Google+ abierto a los negocios con ‘Pages’

Google+
Google+

Google+ lanzó una nueva característica de su red social llamada ‘Pages’ (páginas), para que negocios y marcas puedan crear sus perfiles.

En su lanzamiento, Google+ le pidió a los negocios que no crearan páginas de usuarios, lo cual no agradó mucho a los negocios que están acostumbrados a interactuar con las personas en Facebook.

Las páginas para negocios tienen algunas diferencias con los perfiles de los usuarios, como el no poder agregar a una persona a sus círculos sin que esta persona haya agregado al negocio antes, hacer públicos por default todos los posts, y no poder compartir publicaciones a los círculos extendidos.

Ahora tecnocápsulas también cuenta con su propio perfil en https://plus.google.com/u/0/b/116049146353056679245/

Fuente:
Blog oficial de Google (en inglés)

Enorme asteroide pasará cerca de la tierra

Asteroide 2005 YU 55
Reuters/NASA/Cornell/Arecibo/Handout

Un enorme asteroide pasará más cerca de la tierra que la luna este Martes 8 de Noviembre a las 5:28pm tiempo de México (11:25pm UTC) y el Miércoles 9 a la 1:13am tiempo de México (7:13am UTC).

El asteroide 2005 YU 55 tiene 400 metros de diámetro y su órbita y su posición son bien conocidos. Pasará a aproximadamente 323478 km de la tierra, lo que es un 85% de la distancia promedio entre la tierra y la luna.

“No hay ningún riesgo de que este objeto colisione con la tierra o la luna” dijo Don Yeomans, investigador científico de JPL (Jet Propulsion Lab – Laboratorio de Propulsión de Jets) de la NASA en Pasadena, California.

El asteroide se observará en el hemisferio norte del planeta y se espera que muchos astrónomos aficionados sigan su trayectoria. Será demasiado tenue para poder verlo a simple vista.

Aproximación 2005 YU 55
Aproximación 2005 YU 55. Fuente: NASA/JPL-Caltech. Click para animarlo.

Fuentes:
neo.jpl.nasa.gov (en inglés)
www.reuters.com (en inglés)

Máquina voladora esférica

Máquina voladora esférica
Máquina voladora esférica

El departamento de investigación en el ministerio de defensa japonés presentó una máquina voladora esférica. Está máquina puede flotar como un helicóptero, despegar y aterrizar verticalmente, y volar a una alta velocidad hacia el frente. Puede golpear un obstáculo y conservar su altitud gracias una serie de sensores giroscópicos. Puede además volar pegado a un muro, y moverse rodando por el suelo.

Debido a su capacidad de despegar y aterrizar en cualquier superficie gracias a su forma redonda, se espera que pueda acceder a lugares difíciles de alcanzar por otras máquinas voladoras y que ayude en operaciones de búsqueda y reconocimiento.

Esta máquina pesa alrededor de 350 gramos, tiene 42 centímetros de diámetro, y está hecho de partes disponibles comercialmente, el costo fue de alrededor de USD$1400.

Fuente:
www.diginfo.tv (en inglés)

Tratamiento láser cambia el color de los ojos de manera permanente

Láser ojos

El doctor Gregg Homer, de Laguna Beach, California, ha descubierto una manera de cambiar de manera permanente el color de los ojos cafés a azules.

Los ojos cafés tienen un pigmento de melanina en el iris, pero bajo este pigmento, el color de los ojos es azul. El nuevo procedimiento de cirugía láser, que dura menos de un minuto, remueve este pigmento de melanina y revela este color azul escondido.

Este procedimiento no parece tener ningún efecto dañino en el ojo, el cambio se lleva de 3 a 4 semanas en completarse y cuesta alrededor de USD$5000, aunque no estará disponible en los Estados Unidos hasta alrededor del año 2014.

Fuente:
www.digitaltrends.com (en inglés)

Muere John McCarthy, padre de la Inteligencia Artificial y creador de Lisp

John McCarthy Stanford
John McCarthy © null0

Este ha sido un mes de grandes pérdidas en el campo de la tecnología. Tras el fallecimiento de Steve Jobs, co-creador de Apple Computers y de los estudios de animación Pixar; y la de Dennis Ritchie, padre de Unix, el día de ayer murió John McCarthy a la edad de 84 años.

John McCarthy es quien uso por primera vez el término “Inteligencia Artificial” y fue uno de los pioneros en el campo, lo que le ganó el título de “Padre de la Inteligencia Artificial”. Además de esto fue el inventor de el lenguaje de programación Lisp, el segundo lenguaje de alto nivel después de Fortran, el cual desde su introducción ha sido relacionado con el campo de la Inteligencia Artificial. Lisp es el lenguage de programación favorito de quien escribe esta nota.

John McCarthy ganó el premio Turing en el año de 1971 por sus avances en el campo de la inteligencia artificial. Enseñó en la universidad de Stanford por casi 40 años.

Fuentes:
www.wired.com (en inglés)
news.cnet.com (en inglés)
www.osnews.com (en inglés)
www.i-programmer.info (en inglés)

Imagen
© null0 CC BY-SA 2.0

La tierra alcanza la población de 7 mil millones

La tierra vista desde el Apolo 17
La tierra desde el Apolo 17

El día de hoy la tierra alcanzó una población de 7 mil millones de personas.

