Cómo Hacer Preguntas Abiertas En La Negociación

La forma en que haces preguntas es muy importante para establecer una base de buena comunicación en tu negocio. ¿Por qué?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿dónde? y ¿cuando? son palabras bastante poderosas. Úsalas frecuentemente para buscar de ti mismo o de otros, las respuestas necesitadas para tener éxito en tus proyectos.  Continue reading “Cómo Hacer Preguntas Abiertas En La Negociación”

A Un Hombre Le Sacan Un Vibrador De Sus Intestinos

Los doctores del hospital Zhongshan en Shanghai, China, tuvieron que sacar un dildo de los intestinos de un hombre de 30 años; según un reporte del Shanghai Daily.  Continue reading “A Un Hombre Le Sacan Un Vibrador De Sus Intestinos”

El Nuevo Flujo De Información. ¿Viva La Revolución?

La forma en que los seres humanos hacemos llegar noticias y novedades a nuestros colegas y amigos es mucho más eficiente de lo que era en el pasado, cuando teníamos que  entregar los mensajes de forma totalmente física. Los medios de comunicación, tienen un impacto colosal en la forma en la que viven los ciudadanos y las clases más altas por igual.

Hay grandes movimientos sociales a lo largo de la historia que tienen excelentes ejemplos de como los medios de comunicación afectan el curso de los eventos importantes; la guerra civil de Inglaterra y la revolución francesa dependieron enormemente de los panfletos y su distribución, por ejemplo. Hoy, estamos en una era que ofrece la posibilidad de poner palabras al alcance de millones realizando un par de sencillas operaciones de cómputo; tener una ventana al mundo es ridículamente fácil hoy en día si nos comparamos a los puritanos que colonizaron la costa este de lo que hoy es Estados Unidos.

Aún cuando las maravillas de la tecnología nos rodean y hacen nuestra vida más fácil, no hay que perder de vista que los medios de comunicación masivos se encuentran en pocas manos, aún en nuestra época.

Las Redes Sociales y Los Servicios De Inteligencia

Las redes sociales, son la piedra angular de la comunicación entre las generaciones más jóvenes; eventos relevantes y ociosos por igual tienen un lugar en las redes sociales.

Hay pocos datos personales con los que no se pueda dar usando las redes sociales; muchas cosas pueden omitirse, pero además de la información que el usuario provee en su perfil, está la que completan los contactos con los que tiene interacción dentro del servicio en cuestión (Twitter, G+, Facebook…). En resumen, las redes sociales contienen toda la información necesaria para monitorear las opiniones y actividades de millones de personas… ¿no parece esto la fantasía de cualquier servicio de inteligencia?.

Hay mucha información en Internet que sugiere que Mark Zuckerberg (genio detrás de Facebook) está vinculado con la CIA de los Estados Unidos, basta con que escribas el nombre de Zuckerbrerg y las siglas de la agencia estadounidense en Google para encontrar bastantes artículos relacionados con el tema; no es algo que voy a discutir en este artículo, porque la reflección que quiero comunicar no lo requiere porque es bastante sencilla: Las redes sociales y los medios de comunicación modernos, son un arma de dos filos; podemos usarlos no solo para divertirnos, la difusión de ideas fundamentales para el bienestar general, se impulsa con las redes sociales de una forma que no tiene precedentes, pero también está la otra cara de la moneda: Las redes sociales y la información computarizada le ofrecen un menú de restaurante a los poderosos, en este menú encuentran disidentes y focos de resistencia mucho antes de que tomen una forma madura; esta nueva capacidad les permite anticipar medidas de opresión efectivas y hasta ubicar y procesar a individuos que sean considerados una amenaza potencial… siempre he pensado que es más fácil quemar a las larvas que perseguir a las moscas.

