10 desafios que quienes vivimos con Esclerosis Múltiple debemos enfrentar

Las dos cosas que más disfrutaba en mi vida eran caminar y escribir / publicar cosas que esperaba tuvieran un impacto positivo en la vida de las personas que me obsequian su atención y su tiempo leyéndome. Como publiqué en otra página recientemente, tu atención es como el oro. Invaluable.

Ahora enfrento esta condición de Esclerosis Múltiple. Aunque ha habido muchas cosas que la enfermedad me ha quitado, dos cosas que la enfermedad me quitó fueron la caminata y la escritura. No me los quitó completamente, mi pierna derecha me causa problemas al caminar, mi cerebro no puede controlarla bien en especial cuando hace calor. Además de que se pone muy tensa y mi cerebro no puede relajarla (espasticidad se llama esto). Y mi brazo izquierdo se durmió un día y duro año y medio durmiendo, ahora está despierto pero ni de chiste tiene la destreza que alguna vez tuvo, escribo mucho más lento ahora.

En fin, dejo aquí una lista de diez de los peores desafíos que debemos enfrentar.

1. Síntomas impredecibles: Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar ampliamente, lo que puede llevar a incertidumbre en las actividades diaria y vuelve difícil planear el día. Esto es frustrante y agotador.

2. Fatiga crónica: Uno de los síntomas principales de la Esclerosis Múltiple es la fatiga. Esta fatiga debilitadora puede interferir con el trabajo y con la vida social, volviendo aún la más simple tarea abrumadora. Y esta fatiga no se vá tomando una siesta, y a veces llega de pronto, yo le llamo golpe de cansancio pero es básicamente sentirse de pronto muy cansado.

3. Deficiencias cognitivas: La Esclerosis Múltiple puede afectar la memoria, la atención y las habilidades para resolver problemas, complicando las tareas de cada día aumentando los sentimientos de frustración. La primera entrada en mi diario donde mencioné que sentía que algo no estaba bien en mi cerebro fue en el 2016, como 6 años antes de que fuera diagnosticado.

4. Limitaciones físicas: Conforme la condición progresa, los problemas de movilidad pueden aumentar, lo que requiere cosas que nos sirvan como asistencia o hacer modificaciones a nuestro entorno en el que vivimos. Personalmente ahora llevo bastón conmigo todo el tiempo, el cual no siempre es requerido, los síntomas a veces son intermitentes, hay días perfectos, hay días horribles. Ademas luego de décadas ahora si fue instalado un pasamanos donde vivo.

5. Desafíos emocionales: El peso emocional de vivir con una enfermedad crónica, ya sea la Esclerosis Múltiple, la diabetes o cualquier enfermedad crónica puede llevar a ansiedad, depresión o a aumentar los sentimientos de aislamiento. Personalmente desde que tengo esto me he vuelto muy aislado mientras que era muy activo socialmente antes.

6. Aislamiento Social: Las limitaciones físicas y la imprevisibilidad de los síntomas vuelven difícil el socializar, lo que lleva a sentimientos de soledad y desconexión de amigos y familia. Bueno, en mi caso ha sido un arma de dos filos, disfruto mucho estar solo, esta enfermedad me dió la excusa perfecta. Aún siendo como soy, a veces si pega la soledad.

7. Peso Financiero: El costo asociado con el tratamiento, los medicamentos y la posible pérdida de ingresos debido a la discapacidad puede crear un nivel de estrés financiero significativo. No comentaré lo que opino de esto en mi experiencia personal…

8. Estígma y Falta de Entendimiento: Las personas que viven con Esclerosis Múltiple usualmente enfrentan estigma o falta de entendimiento de otros sobre su (nuestra) condición, lo que puede llevar a sentimientos de alienación (sentirnos como extraterrestres en un planeta extraño).

9. Problemas de acceso al cuidado de la salud: Navegando el sistema de salud para el tratamiento y el apoyo puede ser desafiante debido a los largos tiempos de espera y a los recursos inadecuados. Yo, para hacerlo aún más interesante, me he movido entre países y entre sistemas de salud. Creo que tengo tantas experiencias que podría escribir un libro. Esta es otra cosa que afecta, si encuentras un sistema de salud que te cuida, la idea es que nunca te muevas, quedas encadenado/encadenada por el seguimiento que recibes.