El crecimiento en la población mundial se ha acelerado en los últimos años, alcanzando un nivel que nos hace preocuparnos y preguntarnos sobre la sustentabilidad y el impacto que tenemos como especie en el planeta.

Hace apenas poco más de 200 años, en el año 1800, se estima que alcanzamos los mil millones de personas en el planeta. En tan breve espacio de tiempo nos hemos septuplicado.

Es imposible sostener un crecimiento ilimitado en un planeta con recursos limitados, eventualmente el crecimiento de la población tendrá que detenerse, la pregunta es si lo hará de manera humana, por medio de anticonceptivos, control de nacimiento en la población de manera no coerciva, o si se hará de manera natural, de una manera mucho más violenta, por medio de hambrunas, epidemias, guerras por recursos. En las palabras de Maurice Strong, secretario general de la reunión de la tierra de 1992, “O reducimos nuestros números voluntariamente, o la naturaleza lo hará brutalmente.”

Mientras más somos, menos hay para cada uno de nosotros.

Fuente:
http://www.guardian.co.uk/ (en inglés)

Steve Jobs muere a los 56 años

Steve Jobs
Steve Jobs 1955-2011

Steve Jobs murió a la edad de 56 años luego de una larga batalla contra el cáncer de páncreas. Después de que Apple anunciara su muerte en su sitio web www.apple.com, por todo Internet hubo muestras de tristeza (que comparte el autor de esta nota).

Steve Jobs fue sin lugar a dudas uno de los grandes visionarios en el campo de la informática. Fue co-fundador y presidente ejecutivo de Apple computers y presidente ejecutivo de los estudios de animación Pixar.

En la página de Apple se puede leer lo siguiente:

Steve Jobs
1955-2011

Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido un ser humano asombroso. Aquellos de nosotros que fuimos lo suficientemente afortunados de conocer y trabajar con Steve perdimos un querido amigo y un inspirador mentor. Steve deja detrás una compañía que solo él pudo haber construido, y su espíritu siempre será los cimientos de Apple.

Apple invita a enviar las condolencias y pensamientos para Steve Jobs en la dirección de correo electrónico rememberingsteve@apple.com

Google Chrome en camino de volverse el segundo navegador más utilizado

Google Chrome 2011 Logo
Google Chrome Logo

De acuerdo a estadísticas de Statcounter, Google Chrome está al borde de convertirse en el segundo navegador más utilizado de Internet, desplazando a Firefox al tercer puesto, mientras que Internet Explorer continua siendo el primero.

Esté miércoles Google Chrome alcanzó un 23.6% de el mercado, mientras que Firefox se quedó en 26.8% e Internet explorer estuvo en 41.7%. El alza de Google Chrome durante este año 2011 ha sido impresionante, ha ganado 8% de el mercado desde enero del 2011, lo cual ha representado una ganancia del 50%.

Fuente:
www.computerworld.com (en inglés)

China lanza módulo de laboratorio espacial

Tiangong-1
Tiangong-1 © Craigboy
CC BY-SA 3.0

China lanzó el primer módulo de su laboratorio espacial este jueves. Esta es una meta importante en los planes de China de establecer su propia estación espacial. El primer módulo es llamado Tiangong 1, cuyo nombre significa “palacio en el cielo número 1”.

El laboratorio de 8.5 toneladas es parte de un experimento para probar los encuentros y los acoplamientos espaciales, lo cual es necesario para la operación de un módulo tripulado en el futuro.

Una vez que el módulo entre en la órbita baja de la tierra, una segunda nave no tripulada, el Shenzhou-8, será lanzada al espacio para acoplarse con el laboratorio.

Fuente:
edition.cnn.com (en inglés)

Gnome 3.2 lanzado

Logo de Gnome
Logo de Gnome

La última edición del entorno de escritorio de Linux, Gnome, fue lanzado el día de hoy. Hay numerosos arreglos de bug y muchas nuevas características en este lanzamiento. Desde la versión 3.0, aproximadamente 1270 personas realizaron 38500 cambios a Gnome. Algunos de los cambios más destacables son:

  • – Ahora es más fácil cambiar el tamaño de una ventana ya que el área para hacer esto ha sido aumentada.
  • -Ajustes del sistema ahora incluye vínculos a configuraciones relacionadas en otros lugares. Por ejemplo, la sección del teclado ahora tiene un vínculo a la distribución del teclado.
  • -Barras de título, botones, y otros controles son menos altos, haciendo más fácil utilizar Gnome en pantallas pequeñas.
  • – Las notificaciones en la esquina inferior derecha ahora incluyen un contador. Esto hace más fácil ver cuantos correos te están esperando sin tener que abrir tu programa de correo, o determinar cuantos mensajes has perdido en un chat.
  • – El efecto de remarcado que indica que una aplicación ya está funcionando se ha hecho más obvio.
  • – En el menú del usuario, las notificaciones pueden ser configuradas independientemente de el estado del chat.
  • – El cambiador de espacios de trabajo continua expandido manteniendo su ancho completo cuando estás utilizando más de un espacio de trabajo.
  • – En vez de asumir que se utiliza Evolution, la aplicación para el calendario ahora puede ser personalizada.
  • – El estado de la batería ahora es mostrado utilizando una barra.
  • – El manejo de foco-sigue-ratón ha sido mejorado, aunque aún se necesita más trabajo.

El siguiente video muestra la nueva versión de Gnome en acción:

Fuente:
http://library.gnome.org/misc/release-notes/3.2/