Ernesto Se Convierte en Huracán y Llega a Yucatán

La tormenta tropical, la cual se ha convertido en Huracán el martes, ha causado que las autoridades mexicanas, elevaran  el nivel de alerta a Naranja. 

El huracán ha llegado a la península de Yucatán, causando fuertes lluvias mientras va avanzando hacía el golfo de México. Según BBC Mundo,

“Ernesto, que ya pasó por el norte de Honduras y Belice, es actualmente un huracán de categoría uno con vientos máximos sostenidos de 130 km/h.”

 

Los residentes y turistas de la zona costera, se están refuigiando en albergues y hoteles a los que han sido transladados en el interior del país.

Según predicciones, el huracán alcanzará el golfo, alrededor del jueves por la noche.

 
Palabras claves: Huracán mexico, huracan yucatan, huracan ernesto, huracanes, noticas de huracanes.

El costo económico del aumento de temperatura

Imagen: Christine Daniloff

Estudio: Los episodios de calentamiento lastiman a los países pobres y limitan su crecimiento a largo plazo.

Peter Dizikes, MIT News Office. Original (en inglés)

Incluso un aumento temporal en temperaturas locales daña significativamente el crecimiento económico a largo plazo en los países en desarrollo del mundo, de acuerdo a un estudio del cual es co-autor un economista del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts).

Observando los datos del clima de los últimos 50 años, el estudio encuentra que cada incremento de un grado Celsius en un país pobre, durante el curso de un año dado, reduce su crecimiento económico en alrededor de 1.3 por ciento. Sin embargo, esto solo aplica a las naciones en desarrollo del mundo; los países más ricos no parecen ser afectados por las variaciones en temperatura.

“Las temperaturas más altas llevan a un crecimiento económico substancialmente más bajo en países pobres,” dice Ben Olken, un profesor de economía en el MIT, quien ayudó a conducir la investigación. Y mientras que es relativamente fácil ver como las sequías y el clima caliente puede afectar la agricultura, el estudio indica que los aumentos de temperatura pueden tener efectos económicos mucho más amplios.

“Lo que estamos sugiriendo es que es mucho más amplio que la agricultura,” añade Olken. “Afecta la inversión, la estabilidad política y la producción industrial.”

Efectos variados en economías

El artículo, “Golpes de Temperatura y el Crecimiento Económico: Evidencia del Último Medio Siglo,” fue publicado este verano en el Diario Económico Americano: Macroeconomía. Junto con Olken, los autores son Melissa Dell, con un doctorado de la Universidad de Harvard, quien era candidata a doctorado en el Departamento de Economía en el MIT cuando el artículo fue producido, y Ben Jones, con un doctorado en economía en la Universidad Northwestern.

El estudio ganó atención pública por primera vez como un artículo siendo trabajado en el 2008. Recolecta los datos de temperatura y producción económica de cada país del mundo, en cada año desde 1950 hasta el 2003, y analiza la relación entre ellos. “No podíamos creer que nadie lo hubiera hecho antes, pero no estábamos realmente seguros de si encontraríamos algo,” dice Olken.

Observando los datos económicos por tipo de actividad, no solo la producción sumada, los investigadores concluyeron que hay una variedad de “canales” a través de los que los golpes climáticos lastiman la producción económica – alentando trabajadores, el comercio, y quizá incluso la inversión capital.

“Si piensas en la gente trabajando en fábricas en un día con más de 40°C sin aire acondicionado, puedes ver como hace una diferencia,” dice Olken.

Una consecuencia de esto, mostrada en los datos, es que las más altas temperaturas en un año dado no solo afecta la actividad económica de un país en un momento dado, sino sus prospectos de crecimiento en el futuro lejano; según los números, el crecimiento se hizo lento siguiendo los años calurosos.

Para ver por que, sugiere Olken, primero piensa en un año seco para los vegetales en tu jardín: El mal clima lastimaría las plantas, pero si el clima es razonable el siguiente año, el jardín regresaría a su nivel normal. Ahora contrasta eso con los problemas que afectan, digamos, los desarrollos industriales y tecnológicos, y la inversión de capital; los golpes de temperatura limitando esas actividades pueden acumularse en el tiempo.

“Si piensas en el crecimiento económico, creces basado en donde estuviste el último año,” explica Olken. Para los proyectos industriales o tecnológicos de largo plazo, añade, “Si es ese tipo de actividad el que se pierde, entonces afecta la taza de crecimiento a largo plazo del país, y no es un simple golpe.”

Cambio político en el clima

Olken, Dell y Jones también integraron datos sobre las formas de gobierno en el estudio, y encontraron que los golpes de temperatura están asociados con un incremento de la inestabilidad política. Un aumento de 1 grado Celsius en un año dado, encontraron, aumenta la probabilidad de “transiciones de liderazgo irregulares,” como golpes de estado, en un 3.1 por ciento en países pobres. En turno, escriben los autores, “el pobre desempeño económico y la inestabilidad política probablemente se refuerzan mutuamente.”

Olivier Deschenes, un economista en la Universidad de California en Santa Barbara, llama al estudio “un hallazgo importante por que la mayoría de la investigación previa en los impactos económicos del cambio climático se han enfocado unos pocos sectores de la economía, predominantemente el sector de la agricultura.” En contraste, nota, el hallazgo más amplio del artículo actual importa “por que la taza de crecimiento es una medición clave del éxito económico de una nación y el estándar de vida de su población.”

Deschenes, quien también conduce investigación en los efectos económicos y de salud de los cambios de temperatura, sugiere que el “próximo paso” para los escolares “es identificar las estrategias de adaptación que puedan moderar los impactos negativos del cambio climático en las décadas venideras.”

Como observa Olken, el estudio no trata de tomar en cuenta todos los posibles problemas que podrían ser generados por el cambio climático a largo plazo, como el aumento del nivel de los océanos, inundaciones o aumento de tormentas. Aún así, añade, el papel si sugiere algunos puntos generales sobre el impacto económico de la atmósfera calentándose. Es vital, dice, “pensar sobre la heterogeneidad del impacto entre países pobres y ricos” cuando los líderes y legisladores trazan un mapa de los problemas que el mundo podría confrontar en el futuro.