Las redes sociales son algo divertido, y a mi no me queda duda de eso; yo mismo uso Twitter y G+, pero detrás se encuentran complejos juegos de poder que están mucho más lejos de la comprensión de los usuarios promedio. Donde algunos ven una herramienta para la libre expresión, otros ven una mascara amable que esconde un rostro perverso y malintencionado al que se le deja observar los movimientos que uno hace y las cosas que uno piensa. Nos conviene combinar estas dos percepciones, ni muy paranoicos pero tampoco descuidados… después de todo, no sabes cuando se pueda usar tu basura en tu contra, aunque prefiero pensar que tienes la conciencia tranquila      ; )

Las Buenas Cosas No Se Hacen Viejas

¿Valdrá la pena poner de moda la caligrafía y el verdadero arte de escribir? ¿O será que hay que resignarnos a poner nuestras palabras en manos (en los servers) de los poderosos, para que las tengan a su merced? Un pedazo de papel es difícil de hacer llegar, pero sigue teniendo mucho poder; no hay que subestimarlo, aún cuando estamos rodeados de gadgets.

 

 

Mockumentary – Documental De Ficción

Imagínate viviendo en 1938, en Estados Unidos. Luego de rajarte la espalda haciendo lo que sea que haces para vivir, te dispones a entretenerte con tu radio, que es un pasatiempo favorito de la nación. Luego de preparar una buena taza de té, un café o simplemente un bourbon con algo de soda y hielo; enciendes la máquina y te acomodas para disfrutar la noche de Halloween, es el 30 de Octubre. Es la hora de tu programa favorito, la radionovela; seguro tienen preparado algo grande para la noche de brujas.

 

Algo pasa, la programación no sigue su curso normal porque ha entrado un “boletín de emergencia”, parece que una civilización extraterrestre ha llegado para meternos los golpes hasta por debajo de la lengua y hacernos esclavos, o a matarnos para quedarse con el planeta. No puedes negar que te están agarrando los nervios, pero sospechas que algo está raro; aunque no han pasado cortes comerciales por un rato, finalmente escuchas el primero. Todo está bien, se trata del programa de radio del director Orson Welles, “La guerra de los mundos”; excelente susto para la noche de brujas. Un par de días después, te das cuenta de que hay varias personas que realmente se asustaron o hasta entraron en pánico porque creyeron que todo era verdad. Welles, seguro sen convirtió en el campeón de las bromas pesadas, más de un circulo de amantes del caos lo hicieron su héroe cuando el solo quería hacer un show original.

Hay muchísimos ejemplos de producciones de radio, cine y televisión que tienen la intención de presentar ficción en formato de documental o material documental, como videos aficionados, de seguridad o de investigación. Es una forma de arte para entretener a las personas que gustan de los documentales, pero gustan más de soñar despiertos.

Esta forma de entretenimiento, que no se ha limitado a un solo medio de comunicación, ha prosperado en el genero del terror; pero también la sátira política y social, han provisto para los falsos documentales una tierra fértil a la cual confiar sus semillas.

Cuando la ficción usa la forma del material documental, se está ganando una garantía; la audiencia que sea expuesta a la obra va a llevarse una marca. No importa que el guión falte de riqueza; cuando la historia usa el vehículo de una grabación accidental o informativa, o un boletín de prensa, juega con la mente de la audiencia y reta sus expectativas.

 

¿Por qué se llama “mockumentary”?

La palabra “mock” como verbo, significa mofarse, en la lengua inglesa, si la unimos a documentary, que es la forma en la que se escribe documental en inglés; el resultado es la referencia a un documental de burla o ficción.

El mockumentary; es un genero viejo,  si me lo preguntas a mi, es una idea muy buena como para que alguien no se haya dado cuenta desde que existen las cámaras; y como lo mencioné antes, Welles lo hizo en el radio y también existen muchas publicaciones impresas que retratan hechos ficticios como noticias.

Hay muchos géneros de mockumentary y no puedo decir que soy un experto, quisiera tener tiempo para conocer cada película que se ha hecho, pero como se decía antes: Otio est longa, vita brevis.

