Lo Que Dice La Biblia Sobre La Muerte

Todos de alguna u otra forma tenemos miedo de morir, precisamente porque no hay evidencia científica sobre la vida después de la muerte, por lo tanto, éste aspecto, es aún, todo un misterio. 

La Biblia habla sobre la muerte en varios versos. Lo realmente interesante sobre ésto, es que contradice lo que muchas iglesias “cristianas” enseñan y muchas otras doctrinas.

  1. Jesus habló sobre la condición de los muertos. Un gran ejemplo fue Lázaro, a quien él resucitó. Sus palabras exactas fueron “Nuestro amigo Lázaro, se ha ido a descansar”.  (Juan 11:11-14)
  2. Cuando el discípulo Esteban, fue asesinado a punta de piedras, la biblia lo describe como que “Él se fue a dormir”. (Actos 7: 60)
  3. Hay versos que de alguna forma muestran que cuando morimos, básicamente dejamos de existir, dejamos de pensar, dejamos de ser. ( Eclesiastes 9: 5, 6, 10; Salmo 146: 4)
  4. En cuanto al por qué morimos, la Biblia nos dice que hemos heredado el pecado de Adán; por lo tanto, todos morimos. (Romanos 5:12, 19)
  5. Finalmente, la Biblia habla de una resurrección de los muertos, en la que todos seremos traídos de vuelta y juzgados por nuestros actos. (Juan 5: 28, 29)
  6. En ningún verso la Biblia habla sobre el infierno. Eso es un mito.

Por lo tanto, la Biblia habla de la muerte como un estado infinito de sueño; el cual, solo puede despertar Dios en su voluntad. Alternativamente, él puede enviar nuestras almas al Gehenna para eliminarlas permanentemente. (Mateo 10:28)

Zeitgebers Y Patrones De Sueño

Nuestros patrones de dormir-despertar no son automáticos, ni ciclos de 24 horas ocurriendo mecánicamente. En realidad, son poderosamente influenciados por eventos externos y éstos son conocidos como Zeitgebers. 

El más poderoso de todos éstos es la luz del día. ¿Alguna vez te has quedado despierto durante toda una noche completa y sentiste que apenas salió el sol, estabas menos cansado?

Miles (1977) y otros investigadores analizaron a un joven ciego 24.9 horas, para ser precisos. Él era ciego de nacimiento, lo cual quiere decir que él no recibía la luz del día como Zeitgeber, por lo tanto se vieron consecuencias.  Ya que él tenía un trabajo profesional demandante, aveces tenía que usar tranquilizadores y estimulantes para asegurarse de que estaba alerta a las horas apropiadas.

En otro estudio, Aschoff (1965) le pidió a varias personas el quedarse en una cueva por algunas semanas. La cueva tenía buena calefacción y bastante iluminación artificial; sin embargo, no habían ningunos zeitgebers externos para indicar la hora del día a los participantes; por lo tanto, ellos operaron sus ciclos de dormir-despertar puramente basados en sus instintos interiores psicológicos. Aschoff se dio cuenta de que los participantes tenían un ciclo de 25 horas, en vez de uno de 24.

Otros zeitgebers son: La temperatura, aromas, relojes despertadores, televisión, etc.

 Fuente: Nicky Hayes, Foundations of Psychology, Zeitgebers, página 382. 

Nicky Hayes | Psicología

A Nicky Hayes  le fue otorgado el título de “Miembro Honorario De Vida” de la Asociación Para La Enseñanza De Psicología en 1986, en reconocimiento de sus contribuciones a las enseñanzas de psicología. 

Éstas incluyen el organizar y distribuir discursos, talleres y conferencias para estudiantes y profesores; también la escritura y publicación de libros sobre psicología.

Ella fue secretaria honoraria de la Asociación Para La Enseñanza De Psicología de 1982 a 1985, y llegó a ser una miembro fundadora de la Sociedad Británica de Psicología.

Ella ha estado involucrada activamente en el desarrollo del diploma  de la Sociedad Británica de Psicología, en cuanto a la Psicología de Enseñanza Aplicada, de lo cual ella más tarde, fue una registro y fue hecha presidente del  partido trabajador de ésta sociedad.

