SOPA

Las iniciativas de la Ley “Stop Online Piracy Act” (SOPA por sus siglas en Inglés) y “ProtectIP” se discuten hoy en el Congreso de Estados Unidos, estas leyes definirán el futuro de Internet, ya que lo que proponen es bloquear a nivel DNS sitios (no solo alojados en USA) que podrían infringir derechos de autor o penalizar a un proveedor de servicios o intermediario que no ha tomado medidas para detener estos sitios. Este bloqueo se lleva a cabo en países como China, Siria e Irán.

“Bajo las normas de SOPA, los proveedores de servicios tendrán presiones para monitorear y vigilar las actividades de sus usuarios, mientras que ProtectIP se enfoca en los sitios dedicados a actividades de infracción”, advirtió Electronic Frontier Foundation, quien considera que la Ley SOPA es un riesgo para la libertad de expresión.

Si aun no creen que esta ley es cosa seria, basta decir que, por publicar un video en YouTube, cantando una canción protegida con copyright, se pudieran hacer acreedores a una sentencia hasta de cinco años en prisión.

La situación es tan seria que empresas como AOL, eBay, Facebook, LinkedIn, Mozilla, Twitter, Yahoo, and Zynga entre otras redactaron una carta para el congreso pidiéndoles que rechacen esta nueva ley. Además Google rechaza completamente estos proyectos de ley, que pretenden destruir por completo la infraestructura de Internet a nivel global, y por supuesto convertirlos en vigilantes de sus usuarios.

Thumblr ha llevado la pelea a un nuevo nivel al censurar los muros de los usuarios, alertándolos de la ley SOPA, lo que ha resultado en una gran multitud de llamadas a los congresistas de Estados Unidos, se estima según los tweets de los usuarios que se realizaban 3.6 llamadas por segundo.

Para quienes estén interesados en firmar una “petición” en contra de estas leyes, pueden ingresar en el vínculo, ahí donde obtendrán mayor información.

Fuente:
www.techdirt.com (en inglés)
techcrunch.com (en inglés)

Leave a comment