Esta es una modesta lista de algunos de los mockumentarys/docufitions que he visto:

 

C.S.A The Confederate States of America. (C.S.A. Los Estados Confederados de América)

Director: Kevin Willmott (2004)

Esta película está presentada como si fuera un documental inglés sobre la historia de los Estados Unidos Confederados como si estos hubieran ganado la guerra de secesión; según este mockumentary, no solo se hubieran quedado en el sur, hubieran avanzado hasta Washington D.C. para crear una historia de los Estados Unidos totalmente diferente. No hay datos interesantes que se queden atrás; en esta sátira , los confederados hacen un papel significativo en la segunda guerra mundial, y afrontan sus propios problemas civiles como una nación abiertamente totalitaria. La película está llena de comerciales y propaganda ficticia de los Estados Unidos Confederados. Nada mal para pasar el rato.

 

Devil Inside (Con el diablo adentro)

Director: William Brent Bell (2012)

La película se centra en el caso Rosi y las terribles consecuencias que trae a todos los que están involucrados.

Maria Rosi, hace una llamada de emergencia por motivo de un asesinato múltiple; la homicida es ella misma. Misteriosamente,  se le traslada a un sanatorio mental del Vaticano, donde permanece hasta la fecha que su hija decide ir a verla hasta la santa sede para averiguar la verdad sobre el infame caso Rosi, en el que los hechos macabros se le atribuyen a la posesión demoníaca, en este caso múltiple (más de un demonio habitando el cuerpo del poseído)  . La película, es el material que la hija de Rosi y las personas del Vaticano que la asisten pueden grabar.

Esta está destinada a convertirse en un clásico. Si no la has visto, deberías darle una oportunidad. “You know the drill”: Luces apagadas para hacer atmósfera, y quien sabe, igual quieres tener tu cobijita protectora a la mano.

 

Cloverfield.

Director: Matt Reeves (2008)

Creo que es conveniente meter esta película a la lista, aunque no es una de mis favoritas. La razón por la que creo que vale la pena mencionarla, es que es un ejemplo muy efectivo para hablar de una raza particular de mockumentary: El metraje encontrado.

Un ejemplo más ilustre de metraje encontrado es, por excelencia, El Proyecto de la Bruja de Blair, pero hay ciertos elementos que le quitan la “pureza” de material “encontrado”, por eso le he dejado en una categoría hermana.

Cloverfield, trata de las grabaciones que un grupo de seis amigos que salen de fiesta toman con sus cámaras. Esa misma noche, la ciudad es atacada por insectos gigantes que destruyen todo a su paso, hasta a la famosa estatua de la libertad.

Las grabaciones de las diferentes cámaras, están pegadas para darle coherencia a la historia, pero no se da a entender que alguien que encontró el material haya hecho un trabajo de edición o agregado datos complementarios digeridos para la audiencia. Otros ejemplos de metraje encontrado, son las películas de Actividad Paranormal.

 

The Blair Witch Proyect (El proyecto de La Bruja de Blair)

Director: Eduardo Sánchez (1999)

Gracias a este título el formato de mockumentary se gano los corazones de muchos de nosotros, los fans del terror. Este “documental” está hecho con el material encontrado tiempo después de que tres estudiantes de cine se perdieran a las Colinas Negras, cerca de Burkittsville, Maryland. ¿Qué estaban haciendo ahí? Investigando la leyenda de la Bruja de Blair.

Si no has visto esta película, tienes que hacerlo ya. Vivir bajo una roca va a hacer horrores con tu piel, necesitas sol y cine… y una cerveza.

 

The Poughkeepsie Tapes. (Las Cintas de Poughkeepsie)

Director: John Erick Dowdle (2007)

La policía de Nueva York, hace una redada en una casa del pueblo de Poughkeepsie; encuentran unas 800 cintas de video VHS que registran los horribles crímenes de un asesino degenerado.

El documental incluye entrevistas, fragmentos de las cintas, lineas de investigación… etc. Le recomendé a un amigo que viera esta película, y parece que ya no me tiene tanto cariño como antes, por un momento pensó que se trataba de un documental real. Tienes que verla para que sepas a que me refiero.

 

Este es el final de mi lista de recomendaciones; vivimos rodeados de documentales falsos, pero siguen siendo un bocado raro que vale la pena aprender a degustar. En mi caso, los mockumentaries se han hecho grandes amigos tanto de mi sentido del humor como de mi lado oscuro. Que tengas un excelente día.