10. Miedo de Progresión: La incertidumbre que incumbe el progreso de la enfermedad crea ansiedad sobre el futuro, incluyendo preocupaciones sobre la dependencia de otros para nuestro cuidado.

Estos desafíos remarcan las complejidades de vivir con Esclerosis Múltiple (usualmente solo llamada EM). Yo he encontrado buenos recursos así como ejercicios de rehabilitación para mi caminata y para mi mano y he recibido mucho apoyo. Si deseas o necesitas hablar al respecto puedes enviar un mensaje en el Facebook de la página, o si deseas algo más confidencial tengo una dirección de correo electrónico solo para la esclerosis múltiple: em@xcuriosidades.com o ms@xcuriosidades.com si quieres escribir en inglés.

10 cosas con las que las mujeres están lidiando que nosotros, siendo hombres. no consideramos

Esta publicación es en reconocimiento al increíble esfuerzo y dedicación que las mujeres ponen en todo lo que hacen. Estoy feliz porque México tiene su primera presidenta en la historia, pero aún hay mucho por hacer y por lograr. Tengo a mi madre y a mis hermanas y todas han tenido que lidiar con un campo de juego disparejo, con reglas diferentes para ellas y para nosotros los hombres. Y aún con reglas tan diferentes muchas veces nos ganan.

1. Preocupación por la seguridad. Nosotros los hombres andamos por la calle sin lidiar con acoso al pasar junto a un grupo de mujeres o de hombres, ah pero una mujer pasa junto a un grupo de hombres y llueven los comentarios denigrantes. Podemos ser mejores. Podemos  demostrar el respeto que no solo se merecen pero que se han ganado.

2. Salud menstrual. Mes con mes tienen que lidiar con algo que es una parte vital en nuestro proceso reproductivo, y no es fácil y nosotros no tenemos que manejar eso. Además de todo lo físico, deben lidiar con el estigma social. Y aún así, sangrando, hacen su trabajo, cuidan de nuestros hijos, y hasta de nosotros

Siempre encontré gracioso como en el trailer de la película de Batman vs Superman Batman le dice a Superman: “Dime: ¿Sangras?” Porque para nosotros sangrar es algo muy grande. Menos mal que no le hizo esa pregunta a la Mujer Maravilla o a cualquiera de las 2127238990 mujeres que menstrúan a finales del 2024. Creo que estaría en shock total.

3. Sesgo en el lugar de trabajo. Las mujeres no son promovidas, reclutadas y pagadas apropiadamente.

4. Trabajo no pagado. Generalmente las mujeres llevan la carga de mantener un hogar. Tareas doméstica y cuidado de los niños y personas que requieren atención, impactando la progresión de su carrera y su salud mental.

5. Derechos reproductivos: Tener el acceso necesario al cuidado de la salud reproductiva sigue siendo un desafio. En mi humilde opinión decisiones sobre su salud reproductiva debería dejarse en manos de las mujeres y los hombres deberíamos guardarnos nuestra opinión sobre decisiones que no nos afectan a nosotros pero las afectan mucho a ellas.

6. Estigma de la salud mental: Por lo general las mujeres experimentan más desafíos pero no buscan ayuda debido al estigma. Sobran los hombres que se vuelcan en llamarlas “locas” por cualquier cosa. Eso no está bien y buscar ayuda por algo no vuelve a ninguna mujer loca, espero busquen ayuda cuando necesiten buscar ayuda y nunca sean juzgadas, por nadie, por hacerlo.

7. Manejo de la Menopausia: Muchos lugares de trabajo no tienen ninguna especie de apoyo para una mujer experimentando menopausia, y esto afecta o puede afectar su vida de trabajo y su bienestar.

8. Discriminación en el cundado nde la salud: las mujeres experimentan sesgos en el tratamiento médico, lo que lleva al cuidado inadecuado para condiciones que son únicas para ellas.