“Los impactos de estas cosas serán peores para los países que han perdido la habilidad para adaptarse a ellos,” añade. “Queremos pensar muy bien eso por las implicaciones para la desigualdad futura.”

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/

Neonazis Peruanos

¿Crees que Hitler es una persona de admirar, la cual es injustamente acusada de asesinatos y sucesos, los cuales a su vez, realmente son todos causados por los malvados judios? 

Suena casi como humor negro, lo sé; pero en realidad existen grupos en el planeta que hoy en día niegan el holocausto y que piensan que Hitler en realidad fue un heroe, echándole toda la culpa de la situación mundial actual a los judios.

Uno de estos grupos son los Neonazis Peruanos, cuyo movimiento se llama oficialmente: “Social Nacionalismo del Perú Andino”. Está inspirado en el nacional socialismo de Adolfo Hitler.

Se declaran orgullosamente admiradores de Führer y enemigos mortales de los judíos, a quienes piensan combatir hasta el final.

Este grupo no se considera racista; de hecho, afirman que Hitler nunca fue racista y que la teoría de supremacía de raza, fue todo un gran invento por la prensa, o como dicen ellos: “los semitas”.

De hecho, Martín afirma que las cámaras de gas “nunca existieron, fueron crematorios de cadáveres. Hitler no mató judíos, ese es un cuento judío.”

Martín Quispe Mayta, lider del movimiento, quien trabaja como estampador de publicidad en prendas de vestir, piensa que Hitler dio su vida por la humanidad.

Lo realmente preocupante es que este hombre aspira coseguir el apoyo político necesario para un día llegar a ser presidente.

¿Te imaginas las crisis por las que pasaría Perú?

Fuente: La República
Palabras claves: Neonazis peruanos, neonazis andinos, nazis hoy en día, nazis latino america, nazis Perú. Hitler fue un heroe, holocausto falso.

Lista Cronológica De Muertes Masivas De Animales 2012

Esta es una lista de las más alarmantes noticias mundiales acerca de muertes masivas de animales:

NOTA: Iré actualizando esta lista a medida de que ocurran este tipo de acontecimientos. 

 

 


31 de julio 2012 – la muerte de peces en el Lago de Canyada, en Iowa, Estados Unidos.

31 de julio de 2012 – Decenas de tortugas bebés encontradas muertas en la playa en Caimán Brac, Islas Caimán.

31 de julio 2012 – Al menos 20 ciervos encontrados muertos en Stone Mountain State Park en Estados Unidos.

30 de julio 2012 – ACTUALIZACIÓN: 100 pavos reales, ahora muertos en Pakistán.

30 de julio 2012 – La muerte de peces en el Parque West Des Moines en Iowa, Estados Unidos.

30 de julio 2012 – ACTUALIZACIÓN: 5 millones de aves ya muertas debido al virus de la gripe en México.

30 de julio 2012 – 4000 peces muertos en Ascot Waters Marina, Australia.

29 de julio 2012 – Miles de peces muertos encontrados en el río Colorado, Estados Unidos.

27 de julio 2012 – 2500 Los peces hallados muertos en parque  de Bradford, Inglaterra.

26 de julio 2012 – muerte de peces en un canal de Plantation, Florida, Estados Unidos.

25 de julio 2012 – 30 tortugas muertas se lavan en la presa de Pavana en la India.

24 de julio 2012 – 100 tortugas llegan con 20 muertas en las playas de Uraguay.

23 de julio 2012 – 50 pavos reales muertos es un “misterio” en Pakistán.

23 de julio 2012 – muerte de peces  en Big Sandy Lake en Minnesota, Estados Unidos.

23 de julio 2012 – Miles de peces muertos llegan a tierra en la Ma-Me-O Beach, Alberta, Canadá.

23 de julio 2012 – Miles de peces muertos llegan a tierra en las playas de Volusia, en Daytona, Estados Unidos.

22 de julio 2012 – matanza generalizada de peces en el lago Erie en Ohio, Estados Unidos.

21 de julio 2012 – Miles de peces muertos llegando a la orilla de Lake Elsinore, en California, Estados Unidos.

20 de julio 2012 – 300 aves encontradas muertas en la playa de Agate en Oregon, Estados Unidos.

20 de julio 2012 – 1300 animales muertos en ataque de virus en Kenia.

20 de julio 2012 – Miles de peces muertos en Piney Point, Maryland, Estados Unidos.

20 de julio 2012 – Un gran número de peces muertos en Shangqiu Lake City en China.

19 de julio 2012 – Cientos de ranas encontradas muertas en el lago de Chesterfield, Missouri, Estados Unidos.

19 de julio 2012 – ACTUALIZACIÓN: 3,8 millones de aves ya muertas debido al virus de la gripe en México.

17 de julio 2012 – 17 crías de foca llegan a tierra muerta alrededor de la Bahía de Firth en Escocia.

17 de julio 2012 – 200 toneladas de peces han muerto en Egipto.

17 de julio 2012 – 10 000 peces hallados muertos en Río de Liu Yueqing, China.

16 de julio 2012 – 100 000 peces muertos encontrados en Lam Taklong, un arroyo en la provincia de Nakhon Ratchasima, Tailandia.

14 de julio 2012 – 512 pingüinos muertos se lavan en Rio Grande de Brasil.

12 de julio 2012 – Decenas de miles de peces mueren y muchas aves mueren en Horicon Marsh América.

12 de julio 2012 – Miles de peces hallados muertos en la presa de Avis en Namibia, África.

12 de julio 2012 – 6500 peces muertos en Twin Lakes en Carolina del Norte de Estados Unidos.

12 de julio 2012 – Miles de peces muertos encontrados en el río de Vermilion en Illinois Estados Unidos.

11 de julio 2012 – 58 000  de peces mueren en el río Des Moines en Iowa Estados Unidos.

11 de julio 2012 – 40 hectáreas de estanque con peces muertos en Xindong pueblo de China.

11 de julio 2012 – 2.5 millones de aves ya muertas del virus de la gripe en México.

11 de julio 2012 – 19 000 peces muertos en Lake Odessa América.

11 de julio de 2012 – Miles de pequeños peces muertos en el lavado de la costa noroeste de Irlanda.

10 de julio 2012 – Decenas de aves muertas encontradas en Illinois Estados Unidos.