Algunos de sus libros son: Foundations of Psychology, Teach Yourself Applied Psychology, A Student’s Dictionary Of Psychology y Access To Psychology, entre otros.

Ella ahora está semi-retirada y viviendo en Escocia.

Fuente: Nicky Hayes, Foundations Of Psychology, Cover. 

Teoría De La Posesión Demoníaca

La era media en Europa fue dominada por la iglesia crisitana. Como resultado, explicaciones  psicológicas sobre actividades paranormales, se volvieron poco comunes. Éste periodo vivió el regreso de la teoría de la “Posesión” demoníaca. 

Mientras que la iglesia se estaba estableciendo, la especulación general era que las personas que mostraban comportamientos anormales o disturbadores, tenían un alma en problemas y las curas que se usaban eran suaves; tales como el tomar las manos de una “persona santa“.

Más tarde, sin embargo, la iglesia consolidó su dominio sobre la gente y la posesión de demonios o el mismo diablo, se volvió la explicación mas común. Al mismo tiempo, se desarrollaron métodos mas punitivos para sacarlos.

La tortura y quemada de “brujas” llegó a ser algo del día a día y la creencia de que la brujería causaba enfermedades mentales se volvió tan fuerte, que eventualmente se dio una bula papal, confirmando oficialmente ésta creencia.

Hay dimensiones políticas en cuanto a éstos cambios también. Ehrenreich y English (1973) explican ésta caza de brujas del periodo como un intento de la profesión médica, la cual incrementaba y era cada vez más influyente para desacreditar a los practicantes de la medicina natural, quienes hacían remedios a base de hierbas tradicionales para remediar enfermedades.

Aun más, porque las personas que practicaban la medicina natural, eran generalmente mujeres mayores de las clases más bajas y en ese tiempo, el hombre quería dominar.

 

Fuente: Nicky Hayes, Foundations of Psychology, The ‘Possesion’ Theory, página 268.  

Puntos Del Shiatsu

¿Qué Es El Shiatsu?

El Shiatsu es aquella terapia y disciplina originada en China hace más de 2000 años, la cual parece ser muy efectiva para tratar problemas menores tales como el insomnio, dolores de cabeza, ansiedad y dolor de espalda, entre otras.

Cuando muchas veces la medicina no encuentra causas de algunos problemas, quiere decir que el problema no puede ser resuelto con remedios convencionales, sino con un masaje que trabaje con los puntos energeticos de tu cuerpo.  De eso se trata el Shiatsu. Trabaja con las capas energéticas del ser humano, así como con sus chakras.

Aquí están los puntos claves del Shiatsu básico.

Imágenes: Shiatsu Sin Fronteras

Fuente: Geddes & Grosset, Guide To Natural Healing, Shiatsu, página 90.

 

¿Qué Es Un Kinesiólogo?

¿En Qué Consiste La Kinesiología?

La kinesiología es un método para mantener la salud al asegurarse que todos los músculos estén funcionando correctamente.

Se cree que cada músculo está conectado con una parte específica del cuerpo, tales cómo el sistema digestivo, la circulación de la sangre y órgano específicos. Si un músculo no está funcionando correctamente,  ésto causara un problema en la parte relacionada.

La palabra “Kinesiología”, está derivada de “Kinesis”, lo cual significa “moción” en griego y trabaja directamente con puntos de presión específicos.

Historia De La Kinesiología

La kinesiología se originó en 1964 gracias al quiropráctico americano George Goodheart, quien se dio cuenta que mientras que él estaba tratando a un paciente con dolor severo en la pierna, la cual masajeaba, el dolor se disminuía y el músculo se posicionaba correctamente.

Después de realizar varios experimentos y siguiendo una investigación del osteópata Dr. Chapman, George Goodheart logró identificar los puntos que conectaban cada músculo en particular y notó la forma en que ciertos lugares disminuían el dolor. Por lo tanto, la kinesiología trabaja con puntos de presión.