9. Expectativas sociales: Las presiones sociales en lo concerniente a su apariencia y comportamiento pueden crear mucho más estrés en las mujeres que en los hombres. Mi aspecto actual mientras escribo estos artículos no es el más adecuado, pero puedo solo tomar mi chaqueta y mi bastón y salir por ahí. ¿Y cómo me veo?, ah, como un hombre que ha estado en casa descansando (eso no obvio), pero las mujeres son criticadas y estresadas por no estar bien arregladas y verse radiantes.


10. Representación adecuada en el liderazgo: Algo que espero esté cambiando en este momento en México. Tenemos presidenta ahora.

Ouch! 10 cosas que también duelen además de golpear el dedo pequeño del pie

Si has vivido el tiempo suficiente seguramente ya aprendiste que como humanos hemos crecido con dedos pequeños en los pies con el propósito de golpearlos en alguna esquina u objeto y sentir dolor. Lo siento, ese es su propósito y aún no llega alguien que me demuestre lo contrario.

Pero tenemos otras opciones para hacernos experimentar dolor…

1. Machucarnos un dedo.

2. Golpearnos la cabeza con algo.

3. Golpearnos el nervio cerca del codo.

4. Pisar un objeto en el suelo. Un lego me llega a la memoria, pero puede ser cualquier pequeño objeto. No caminamos mirando para abajo, y si lo hacemos no es bueno para la postura, así que algo hemos de pisar en el suelo.

5. Quemarnos con algo, no hablo de incendiarse obvio, pero a veces tocamos algo sin pensar en su temperatura en ese momento.

6. Golpearnos la rodilla con algo.

7. Cortarnos con un papel.

8. Un calambre. Mantente hidratado y no olvides comer un plátano a veces por ser rico en potasio, si lo olvidas tu cuerpo te lo recordara, y no de una manera agradable.

9. Sensibilidad en un diente. En particular algo frio puede recordarte esa sensibilidad.

10. Sufrir un esguince de tobillo.

Comparto esto para que sepas que no estás solo o sola con tu dolor.

Cosas que nunca le preguntamos a las personas con diabetes, y creo que deberíamos

Si tienes la dicha de no vivir con diabetes hay cosas que nunca pasan por tu mente, al igual que por la mente de la sociedad en general. Sin embargo, algunas de estas cosas son de tan vital importancia para quienes viven con esta enfermedad que no pueden no pensar en ello, todo el tiempo.

Estas son dos preguntas que podrían ayudar a mejorar tu relación, ya sea familiar, de amistad o romántica.

1. – ¿Cómo ha estado tu azúcar hoy?

Yo no tengo esta enfermedad, yo no pienso en mi azúcar, solo tomo algo que se vea bien para comerlo, lo como, y eso fue todo. Pero para alguien que vive con diabetes, esto no es posible. No solo deben de pensar al respecto, deben medir su nivel de azúcar en la sangre (su glucosa), deben ver la cantidad de carbohidratos en lo que comen (o hidratos de carbono como lo llaman algunos), y entonces decidir si comerlo, y si comerlo ahora o quizá más tarde. A veces no pueden comerlo por más hambrientos que estén.

Y nosotros, ni lo pensamos y actuamos como si no fuera nada importante.

Preguntarle el estado de su azúcar, ahora o durante el día, o la noche, puede demostrar que también es importante para nosotros algo que para esa persona es tan importante.

Y nosotros lo preguntaremos y lo olvidaremos, ellos no. Pero quizá recuerden que preguntamos, y quizá lo comencemos a hacer más habitualmente, por que el azúcar no es importante para nosotros, pero la persona sí.

2. ¿Cómo está tu insulina?

Ahora hay dispositivos que administran la insulina, pero aún con uno de estos dispositivos se requiere algo de trabajo. Es muy importante proveer insulina antes de comer por ejemplo. No siempre pregunto, lo olvido, pero ocasionalmente le pregunto antes de comer a una persona con diabetes cómo está su insulina. Previene el que el nivel de azúcar se dispare después de comer.

Es muy complicado vivir con eso, es un peso muy grande que hay que cargar a donde quiera que se vaya. Espero que al menos podamos hacerles ver que su peso que cargan no es completamente invisible para nosotros y no somos indiferentes.

