Ubuntu celebra su séptimo aniversario

Ubuntu
Ubuntu

El sistema operativo basado en GNU/Linux más popular, Ubuntu, celebra hoy su séptimo año.

Ubuntu fue lanzado por primera vez el 20 de Octubre de 2004. En estos 7 años, este sistema ha cambiado el entorno de escritorio GNU/Linux haciéndolo más útil para el usuario ordinario.

Ubuntu ha logrado algunas victorias significativas conforme el sistema judicial de la India cambia de RHEL a Ubuntu. Esto podría deberse a que es fácil de usar y a que se centra en usuarios de escritorio, a comparación con RHEL. Otro de sus mayores logros fue el haber sido seleccionado por Amazon y HP para sus servidores.

Además de la labor que Ubuntu ha realizado al popularizar y perfeccionar el escritorio Linux, y al ofrecer un punto de entrada para usuarios no tan expertos en la materia, ha proporcionado también una base para muchas otras distribuciones (como Mint y Puppy), y ayudado a que la gente se de cuenta de lo poderosa es la infraestructura Debian en que Ubuntu mismo se ejecuta.

Más información:
http://www.muktware.com/ (en inglés)

La FSF lanza una campaña contra “Secure Boot”

FSF

La Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre) ha iniciado una campaña en contra de Secure Boot, una implementación que amenaza la libertad de los usuarios de decidir sobre el software que quieran ejecutar en sus computadoras, pudiendo impedir que sus equipos inicien con otro sistema operativo que no sea Windows. En su sitio web, se lee lo siguiente:

¡Por favor firme nuestra declaración para mostrar su apoyo!

Microsoft ha anunciado que si los fabricantes de computadoras desean distribuir máquinas con el logotipo de compatibilidad de Windows 8, tendrán que implementar una medida llamada “Secure Boot” (Arranque Seguro). Sin embargo, actualmente está por verse si esta tecnología está a la altura de su nombre, o si en vez de eso se ganará el nombre de “Restricted Boot” (Arranque Restringido).

Cuando se hace correctamente, “Secure Boot” está diseñado para proteger contra malware al prevenir que las computadoras carguen programas binarios no autorizados durante el arranque. En la práctica, esto significa que las computadoras que lo implementen no arrancarán sistemas operativos no autorizados – incluyendo sistemas autorizados inicialmente que han sido modificados sin ser aprobados de nuevo.

Esto podría ser una característica merecedora del nombre, siempre y cuando el usuario tenga la posibilidad de autorizar los programas que quiere usar, para que así pueda ejecutar software libre escrito y modificado por él mismo o por personas de su confianza. Sin embargo, nos preocupa que Microsoft y los fabricantes de hardware implementen estas restricciones de arranque de una manera que impida a los usuarios ejecutar algo que no sea Windows. En este caso, un mejor nombre para la tecnología puede ser “Restricted Boot” (Arranque Restringido), ya que tal requisito sería una restricción desastrosa para los usuarios de computadoras, y no una característica de seguridad en absoluto.

El posible requisito de Restricted Boot viene como parte de una especificación llamada Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), la cual define una interfaz entre el hardware de la computadora y el software que ésta ejecuta. Es un software que permite que tu computadora arranque, y está destinado a reemplazar el BIOS tradicional. La mayoría las computadoras Lenovo, HP, Dell portan UEFI, y otros fabricantes no se quedan atrás. Todas las computadoras de Apple vienen con EFI y componentes de UEFI. Al arrancar, este software inicia una cadena que, utilizando un protocolo de autenticación de criptografía de clave pública, puede revisar el kernel de tu sistema operativo y otros componentes para asegurarse de que no hayan sido modificados de manera no autorizada. Si los componentes no pasan la revisión, entonces la computadora no arranca.

