Lisa Airplanes lanzará aeronave todo terreno

Akoya
Akoya

A mediados del próximo año, la compañía de aviación Lisa Airplanes introducirá al mercado una avioneta de dos plazas nombrada “Akoya”, que puede posarse en agua, nieve o tierra, en una superficie de tan sólo 200 metros de longitud.

La avioneta tiene un diseño futurista con hidroalas que dan estabilidad y le permiten despegar rápidamente, y puede volar hasta 1000 Kilométros a 200Km/h con solo 70 litros de gasolina sin plomo, gracias a su motor de bajo consumo de 100 CV Rotax. Posee también un tren de aterrizaje retráctil dotado de esquíes para el acuatizaje.

Sus dispositivos de seguridad permiten que el piloto sea asistido en todo tipo de vuelos y cuenta con un paracaídas que aseguran que, en caso de emergencia, salvará a los ocupantes con todo y avioneta.

Tendrá un precio base de 300,000 y 400,000 euros, y en éste van incluidos la capacitación del piloto para los tres tipos de aterrizaje y la personalización de la nave, así como tres años de mantenimiento.

Akoya ofrece una nueva perspectiva en aviación con el concepto de vuelos recreativos.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Avión futurista inspirado en el ave “aguja colipinta”

Bar-tailed Godwit
Andreas Trepte
© CC BY-SA 2.5

La compañía Lockheed tiene en mente un avión futurista al que bautizaron como Stratoliner, para el cual sus diseñadores se inspiraron en el ave Aguja Colipinta (Limosa lapponica), que vuela hasta 11,500 kilométros sin detenerse para descansar.

El Stratoliner, tendrá alas de gran envergadura, lo cual le servirá para ascender y volar a gran altura, algo nunca concebido para un avión de pasajeros. Esto permitirá ahorro de energía y combustible, ya que mientras más alto vuele el avión, éste se encontrará con menos resistencia aerodinámica. Así, el avión está diseñado para poder viajar a cualquier parte del mundo sin tener que reabastecerse de combustible.

Otra ventaja del avión es que utilizará motores de hidrógeno, con lo cual eliminará completamente las emisiones contaminantes para la atmósfera.

Los motores de hidrógeno se han usado pocas veces en pruebas con aviones pequeños, así que por el momento, el concepto del Stratoliner está en espera a que el uso de estos motores sea más factible en esta área.

Lockheed Stratoliner
© William Brown/Tuvie

Fuente:
http://www.yankodesign.com/ (en inglés)