¿Qué Hace Un Kinesiológo?

Un kinesiologo examinará a su paciente y tratará de descubrir si hay alguna falta de energía, desórdenes físicos o una nutrición inadecuada que esté causando problemas.

Una vez que las areas de problema han sido localizadas, el practicante usará un masaje suave en el punto de presión relevante (los cuales generalmente no están cerca del músculo asociado).

Los tratamientos consisten de masajes en los que se buscan estimular el flujo linfático y sanguíneo, mediante los puntos de presión identificados.

 

Fuente: Geddes and Grosset,  Guide to Natural Healing, Kinesiología, página 25. 

Cómo Desarrollar La Espiritualidad

La espiritualidad es una parte de nuestro ser. Así como es importante desarrollar nuestro físico e intelecto, es elemental hacer que nuestra espiritualidad crezca, debido a que psicológicamente, los humanos nacemos con la necesidad de llenar un vacío espiritual.

Foto: Meraevents

La espiritualidad NO es simplemente una actitud, es ser consciente de todo lo que llevamos, pensamos, hacemos  dentro y además, de todo y todos los que nos rodean; los cuales de cierta forma, siempre influencian nuestro ser.

Instrucciones

1.  Encuentra el Balance en tu vida. Para ser espiritual es importante tener un equilibrio, una estabilidad física, mental, ambiental y emocional. [Cómo Encontrar el Balance En Tu Vida].

 

2.  Analizate y reconoce tu necesidad espiritual. Ésto incluye el tener en cuenta tus errores, las cosas que podrían mejorar y aquellas que podrías alimentar. Intenta hacer una lista de todos los aspectos de tu personalidad y luego clasificalas. Finalmente, piensa en cómo desarrollar tu espiritualidad te beneficiaría a largo plazo.

 

3. Reemplaza lentamente tus actitudes negativas con las positivas. No trates de hacerlo o cambiarlo todo al mismo tiempo. Empieza lentamente, una por una.

 

4. Hazte consciente de tu espíritu. Cierra los ojos y siente tu energía fluir por tu cuerpo, imagínate en tu lugar favorito y analiza lo que ésto te hace sentir. Date cuenta que tenemos una conexión con cada objeto que nos rodea, un intercambio constante de energías; en especial con otras personas. Observa tus acciones y siente éste flujo.

 

5. Analiza tus interacciones con los demás. Encuentra las partes negativas y trata de hacerte goles positivos diarios. Intenta ayudar a los demás, a perdonar, a compartir, a sentir, a percibir, a intuir. Todas éstas cosas tienen mucho trabajo y no son rápidas. Requieren de concentración y actitud diaria; pero eventualmente se logran y valen la pena.

 

6. Date cuenta que las mejores cosas en la vida NO son cosas y de hecho, son momentos, detalles y cosas muy simples.

 

Sugerencias:

  • La meditación es una buena forma de hallar nuestro “yo” interior y ver cosas que generalmente no observamos.
  • Apreciar la belleza de la naturaleza ayuda a analizar esa conexión que tenemos con todo lo que nos rodea.

 

Los Cuatro Tipos De Dimensiones De Emociones Positivas

Aunque hay muy poca investigación sobre emociones positivas, en comparación con aquellas de emociones como el miedo y la rabia; se han hecho algunos estudios que muestran interesantes resultados. En sus investigaciones psicológicas, Argyle y Crossland identificaron 4 dimensiones de emociones positivas.  

Foto: The Chronicle, By Jennifer Ruark

La primera fue llamada “Absorción”; ya que consiste desde experiencias absorbentes y privadas de la vida social, las cuales fueron más superficiales en términos de la cantidad de atención y concentración que éstas requerían.

La segunda dimensión  parecía involucrar sentimientos de “Potencia”; por lo tanto, así le llamaron. Se trataba de si la persona se sentía activa y capaz. Parte de esta dimensión consiste en aquellas cosas como el deporte y ser exitoso en el trabajo; mientras que la otra parte se trata de experiencias como el disfrutar de un baño tibio o escuchar música.