10 de julio 2012 – masa de langostas muertas sigue en Connecticut Estados Unidos.

09 de julio 2012 – 28 focas muertas. Número inusual de alta de muertes de este año.  Países Bajos.

09 de julio 2012 – 450000 Salmones en riesgo debido a la aparición de un virus en Newfoundland en Canadá.

09 de julio 2012 – “catastrófica”  muerte de peces en el lago de Ginebra, también más de 200 pike muertos sobre Fountain Lake en Minnesota Estados Unidos.

08 de julio 2012 – “misteriosa” muerte de salmónes en masa en Marlborough Granja, Nueva Zelanda.

08 de julio 2012 – Miles de peces muertos encontrados en Arugam Bay, Sri Lanka.

07 de julio 2012 – Miles de peces muertos encontrados flotando en el río Godavari, India.

07 de julio 2012 – Más de 50 patos y gansos hallados muertos en Ohio, dejando a los locales desconcertados, Estados Unidos.

6 de Julio 2012: 128 Bisons encontradso muertos en Fort Providence Canadá.

06 de julio 2012 – 560 animales silvestres muertos por las inundaciones en la India Kaziranga.

06 de julio 2012 – Miles de peces muertos  en Silver Lake, Delaware, Estados Unidos.

06 de julio 2012 -muerte de peces en el río de la trucha, Isla del Príncipe Eduardo, Canadá.

06 de julio 2012 – muerte de peces en el río Patoka, Indiana.

06 de julio 2012 – muertes masivas de ostras: 60 millones de almejas nutrias muertas, dejando a los agricultores desconcertados en Quang Ninh de Vietnam.

5 de julio de 2012 – Miles de peces hallados muertos en el río de James en Lamoure Dakota del Norte.

05 de julio 2012 – Más de 20 aves muertas (garzas)  en Rockport Texas.

04 de julio 2012 – Miles de peces hallados muertos en Dexter Lake City en Missouri Estados Unidos.

03 de julio 2012 – 14 toneladas de peces muertos encontrados en el embalse de Changshou en China.

03 de julio 2012 – Cientos de peces muertos encontrados flotando en el norte del estado de Carolina del Sur del Lago.

02 de julio 2012 – Miles de peces muertos en el Lago Chautauqua en La Habana, Cuba.

2 de julio de 2012 – Miles de pollos murieron debido al brote de gripe aviar en Xinjiang, China.

02 de julio 2012 – 10 000 peces muertos en el sur de Knoxville en Tennessee, Estados Unidos. e

30 de junio 2012 – 1.000.000 de aves murieron o sacrificadas en 129 granjas debido a la gripe aviar en México.

29 de junio 2012 – 73 tortugas llegan a tierra muertas, los científicos no entienden, en Australia.

26 de junio 2012 – 200.000 muertes de aves en tres granjas en México.

26 de junio 2012 – Más de 75.000 cabras murieron por una epidemia de la enfermedad en el Congo.

26 de junio 2012 – Miles de sardinas muertas se lavan a tierra en la Isla Taboga, en Panamá.

25 de junio 2012 – Varios miles de peces muertos en un lago en Georgia Estados Unidos.

23 de junio 2012 – la muerte de ganado  crea un “misterio” en Elgin Texas.

22 de junio 2012 – Las muertes masivas de caballos y ganado debido a las mordeduras de serpientes en Kiev Ucrania.

22 de junio 2012 – muerte de peces en el Lago de Odessa en el condado de Louisa América.

21 de junio 2012 – 150 aves llegan muertas o moribundas en Playas del Este de la Florida en los Estados Unidos.

20 de junio 2012 – Cientos de miles de peces muertos en la tierra de lavado Sutherland, Nebraska.

19 de junio 2012 – 17 focas muertas llegan a tierra en Parnu Estonia.

19 de Junio 2012 – Cientos de peces muertos encontrados en Red Hill, Canadá.

19 de Junio 2012 – Más de 4.000 peces hallados muertos en el río Nene Inglaterra.

16 de junio 2012 –  muerte de peces en el lago de gran abedul en el condado de Todd Minnesota.

15 de junio 2012 – muerte masiva de sardinas (unos 10.000)  en Kanagawa, Japón.

14 de junio 2012 – 130 aves marinas halladas muertas en Australia.

NOTA: 120 delfines que murieron fuera de la costa de Texas entre noviembre y marzo, por lo cual se declaró  un “evento de mortalidad inusual” de América.

09 de junio 2012 – 40 toneladas de peces muertos en un estanque en el municipio de Guangzhou, China.

08 de junio 2012 – Un gran número de peces muertos encontrados en el este de Lake Park China.

07 de junio 2012 – Cientos de aves halladas muertas en el este de Melbourne, Australia.

06 de junio 2012 – El misterio rodea ante la  muerte masiva de peces en los Países Bajos Coevorden.

06 de junio 2012 – Más de 10.000 muertos en Blue Springs Lake, Missouri.

06 de junio 2012 – 5000 peces muertos en un lago es un misterio, en el Reino Unido.

05 de junio 2012 – Toneladas y toneladas de sardinas muertas  en el puerto de Ohara en Japón.

05 de junio 2012 – Miles de peces muertos encontrados en los lagos imperiales en la Florida.

05 Junio 2012 –  2500 peces muertos en el río Swan, en Australia.

31 de mayo de 2012 – Miles de peces murieron a lo largo de las costas de Birmania.

30 de Mayo 2012 – 500 peces mueren en el Canal de Inglaterra.

30 de mayo 2012 – Marea roja mata a 55 millones de abalones en China.

29 de mayo 2012 – La muerte masiva de pescado – 13.000 peces  en Ohatchee Alabama.

25 de mayo 2012 – 10 toneladas de peces muertos encontrados en la Laguna de la Bahía de Filipinas.

25 de mayo 2012 – 300 delfines muertos se lavan en las últimas semanas en  el Mar Negro.

25 de mayo de 2012 – Miles de Mariscos encontrado muerto en el Perú.

25 de mayo 2012 – 540 antílopes mueren en Kazajstán.

24 de mayo 2012 – Miles de peces hallados muertos en un estanque en Sichuan, China.

24 de mayo 2012 – Cientos de peces hallados muertos en Briar Creek, en Carolina del Norte.