Los Mejores Juegos, Aplicaciones y Programas De Linux Para Niños

Cuando de niños se trata, Linux ofrece una amplia variedad en configuración y opciones para asegurarse que el usuario infantil esté protegido, al mismo tiempo que la computadora. 

Ya avanzando al tema de juegos, Linux posee una gran lista de aplicaciones y programas educacionales, didácticos y divertidos que harán que un niño de cualquier edad disfrute la experiencia.

Aquí daré una lista de juegos, enfocándome en aquellos pequeñines de menos de seis años de edad.

2013-03-23

Los Mejores Juegos De Linux Para Niños Menores de Seis Años (En Pre-escolar )

  1. KLettres: Un juego que ayuda a aprender el alfabeto de una manera didáctica. El niño ve una letra o una palabra y debe re-escribirla. Esto eventualmente les va haciendo recordar la forma en que se escriben y se pronuncian.klettres_2008_01
  2. Omnitux: Este programa provee varias distintas clases de actividades educacionales, entre las cuales se encuentran: Conteo, asociación, objetos en mapas, rompecabezas, juegos de memoria y mucho más.Omnitux_2009-02-22T22_57_35_213199
  3. Tux Typing: Un excelente programa para entrenarse en la escritura y uso del teclado. Es divertido, un juego en contra del reloj y los peces.Tux_typing_2_screen_shot_1
  4. Tux Math: Parecido a Tux Typing, pero en vez de letras, muestra operaciones matemáticas. También, reemplazando los peces por asteroides.capturaecra_tuxmath
  5. Tux Paint: Probablemente uno de los mejores programas de dibujo para niños que existe en todos los sistemas operativos. Tiene toda las herramientas necesarias y muchas más como stickers, efectos, etc. Los niños aman Tux Paint.tuxpaint
  6. Gcompris: Esta es con seguridad la mejor aplicación de Linux que existe para niños. Es básicamente una colección de los mejores juegos educacionales, los cuales incluyen temas como álgebra, computación, ciencia, geografía, lectura y mucho, mucho más.gcompris
  7. SuperTux: Es la versión del clásico juego de Mario Bros para Linux. Nada más que decir. Lleno de diversión y nuevos mapas que desbloquear.supertux_screenshot
  8. Potato Guy: Un juego en el que puedes vestir, armar y desarmar distintos personajes y escenarios. Es genial para la creatividad. La aplicación también es conocida como Kturbeling.ktuberling01
  9. SuperTuxKart: Es la versión de Mario Kart para Linux. Nada más que explicar. Mucha, muchísima diversión con esta aplicación.800px-SuperTuxKart_0.8_screenshot4
  10. Kapman: Es la versión de Pac-man para Linux. ¿Y a quien no le gusta pac man? A pesar de ser arcade, no deja de ser uno de los mejores juegos existentes. kapman

Los Datos Y Sucesos Más Extraños Del Mundo

Si piensas que lo has leído TODO, piénsalo dos veces.
Aquí, siete curiosidades que te dejarán pensando: WTF? Continue reading “Los Datos Y Sucesos Más Extraños Del Mundo”

Métodos De Hackers – Los 7 Más Usados

Los hackers serios no solo intentan acceder los enlaces de tu computador y chismosear un poco. Muchos quieren entrar completamente y tomar control sobre tu ordenador. Éstos son los 7 métodos más comunes, usados por hackers para conseguir tal cosa.  Continue reading “Métodos De Hackers – Los 7 Más Usados”

Necesitada DE Un Hombre vs. Necesitada POR Un Hombre – ¿Cual eres?

“No seas la mujer que necesita a un hombre.
Sé la mujer que un hombre necesita” Continue reading “Necesitada DE Un Hombre vs. Necesitada POR Un Hombre – ¿Cual eres?”

Cómo Aprender y Entender Código Morse

El inventor Americano, Samuel Morse, creó en 1838 su código, en el que las letras son representadas por una combinación de señales cortas y largas. Continue reading “Cómo Aprender y Entender Código Morse”

Energía Libre vs Avaricia: Una Guerra Por Controlarte

Asesinatos encubiertos, amenazas, robos, leyes prohibiendo patentar algunos dispositivos y la pérdida de financiamiento han sido algunas cosas que aventurados científicos han enfrentado tras creer en una idea radical: Se puede obtener energía gratuita para todos. Algunos incluso han llegado a afirmar que crearon un dispositivo capaz de llevar esto a cabo, solo para encontrar extrañas muertes o sufrir misteriosos robos. A continuación tres casos excepcionales.