La tercera parecía estar enlazada con el “Altruismo” y así le llamaron. Por un lado encontraron situaciones tales como conversaciones y actividades generosas grupales y de comunidad (Como la iglesia o trabajo de caridad). Por otro lado, encontraron situaciones más auto-indulgentes tales como recibir un regalo valioso o comenzar a practicar un hobby de preferencia.

La cuarta dimensión es la “Espiritual”.  Porque estaba conectada con situaciones significativas personales en un extremo, tales como resolver un crucigrama o disfrutar de la naturaleza; mientras que al otro extremo, se hallaban situaciones  triviales tales como verse un programa de suspenso en la televisión o comprarse algo bueno para si mismo.

Éste trabajo por Argyle y Crossland nos muestra una forma en que nuestras emociones positivas como la alegría, la gratitud, la serenidad y el optimismo, entre otras; pueden ser identificadas, exploradas y clasificadas.

 

Fuente: Nicky Hayes, The Foundations Of Psychology, Motivation and Emotion, Page 464

Fases Lunares: Influencias Y Efectos En Tu Vida

La luna, así como influencia las olas y otros aspectos de nuestro planeta, también puede influenciar nuestras mentes, estados de ánimo y desempeño.  En éste artículo, te hablaré un poco sobre cada fase y sus efectos en tu realidad diaria. 

 

Foto: Heraldo.com

 

Luna Nueva: Ésta etapa es perfecta para nuevas ideas y proyectos. Los escritores encontrarán más facilidad escribiendo.  En lo físico, el apetito incrementa, mientras las energías se incrementan y el sueño disminuye.  En lo espiritual es perfecto para renovación y clarividencia.  En lo emocional, es un tiempo de aislamiento en el que se puede sentir mejor solo, que en multitudes. Las mujeres en sus relaciones en esta etapa están un poco “salvajes,” nerviosas y descontroladas. Los hombres por su lado pueden sentirse renovados. Se dan fuertes sueños que podrían mantener despierta a la persona.

 

Luna Nueva Visible: Durante esta fase, se tiende a cargar hacia adelante con nuevas ideas e impulsos, incluso en la cara de la resistencia. Su principal misión en la vida está en la actualización de las nuevas formas en una existencia objetiva y concreta, como algo separado de la vieja manera de ser. Usted está invertido en su totalidad en este sentido de propósito, y sin embargo, también puede ser muy consciente del reto que representa.  Tiempo para aplicar ideas y lecciones. Tiempo en el que se incrementa el sueño y disminuye el apetito. Espiritualmente se puede conectar con los guias espirituales. La energia es algo baja. La pereza abunda. Emocionalmente, se pierde comunicación. Las mujeres se ponen sensibles y tienen memorias tristes y resentimientos sacados a la luz. Los hombres se hacen muchas preguntas y no quieren ser molestados. Probablemente difícil de recordar los sueños.

 

Cuarto Creciente: Durante esta fase, usted es un constructor voluntarioso de nuevas estructuras para sí mismo y la sociedad, y se caracteriza por ejercer el máximo esfuerzo para lograr sus objetivos de acercar las nuevas formas de la realidad, incluso en la cara de la resistencia. Este movimiento hacia adelante, inevitablemente, debe ir acompañado de la lucha.  Los planes se pueden desarrollar fácilmente. Es perfecto para perder peso. Adecuado para aprender nuevas cosas. La energía es balanceada. El estado emocional es más estable y social. La etapa más racional  y lógica para las mujeres. Etapa excéntrica y mundana para los hombres. Los sueños son más realistas y proféticos.

 

Gibosa Creciente: Durante esta fase, se es poderosamente atraído por el logro de sus objetivos, con una mente analítica y detallada. Es probable que tenga un gran pasión por la creación y el perfeccionamiento de las nuevas formas y estructuras. Usted no va a estar contento con el statu quo de las concepciones anticuadas, ni con ninguna duda en seguir adelante con el nuevo elemento, el cual, siente que debe ser perfeccionado con el fin de alcanzar su verdadero potencial. Mucha consciencia y se notan detalles. Necesidad de ejercicio. Levantadas temprano. Comienzas cosas, observas el progreso. La fortaleza y energía incrementan. Emocionalmente, se vuelve más sociable y generoso. Las mujeres se vuelven más tiernas y románticas. Excelentes escuchadoras y guardadoras de secreto en esta etapa. Los hombres se vuelven más coquetos y tiene un estalle de emociones. Los sueños son más relajantes. Se sueña mucho del pasado.

