparación que normalmente ayuda a las células a lidiar con la presencia de guanina oxidada en su ADN. Sin embargo, esta reparación es arriesgada porque requiere abrir la doble hélice del ADN, cortando una de sus cadenas mientras que la base incorrecta es reemplazada. Si dos de estas reparaciones se llevan a cabo en estrecha proximidad a las hebras opuestas de ADN, el ADN sufre un rompimiento de doble hélice, lo que usualmente es fatal a la célula.

“Este sistema, que normalmente debe estar protegiéndote y manteniéndote muy preciso, se vuelve tu verdugo”, dice Walker.

Deborah Hung, una profesora de Microbiología e Inmunobiología en la Escuela Médica de Harvard, dice que el nuevo estudio representa “el próximo capítulo importante mientras que atravesamos un renacimiento de entendimiento sobre cómo funcionan los antibióticos. Solíamos pensar que sabíamos, y ahora nos damos cuenta de que todas nuestras suposiciones simples estaban equivocadas, y es mucho más complejo”, dice Hung, quien no fue parte de este estudio.

Nuevos objetivos

En algunos casos de daño al ADN inducido por antibióticos, la célula bacterial es capaz de salvarse a sí misma al reparar el rompimiento de doble hebra usando un proceso llamado recombinación homóloga. Desactivar las enzimas requeridas para la recombinación homóloga podría incrementar la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos, dicen los investigadores.

“Nuestro trabajo sugiere que las proteínas involucradas en reparar las dobles-hebras rotas de ADN podrían ser objetivos interesantes detrás de los cuales ir como medio para afectar la eficacia de muertes de las drogas”, dice Collins.

Los investigadores, cuyo trabajo fue patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud y el Instituto Médico Howard Hughes, también mostraron un mecanismo adicional que podría estar involucrado en las muertes de células causadas por uno de los tipos de antibióticos, aminoglucósidos: En células tratadas con estos antibióticos, la guanina oxidada es incorporada en el mensajero ARN, resultando en proteínas incorrectas que, a su vez, disparan más produción de radicales hidroxilos y así más guanina oxidada. Los investigadores trabajan ahora para avanzar aún más en su comprensión de cómo los antibióticos matan células.

Reimpreso con permiso de MIT News.

http://web.mit.edu/ (en inglés)

Nuevo estudio vincula la contaminación del aire y la muerte temprana en el Reino Unido

Polución
Imagen: Steven Barrett

Investigadores encuentran que el escape de autos causa más muertes prematuras que los accidentes de autos.

Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés).

En un estudio que aparecerá este mes en el diario Ciencia Ambiental y Tecnología, investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) reportan que las emisiones de autos, camiones, aviones y plantas de energía causan 13,000 muertes prematuras en el Reino Unido cada año.

Los investigadores analizaron datos del 2005, el año más reciente del cual la información se encuentra disponible. Encontraron que entre diversas fuentes de emisiones en el país, el escape de autos y camiones fue el más grande contribuyente a las muertes prematuras, afectando a alrededor de 3,000 personas por año. En comparación, notan los investigadores, menos de 3,000 británicos murieron en accidentes de camino en el año 2005.

Los investigadores encontraron que las emisiones originándose en otros lugares de Europa causan 6,000 muertes adicionales en el Reino Unido anualmente; las emisiones del Reino Unido que migran fueran del país, a su vez, causan 3,100 muertes prematuras por año en otras naciones de la Unión Europea. En algunas áreas en la periferia del Reino Unido – como al norte de Escocia – casi toda la contaminación del aire viene del resto de Europa, dicen los investigadores.

Steven Barrett del MIT y su coautor Steve Yim comenzaron el estudio a raíz de eventos recientes en el Reino Unido: Londres está actualmente en violación de los estándares de calidad del aire impuestos por la Unión Europea, y el gobierno británico podría enfrentar multas significativas de la Unión Europea si falla en abordar su contaminación del aire.

“Queríamos saber si la responsabilidad de mantener la calidad del aire era igualada por una habilidad de actuar o hacer algo al respecto”, dice Barrett, el profesor de Aeronáutica y Astronáutica en el MIT. “Los resultados del estudio indican que no hay una simetría ahí”.

Polvo en el viento

Barrett trabajó con el posdoctorado del MIT Steve Yim para analizar los datos de emisiones provistos por el gobierno británico. El equipo dividió las emisiones del país en sectores, incluyendo transporte por carreteras; generación de energía; fuentes comerciales, residenciales y agrícolas; y otros transportes como envíos y aviación.

