Erupción solar masiva provocará tormenta solar en la tierra

Erupción solar
Erupción solar

La película mostrada en este artículo es del 6 de marzo del 2012 y muestra una erupción solar de clase X5.4 capturada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO – Solar Dynamics Observatory). Una de las características más dramáticas es la forma en que la superficie solar entera parece ondear con la fuerza de la erupción. Este movimiento viene de algo llamado ondas EIT – por que fueron descubiertas por vez primera por el “Extreme ultraviolet Imaging Telescope” (EIT) en el Observatorio de Heliósfera Solar.

Debido a que el SDO captura imágenes cada 12 segundos, ha podido mapear la evolución completa de estas ondas y confirma que pueden viajar a través de la superficie entera del Sol. Las ondas se mueven a más de un millón de millas por hora, llegando de un lado del Sol al otro en alrededor de una hora. La película muestra dos ondas diferentes. La primera parece expandirse en todas las direcciones; la segunda es una estrella, moviéndose al sureste.

Dichas ondas están asociadas con, y quizá ocasionan, eyecciones de masa coronal, así que es probable que cada una esté conectada con una de las eyecciones que hicieron erupción el mismo 6 de marzo. Estas eyecciónes solares se dirigen a la tierra y podrían causar una intensa tormenta solar que podría afectar las comunicaciones de radio, algunos satélites y causar algunos apagones en las regiones al norte del planeta. Así mismo se espera que haya espectaculares auroras boreales en los hemisferios.

Las erupciones solares se clasifican en 5 clases: A, B, C, M y X, aunque de éstas solo las clases M y X tienen consecuencias visibles en la tierra. Cada una de éstas cuenta con 9 subdivisiones, de M1 a M9 y de X1 a X9. Las tormentas de radiación solar que estas erupciones producen al alcanzar la tierra se clasifican en 5 grados de severidad: S1 a S5. Esta tormenta solar tendrá una severidad S4.

Erupción solar clase M9 se dirige a la tierra

Erupción Solar 2012-01-23
Imagen: SOHO

Una erupción solar de clase M9 se registró el día de ayer Domingo 22 de Enero de 2012 a las 9:59 pm tiempo central de México (23 de Enero a las 03:59 UTC). Esto podría causar algunos reinicios aislados en computadoras de satélites e interferir con las radiocomunicaciones alrededor de los polos.

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y la nave espacial de la NASA STEREO-B detectaron una CME (Coronal mass ejection – Eyección de masa coronal) emergiendo rápidamente del sitio de la erupción. Analistas en el Laboratorio de Clima Espacial Goddard dijeron que esta CME alcanzará la tierra el 24 de enero a las 8:18 am tiempo central de México (+/- 7 horas), esto es a las 14:18 UTC. Su pronóstico animado muestra que Marte también está en el camino.

Esta CME es relativamente sustancial y se mueve rápido (2200 km/s). Naves espaciales en órbitas geosíncronas, polares y otras órbitas que pasen a través del anillo de la tierra serán afectadas por la llegada de la nube. Adicionalmente, fuertes tormentas geomagnéticas son posibles, por lo que quienes miran el cielo en latitudes altas deben estar alertas por auroras.

Las erupciones solares se clasifican en 5 clases: A, B, C, M y X, aunque de éstas solo las clases M y X tienen consecuencias visibles en la tierra. Cada una de éstas cuenta con 9 subdivisiones, de M1 a M9 y de X1 a X9. Las tormentas de radiación solar que estas erupciones producen al alcanzar la tierra se clasifican en 5 grados de severidad: S1 a S5. Esta tormenta solar tendrá una severidad S3.

Más información
Imagen en tamaño completo
http://spaceweather.com/ (en inglés)
Imagen animada de la erupción solar
Imagen animada de la trayectoria pronosticada (La tierra es el punto amarillo).
Clasificación de erupciones solares (en inglés)
Clasificación de tormentas solares (en inglés)

Tormenta solar menor el día de hoy (29-Dic-2011)

Eyección de masa coronal
Eyección de masa coronal. Imagen: NASA

El lunes pasado el sol soltó una eyección de masa coronal, una onda hecha de radiación y viento solar que se desprende del sol, la cual al llegar a la tierra el día de hoy podría afectar las señales de radio y las comunicaciones, aunque hay muy pocas probabilidades de que lo haga. Se espera que este fenómeno dure hasta el sábado 31 de Diciembre. Cuando una eyección de masa coronal llega a la tierra y causa estos efectos se le llama tormenta solar. A la vez que afecta las señales de radio, las tormentas solares producen impresionantes auroras en los hemisferios del planeta.

El Centro de Predicción del Clima Espacial en los Estados Unidos clasifica la tormenta solar como menor (G1), por lo que no se espera realmente nada significativo, quizá algunos problemas menores aislados. El sol ha comenzado a presentar más actividad como parte de su ciclo natural de actividad que dura 11 años, se espera que en el 2013 alcance la mayor actividad del presente ciclo.

Referencias:
www.pcworld.com (en inglés)
www.swpc.noaa.gov (en inglés)