23 de mayo 2012 – 60000 – 100 000 peces muertos en tres arroyos en Maryland, EE.UU.

20 de mayo de 2012 – Cientos de peces hallados muertos en Clear Lake, en Minnesota.

19 de mayo 2012 – 500000 Salmoes destruidos después de virus que se encuentra en la granja de peces en Vancouver, Canadá.

17 de mayo 2012 – muertes masivas de abejas – “enormes pérdidas”, en Minnesota, Nebraska y Ohio, EE.UU..

17 de mayo 2012 – El misterio rodea ante 34 ciervos muertos en Gran Qiu islote en Taiwán.

17 de mayo 2012 – Más de 8 toneladas de peces envenenados en Guiyang China.

16 de mayo 2012 – muerte de peces en el lago de Arcadia, en Oklahoma.

15 de mayo de 2012 – Más de 10.000 peces muertos en Guanzhou China.

14 de mayo 2012 – Otra muerte de peces en el Lago de Bito, en Filipinas.

12th Mayo 2012 – 500 peces han muerto en el lago  Eichbaum en Alemania.

12 de mayo 2012 – 2.300 aves halladas muertas en las playas de Chile.

10 de mayo 2012 – muerte de peces en el sur de Río de Negril en Jamaica.

10 de mayo 2012 – ACTUALIZACIÓN: 5.000 aves halladas muertas en las playas en el Perú.

10 de mayo 2012 – 550 toneladas de salmones muertos en Noruega.

10 de mayo de 2012 – Miles de peces muertos arrastrados a las orillas del lago Simcoe en Canadá.

08 de mayo 2012 – 12 toneladas de peces muertos encontrados en Chengdu, Sichuan, China.

08 de mayo 2012 – Cientos de peces muertos en el lago de frenos, el Condado de Perry América.

07 de mayo 2012 – muerte de peces en la bahía de Kuwait en Kuwait.

05 de mayo 2012 – 50 000 peces hallados muertos en un estanque en Shenzhen en China.

05 de mayo 2012 –  muertes de aves comunes descubiertas en las aguas residuales en Finlandia.

04 de mayo 2012 –  “fenómenos” con numerosos peces muertos  aparecen en el mismo día en España.

04 de mayo 2012 – 2 toneladas de peces muertos encontrados en un río en Jinzhou China.

02 de mayo 2012 – Un gran número de peces encontrados muertos en el río en China.

02 de mayo 2012 – muchos peces muertos causan pánico en publo de Turquía.

28 de Abril del 2012 – 1200 Pelicanos hallados muertos en Perú.

26 de Abril del 2012 –  Muertes misteriosas de miles de cigüeñas en Tailandia.

25 de Abril del 2012 –  11,000 peces muertos en rio de Kettering, America.

25 de Abril del 2012 –  28,000 peces muertos en rio de Strongsville, America.

25 de Abril del 2012 –  Marposas muriendo en grandes masas, lo cual ha sido llamado una“catástrofe ecológica ” en China.

25 de Abril del 2012 –  4 delfines aparecen muertos en Bandra Bandstand, India.

22 de Abril del 2012 – Miles de peces muertos en orillas de Pakistan.

17 de Abril del 2012 –  Miles de peces (30 especies) aparecen muertos en arroyo de Tennesse.

17 de Abril del 2012 –  Miles de peces continúan apareciendo muertos en Zandvlei Estuary, Africa del Sur.

17 de Abril del 2012 –  Miles de peces muertos en rio de India.

17 de Abril del 2012 – Miles de peces hallados flotando en estanque de India.

13 de Abril del 2012 –  Masa de abejas caen muertas en Canyon Country California.

11 de Abril del 2012 –  Otros 300 delfines encontrados muertos en las playas de Perú.

11 de Abril del 2012 –  14,000 peces muertos en arroyo de Missouri.

9 de Abril del 2012 –  Miles de peces muertos en lago de India.

9 de Abril del 2012 –  3 ballenas muertas en orillas de India.

6 de Abril del 2012 –  Más de 50 tortugas muertas en orillas de India.

6  de Abril del 2012 – Miles de peces muertos hallados en camino acuático en Malasia.

5  de Abril del 2012  – Miles de peces muertos hallados flotando en el rio Ganga, India.

4  de Abril del 2012 – 615 delfines muertos en las playas de Perú.

de Abril del 2012 – Más de 100 peces muertos en el rio Boyne, Australia.

3 de Abril del 2012 – Miles de delfines aparecen muertos en golfo de Mexico.

1 de Abril del 2012 – 3,000 delfines aparecen muertos en Peru.

30 de Marzo del 2012 – Cientos de pájaros mueren en una tormenta de Texas.

20 de Marzo del 2012 – Miles de peces muertos aparecen en Singapore.

20 de Marzo del 2012 – Miles de peces muertos en rio de Minnesota.

17 de Marzo del 2012  – 4 ballenas varadas mueren en el este de China.

13 de Marzo del 2012  – 5,000 peces muertos en lago de Malasia.

12 de Marzo del 2012 – Enfermedad mata 170 pollos en Africa del sur.

9 de Marzo del 2012 – Docenas de pájaros caen del cielo muertos en terreno universitario de Florida.

8 de Marzo del 2012 – 34 delfines aparecen muertos en la costa de Texas.

4 de Marzo del 2012 – 400 focas grises aparecen muertas en Cape Breton, Australia.

3 de Marzo del 2012 – Muchos pinguinos mueren en  Perth, Australia.

2 de Marzo del 2012 – Miles de medusas aparecen muertas en Texas.

1 de Marzo del 2012 – 800kg de peces muertos son hallados en Cyprus.

28 de Febrero del 2012 – Más de 20,000 pollos mueren en Dharke, Nepal.

27 de Febrero del 2012 – Miles de peces aparecen muertos en el Reino Unido.

25 de Febrero del 2012 – 60 gaviotas aparecen muertas en Nueva Zelanda.

21 de Febrero del 2012 – 3000 peces de atún aparecen muertos en orillas de Dubai.

21 de Febrero del 2012 – 25 tortugas raras aparecen muertas en Bangladesh.

18 de Febrero del 2012 – Miles de carneros están muriendo por un virus incurable en el Reino Unido.