 

 

 

John Key, Primer Ministro Neozelandes Pide Disculpas A Kim Dotcom

En artículos anteriores hemos seguido el caso y proceso de Megaupload, la semana pasada a raíz de un monitoreo ilegal por parte de la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, pidió disculpas a Kim Dotcom.

Kim Dotcom

El primer ministro, John Key, anunció que había solicitado una investigación al Inspector General de Inteligencia y Seguridad después de que se reveló que la Gobernment Communications Security Bureau (GSCB) interceptó ilegalmente las comunicaciones de los individuos en el caso Megaupload.

GCSB es una agencia de inteligencia del gobierno de Nueva Zelanda encargado de espiar a entidades externas. Está prohibido por la ley la vigilancia de sus propios ciudadanos o residentes permanentes en el país.

“Por supuesto que pido disculpas al Sr. Dotcom, y pido disculpas a los neozelandeses”.

Estas fueron las palabras humildes del primer ministro, John Key de Nueva Zelanda, después de que un informe del Inspector General de Inteligencia y Seguridad, Neazor Paul, encontró que un servicio de seguridad neozelandes, efectivamente, injustamente espiaron a Kim Dotcom y su asociado Bram van der Kolk.

Neazor consideró que el Gobernment Communications Security Bureau (GSCB), que por ley, sólo pueden llevar a cabo acciones contra objetivos extranjeros, no haya verificado el estado de inmigración de dotcom. Si lo hubieran hecho habrían descubierto que mantenía la visa de residencia permanente.

“Acepto sus disculpas”, escribió Dotcom. “Muestre su sinceridad mediante el apoyo a una investigación exhaustiva, transparente e independiente sobre el caso Mega entero”.

Mas información
http://torrentfreak.com/

Lomo Casero A La Potosina

Lomo de cerdo con arroz

Ingredientes

  • 1 1/2 Kg. de lomo de cerdo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 tazas de leche
  • 3 chiles poblanos grandes, asados, pelados y desvenados
  • 4 pimientas negras
  • 4 clavos de olor
  • 4 cucharadas de salsa tipo inglesa
  • 1 cucharada de consomé de pollo granulado
  • 3 chiles jalapeños
  • 2 tazas de agua

Preparación

  1. Fría el lomo en aceite, a fuego lento, volteándolo y cuidando que dore uniformemente.
  2. Se licúan todos los ingredientes y se agregan al lomo, dejando freír en el jugo del lomo.
  3. Añada el agua.
  4. Enseguida a fuego bajo deje que se cueza aproximadamente durante 45 minutos, volteando con mucho cuidado y bañando con el jugo unas dos veces durante la cocción.
  5. Rebane y sirva caliente acompañado de papas (patatas) asadas rociadas con perejil, o si prefiere puré de papa y arroz blanco.

Papas (patatas) asadas

  1. En un molde para horno o refractario se ponen a asar las papas (patatas) pequeñas o medianas que desee en el horno, envueltas en papel aluminio, según su tamaño durante unos 20 a 30 minutos, picar con un tenedor para comprobar que estén asadas, partir por la mitad y agregar una cucharadita de mantequilla, sal, pimienta y perejil.

Consejos

  • El lomo se compra en trozo completo, sin hueso, y se fríe en una olla o cacerola amplia y honda, donde quepa.

El Dolor De Cabeza Y El Consumo De Analgésicos

Médicos británicos alertan sobre un incremento de dolores de cabeza y migrañas ocasionados por el consumo excesivo de analgésicos. El resultado de un estudio que llevaron a cabo fue publicado en “The Telegraph” donde indica que los analgésicos como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno son perjudiciales para el organismo humano y aumentan los síntomas, ocasionando que se agrave tanto el dolor de cabeza como la migraña.

Migraña

El Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica (NICE) del Reino Unido, aconseja restringir el uso de analgésicos, ya que muchas personas están sufriendo de este tipo de dolores por consumir en exceso dicho tipo de medicamentos.

Según científicos británicos, entre 1 y el 2% de la población padecen dolores de cabeza por abusar en el consumo de analgésicos, sin embargo la Organización Mundial de Salud (OMS) considera esta cifra hasta en un 5%.

