¿Cómo Saber Que Tipo De Medicina Utilizar?

Que haces cuando te enfermas o te duele alguna parte del cuerpo? Cuales tratamientos de salud has utilizado?

Te vas más por el lado científico y por las pastillas para curar así sea un simple dolor de cabeza o un resfriado común? O eres de los que le dejan la curación a tratamientos con plantas naturales y sanación espiritual?

A continuación veremos los tipos de medicina que actualmente usan las personas en el mundo.

Medicina Convencional: Los principios de la Medicina Convencional pueden ser rastreados desde el siglo 5a.c. en la Grecia antigua. Está basada en el estudio científico de el cuerpo humano y dolencias. Desde el siglo pasado, ha habido un gran avance en lo que los doctores han podido hacer con la cirugía moderna y nuevos medicamentos.

Estos avances científicos han hecho que la medicina convencional se convierta en el primer método que las personas tienen en cuenta cuando necesitan ayuda medica.

Homeopatía: La Homeopatía fue fundada a finales del siglo 18 en Alemania. Es un sistema de bajo precio de medicina natural, utilizada por cientos de millones de personas alrededor del mundo, particularmente en la India, Francia, Alemania y el Reino Unido. Los remedios homeópatas siempre vienen de las plantas y otras fuentes naturales, y están diseñadas para tratar de que el cuerpo se sane por si solo.

Los remedios usualmente se toman debajo de la lengua.

Terapia con Hierbas: La medicina con hierbas, casi siempre tomada en forma de Té o pastillas, ha venido siendo practicada por miles de años en casi todas las culturas alrededor del mundo. De hecho, muchas medicinas convencionales fueron descubiertas por científicos estudiando los usos de las hierbas con propósitos médicos.

La organización mundial de la salud dice que el 80% de la población del mundo usa algún tipo de terapia con hierbas para curar su salud.

Acupuntura: La Acupuntura se originó en China hace más de 5000 años. Hoy en día,es usada en todo el mundo para sanar una variedad de problemas.

Las agujas de la acupuntura se insertan en ciertas partes del cuerpo para aliviar el dolor o curar la salud. Muchos creen que la Acupuntura tal vez sea efectiva para ayudar a las personas a parar de fumar también.

Quiropráctica:Fue introducida en los Estados Unidos en 1895 y ahora es usada por 15 millones de personas alrededor del mundo para tratamientos de dolores, dolor de espalda, lesiones y otras enfermedades.La Quiropráctica no utiliza medicaciones, pero algunas veces es practicada junto con hierbas o terapias homeópatas.

Curación Espiritual: También conocida como Curación de Fe, o conexión de cuerpo y mente, varias formas de curación espiritual existen en el mundo.Esta es una forma de curación que involucra a la mente o a las creencias religiosas para curar enfermedades.

Un número de doctores convencionales hasta dicen que cuando ellos no han podido ayudar a un paciente, la curación espiritual tal vez podría funcionarles.

Escrito y contribuido por: Gianina Beltrán Manotas.

Palabras Claves: escoger tipo de medicinas, clases de medicinas. 

¿Cómo Curar El Mal Aliento?

Dicen por allí que el mal aliento no perdona a nadie y él ultimo en enterarse que lo tiene es el que lo padece. 

Todos lo sufrimos alguna vez y penosamente algunas veces no lo notamos.

El mal aliento puede ser producido por varios factores entre ellos los más comunes son el tabaco, el café, el ajo y la cebolla. La causa primaria del mal aliento es la actividad bacterial en nuestra boca, los médicos le llaman halitosis. Aunque todos lo sufrimos alguna vez la Asociación Dental Británica estima que el 25% de las personas adultas lo sufren constantemente.

El mal aliento es también causado por problemas con la dentadura, las encías e inclusos por problemas en la nariz como la sinusitis y problemas intestinales o estomacales. También el alcohol, algunos antihistamínicos, y algunos atomizadores nasales ayudan a producir mal aliento porque secan la saliva. Otra causa menos común es el caso de personas con malnutrición.

Como solucionar el problema?
1. Lo primero es darse cuenta de que es lo que esta produciendo el mal aliento. Si el mal aliento es un problema constante es necesario ir al dentista para que este determine si hay problemas en las encías o los dientes.

2. Los problemas comunes de mal aliento pueden prevenirse normalmente con una limpieza bucal efectiva. Los dentistas recomiendan cepillar los dientes por lo menos dos veces al día y usar hilo dental por lo menos una vez al día.

3. En la medicina Ayurveda(y ahora también muchos dentistas) recomiendan limpiar la lengua ya sea con el cepillo de dientes o con un limpiador de lengua. En la lengua se acumulan muchas bacterias que producen mal olor y se sospecha que es en la lengua donde se origina generalmente el mal olor,entonces de ahora en adelante cepillemosla muy bien.