16 de Febrero del 2012 – Toneladas de peces aparecen muertos en orillas de Somalia.

15 de Febrero del 2012– 100 pájaros muertos encontrados en Maryland, America.

14 de Febrero del 2012 – ACTUALIZACIÓN: 124 delfines han muerto en Cape Cod, America.

9 de Febrero del 2012 – Más de 200 delfines muertos en Peru.

9 de Febrero del 2012– 800 pájaros muertos en Christchurch, Nueva Zelanda.

7 de Febrero del 2012 – Docenas de pájaros muertos hallados en Florida.

6 de Febrero del 2012 – Miles de pájaros sacrificados debido al virus H5N1 en Nepal e India.

3 de Febrero del 2012 – Miles de peces muertos en Nigeria.

3 de Febrero del 2012 – 100 pájaros muertos en Dakota del sur.

3 de Febrero del 2012– 1,000 peces muertos en estanque de Virginia.

31 de Enero del 2012– Muerte masiva de peces en Filipina.

27 de Enero del 2012 – 64 delfines muertos en la costa Atlantica.

27 de Enero del 2012 – 10,000 peces muertos en Japon.

27 de Enero del 2012 – 12 delfines muertos en Louisiana.

27 de Enero del 2012 – 10,000 patos asesinados en Australia.

24 de Enero del 2012 – 5,000 muertos en el rio Perth en Australia.

ACTUALIZACIÓN:  61 delfines muertos en Cape Cod, America.

24 de Enero del 2012 – 82 ballenas muertas en Nueva Zelandia.

22 de Enero del 2012 – Cientos de pájaros muertos en India.

21 de Enero del 2012 – 4 ballenas muertas en Nueva Zelandia.

19 de Enero del 2012 – 20,000 pájaros muertos a causa de derrame de petroleo en New Zealand.

19 de Enero del 2012 – 3 toneladas de peces muertos en Somalia.

16 de Enero del 2012 – 53 lobos marinos encontrados muertos en playa de Australia.

14 de Enero del 2012 – 30 delfines muertos en playa de Cape Cod en America.

11 de Enero del 2012 – Cientos de peces muertos en la orilla de las Bahamas.

10 de Enero del 2012– 2000 pollos muertos en India.

10 de Enero del 2012 – Gran cantidad de peces muertos encontrados flotando 3km del río en China.

9 de Enero del 2012 – Cientos de animales salvajes muertos en Zimbabwe.

9 de Enero del 2012 – Docenas de tortugas muertas en Florida.

8 de Enero del 2012 – Miles de venados han muerto en los últimos meses en el norte de America.

7 de Enero del 2012 – Miles de peces muertos son hallados flotando en el río Gholani de India.

7 de Enero del 2012 – 7 ballenas mueren en Nueva Zelanda.

7  de Enero del 2012 – Miles de peces son encontrados  muertos en California.

5 de Enero del  2012 – 3000 peces muertos en Ghana.

4 de Enero del  2012 – Pájaros cubiertos en petroleo aparecen muertos en las Islas de Escocia.

2 de Enero del  2012 – 20 toneladas de arenques son encontrados en las orillas de Noruega.

1 de Enero del   2012 – 200 Pájaros negros son encontrados muertos en Arkansas, USA.


Palabras claves: Animales muertos, peces, muertos, pajaros, Arkansas, Estados Unidos, Noruega, arenques, Ghana, California, Nueva Zelanda, ballenas, India, profecias, masivas, 2012, noticias, de, enero, predicciones, apocalipsis, fin del mundo, señales, muertes pajaros, peses, florida, animales, mundo..

Investigadores construyen un kit de herramientas para biología sintética

Factor de transcripción
Imagen: Christine Daniloff/iMol

Ingenieros diseñan nuevas proteínas que puedan ayudar a controlar los novedosos circuitos genéticos en las células.

Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés).

Por cerca de 12 años, los biólogos sintéticos han estado trabajando en maneras de diseñar circuitos genéticos para realizar funciones novedosas como fabricar nuevas drogas, producir combustible e incluso programar el suicidio de células cancerosas.

Alcanzar estas complejas funciones requiere controlar muchos componentes genéticos y celulares, incluyendo no solo genes sino también las proteínas regulatorias que los encienden y los apagan. En una célula viviente, las proteínas llamadas factores de transcripción comúnmente regulan este proceso.

Hasta ahora, la mayoría de los investigadores han diseñado sus circuitos genéticos usando factores de transcripción encontrados en bacterias. Sin embargo, estos no siempre se traducen bien a células no bacteriales y puede ser un desafío aescalarlos, haciendo más difícil crear circuitos complejos, dice Timothy Lu, profesor asistente de ingeniería eléctrica y ciencia computacional y un miembro del Laboratorio de Investigación de Electrónica.

Lu y sus colegas en la Universidad de Boston, la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital General de Massachusetts han encontrado un nuevo método para diseñar factores de transcripción para células no bacteriales (en este caso, células de levadura). Su librería inicial de 19 factores de transcripción debería ayudar a superar el cuello de botella existente que ha limitado las aplicaciones de la biología sintética, dice Lu.

Este proyecto es parte de un esfuerzo más grande que se está llevando a cabo para desarrollar “partes” genéticas que pueden ser ensambladas en circuitos para alcanzar funciones específicas. A través de este esfuerzo, Lu y sus colegas esperan hacer más fácil el desarrollo de circuitos para hacer exactamente lo que quiere un investigador.

“Si observas el registro de partes, muchas de estas partes vienen de un revoltijo de organismos diferentes. Los juntas en tu organismo elegido y esperas que funcione,” dice Lu, el autor correspondiente de un artículo describiendo la nueva técnica de diseño de factor de transcripción en la edición del 3 de agosto del diario Cell.

Los autores principales del artículo incluyen a Ahmad Khalil, profesor asistente de ingeniería biomédica en la Universidad de Boston, LU, y el posdoctorado de la universidad de Boston Caleb Bashor. Otros autores son la estudiante graduada de Harvard Cherie Ramirez; la investigadora asistente de la Universidad de Boston Nora Pyenson; Keith Joung, jefe asociado de patología para la investigación en el Hospital General de Massachusetts; y James Collins, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Boston.