 

Luna Llena: Durante esta fase, usted es muy consciente del efecto de su trabajo a los demás. Usted está operando en un modo de nitidez visible en lugar de la fe ciega, y su lema es la objetividad. Está abierto a la influencia de los que te rodean, y es conscientes de la influencia que puede tener sobre ellos. Ganas de compartir y enseñar. Incremento en la sexualidad. Full energía y gran incremento de resistencia. Las emociones se conectan directamente con la sexualidad. Las mujeres tienen un incremento de feminidad y sensualidad. Los hombres se vuelven más derrochadores de dinero y más sociables. Es la mejor etapa para tener sueños lúcidos. Probablemente se recuerden los sueños perfectamente.

 

Luna Gibosa Menguante: Durante esta fase, su misión fundamental en la vida es arrojar luz. Está llena del conocimiento de lo que se ha logrado en un determinado campo de actividad, y su propósito es compartirla con los demás. Es el tiempo de vender ideas. La presión sanguínea podría subirse. Los niveles de actividad se disminuyen. Perfecto tiempo para practicar magia. Te acuestas más temprano. Te cansas en las tardes. Emocionalmente, se siente que se tiene mucho por dar. Se piensa mucho en los demás.  Las mujeres se hallan necesitando sexualidad y pasión. Intimidad verbal. Los hombres se hallan con ganas de tener sexo fracuentemente. Es una buena etapa para practicar el recordar sueños.

 

Cuarto Menguante: Durante esta fase, sos un ejemplo de la demolición de la vieja estructura de preparar el camino para los nuevos. Pasas por una “Crisis de Conciencia” donde usted posee un nivel básico descontento con las estructuras sociales existentes que se encuentran en su entorno. Analiza y comprende su progreso personal. El apetito se disminuye y es posible que se pierda peso. Buen tiempo para ver el futuro. Tiempo de poca energía. Emocionalmente, se halla en un estado de “necesitar atención”. En las mujeres se activa el modo materno, preocupaciones de salud salen a la luz. En los hombres se activa el modo “Hombre de familia” donde buscan dar lo mejor para proveer. Se sueñan respuestas directas a preguntas de la vida.

 

Luna Menguante: Durante esta fase, que está muy enfocada en una realidad que apenas percibe distante,  puede sentirse un poco alejado de la estructura existente de la sociedad. Al igual que la planta muere, usted está compartiendo el conocimiento destilado a partir de la experiencia del pasado en un esfuerzo por llevar adelante esa esencia encapsulada en forma incipiente nuevo. Se siente un sentido de misión para ayudar a preparar el camino para algo nuevo por salir. ¡Tienes que ser capaz de actuar por tu cuenta! Tu intuición está activa. Te sientes pesado e inactivo. El metabolismo se puede poner más lento. Aunque duermas bien, tus energías no serán las mejores. Es una etapa de sensibilidad emocional. En las mujeres incrementa la independencia. En los hombres es difícil la comunicación y la percepción de las mujeres. Se dan sueños simbólicos y oscuros.

 

 

 

 

 

 

 

Drogando Niños Para Dominarlos: El TDAH, ¿Conspiración Farmacéutica?

Cada vez le son prescritas más y más drogas psiquiátricas a niños. Pero, ¿Son realmente necesarias todas estas drogas?, ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo?, ¿Estamos destruyendo las mentes de niños saludables solo por que no se comportan como nosotros deseamos que lo hagan?