4. El dentista también puede recomendar productos que han probado ser efectivos para combatir el mal aliento. La dentista Ana Karidas en Connecticut (USA) recomienda: cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, usar hilo dental una vez al día y dos o más veces diarias el uso del enjuague bucal “Listerine” que ha probado ser efectivo.

5. Los enjuagues como el Listerine, como su publicidad lo indica, no cubren el mal aliento, pues actúan destruyendo las bacterias que lo causan además ayudan a prevenir enfermedades en las encías. Muchos enjuagues bucales solo refrescan el mal aliento pero no destruyen bacterias. Por supuesto si hay problemas en las encías o dientes los dentistas tratan el problema especifico. Los dentistas también disponen (y en USA venden) algunos cepillos especiales para limpiar los dientes, limpiadores para la lengua y atomizadores para controlar el mal aliento.

Sugerencia
El mal aliento también puede deberse a problemas de digestión. Algunos alimentos pueden causar mal aliento tales como el ajo y la cebolla.
Referencia
Lindisima Salud

Escrito y contribuido por: Gianina Beltrán Manotas.

Palabras Claves: Evitar mal aliento, curar mal aliento, quitar mal aliento, mejorar aliento, tener buen aliento, hedor boca. 


¿Como Dejar De Comerse Las Uñas?

El mal habito de comerse y morderse las uñas es muy común y no es fácil de parar. Generalmente  esto ocurre en momentos en que las personas se sienten nerviosas o aburridas.

El lado realmente negativo de comerse las uñas es el hecho de que la mayoría de bacterias y enfermedades se transmiten mediante las manos; por la tanto, al hacer contacto entre tu boca y tus dedos, recibirás cualquier virus directamente.

Este articulo te ayudará a seguir algunos pasos que contribuirán en el proceso de dejar de comerte tus uñas.

Instrucciones

1. Compra un brillo de uñas común.

2. Machaca ajo y mezclalo con este. Si no te gusta el ajo (por el olor,) machaca canela. Alternativamente, puedes comprar un producto especialmente diseñado para dejar de comerse las uñas, el cual se trata de un un brillo con sabor amargo.

3. Échate el brillo a diario. Cada vez que intentes comerte las uñas, sentirás el mal sabor en tu boca y esto te evitará hacerlo.

4. Vuelve a ponerte el brillo antes de dormir. Asegúrate de que el sabor este siempre allí.

5. Cada vez que te veas en la necesidad de morderte las uñas, muerde goma de mascar. Por lo tanto, es elemental mantener siempre alguna en el bolsillo.

6. Compra productos para fortalecer las uñas, esto ayudará a que no se partan y te deprimas.

Palabras Claves
dejar de comerse las uñas, dejar de comerse las unas, parar de morderse las uñas, morder uñas, comer uñas, masticar uñas, como dejar el mal habito de las uñas, me como las uñas, me muerdo las uñas, tips para dejar de comerse las uñas

¿Como Hacer Un Plan De Emergencia Familiar?


El dilema acerca de las emergencias y los desastres es que normalmente no hay mucho tiempo para prepararse para ellas. 

Una emergencia puede atacar en cualquier lugar a cualquier hora. Está tu familia preparada?

La mejor manera de lidiar con una emergencia es estar preparados ANTES de que ocurran. Puedes hacer esto mediante un Plan Familiar de Emergencias.
A continuación se encuentran algunos tips para que sepas como preparar un plan:

1. Haz una lista de números para emergencias, incluyendo el de la policía, los bomberos y departamentos de urgencias medicas cerca a cada teléfono.
Enséñale a los niños como marcar estos números.

2. Haz un equipo de suministros de emergencia. Este debe incluir alimentos no perecederos, baterías, mantas, agua embotellada, linternas, una radio y un botiquín.

3. Enséñale a los miembros responsables de la familia como y cuando cortar el agua,el gas y las fuentes de electricidad en la casa.

4. Aprende lo básico de los primeros auxilios.

5. Decide que te llevarías y a donde irías en caso de que tengas que evacuar.

6. Decide que hacer si tu familia es separada. Escoja un lugar para encontrarse en caso de que no puedan regresar a su casa. Escoge también a un amigo o a un familiar que viva fuera del área para mantenerse en contacto.

7. Regularmente revisa y practica tus planes.


Escrito y contribuido por: Gianina Beltrán Manotas

Palabras Claves
plan de emergencia familaremergenciasprecaucion de emergenciaspreparacion emergenciasplan de accionplan familiarplan de emergenciaplan familiar de emergenciaplan de emergenciasemergencia familarplan para desastresplan de emergencia y desastrecomo hacer un plan de emergenciacomo hacer un planning,una emergenciaplan de evacuacionplan familiar de evacuacionelaborar plancomo realizar un planplan familiaplan basico de emergenciasplan de emergencia y evacuacion, plan terremotos, plan tsunami, plan volcan, plan fin del mundo. 