La amenaza no es la especificación UEFI en sí misma, sino el cómo los fabricantes de computadoras optan por implementar las restricciones de arranque. Dependiendo de la implementación de un fabricante, podrían bloquear a los usuarios de usar sus propias computadoras, evitando que alguna vez arranquen o instalen un sistema operativo de software libre.

Es esencial que los fabricantes logren su implementación de UEFI de una manera correcta. Para respetar la libertad del usuario y realmente proteger la seguridad de éste, deben proporcionar a los usuarios una manera de desactivar las restricciones de arranque, o proporcionar una forma segura que permita al dueño de la computadora instalar un sistema operativo de software libre de su elección. Los propietarios de computadoras no deben estar obligados a solicitar autorización externa para ejercer sus libertades.

La alternativa es aterradora e inaceptable: los usuarios tendrán que pasar a través de medidas complicadas y riesgosas para eludir las restricciones; la tendencia popular de revivir hardware viejo con GNU/Linux llegará a su fin, causando que más hardware sea arrojado a los basureros; y las compañias propietarias de sistemas operativos obtendrán gran ventaja sobre el movimiento del software libre, debido a sus conexiones con los fabricantes.

Estaremos siguiendo de cerca la evolución en esta área, y mantendremos una campaña activa para asegurar que esta importante libertad sea protegida. Nuestro primer paso es demostrar que la gente valora esta libertad, y no comprará o recomendará computadoras que intenten restringirla.

¡Por favor firme nuestra declaración para mostrar su apoyo!

Fuente:
http://www.fsf.org/ (en inglés)

Nokia prepara sistema basado en Linux para smartphones de bajo costo

Nokia
Nokia
© 2011 CellPhoneQuick

Parece ser que Nokia va tras el mercado de los smartphones de bajo costo con un sistema operativo basado en Linux, cuyo nombre clave es ‘Meltemi’. Se espera que los teléfonos con este sistema tengan un costo menor a $100 dólares, sin subsidios.

El “sin comentarios” de un portavoz de Nokia, decía lo siguiente: “Por supuesto, nosotros no comentamos sobre futuros productos o tecnologías. Sin embargo, puedo decir que nuestro equipo de Teléfonos Móviles está trabajando en numerosos proyectos interesantes que ayudarán a conectar a los siguientes mil millones de consumidores a Internet”.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)
http://www.bgr.com/ (en inglés)

Gnome 3.2 lanzado

Logo de Gnome
Logo de Gnome

La última edición del entorno de escritorio de Linux, Gnome, fue lanzado el día de hoy. Hay numerosos arreglos de bug y muchas nuevas características en este lanzamiento. Desde la versión 3.0, aproximadamente 1270 personas realizaron 38500 cambios a Gnome. Algunos de los cambios más destacables son:

  • – Ahora es más fácil cambiar el tamaño de una ventana ya que el área para hacer esto ha sido aumentada.
  • -Ajustes del sistema ahora incluye vínculos a configuraciones relacionadas en otros lugares. Por ejemplo, la sección del teclado ahora tiene un vínculo a la distribución del teclado.
  • -Barras de título, botones, y otros controles son menos altos, haciendo más fácil utilizar Gnome en pantallas pequeñas.
  • – Las notificaciones en la esquina inferior derecha ahora incluyen un contador. Esto hace más fácil ver cuantos correos te están esperando sin tener que abrir tu programa de correo, o determinar cuantos mensajes has perdido en un chat.
  • – El efecto de remarcado que indica que una aplicación ya está funcionando se ha hecho más obvio.
  • – En el menú del usuario, las notificaciones pueden ser configuradas independientemente de el estado del chat.
  • – El cambiador de espacios de trabajo continua expandido manteniendo su ancho completo cuando estás utilizando más de un espacio de trabajo.
  • – En vez de asumir que se utiliza Evolution, la aplicación para el calendario ahora puede ser personalizada.
  • – El estado de la batería ahora es mostrado utilizando una barra.
  • – El manejo de foco-sigue-ratón ha sido mejorado, aunque aún se necesita más trabajo.

