Como Llevar Una Vida Más Sana

Estas son algunas sencillas recomendaciones para llevar una vida más sana, basada en info nutricional y científica descubierta en los últimos años por profesionales del tema, sobre alimentación y otras reglas, que pueden ayudarte considerablemente a llevar una mejor calidad de vida; buena salud, bienestar físico y mental… A mediano y largo plazo, si las aplicas regularmente.



Instrucciones

• Tomar siempre desayuno: Si, intenta nunca pasar de largo esta primera comida del día, para funcionar bien durante la jornada, evita el sobrepeso y la falta de rendimiento en los trabajos y estudios. Un buen desayuno puede consistir con los siguientes ingredientes: Lácteos, como leche semidescremada o quesillo; fruta o sumo natural ; cereal pero integral , no endulzado de trigo; pan integral no industrial; unos huevos revueltos aporta proteínas y es muy saludable aunque antes se creía lo contrario; miel o manteqilla en pequeñas cantidades y finalmente frutos secos con yoghurt.

• Dormir lo suficiente: La cantidad de sueño recomendada depende de la edad, pero lo aconsejado para un adulto en general es dormir no menos de 5 horas y no más de 9 horas, ya que esto influye en nuestra concentración y evita enfermedades cardiacas a largo plazo. Si un día dormimos más o menos de lo ahbitual, no es relevante pero si no lo hacemos en forma regular.

• Evitar el exceso de alcohol, pero no por completo: Es muy sabido ya los efectos negativos de beber alcohol en exceso, pero también es importante conocer que su consumo moderado es muy recomendable, ya que se ha comprobado por ejemplo que tomar vino rojo o tinto, aporta antioxidantes y previene enfermedades al corazón. Es aconsejable entonces una copita de vino diaria junto a la comida, si eres una persona sana.

• Beber suficiente agua al día: Consumir bastante agua contribuye a una mejor hidratación de nuestro cuerpo y piel; elimina toxinas y desechos; previene infecciones; previene cálculos renales o los disuelve; evita el sobrepeso. Su consumo insuficiente puede ser dañino para una buena salud. Importante saber que bebidas gaseosas, sumos no reemplazan el agua.La cantidad recomendada a beber es 2 a 3 litros diarios según nuestra necesidad y peso.

• Caminar regularmente: Más económico y simple que pagar e ir a un gimnasio, es caminar habitualmente como una actividad física constante, que nos mantiene saludables, fortalece las piernas; mantiene la circulación; sirve para bajar de peso; evita el estréss; son solo algunos de sus beneficios. Lo recomendable es caminar a paso regular y sus efectos son percibidos luego de 30 minutos minimo diarios de caminata. Y para no alterar nuestra rutina o si no tienes tiempo, puedes por ejemplo: sacar a pasear a tu perro en las tardes; caminar unas cuantas cuadras extras bajándote antes camino a tu trabajo o estudios; pasear en pareja y otros pretextos que se te puedan ocurrir para caminar.

• Evitar el consumo total de tabaco: Este punto es tajante, evitar por completo elfumar, cada día se descubren más sus efectos negativos, como: aparición de cáncer; estimula el sobrepeso y cansancio; problemas respiratorios; expectativas de vida más corta; etc. Si de todas formas ya fumas, puedes empezar a dejar el cigarrillo de a poco, nunca de golpe porque es casi seguro su reinsidencia. Otra alternativa es reemplazar los cigarrillos normales por electrónicos que existen ahora en el mercado , dándote la sensación de estar fumando igual, pero sin sus efectos nefastos.

• Ejercitar la mente: Si, asi como ejercitamos nuestro cuerpo,debemos ejercitar nuestro cerebro como un músculo más, para evitar su deterioro, previniendo enfermedades degenerativas como el Alzhaeimer, aumentar la capacidad intelectual entre otros beneficios asociados. Lo recomendable por ejemplo puede ser: resolver puzles regularmente, según expertos esta actividad mejora considerablemente nuestra capacidad de solucionar problemas, aumentando o manteniendonos en actividad mental; aprender siempre cosas nuevas siempre es un desafío para nuestra mentalidad y expande nuestro horizonte; leer constantemente también nos ayuda a ser activos mentalmente y tener nuevos conocimientos y puntos de vista.

Asi que ya sabes, comenzando a aplicar poco a poco todas estas recomendaciones, mejorará bastante tu calidad de vida.

El Blog de una Poeta Invidente…

Diez (10) Cosas Que Nunca Debes Hacerle A Tu Hijo

Muchas veces, como padres, nos confundimos en la manera de criar o castigar a nuestros hijos’ o tal vez en un momento de irritación, cometemos errores que pueden causar que la relación (M)Padre/Hijo se debilite.

Es mejor pedir disculpas cuando estas cosas ocurren que quedarse callado en orgullo; pues la mayoria de las familias con adolescentes, se dañan con profundidad desde el momento en que mamá o papá se vuelven enemigos a los ojos del joven.