El grupo simuló entonces los campos de temperatura y viento a través del país usando una investigación del clima y un modelo de predicciones similar a esos usados para predecir el clima a corto plazo. Barrett y Yim introdujeron los datos de emisiones en el modelo para ver cómo el clima podría dispersar las emisiones. Ejecutaron otra simulación – un modelo de transporte químico – para ver cómo las emisiones de los diferentes sectores interactuaron.

Finalmente, el grupo sobrepuso sus resultados de la simulación en mapas de densidad de población para ver que lugares tenían la mayor exposición a largo plazo a las emisiones de combustión. Barrett observó que la mayoría de las emisiones estudiadas estaban compuestas de partículas de menos de 2.5 micrones en diámetro, un tamaño que los epidemiólogos han asociado con la muerte prematura.

Panorama borroso

Después del transporte por carretera, los investigadores encontraron que las emisiones de envíos y aviación eran el segundo mayor contribuyente a las muertes prematuras, causando 1,800 muertes tempranas anualmente, seguido por emisiones de plantas de energía, que causan un estimado de 1,700 muertes prematuras cada año.

Barrett y Yim encontraron que las emisiones de plantas de energía tienen mayor impacto en la salud en el norte de Inglaterra, donde las emisiones de cinco plantas grandes tienden a congregarse. En Londres, los investigadores encontraron que las emisiones por envíos y aviación tenían un mayor impacto en la salud, posiblemente debido a la proximidad de grandes aeropuertos a la ciudad.

Emisiones de las plantas de energía del país, que están principalmente al norte de las ciudades más grandes y emiten la contaminación muy por arriba del nivel del suelo, son menos dañinas a la población general que otras fuentes de contaminación, dice Barrett. En contraste, dice que las emisiones de autos y camiones, que ocurren más de cerca a donde la gente vive y trabaja, poseen un riesgo más serio a la salud humana.

“La gente tiene un gran número de factores de riesgo en su vida”, dice Barrett. “La contaminación del aire es otro factor de riesgo. Y puede ser significativo, especialmente para la gente que vive en ciudades”.

Fintan Hurley, director científico del Instituto de Medicina Ocupacional en Edimburgo, Escocia, dice que los hallazgos del grupo proveen un análisis detallado de las fuentes de contaminación del aire en el país. Hurley lideró un estudio similar por el Comité sobre los Efectos Médicos de la Contaminación del Aire, y dice que los resultados de Barrett están en línea con ese análisis. Las implicaciones, añade, van más allá de la frontera de Inglaterra.

“Es de ayuda tener un análisis detallado de los efectos en el Reino Unido, pero la contaminación del aire en el exterior de fuentes de combustión es un importante problema mundial de salud pública”, dice Hurley. “Con la contaminación exterior del aire todos están expuestos, porque las finas partículas y gases también penetran los interiores. Es posible que los individuos hagan algunas cosas para limitar su exposición personal, pero la necesidad principal es actuar juntos para reducir las emisiones”.

El estudio fue patrocinado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Juicio de MegaUpload podría no ocurrir nunca, Kim Dotcom acusa al gobierno de Estados Unidos de corrupto

megaupload-logo
MegaUpload

Un juez de los Estados Unidos informó al FBI que un juicio en los Estados Unidos podría no ocurrir nunca. El sitio de hospedaje de archivos nunca fue notificado con la papelería adecuada por las autoridades de los Estados Unidos, ya que es imposible hacerlo a una compañía extranjera con cargos criminales. Kim Dotcom está furioso con el gobierno por destruir su negocio y dejar a cientos desempleados, y lo acusa de corrupto.

El gobierno de los Estados Unidos acusa a Kim Dotcom y al resto de la “Conspiración Mega” de llevar a cabo una operación criminal. Los cargos incluyen conspiración de crimen organizado, conspiración para cometer infracción de derechos de autor, conspirar para cometer lavado de dinero y los cargos sustantivos de infracción criminal de derechos de autor.

Mientras que la fiscalía esperaba enjuiciar a MegaUpload en los Estados Unidos, nuevas noticias sugieren que esto podría no suceder nunca.

Resulta ser que el juez en los Estados Unidos que lleva el caso tiene serias dudas sobre si alguna vez llegará a juicio debido a errores de procedimiento.

“Francamente no se si alguna vez vamos a tener un juicio sobre este asunto”, dijo el juez O’Grady según reportó el NZ Herald.

El juez O’Grady informó al FBI que Megaupload nunca fue notificado con cargos criminales, que es un requerimiento para comenzar el juicio. El origen de este problema no es solamente un descuido. El abogado de Megaupload Ira Rothken dice que a diferencia de la gente, las compañías no pueden ser notificadas fuera de las jurisdicción de los Estados Unidos.