TDAH
TDAH

Hay muchas razones por las que cada vez más drogas le son preescritas a niños, pero probablemente la más grande es mercadeo. La industria farmacéutica es muy competitiva, tiene una gran influencia en la población general y siempre está a la búsqueda de nuevos mercados. Las drogas antidepresivas han sido uno de los grandes mercados de la industria farmacéutica, al punto en que se estima que hay más gente tomando drogas antidepresivas que gente sufriendo de depresión (según el estimado del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos). Con un mercado adulto completamente saturado y explotado, el próximo gran mercado son los niños…

Otra razón es la manera en que los médicos manejan el cuidado de la salud. A un médico no se les paga por sentarse y hablar con cada paciente y con cada familia por varias horas para discutir la vida y el entorno de los niños. Si pueden terminar la consulta en 10 minutos, pueden ver a 6 pacientes por hora, evitando largas listas de espera y, en algunos países, ganando más dinero. Si tienes a un niño fuera de control o si un maestro no puede mantener orden en un salón, no hay razón inherente para verlo como un problema médico.

Lo que la medicina y la psiquiatría han hecho es tomar problemas de comportamiento esenciales, problemas de conflicto entre adultos y niños, y redefinirlos como problemas médicos, y tratarlos con drogas estimulantes. Y ahora tenemos el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, el cual se dice que hasta uno de cada 20 niños lo padece.

¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad? (TDAH)

Se dice que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH, o ADHD por sus siglas en inglés de Attention Deficit Hyperactivity Disorder) es una mezcla entre problemas de atención e hiperactividad. Si un niño no pone atención a algo y es bastante activo, puede ser diagnosticado con este trastorno, el cual es considerado crónico. Alrededor de la misma proporción de adultos se considera que lo padecen.

El CDC (Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos) tiene una lista de comportamientos que un niño puede presentar para ser diagnosticado con TDAH. Entre estos comportamientos se escuentran cosas como “No parece escuchar cuando le hablo directamente” y “Se distrae fácilmente”, comportamientos que creo que muchos de nosotros tuvimos cuando niños. Un niño ya no puede ser un niño, tiene que ser un robot que se sienta y escucha y repite una y otra vez lo que se espera que repita.

Y este trastorno, que algunos médicos como Peter Jensen (autor de varios libros sobre el TDAH y director del centro de salud mental para niños de la Universidad de Columbia) llegan a llamar discapacidad de aprendizaje, es tratado con drogas estimulantes. La realidad es que no hay buenos estudios sobre la efectividad comparativa entre las varias medicaciones, y hay una falta de evidencia sobre sus efectos en el rendimiento académico y los comportamientos sociales (McDonagh MS, Peterson K, Dana T, Thakurta S. (2007). Drug Class Review on Pharmacologic Treatments for ADHD.), además de que los estimulantes tienen toda una variedad de efectos secundarios, y sin embargo, se ha recomendado que los niños comiencen a tomarlo a partir de los 4 años…

¿Qué hacen las drogas contra el TDAH?

Estudios científicos muestran que el 50 por ciento o más de los niños a los que se les da Ritalin, Focalin, Dexedrine, Adderall y otros estimulantes a una edad tan temprana como los cuatro años se vuelven deprimidos, letárgicos, llorosos… pero más manejables. Los estimulantes simplemente aplastan el comportamiento espontáneo. Otros estudios han demostrado fuera de toda questión que los estimulantes reducen el comportamiento auto-generado y autónomo tanto de animales como de niños. También crean un comportamiento compulsivo. El resultado es un niño más auto-contenido y menos problemático, pero el costo podría ser la supresión del niño.

Tratamiento TDAH
Tratamiento TDAH

Para empeorar las cosas, se ha probado una y otra vez que los estimulantes afectan su crecimiento. Y los estudios muestran que los estimulantes alteran permanentente la química del cerebro, causan desbalances bioquímicos duraderos, a veces producen atrofia cerebral y los predisponen a una adicción a la cocaína en un futuro (Tratamientos que Desactivan el Cerebro en la Psiquiatría, Peter Breggin, Segunda Edición, Nueva York: Editorial Springer. Capítulo 11). El diagnóstico los deja marcados con la idea de que padecen de una enfermedad crónica, y los empuja a volverse consumidores permanentes de drogas psiquiátricas.

