Red Hat reporta ganancias anuales de más de mil millones de dólares

Red Hat

Red Hat, la compañía de código abierto que se dedica a comercializar soluciones empresariales basadas en Linux, es la primera compañía de código abierto que reporta ganancias anuales de más de mil millones de dólares (1.13 miles de millones de dólares).

El departamento de Relaciones Públicas de la compañía envió una serie de frases que pronosticaban que ninguna compañía de código abierto llegaría a esta cifra, entre ellas:

Pensamos en Linux como un competidor en el mercado de estudiantes y entusiastas pero realmente no pienso que lo veremos en el mercado comercial de ninguna forma significativa. – Bill Gates (2001)

Muchas felicidades a Red Hat, no hay mayor placer que lograr lo que otros decían que era imposible.

Más Información
http://www.businessinsider.com/ (en inglés)

Aparecen programas para explotar una vulnerabilidad en el kernel de Linux

Linux

Vendedores de Linux están apresurándose para arreglar una vulnerabilidad de escalado de privilegios en el kernel que puede ser explotado por atacantes locales para ganar acceso como superusuario (root) al sistema.

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2012-0056, fue descubierta en Marzo del 2011 y fue corregida el 15 de Enero de este año, y afectaba al kernel desde la versión 2.6.39 en adelante. Es provocada por que el kernel de Linux no restringe el acceso a “/proc//mem” apropiadamente. Ubuntu y Red Hat ya han lanzado actualizaciones para esta vulnerabilidad.

Uno de los programas que explotan esta vulnerabilidad es llamado mempodipper, escrito por el investigador de seguridad Jason A. Donenfeld. Esto inspiró a otros como al creador de Cydia, Jay Freeman mejor conocido como saurik, a crear su propio programa para explotar la vulnerabilidad. Freeman creó un programa llamado mempodroid y lo utilizó para desbloquear Android 4.0 en celulares.

Más información
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)
Repositorio Git de Mempodipper
Repositorio Git de Mempodroid