¿Como Controlar Las Compras Impulsivas?

Solo en el ultimo siglo, la manera en la que consumíamos bienes materiales ha cambiado radicalmente. Para nuestros abuelos, y para algunos de nuestros padres, COMPRAR, significaba comprar provisiones para satisfacer necesidades físicas.
Hoy, ademas de que compramos cosas necesarias, compramos para darnos el gusto en lujos: zapatos de marca para ir al gimnasio, o lo último en tecnología.
Y compramos solo por el lado divertido que tiene hacerlo.
La mayoría de las personas comprar, casi continuamente, TODO desde comida hasta carros, desde ropa hasta artículos de cosmética, desde muebles para la casa hasta artículos deportivos, y por medio de estas compras, expresamos nuestro sentido de identidad, gusto y estilo de vida.
Pero algunas personas exageran.Sus gastos se vuelven excesivos y a menudo trae consecuencias inquietantes. Algunas personas no pueden resistir la tentación, y la mayoría de las veces compran simplemente por adquirir algo.
Este tipo de compras impulsivas puede volverse tan obsesiva que la gente se endeuda hasta el tope financieramente y se estresa psicologicamente.
Tips Para Controlar Las Compras Compulsivas:
1. Cuando estés vitrineando y sientas la urgencia de comprar algo, pregúntate a ti mismo si en realidad lo necesitas.

2. Evita COMPLETAMENTE las rebajas. Gastar CUALQUIER cantidad de dinero en algo que NO necesitas es gastar de más!.
3. Sigue la regla de las “24 horas”.No compres nada nuevo en ningún lugar. Regresa al día siguiente si en realidad crees que lo necesitas.

4. “Pégate” a un presupuesto. Planea gastarte eso en una compra LOCA si quieres, pero no compres nada si está fuera de tu presupuesto.

Escrito y contribuido por: Gianina Beltrán Manotas.


Palabras Claves: como dejar de gastar dinero, como dejar de comprar tanto, compras impulsivas, compras compulsivas, comprador impulsivo, compradora, ahorrar dinero compras, controlar mi bolsillo, controlar compras.

¿Como Eliminar Las Verrugas? (Métodos Caseros)

Las verrugas pueden ser muy embarazosas, especialmente cuando son visibles al público. Muchas personas batallan constantemente para eliminar estas.

Las verrugas son causadas por un virus llamado “virus de papilona humano” o “VPH.” Este, afecta a alrededor del 40% de personas en el mundo.

Las buenas noticias son que la mayoría de las verrugas desaparecerán por si solas; sin embargo, aquí te daré una lista de métodos caseros que acabarán con este infierno de una vez por todas:

Métodos Caseros

1. Cinta Adhesiva: Corta un pedazo y pégalo encima de tu verruga. Déjala allí por seis días, después de los cuales te lo quitarás y sumergirás tu verruga en agua por algunos minutos. Utiliza una piedra pómez para quitar la piel muerta y en la siguiente mañana, repite todo el proceso poniéndote otro pedazo de cinta. Esto trabajará porque la irritación causada, obliga a tu sistema inmune a batallar el virus.

2. Ajo: Machaca ajo fresco y frotalo directamente en la verruga. Luego, cúbrelo con un vendaje. Hazlo cada día y tu verruga desaparecerá en una semana.

3. Vinagre: Moja una bola de algodón en vinagre y pegalo a tu verruga con un vendaje por al menos 2 o 3 horas a diario.

4. Concha de limón o banano: Corta un pedazo del tamaño de tu verruga y pegalo sobre esta antes de irte a dormir. Los químicos y aceites en estas conchas ayudaran a deshacerte de tus verrugas.

5. Sumerge tu verruga en agua caliente a diario por alrededor de 10-15 minutos.

Otros Métodos

Palabras Claves
verrugas
Quitar Verrugas
métodos para quitar verrugas
quitar las verrugas en casa
deshacerse de verrugas

¿Como Reducir La Fiebre De Un Bebé?

Cuando la temperatura de un niño, alcanza los 38 grados centigrados, quiere decir que este tiene alta temperatura o fiebre.

Como padres, siempre queremos hacer lo mejor para bajarla. Estos pasos te ayudarán a reducir la fiebre de tu bebé rápidamente:

Instrucciones
1. Dale a tu bebé muchas bebidas frías. Esto evitará la deshidratación que puede ser causada por la fiebre.
2. Quitarle ropas pesadas. Déjalo con una sola de pieza o alternativamente, puedes desnudarle y cubrirle con una sabana liviana. Demasiada ropa puede subir la temperatura.
3. Dale un baño al clima. Esto reducirá su temperatura y calmará su irritación.
4. Dale Acetominofen o Ibuprofen para la edad apropiada. Asegúrate de hablar con su pediatra antes de usar cualquier medicamento.