Uniendo ADN

Avances recientes en el diseño de proteínas que unen el ADN le dieron a los investigadores el impulso que necesitaban para comenzar a contruir una nueva librería de factores de transcripción.

Dedo de cinc
Dedo de cinc Cys2His2. Imagen: Thomas Splettstoesser

Los factores de transcripción incluyen una sección que reconoce y se anexa a una secuencia específica de ADN llamada promotor. La proteína recluta entonces una enzima llamada ARN polimerizado, que comienza el copiado del gen en el mensajero ARN, la molécula que carga las instrucciones genéticas al resto de la célula.

En muchos factores de transcripciones, la sección que une el ADN consiste de proteínas conocidas como dedos de cinc, que apuntan a diferentes secuencias de ADN dependiendo de su estructura. Los investigadores basaron sus nuevos diseños de dedos de cinc en la estructura de una proteína dedo de cinc que ocurre naturalmente. “Al modificar los aminoácidos específicos dentro del dedo de cinc, puedes hacer que se unan con nuevas secuencias objetivo”, dice Lu.

Los investigadores conectaron los nuevos dedos de cinc a segmentos activadores existentes, permitiéndoles crear muchas combinaciones de fuerza variable y especificidad. También diseñaron factores de transcripción que trabajan juntos, para que un gen solo pueda ser encendido si los factores se unen uno con el otro.

Andrew Ellington, un profesor de bioquímica en la Universidad de Texas en Austin, dice que el trabajo es un importante paso hacia crear circuitos más complejos en células no bacteriales. “Están creando un montón de nuevos factores de transcripción, y lo han hecho en una manera modular, creando herramientas adicionales que la gente puede usar para diseñar nuevos circuitos”, dice Ellington, quien no fue parte del equipo investigador.

Hacia mayor complejidad

Dichos factores de transcripción deberían hacer hacer más fácil para los biólogos sintéticos el diseñar circuitos para realizar tareas como sentir las condiciones ambientales de una célula.

Factor de transcripción
Investigadores diseñaron nuevos factores de transcripción para unirse al ADN y encender genes específicos. Imagen: Christine Daniloff/iMol

En este artículo, los investigadores contruyeron algunos circuitos simples en levadura, pero planean desarrollar circuitos más complejos en estudios futuros. “No contruimos un circuito masivo de 10 o 15 factores de transición, pero eso es algo que definitivamente estamos planeando hacer en el futuro”, dice Lu. “Queremos ver que tanto podemos escalar el tipo de circuitos que podemos construir con este marco de trabajo”.

Los circuitos de biología sintética pueden ser análogos o digitales, al igual que los circuitos eléctricos. Los circuitos digitales incluyen funciones lógicas como compuertas AND y OR, que le permiten a las células hacer decisiones inequívocas como si deben pasar por un suicidio celular programado. Las funciones análogas son útiles para sensores que toman mediciones continuas de una molécula específica en la célula o su entorno. Al combinar estos circuitos, los investigadores pueden crear sistemas más complejos en los que una decisión digital sea activada una vez que el sensor alcanza un cierto umbral.

Además de construir circuitos más complejos, los investigadores están planeando tratar sus nuevos factores de transcripción en otras especies de levadura, y eventualmente en células de mamíferos, incluyendo células humanas. “Lo que realmente esperamos al final del día es que la levadura sea una buena plataforma de lanzamiento para diseñar estos circuitos”, dice Lu. “Trabajando en células de mamíferos es más lento y tedioso, así que si podemos construir circuitos verificados y partes en levadura y entonces importarlos, eso sería la situación ideal. Pero no hemos probado que podemos hacer eso todavía”.

La investigación fue patrocinada por el Instituto Médico Howard Hughes, los Institutos Nacionales de Salud, la Oficina de Investigación Naval, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa (DARPA – Defense Advanced Research Projects Agency) y la Fundación Nacional de Ciencia, todos de los Estados Unidos.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Mi Experiencia Usando Gimp

Gimp es un programa de software libre que te permite editar imagenes. Muchos le llaman la versión “Photoshop” de Linux. 

Llevo dos semanas usando Gimp. Nunca había usado Photoshop, ni ningún programa para editar imagenes; sin embargo, me he dispuesto a aprender y he encontrado muy entretenido este hobby.

Tengo un amigo que al mostrarle una de mis primeras ediciones con Gimp, me dio una fuerte retahíla acerca de como Photoshop no debería compararse con Gimp jamás; pues según él, Photoshop es insuperable. Personalmente no puedo decir nada al respecto, ya que nunca he usado Photoshop. Lo único que puedo decir es que en mis días tempranos de usar Gimp, he creado algunas cosas y me parece un programa muy completo. Hasta ahora no hay nada que se me haya imposibilitado crear con ello.

He aquí algunos ejemplos de las cosas que he podido lograr en mis primeras dos semanas de edición de imágenes. Le recomendaría el programa a cualquiera. Aun así, tengo curiosidad por probar Photoshop.

Nivel: Novato
Y finalmente… Una foto del ojo de aquel amigo, infiltrada en una flor sangrienta, de forma abstracta.

Nuevo fármaco candidato muestra promesa contra el cáncer

Cancer pánico
Imagen: Custom Medical Stock Photo/Getty

Un compuesto de platino podría ofrecer una alternativa al cisplatino, un agente de quimioterapia ampliamente usado.

Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés).

Las drogas que contienen platino están entre los fármacos contra el cáncer más poderosos y ampliamente usados. Sin embargo, dichas drogas tienen efectos secundarios tóxicos, y las células de cáncer pueden eventualmente volverse resistentes a ellas.

El profesor de química del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) Stephen J. Lippard, quien ha pasado la mayoría de su carrera estudiando los fármacos con platino, ha identificado ahora un compuesto que mata las células cancerosas mejor que la cisplatina, la droga contra el cáncer más comúnmente utilizada. El nuevo compuesto podría ser capaz de evadir la resistencia de las células de cáncer a los compuestos tradicionales de platino.

“He creído por un largo tiempo que hay algo especial sobre el platino y su habilidad para tratar el cáncer,” dice Lippard. Usando nuevas variantes, “podríamos tener una oportunidad de aplicar platino a un rango más amplio de tipos de cáncer, con más éxito,” dice.