Estas son diez cosas que nunca debes hacerle a tu hijo(a):


1. Compararle con otro joven, asi sea su hermano.
2. Traicionar su confianza (Si tu hijo te cuenta algo que debe quedarse entre ustedes, no se lo digas ni a tu propia madre.)
3. Mentirle acerca de tu pasado para que “él no cometa los mismos errores.”
4. Invadir su espacio personal como persona que piensa, razona y expresa. En otras palabras, tu hijo tiene derecho a una opinion.
5. Avergonzarle en publico.
6. Amenazarle con algo que en realidad NO piensas hacer.
7. Culparle de tus problemas.
8. Decirle que “No le amas,” asi sea de broma.
9. Prohibirle el hacer preguntas acerca de algún tema.
10. Escoger su carrera, religión o pareja.

Nota: La mayoria de estos comportamientos te convertirán inconcientemente en la enemiga de tu hijo y lo peor es que él dejará de confiar en ti. Si alguna vez haz cometido alguna de estas cosas, te invito a que le pidas disculpas… Eso demonstrará que tu estas conciente de tu ERROR y lo motivará a hacer lo mismo en el futuro.


Diez (10) Cosas Que Nunca Le Debes Decir a Tu Madre

Madres son los seres mas preciados de nuestra vida, eso es,porque no hay nadie en el planeta que nos quiera mas que ellas. Si alguna vez tu te haz enamorado, sabrás que cuando uno ama a alguien, las cosas que esta persona nos hace, nos hieren demasiado.

De la misma manera, cosas negativas que les decimos o hacemos a nuestras madres, las hieren demasiado, tal vez mucho mas de lo quepodemos imaginar. Estas son diez cosas que nunca le debes decir a tu mamá, pues te aseguro, que cada una de estas frases les hiere con una puñalada de espadas:


1. Te odio / Muerete!
2. Quisiera que mi madre fuera…(Otra mujer)
3. Eres la peor madre del mundo
4. Mi amor por ti ya no es tan fuerte
5. Tu eres la persona mas aburrida del mundo
6. Cuando me case…jamas te visitaré.
7. Cuando te mueras, jamas me harás falta.
8. No me importa si te enfermas.
9. Tu me arruinaste mi vida.
10. Ya veo por qué mi padre te fue infiel/ te dejó.

Nota: Si alguna vez en tu vida, le has dicho una de estas frases a tu madre, no importa cuanto tiempo atras ocurrió; te invito a que HOY le pidas disculpas y le digas que jamas fue cierto. Recuerda…uno nunca sabe hasta cuando va a tener a mamá.


Como Capturar Al Lector Con Mis Cuentos e Historias

Si eres un escritor de historias, novelas y cuentos; seguramente te haz preguntado “Que puedes hacer exactamente para cautivar y capturar al lector de tal manera que se dispongan a regresar para seguir leyendo tus escritos.

Como bien sabemos, toda historia dispone de un Inicio, nudo y desenlaze. Ahora, a pesar de que muy frecuentemente dicen que el nudo es la parte mas importante de un cuento; yo pienso que no es cierto. Yo creo que cada parte es elemental, ya que cada una cumple con un trabajo exacto.


Instrucciones
1. El primer párrafo o introducción debe enganchar; así que asegurate de mostrar la parte apetecedora, interesante y creativa de la historia.
2. El nudo de la historia debe estar cargado de dramas y de giros inesperados. De lo contrario, el lector fácilmente sabrá lo que viene y esto puede hacer el cuento poco interesante.   
3. Si tu historia es una novela que “Continuará…,” el ultimo párrafo de cada parte debe dejar una intriga, un suspenso o un suspiro que haga regresar al lector.   
4. El final de tu historia debe ser claro y satisfactorio. Muchas veces un cuento falla en esta parte y es precisamente esta, que le da una mala reputación. Asegúrate de poner demasiado drama en esta parte con un desenlace de calma.   
5. Organiza el escrito en párrafos. Un cuento compacto sin divisiones puede ser poco “apetecedor” para el lector.   
6. No escribas cada parte demasiado corta o demasiado larga. Lectores necesitan descansar su vista y emociones. No te olvides de eso.   
7. Pon una o mas fotos. Esto llamará la atención del lector.


Diez (10) Síntomas Que Pueden Indicar Que Sufres De Depresión

La Depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos,” según el diccionario de la Real Academia Española.

Muchas personas sufren de depresión, pero pocos la descubren, ya que quien la padece, piensa o cree sentirse normal. La depresión puede llevar a una persona a tomar decisiones extremas, cometer errores y perder relaciones o incluso un empleo; es por eso, que reconocer sus síntomas es elemental.

Estas son diez señales que pueden ayudarte a indicar que tienes depresión:


1. Lloras frecuentemente, casi todos los días. (Especialmente en mujeres)
2. Te haz apartado de tus amistades.
3. No puedes concentrarte fácilmente.
4. No te preocupas como lo solías hacer por tu aspecto físico.
5. Te sientes desanimado en hacer tareas que debes completar.
6. No tienes apetito.
7. Comes en exceso.
8. Te la pasas en la cama cuando tienes oportunidad.
9. Te irritas fácilmente.
10. Pierdes interés en tus actividades favoritas.