Advertencia
Nunca pongas a tu hijo en agua helada, pues esto causará un cambio de temperatura drástico y pone en riesgo la salud del menor.

Palabras Claves: Fiebre en bebes, calmar fiebre bebe, calmar fiebre recien nacido, curar fiebre, reducir fiebre en un recien nacido, mi bebe tiene fiebre, alta temperatura, bajar temperatura, bebe. 

¿Como Dejar De Eructar?

Los eructos son una de las formas en que el cuerpo se deshace de gas naturalmente.

Todas las personas y la mayoría no se sienten mal al respecto; sin embargo, el problema comienza cuando se eructa demasiado frecuentemente, haciéndote pasar momentos embarazosos delante de tus amigos o compañeros de trabajo.

Hay algunas cosas que tu puedes hacer para dejar de eructar tanto:

Instrucciones

1. Deja de tomar bebidas carbonatadas; tales como soda, gaseosa, etc. Todas estas bebidas llevarán gas a tu estomago; lo cual te hará eructar.

2. Consume tus comidas lentamente. Entre mas rápido comas, mas fácil es que el aire entre a tu cuerpo.

3.  Mastica tu comida bien antes de tragártela. Esto minimizará la cantidad de aire que entra al cuerpo.

4. Intenta no masticar tanto chicle y si lo haces, asegúrate de mantener tu boca cerrada a todo momento; pues tragando saliva hace que aire entre con esta al estomago.

5. Evita comidas que producen gas tales como la cebolla, la leche, el helado, el alcohol, mentas y chocolate.

6. Si después de intentar todo esto, aun continuas eructando, ves a tu farmacia y compra un medicamento para los gases.

Recuerda:
Es recomendado que si los eructos son demasiado frecuentes, vayas a tu doctor, pues estos pueden ser un síntoma de una enfermedad mas seria.

Palabras Claves
como controlar eructos
eructando
porque eructo tanto
como parar de eructar
como puedo dejar de eructar tanto

¿Como Saber Si Sufro De Depresión?

La Depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos,” según el diccionario de la Real Academia Española.

Muchas personas sufren de depresión, pero pocos la descubren, ya que quien la padece, piensa o cree sentirse normal. La depresión puede llevar a una persona a tomar decisiones extremas, cometer errores y perder relaciones o incluso un empleo; es por eso, que reconocer sus síntomas es elemental.

Instrucciones


1. Identifica algunos de los siguientes síntomas:
Lloras frecuentemente, casi todos los días. (Especialmente en mujeres)
. Te has apartado de tus amistades.
. No puedes concentrarte fácilmente.
. No te preocupas como lo solías hacer por tu aspecto físico.
. Te sientes desanimado en hacer tareas que debes completar.
No tienes apetito.
. Comes en exceso.
. Te la pasas en la cama cuando tienes oportunidad.
. Te irritas fácilmente.
. Pierdes interés en tus actividades favoritas.

2. Ves a donde tu doctor y coméntale al respecto. Él sabrá si necesitas anti-depresores o no.

Advertencia
Recuerda, la depresión es un síndrome MEDICO, por lo tanto; si tienes algunos de los síntomas mencionados en esta pagina, debes consultar a tu doctor. 

Referencia
Real Academia Española

Palabras Claves: Como saber si estoy deprimido, si tengo depresion, sintomas depresion, depresion sintomas. 

¿Cómo Dejar De Babear Mientras Duermo?

Muchas personas babean mientras duermen. Esto puede ser avergonzador e incomodo; sin embargo, es posible dejar de hacerlo.

 

Muchas veces, esto es causado por condiciones que no han sido detectadas como sinusitis o alergia.

Estas son algunas cosas que tu puedes hacer para dejar de babear mientras duermes:

Instrucciones

  1. Respira mediante tu nariz y no mediante tu boca, pues la mayoría de los casos de babeo en la noche son directamente causados por este mal habito. Para hacer esto, es importante que tus pasajes nasales estén vacíos. Si tu nariz se bloquea frecuentemente, entonces consigue cremas nasales que ayudarán con esto; de lo contrario, seguirás respirando por la boca automáticamente.
  2. Visita tu doctor para revisar si tienes alergias o problemas en tu nariz, orejas o garganta. Muchas veces el babeo puede ser causado por condiciones relacionadas con estos.
  3. Duerme  sobre tu espalda. Esto hará imposible el babear, incluso si tu boca esta abierta.

 

Palabras Claves: Babear, dejar de babear, babear cuando duermo, como puedo evitar babear, babeo cuando duermo, babear en la noche, babeando en la noche, babear en la cama