Fred Baughman, neurólogo infantil por más de 35 años y un oponente a la diagnosis del TDAH nos dice:

… lo que han propuesto es que hay niños que no se comportan bien en la escuela y en casa quienes no pueden alcanzar el auto-control por que tienen algo mal en sus cerebros. Esto ignora si la educación de sus padres es óptima o si la disciplina en la escuela a manos del maestro es óptima o no

Peter Breggin, un psiquiatra y fundador del Centro para el Estudio de la Psiquiatría y Psicología, mencionó en una entrevista:

Un animal saludable, como un chimpancé, quiere cepillar a su vecino, quiere jugar, socializar, quiere explorar, y particularmente quiere escapar–eso es un animal normal.

Si le das al animal una droga estimulante, pierde todo su comportamiento espontáneo. Deja de querer socializar. Deja de querer jugar. La iniciativa es aplastada. El deseo de escapar desaparece. Y en su lugar, un comportamiento obsesivo y estrecho aparece. Obtienes comportamiento obsesivo. Así que ahora el chimpancé está picando su propia piel en lugar de cepillar a un vecino. Ahora está en la esquina de una jaula, en lugar de tratar de escapar. Estas drogas hacen buenos animales enjaulados.

Ahora, si obtienes este mismo comportamiento en un niño, si aplastas el deseo de socializar, de jugar, de escapar, de estar lleno de cosas como los niños, y en su lugar obtienes un foco obsesivo y estrecho, los maestros verán esto como comportamiento mejorado. No dirán, “El niño perdió su espíritu. Ahora trabaja duro con el lápiz, enfocándose muy duro en el trabajo”. Pero si un estudio busca estas cosas, encuentras horribles comportamientos obsesivos. Ahora el niño que no apilaría las hojas no solo ha apilado las hojas, sino que espera a que cada hoja caiga. El niño que antes no jugaría solo con sus legos por una hora, lo está haciendo por 24 horas y no quiere comer. Estas drogas producen anormalidades que nosotros llamamos luego mejoras…

Esto es lo que se está haciendo con los niños, e incluso con adultos, en estos días. Drogándolos para aparentar ser felices, consiguiendo que con esto sigan órdenes y se adapten al molde que la sociedad trata de imponer sobre ellos. Ya no hay simplemente niños a los que sus padres no les dan la suficiente atención, ya no está bien no ser como la sociedad dicta, si no se siguen los preceptos de la sociedad, se está enfermo, el cerebro está mal, y se deben consumir drogas estimulantes el resto de la vida.

Colusión De Asociaciones Psiquiátricas Y Farmacéuticas

En octubre de 1995 la DEA expuso en un artículo sobre el metilfenidato (conocido comercialmente como Ritalin), que fueron contactados por el Panel para el Control Internacional de Narcóticos de las Naciones Unidas (United Nations International Narcotics Control Board INCB), por los vínculos financieros de Ciba-Geigy, los fabricantes de Ritalin en ese momento, con CHADD (Children and Adults with Attention Deficit/Hyperactivity Disorder – Niños y Adultos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad). Notaron que CHADD había recibido más de USD$775,000 dórales de Ciba-Geigy a través de 1995, y eventualmente la cifra llegó a USD$1,000,000. El INCB levantó cargos a CHADD de ser un vehículo para el mercadeo de una sustancia controlada directamente al público.

Ciba-Geigy confesó en ese punto que CHADD era su conducto al público.

Muchos de los estudios que se han realizado sobre el TDAH son patrocinados por la industria farmacéutica, lo cual creo que no es un secreto para nadie. Así mismo es común encontrar a psiquiatras que “educan” a otros psiquiatras sobre el TDAH y las drogas para tratar dicho trastorno en la nómina de las compañías farmacéuticas. Y usualmente utilizan argumentos cargados de emoción y culpabilidad para los padres que no quieran dar la droga a sus hijos.