Los fármacos que podrían estar ocasionando este trastorno son los más usados, como la aspirina, el
ibuprofeno y el paracetamol, cuando se toman por más de 15 días al mes. De igual manera los triptanes, opiáceos y ergolinas, si se toman al menos 10 días al mes.

El doctor Mattharu señala que a los 10 o 15 días de estar tomando los analgésicos, estos pueden convertirse en un problema y hacer que los dolores de cabeza y migraña a la larga empeoren y se vuelvan crónicos.

Cómo Abrir Un Archivo TPB

Los archivos TBP son archivos de datos que están principalmente asociados con un archivo de entrada binaria Gromacs. Gromacs es un software que realiza funciones dinámicas moleculares. Los archivos TBP almacenan la topología molecular, la estructura inicial de simulación y los datos de simulación. Los archivos TBP se pueden abrir y leer en Mac OS y Linux.

Cómo abrir archivos TBP

Instrucciones

  1. Descargar Gromacs, e instalarlo siguiendo las instrucciones del producto.
  2. Abrir Gromacs haciendo doble clic.
  3. Escriba “gmxdump -s topol.tpb” en el cuadro y pulse “Enter”. Su archivo TBP se abrirá.

Recursos

Gromacs: Downloads

Alerta Zombie Por El Centro De Control De Enfermedades En Estados Unidos

Esta ‘alerta’ fue una forma divertida de dar consejos a los ciudadanos sobre cómo prepararse para amenazas reales como los huracanes, los terremotos, las pandemias y ataques terroristas.

Guía CDC para sobrevivir a un ataque zombie.

 

Si zombies asumieran el control, el gobierno quiere que usted esté preparado.

El Departamento de Seguridad Nacional advirtió a los ciudadanos el jueves pasado que los “Zombies estaban llegando”, y los instó a estar preparados para un apocalipsis de tipo “Walking Dead”.

La “advertencia”  Zombie, es parte de una campaña de salud pública para pedir a los ciudadanos el estar preparados para distintos desastres reales, aprendiendo a prepararse en cosas tales como abastecerse de alimentos, baterías y agua y mantener cambios de extras de ropa y medicamentos a la mano, entre otros.

Por supuesto, esas mismas preparaciones también son muy útiles en caso de un huracán, terremoto o  ataque terrorista pandemico. Esa es la idea detrás de la campaña.

En un seminario en línea, los planificadores de emergencias han indicado que usaron los zombies para llamar la atención más rápidamente cómo un caso de emergencia.

El Centro De Control de Enfermedades utilizó la misma táctica el año pasado con su campaña de apocalipsis zombie para la preparación de huracanes.

En un comunicado, el CDC confirmó más tarde que no sabe de ningún virus zombi o condición.

Dieta De Tres (3) Días

Esta dieta es usada por quien quiere bajar un poquito antes de una reunión o festejo donde habrá variedad de platillos y poder disfrutarlos sin pendiente de aumentar excesivamente de peso, o dependiendo la alimentación que acostumbre, puede bajar hasta 4 kilogramos

Nutricion_deportiva

Primer día
Desayuno:
1 pan tostado integral
1 cucharada de crema de cacahuate
1 manzana pequeña

Comida:
85 gramos de carne hervida (se le puede poner limón o chile)
1 taza de arroz cocido blanco
1 taza de ejotes cocidos o brócoli
1 manzana pequeña
1 copa de nieve de vainilla

Cena:
1/2 taza de atún
1 pan integral tostado
1/2 plátano

Segundo día
Desayuno:
1 huevo cocido
1 pan integral
1/2 plátano

Comida:
2 salchichas
1 taza de brócoli
1/2 taza de zanahorias ralladas
1/2 plátano
1 copa de nieve de vainilla

Cena:
5 galletas habaneras
1 taza de requesón
Café o té

Tercer día
Desayuno:
5 galletas habaneras
1 taza de queso tipo cheddar
1 manzana
café o té

Comida:
1 taza de brócoli
1 taza de elotes amarillos
1 taza de atún
1/2 melón cantaloupe
1 copa de nieve de vainilla

Cena:
1 huevo cocido
1 pan tostado
café o té