El siguiente video muestra la nueva versión de Gnome en acción:

Fuente:
http://library.gnome.org/misc/release-notes/3.2/

Supercomputadora de 10 petaflops siendo construida para la comunidad científica

Mapa de Internet
© The Opte Project. CC BY

El nuevo sistema llamado Stampede (estampida), está siendo construido por el Centro de Computación Avanzada de Texas (TACC por sus siglas en inglés) que forma parte de la Universidad de Texas en Austin, conjuntamente con Dell e Intel.

La computadora tendrá varios miles de servidores “Zeus” de Dell, cada uno con 2 procesadores de 8 núcleos y cada uno con 32 Gigabytes de memoria. Además tendrá 128 procesadores de video. En su pico la computadora tendrá 10 petaflops, 272 terabytes de memoria y 14 petabytes de capacidad de almacenamiento. El sistema funcionará con Linux.

Fuente:
www.tacc.utexas.edu (en inglés)

Google adquiere más patentes para defender a Android

Android
© Android OS

En el área de la telefonía móvil en los Estados Unidos, actualmente se libra una guerra entre las compañías, utilizando sus portafolios de patentes como armas. Pareciera ser que todas las grandes compañías están demandadas, demandando, o ambas. Es todo un festín para los abogados.

El sistema para dispositivos móviles que desarrolló Google basado en Linux, Android, ha sido uno de los más atacados con patentes desde su introducción. Recientemente Google anunció la compra de la división móvil de Motorola junto con todas sus patentes (16000 patentes de tecnologías móviles) para obtener un portafolio de patentes con el cual defenderse. La compra fue por 12,500 millones de dólares.

Ahora, Google ha adquirido todavía más patentes. IBM transfirió a Google 1023 patentes. No se ha dicho nada sobre cuanto pagó Google por todas estas patentes. Las patentes son tanto de hardware como de software.

Fuente:
http://www.datamation.com/

El servidor de X.Org llega a la versión 1.11

Logotipo de X.Org
© Benutzer:Benji. CC BY-SA

La mañana del viernes la nueva versión del servidor de X.Org llegó a su versión 1.11

Esta nueva versión consiste principalmente en arreglos de errores, algunos considerados problemas mayores.

El anuncio completo (en inglés) se puede encontrar en:
http://lists.freedesktop.org/

20 años desde el primer anuncio sobre Linux

Linus Torvalds
Linus Torvalds

Hoy, Miércoles 25 de Agosto de 2011, se cumplen 20 años desde el primer mensaje que Linus Torvalds publicara sobre Linux en el foro de comp.os.minix.

El texto de el primer anuncio, publicado el 25 de Agosto de 1991 y traducido al español, es el siguiente:

From: torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroups: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in minix?
Summary: small poll for my new operating system
Message-ID: <1991Aug25.205708.9541@klaava.Helsinki.FI>
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki

Hola a todos los que están usando minix –

Estoy haciendo un sistema operativo libre (solo como un hobby, no será grande y profesional como gnu) para clones AT 386(486). Esto ha estado formándose desde abril y está comenzando a quedar listo. Me gustarían algunas opiniones sobre las cosas que les gustan/disgustan en minix, ya que mi sistema operativo se asemeja un poco (el mismo acomodo físico del sistema de archivos, debido a razones prácticas, entre otras cosas).

Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las cosas parecen funcionar.
Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos pocos meses, y me gustaría saber que características son las que la mayoría de la gente quiere. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no prometo que las implementaré 🙂

Linus (torvalds@kruuna.helsinki.fi)

P.D. Si – está libre de cualquier código de minix, y tiene un sistema de archivos de multiples hilos. No es portable (usa cambio de tareas del 386 etc)y probablemente nunca soportará nada más que discos duros AT, ya que eso es todo lo que tengo :-(.

El anuncio original (en inglés): http://www.linux.org/people/linus_post.html