Energía Libre vs Avaricia
Energía Libre vs Avaricia

Hemos crecido acostumbrados a la idea de que la producción de energía es un proceso muy costoso. Algunas de las corporaciones que dominan el sector energético se han vuelto más ricas y poderosas que países enteros. Estas compañías han demostrado su completa falta de escrúpulos cuando se trata de acabar con cualquier tecnología que amenace sus ganancias, ya sea comprando la invención y enterrándola para siempre o presionando gobiernos a que pasen leyes contra las nuevas tecnologías. Pero, ¿qué sucede cuando esto no funciona?

  1. El Dispositivo de Energía Radiante de Moray

    Tomas Henry Moray desarrollo un dispositivo que el llamo “Válvula de Moray”. Este dispositivo fue descrito como capaz de extraer “energía radiante” de “las ondas de energía del universo”, las que Moray pensaba que eran una fuente de energía ambiental inagotable.

    Válvula de Moray
    Válvula de Moray

    En su libro “El Mar de Energía en el que la Tierra Flota,” Moray presenta evidencia documentada de que el inventó la primera válvula tipo transistor en 1925, mucho antes que el descubrimiento oficial del transistor, pero nunca se le concedió una patente.

    Prueba tras prueba Moray demostró su dispositivo de energía eléctrica a profesores de energía eléctrica, congresistas, dignatarios y a muchos otros visitantes a su laboratorio. Incluso se llevó su dispositivo de energía fuera del país, lejos de cualquier línea eléctrica, para probar que no estaba simplemente sintonizando la energía irradiada de otras partes de su laboratorio. Permitió que investigadores desensamblaran y reensamblaran su dispositivo para luego reactivarlo. Según la documentación nadie pudo nunca demostrar que el dispositivo fuera fraudulento. Los registros están llenos de testimonios de científicos, físicos e ingenieros eléctricos que quedaron convencidos de que Moray había tenido éxito.

    La patente nunca se le otorgó por que no pudo identificar la fuente de la energía, por que “infringía” otras patentes y por toda una serie de excusas, las que Moray siempre peleó.

    En 1930 Moray reportó que tanto el como su familia habían sido amenazados y se les había disparado en varias ocasiones. Su laboratorio fue saqueado para detener su investigación sobre energía libre y para frenar sus demostraciones públicas.

  2. La Máquina N de Bruce DePalma

    El físico Bruce DePalma afirma haber inventado un generador, llamado Máquina N, que puede producir energía con más del 100% de eficiencia, lo cual quiere decir que proporciona más energía de la que requiere para trabajar. Esto proveería energía barata, inagotable y autosustentable, utilizando principios que aún no son comprendidos. Su máquina N se dice que libera la “energía libre” latente en el espacio que nos rodea.

    Máquina N
    Máquina N

    DePalma dice que su generador puede producir hasta cinco veces más energía de la que consume, lo cual desafía la ley de la conservación de la energía que dice que la salida de energía no puede ser más que la entrada. Por esta razón muchos físicos se reusan a ver los hallazgos de DePalma y descartan sus teorías sin pensarlo. Lo que DePalma afirma no es que la energía sea mágicamente creada, sino que es extraída de una fuente aún no comprendida.

    Una máquina, llamada “Sunburst”, fue construida en 1978 en Santa Barbara, California, y fue probada independientemente por el doctor Robert Kincheloe de la Universidad de Stanford. Kincheloe notó que el arrastre del giroscopio magnetizado de la máquina era solo del 13 al 20 por ciento del de un generador convencional que operaba a una eficiencia ideal del 100 por ciento. Por lo tanto la máquina N de DePalma podría producir electricidad con una eficiencia de alrededor del 500%.

    DePalma salió de los Estados Unidos y obtuvo la residencia en Nueva Zelanda en 1994, falleciendo en 1997. DePalma escribió una última carta a los Estados Unidos, donde decía “… Una nueva fuente de energía podría hacer caer el imperio. Si, yo junto con Joe Newman y Robert Adams realmente sabemos la magnitud de la bestia … “.