Si este asunto previene que Megaupload sea enjuiciado en los Estados Unidos, sería un error de grandes proporciones. Y no es el primer error de procedimiento.

El mes pasado, la Suprema Corte de Nueva Zelanda declaró que la orden usada para decomisar la propiedad de Dotcom era “nula e inválida” después de que se descubrió que la policía actuó bajo una orden de la corte que nunca debió ser otorgada.

Kim Dotcom está furioso con el gobierno de los Estados Unidos por haber destruido su negocio y dejar a cientos desempleados. De acuerdo a Dotcom el caso es el resultado de “corrupción en los más altos niveles políticos, sirviendo a los intereses de extremistas de derechos de autor en Hollywood”.

“El gobierno de los Estados Unidos ha terminado a Megaupload, Megavideo y 10 otras subsidiarias, incluyendo una compañía llamada N1 Limited que estaba desarrollando una línea de ropa”, le dijo Dotcom a TorrentFreak.

“Destruyeron 220 trabajos. Millones de usuarios legítimos de Mega no tienen acceso a sus archivos”.

Si el juez O’Grady tiene razón todo este daño pudo haber sido por nada. Esto hace a uno preguntarse si todo fue simplemente para destruir el negocio de Mega. Es una teoría en la que cree Dotcom, quien cree que no es el único movimiento sucio que el gobierno de los Estados Unidos está jugando.

“Se nos niega el acceso a la evidencia que nos limpia, se nos niegan fondos para pagar a nuestros abogados, se nos niega el elegir a los abogados que queremos que nos representen y cualquier oportunidad de un juicio justo”, dice Dotcom.

Para Megaupload la peor parte es que el daño no puede revertirse. El sitio fue completamente destruido así como los planes para volverse una compañía que cotizara en la bolsa.

“Se nos dio una sentencia de muerte sin un juicio y aún si se nos encuentra ‘no culpables’, lo que sucederá, el daño nunca podrá ser reparado”, dice Dotcom.

De acuerdo al fundador de Megaupload es muy claro que la investigación de Mega fue un “regalo” para Hollywood, facilitado por fuerzas corruptas.

“Es solo cuestión de tiempo hasta que la verdad salga. Estamos trabajando en eso y realizando buen progreso”, concluye Dotcom.

Fuente
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)
Ernesto en https://torrentfreak.com/ (en inglés)

YouTube responsable por infracciones de copyright, según corte alemana

YouTube

Una corte en Alemania ha dado el veredicto de que YouTube es responsable cuando sus usuarios publican videos que contienen música con derechos de autor. Encima de sus sistemas de identificacion de contenido existentes, la corte de Hamburgo ahora quiere que YouTube instale filtros adicionales basados en palabras clave que detecten cuando material con derechos de autor es publicado.

La batalla entre YouTube y el grupo de derechos musicales GEMA comenzó cuando las conversaciones entre ambos sobre el asunto de las regalías se rompió completamente en el 2010. Un acuerdo temprano con GEMA, que representa alrededor de 60,000 artistas, había expirado en el 2009.

En lugar de aceptar el acuerdo negociado preferido por YouTube, GEMA comenzó procedimientos legales en base a los derechos de autor contra el sitio de videos de Google. La acción se refería a 12 videos musicales específicos publicados por usuarios de YouTube de los cuales GEMA es dueña de los derechos pero por los que YouTube no pagó regalías. GEMA argumentó que YouTube no había hecho lo suficiente para monitorear contenido enviado al sitio.

Hoy una corte en Hamburgo dio el veredicto de que YouTube es responsable por el material que sus usuarios publicaron en el sitio, a pesar de que el sitio tiene modernos filtros con el propósito de detectar y remover contenido infractor.

El juez que presidió, Heiner Steeneck, dijo que su fallo le dio a ambos lados una razón para declarar victoria. GEMA quería que YouTube tomara responsabilidad por videos publicados en el pasado así como por los publicados en el futuro pero eso fue negado.

“YouTube no es el perpetrador aquí, son aquellas personas que subieron canciones ilegalmente”, dijo Steeneck. “Por eso YouTube no tiene que buscar todos los videos publicados en el pasado. Solo tiene que ayudar a detectar videos desde el momento en que es alertado sobre posibles violaciones”.

Aunque YouTube opera su sistema anti-piratería “ContentID” que detecta infracciones por medio de huellas dactilares digitales, la corte falló que eso aislado es insuficiente. Adicionalmente YouTube debe ahora filtrar también por palabras clave.

Ambos lados dicen que están considerando sus opciones y aún deben anunciar si apelarán el veredicto.

Fuente
Enigmax en https://torrentfreak.com/ (en inglés)