Ying Song, Stephen J. Lippard y Ga Young Park
De izquierda a derecha: Ying Song, Stephen J. Lippard y Ga Young Park. Imagen: M. Scott Brauer

Lippard es el autor principal de un artículo describiendo el nuevo fármaco candidato, conocido como fenantriplatino (phenanthriplatin), en el Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El autor líder es el posdoctorado Ga Young Park; otros autores son la estudiante graduada Justin Wilson y la posdoctorado Ying Song.

El cisplatino, aprobado por vez primera para tratar el cáncer en 1978, es particularmente efectivo contra el cáncer de testículo, y también es usado para tratar tumores de ovarios y algunos de pulmón, así como linfoma y otros cánceres. Al centro hay un átomo de platino ligado a dos moléculas de amoniaco y dos iones de cloruro. Cuando el compuesto entra en una célula cancerosa, se carga positivamente debido a que las moléculas de agua reemplazan sus iones de cloruro. El ion positivo resultante puede atacar el ADN cargado negativamente, formando vínculos con las hebras de ADN volviendo difícil, si no imposible, que la célula lea esa sección de ADN. Mucho de este daño, si no es reparado, mata la célula.

Cisplatino
Cisplatino

Por muchos años, Lippard ha estudiado el mecanismo de la acción del cisplatino y ha estado tras de drogas similares que podrían ser más poderosas, trabajar contra más tipos de cáncer, tener menos efectos secundarios y evadir la resistencia de las células cancerosas.

Una manera de hacer eso es variar la estructura del compuesto de platino, alterando su actividad. En este caso, los investigadores estudiaron compuestos que son similares al cisplatino, pero solo tienen un átomo de cloruro reemplazable. Dicho compuesto puede pegarse al ADN en solo un sitio en lugar de dos.

De investigación temprana sobre los compuestos de platino realizado en los años 70, los investigadores pensaron que los compuestos de platino necesitaban dos puntos de unión en el ADN para tener un efecto en las células cancerosas. Sin embargo, en los años 80, se descubrió que ciertos compuestos de platino cargados positivamente que solo pueden ligarse al ADN en un sitio tienen actividad contra el cáncer, re-encendiendo interés en ellos.

En el 2008, el grupo de Lippard investigó un compuesto llamado piriplatino (pyriplatin), en el cual uno de los átomos de cloruro es reemplazado por un anillo de piridina de seis miembros que incluye cinco átomos de carbono y un átomo de nitrógeno. Este compuesto tiene algo de actividad contra el cáncer, pero no era tan poderoso como el cisplatino o el oxaliplatino, otro fármaco contra el cáncer basado en platino aprobado por la FDA (Food and Drug Administration – Administración de Comida y Drogas) de los Estados Unidos.

Piriplatina
Piriplatino. Imagen: PNAS

Lippard se propuso entonces crear compuestos similares con anillos más grande, lo que el teorizó que podría ser más efectivo bloqueando la transcripción de ADN. Uno de esos fue el fenantriplatino, el compuesto descrito en el nuevo artículo de PNAS.

El fenantriplatino fue probado contra 60 tipos de células cancerosas como parte el programa de revisión de fármacos contra el cáncer del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, y se encontró que era de cuatro a 40 veces más poderoso que el cisplatino, dependiendo del tipo de cáncer. También mostró un patrón diferente de actividad que el del cisplatino, sugiriendo que podría ser usado para tratar tipos de cáncer contra los que el cisplatino es inefectivo.

Una razón para la eficacia del fenantriplatino es que puede enrar en las células de cáncer más fácil que el cisplatino, dice Lippard. Estudios previos han mostrado que los compuestos de platino que contienen carbono pueden pasar a través de canales específicos, encontrados en abundancia en células cancerosas, que permiten entrar compuestos orgánicos cargados positivamente. Otra razón es la habilidad del fenantriplatino de inhibir la transcripción, el proceso mediante el cual las células convierten ADN a ARN en el primer paso de la expresión genética.

Otra ventaja del fenantriplatino es que parece ser capaz de evadir algunas defensas contra los cisplatino de las células cancerosas. Los compuestos que contienen azufre encontrados en las células, como la glutationa (glutathione), pueden atacar el platino y destruirlo antes de que alcance a ligarse al ADN. Sin embargo, el fenantriplatino contiene un anexo de tres anillos voluminosos que parece prevenir que el azufre desactive los compuestos de platino tan efectivamente.

Luigi Marzilli, un profesor de quimioterapia en la Universidad del Estado de Louisiana, dice que el nuevo compuesto parece ser muy prometedor. “Expande la utilidad de los fármacos de platino y evita algunos de los problemas que las drogas existentes tienen,” dice Marzilli, quien no fue parte del equipo investigador.

Los investigadores se encuentran conduciendo ahora pruebas animales para determinar como la droga es distribuida a través del cuerpo, y que tan bien mata los tumores. Dependiendo de los resultados, podrían modificar el compuesto para mejorar esas propiedades, dice Lippard.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Descubren fármaco que pudiera revertir la ceguera

Ojo
Imagen: Petr Novák / Wikipedia

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley en conjunto con las Universidades de Munich y Washington descubren mediante experimentos con ratones, que el fármaco AAQ (acrilamida-azobenceno-amonio cuaternario) inyectado en pequeñas cantidades, hizo que estos animales con ceguera tuvieran temporalmente sensibilidad a la luz.

A través de los conos y bastones (fotorreceptores) que se encuentran en la retina, es que el nervio óptico envía al cerebro las señales eléctricas, y es debido a la muerte de estos fotorreceptores que se comienzan a presentar las principales causas de ceguera, como pudieran ser la degeneración macular o la retinosis pigmentosa, por motivos adquiridos o hereditarios respectivamente.

El profesor de biología molecular Richard Kramer de la Universidad de California en Berkley, expone en su investigación cómo la molécula AAQ tendrá efectos directamente en otras neuronas de la retina y no en los fotorreceptores. Normalmente estas neuronas son ciegas pero se demostró que al aplicar el fármaco desarrollaron sensibilidad a la luz.