    Adicionalmente DePalma escribió una carta abierta a la Asociación de Energía Espacial, donde decía: “… la tecnología de Energía Libre es oprimida en los Estados Unidos … Mi vida ha sido amenazada. … nunca hubo duda alguna que la máquina N era la energía libre que estaban buscando, y si trataba algo por mi mismo en California terminarían volandome la cabeza. Y la cía me advirtió via Mitchell (Edgar Mitchell) que no debería dejar este país por que sería secuestrado … Años después tuve mis invenciones confiscadas por varios grupos … Después otros grupos trataron de manipularme y controlarme en el sentido de que obtendrían todo de mi técnicamente sin ninguna seguridad de que sería pagado por más de un año de trabajo … “.

    La carta de DePalma continua contando como fue amenazado, robado y forzado a desistir y a no hacer público su trabajo. Una copia de la carta completa puede encontrarse en aquí.

  3. La Torre de Energía de Tesla

    Quizá uno de los casos más conocidos fue la torre Wardenclyffe que comenzó a ser construida por Nikola Tesla en 1901.

    Torre Wardenclyffe
    Torre Wardenclyffe

    Tesla fue un inventor que cambió el curso de la historia. Las tecnologías que inventó revolucionaron el mundo y hoy en día siguen siendo parte integral de la vida de todos. La corriente alterna disponible hoy en día en todos los hogares, el radio, los rayos X, el control remoto, el motor eléctrico, la robótica, los láser y la comunicación inalámbrica son solo algunas de las invenciones que hoy en día disfrutamos gracias a el. Otras invenciones incluyen el “rayo de la muerte” y la “máquina de terremotos”.

    Tras un artículo en la revista “Century” donde Tesla describió una red global de torres de alto voltaje que podrían controlar el clima mundial un día, enviar texto en imágenes de manera inalámbrica y proveer electricidad vía la atmósfera, el famoso banquero J.P. Morgan invirtió $150,000 dólares para construir la planta piloto para el “Sistema Inalámbrico Mundial”.

    Sin embargo, una vez que J.P. Morgan comprendió que la electricidad producida por estas torres no podría ser explotada financieramente, sino que sería gratis para cualquier persona con un receptor en los alrededores, Tesla perdió todo el financiamiento. Tesla pasó años lidiando con la falta de fondos hasta que finalmente el proyecto fue abandonado y la torre fue desmantelada.

    Tesla creía firmemente que se podía explotar la energía magnética misma de la tierra para obtener energía eléctrica y para crear una red de telecomunicaciones a nivel global, en sus propias palabras:

    … será posible que un hombre de negocios en Nueva York dicte instrucciones y al instante aparezcan en su oficina en Londres o en cualquier otro lugar. Podrá llamar, desde su escritorio, y hablar con cualquier suscriptor telefónico en el globo, sin ninguna carga sobre el equipo existente. Un instrumento barato, no más grande que un reloj, permitirá a quien lo porte escuchar en cualquier lugar, en mar o tierra, música o canción, el discurso de un líder político, la presentación de un eminente hombre de ciencia, o el sermón elocuente de un clérigo, presentado en otro lugar, sin importar lo distante. De cualquier manera cualquier imagen, letra, dibujo o impresión podrán ser transferidos de un lugar a otro. Millones de dichos instrumentos podrán ser operados de una sola planta de este tipo. Más importante que todo esto, sin embargo, será la transmisión de energía, sin cables, que se mostrará en una gran escala…

    ¡Esto se publicó en 1908!


Muchos han hecho la extraordinaria afirmación de haberlo logrado, y si esto se lograra transformaría por completo el mundo como lo conocemos. ¿Es posible? Es una respuesta que probablemente no conoceremos en nuestro presente actual, pero nunca se sabe, un día puede salir a la luz un invento que aquellos que controlan actualmente el mundo no puedan ocultar más.

Un día el hombre conectará sus aparatos a la rueda misma del universo… y las mismas fuerzas que mueven los planetas en sus órbitas harán que rote su propia maquinaria.
– Nikola Tesla