Como ejemplo puedo citar a William Dobson, un psiquiatra de Denver, Colorado, en la nómina de Shire Richwood, productores de la droga Adderall y quien “educa” a otros psiquiatras sobre su efectividad. Dobson trata de pintar un oscuro futuro para los padres que decidan no drogar a sus hijos para que se comporten:

“Le diría a esta gente que se prepare para el día en 15 o 20 años en que su niño venga a ellos y les diga lo siguiente: ‘Dejame entender. Viste que tenía problemas. Viste que fallaba en la escuela. Viste que no me quedaba dormido por la noche. Viste que tenía problemas con mis relaciones interpersonales. Sabias que era TDAH. Sabías que había un tratamiento seguro. ¿Y no me dejaste siquiera tratarlo? Explicame eso'”.

Ejemplos como este abundan. Leyendo la manera en que se intenta convencer a los padres de que sus hijos tienen una enfermedad/discapacidad cerebral, se puede ver la manera en que se intenta usar el miedo para vender esta droga. Se intenta hacer sentir culpables a los padres, para que estos lleven a sus hijos al médico por comportamientos que en toda la historia de la humanidad fueron vistos como normales en los niños. Una cosa que también es aterradora es qué tan temprano se quiere dar drogas estimulantes a los niños.

Reuters publicó un artículo titulado “Tratamiento temprano de TDAH podría evitar problemas en la escuela“. La conclusión del artículo nos dice “El comenzar a usar tarde el tratamiento de drogas estimulantes de transtorno de atención/hiperactividad está asociado con una disminución académica en matemáticas”. Es decir, si quieres que a tus hijos les vaya bien en la escuela necesitas comenzar a darles drogas estimulantes tan temprano como sea posible. El estudio sugiere que comiencen antes de los 11 o 12 años.

Para hacer el asunto aún peor, el 16 de octubre del 2011 la Academia Americana de Pediatría ignoró a la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) de los Estados Unidos y recomendó que los niños a edades tan tempranas como los cuatro años sean diagnosticados con TDAH y darles el estimulante Metilfenidato (como el Ritalin, Metadate, Focalin, Daytrana y Concerta).

TDAH, ¿Trastorno Real O Conspiración?

Nunca antes en la historia ha intentado la sociedad lidiar con sus niños por medio de drogar una porción significativa de ellos hasta la conformidad mientras no logran llenar sus necesidades en la casa, la escuela y la sociedad.

Ultimadamente, todos tenemos que informarnos lo más posible, y formar nuestra propia opinión. Yo personalmente creo que es terrible lo que le estamos haciendo a esta generación de niños, y en múltiples ocasiones las compañías farmacéuticas han demostrado una gran falta de escrúpulos cuando se trata de elegir entre la salud y sus ganancias.

No todos somos iguales y no todos los niños tienen el interés en el tema en cuestión que les está siendo enseñado, por lo visto yo habría sido diagnosticado en mi día con TDAH selectivo por que yo era así en algunas clases y actividades y no lo era en otras. Un buen maestro siempre captura la atención de sus alumnos en temas dados, así como un padre dedicándole tiempo a su hijo se dá cuenta de las cosas que a su hijo le llaman la atención. Las drogas para el TDAH lo que hacen es adormecer la mente para que los niños estén simplemente pasivos escuchando y repitiendo debido al comportamiento compulsivo que estas drogas causan. ¿Es esto lo que realmente queremos en la sociedad?, ¿Acaso no incluso Albert Einstein fue un fracaso escolar para llegar a convertirse en uno de los más grandes físicos en la historia de la humanidad?

Las historias de niños rebeldes en la escuela que crecen para convertirse en algo grande, ya sea inventores, deportistas, artistas, etc., son interminables. Las historias de niños que fueron modelos en la escuela, en el trabajo, y en la vida, y al final hicieron algo por lo que son recordados son difíciles de encontrar. Triunfar muchas veces significa desafiar lo establecido, pensar críticamente, tener cierto espíritu de rebeldía, pero este espíritu está siendo apagado por medio de drogas estimulantes. ¿Qué le depara el futuro a todos estos niños y adultos bajo medicación por no ser lo que la sociedad dictaba?, Solo el tiempo lo dirá.