Hasta el momento solamente se presentaron resultados temporales y parciales, ya que no recuperaron la visión sino que solo tuvieron sensibilidad a la luz, y aunque falta mucho camino por recorrer pues apenas fue probado en ratones, es probable que éste sea el inicio para la creación de un tratamiento aplicable en seres humanos. Este descubrimiento devuelve la esperanza a pacientes con este tipo de degeneración en la retina.

Nuevo vehículo aéreo capaz de vuelo rápido, preciso y repetible

VANT
VANT. Imagen: Andrew Barry

El Robot Locomotion Group de CSAIL revela un nuevo vehículo aéreo controlado por computadora que puede realizar giros muy pronunciados.

Abby Abazorius, CSAIL. Original (en inglés)

¿Cómo maneja un pájaro el viento, colgándose sin ningún esfuerzo mientras es azotado por ráfagas de viento y vuela a través de grupos de árboles con una precisión perfecta? El profesor asociado Russ Tedrake del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional quiere entender como los pájaros pueden operar bajo dichas condiciones y crear máquinas que puedan hacer lo mismo. Su meta actual es desarrollar un vehículo aéreo que pueda volar como un pájaro, lanzándose a través de árboles y estrechamente evitando obstáculos durante un vuelo a toda velocidad.

Tedrake y el Robot Locomotion Group, su grupo de investigación en el Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Atificial (CSAIL – Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory), recientemente reveló un video de un nuevo vehículo aéreo controlado por computadora que puede realizar precisamente giros muy pronunciados, girando 90 grados para lanzarse a través de una abertura más estrecha que las alas del avión.

Esta investigación es parte de una iniciativa de cinco años de múltiples investigaciones patrocinadas por la Oficina de Investigación Naval, liderada por Tedrake e involucrando investigadores del la Universidad de Carnegie Mellon, Harvard, MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), Universidad de Nueva York y la Universidad de Stanford, para desarrollar un vehículo aéreo no tripulado (VANT o UAV por sus siglas en inglés de unmanned aerial vehicle) del tamaño de un pájaro capaz de vuelo rápido, preciso y repetible a velocidades de 10-15 metros por segundo. El vehículo aéreo desarrollado por Tedrake y su equipo puede operar actualmente a velocidades de 7-8 metros por segundo.

“Somos inspirados por los pájaros, pero no estamos tratando de construir un sistema que los imite exactamente”, dice Andrew Barry, un estudiante graduado en el grupo de investigación de Tedrake. “Estamos tratando de tomar ideas de la naturaleza y entonces construir un sistema diseñado”.

Para crear un VANT capaz de volar como los pájaros, el grupo de investigación de Tedrake primero diseño un vehículo aéreo especial que pudiera manejar el vuelo a alta velocidad. Con la ayuda del profesor Mark Drela del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT, el grupo construyó un vehículo aéreo con alas de espuma chapeadas con fibra de vidrio que eliminan la necesidad de alerones, superficies de control típicamente usadas para el control de giro en un vehículo aéreo. El centro del avión está hecho de hule para que el avión pueda resistir colisiones. El vehículo tiene alas de 71.12 cms y con toda la instrumentación a bordo, incluyendo cámaras estéreo de alta velocidad, pesa actualmente 573 gramos.

“El avión es como un rompecabezas tridimensional de alta tecnología que casi no contiene pegamento. Consiste de más de 30 piezas independientes, muchas de las cuales se deslizan o encajan juntas”, dice Tim Jenks, un ingeniero mecánico quien está trabajando en el grupo de investigación de Tedrake. “Muchas de estas piezas son diseños cortados por láser que podrían ser fácilmente producidos en grandes cantidades”.

Por el momento, el avión es operado usando un sistema de captura de movimientos similar a aquellos usados en Hollywood, pero en el futuro los investigadores están planeando implementar un sistema de visión para guiar y controlar el avión.

El vehículo aéreo de los investigadores.
El vehículo aéreo no tripulado de los investigadores. Imagen: Andrew Barry

Controlar un vehículo aéreo que está realizando tan complicados movimientos a altas velocidades es difícil debido a lo complejo e impredecible del flujo del aire a altos ángulos de ataque, como cuando está realizando un giro muy pronunciado. Antes de volar, los modelos computacionales permiten a los investigadores planear una trayectoria a través de los obstáculos. Entonces, gracias a un sistema de control cuadrático lineal que varía en el tiempo, el avión puede ser guiado precisamente a través de maniobras muy pronunciadas. Durante el vuelo, una computadora remota procesa la trayectoria del avión y envía los resultados al avión de manera inalámbrica, donde las computadoras a bordo envían señales eléctricas a los motores, que activan las alas del avión.

El equipo decidió probar su trabajo con una demostración de giro pronunciado por que la maniobra los forzó a resolver un complicado problema de control.

“Elegimos el experimento con giro pronunciado porque nos forzó a resolver todos los problemas correctos”, dice Barry. “Es un desafío y problema de control, ya que el vehículo aéreo tiene que ser capaz de volar precisamente y realmente rápido. Además, es complicado hacer que el vehículo aéreo gire adecuadamente por que el flujo de aire no es suave”.

“El desafío de la tarea de giro pronunciado fue generar trayectorias para el avión que lo llevaran a sus límites físicos de lo que es capaz mientras sigue la trayectoria de manera consistente y segura”, dice Anirudha Majumdar, un estudiante graduado en el grupo de Tedrake. “Veo la tarea en el video como un pequeño paso hacía la tarea más grande que nos hemos propuesto de volar a través de entornos llenos de obstáculos como bosques. El acercamiento sería tener una gran “librería” de trayectorias similares a la del video que el avión pueda elegir según sus sensores proveen más información sobre los árboles/obstáculos enfrente de él”.

Ultimadamente, la meta del trabajo de Tedrake es ganar un mejor entendimiento para la teoría del control, y como operar máquinas bajo condiciones complejas y variantes como disturbios aerodinámicos. Trabajando en un proyecto como desarrollar un vehículo aéreo que pueda volar como un pájaro y realizar giros pronunciados le permite a Tedrake y a su equipo probar la efectividad de sus sistemas de control con resultados muy claros.

“[Este proyecto] nos fuerza a formular la pregunta correcta por la razón correcta,” dice Tedrake. “Tener equipo como este nos mantiene honestos al evaluar nuestro trabajo para entender mejor la teoría de control”.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)