Advertencia
Recuerda, la depresión es un síndrome MEDICO, por lo tanto; si tienes algunos de los síntomas mencionados en esta pagina, debes consultar a tu doctor. 

Referencia
Real Academia Española


¿Cómo Saber Que Deberían Leer Los Niños?


Cualquier lectura es buena para los niños.
Si a ellos les gusta, entonces déjalos leer. Al menos esto es lo que muchos expertos están diciendo.

Después de mucho tiempo creyendo que sólo algunos tipos de material de lectura eran apropiadas para los niños, los educadores y los expertos en niños están ahora cambiando su opinión.

Ahora están diciendo que CUALQUIER tipo de lectura es buena para desarrollar y mejorar sus habilidades de comprensión.

Algunos padres se preocupan pensando que si les dejan la opción a los niños de que escojan lo que ellos quieran para leer, ellos van a escoger solo las lecturas fáciles. Tal vez piensen que los niños no querrán desafiarse a si mismos leyendo cosas que estén sobre su nivel. Pero de hecho, lo contrario es cierto.

Cuando los niños escogen su propio material, normalmente escogen libros que están sobre el nivel que un profesor lo haría, si el tópico de lectura es interesante para ellos.

Los estudios muestran que los niños que leen por placer o por su propio aprendizaje, casi siempre les va bien en todas las materias del colegio. Los buenos lectores son la mayoría de las veces los mejores estudiantes. La única manera de convertirse en un mejor lector es practicando.

Entonces, así sea una novela de amor de adolescentes, una revista de música, un libro de comics acerca de superheroes o un sitio de Internet, leer es bueno para el cerebro!.

Los Diez (10) Comportamientos Personales Más Fastidiosos En El Trabajo


Qué es lo que hacen tus compañeros de trabajo que te molesta tanto?

Alguno de ellos tiene algún comportamiento extraño, importuno o latoso que no te deja concentrarte en tus labores diarias y que te tiene desesperado y lo piensas dos veces antes de llegar a tu trabajo y estar cerca de esa persona?
Varias encuestas arrojan las diez respuestas más populares:

1. Masticar, azotar, reventar chicles.

2. Tararear, canturrear, silbar muy alto o escuchar música en un área de trabajo compartida.

3. Interrumpir conversaciones.

4. Fumar.

5. Bromas, lenguajes o comentarios inapropiados.

6. Vestir inapropiadamente, ya sea muy casual o muy impactante.

7. Mirar al reloj de pared o al reloj de pulsera múltiples veces durante una reunión.

8. Echarse mucho perfume o colonia.

9. Jugar con los objetos que están en el escritorio de otra persona.

10. Chismosear y quejarse constantemente de todo.


¿Cómo Escoger Entre La Oficina y Los Niños?


Trabajar en la oficina o quedarte en casa con los niños? Esta es una pregunta que muchos padres enfrentan.
Que necesitas para ser feliz? Te beneficiarias con algún “Tiempo Adulto” lejos de tus hijos todos los días? O es tu sueño estar con ellos a cada momento posible?
Como manejes tu carrera y tu familia es una decisión muy personal.
Aquí hay algunas ideas para que consideres mientras decides que es lo mejor para tu familia y para ti:

1.Piensa en lo que realmente quieres. Si tomas una decisión con la que no estas contento, te arrepentirás más adelante!

2.Discute tu decisión con todos los miembros de tu familia. La decisión que tomes afectará a todos en tu casa, asi que escucha las necesidades y los deseos de todos.

3.Las finanzas, por supuesto, serán parte de tu decisión.
Puede tu familia permitirse que renuncies a tu trabajo? Estarías mejor con una casa más pequeña o con un carro más viejo si eso representa quedarte en casa con los niños?

4.También, piensa en el compromiso. Se está volviendo común para las personas que trabajan tiempo completo, trabajar desde sus casas algunos días a la semana. Considera trabajar medio tiempo o incluso empezar un negocio pequeño fuera de tu casa para estar con tus hijos más.

No importa cual sea la decisión que tomes, reevaluala periódicamente. Así como las necesidades de tu familia cambien, tu situación laboral puede cambiar también.

¿Cómo Saber Que Carrera Escoger?


Escoger una carrera es una decisión muy importante. Puede tomar mucho tiempo, y usualmente no es nada fácil. Deberías pensar mucho en lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que es importante para ti.
Aquí hay algunos tips sobre cómo escoger una carrera:

1. Un consejero de carreras puede ayudarte a aprender más sobre ti mismo y ciertos trabajos que te puedan ayudar a tomar una decisión. Pero de hecho,NADIE puede tomar esa decisión por ti.

2. Piensa en trabajos que envuelvan actividades que te gustan. Es posible ganarse la vida con un Hobby, ya sea vendiendo tus propias pinturas si te gusta pintar o trabajar en un campamento si te gusta estar al aire libre.

3. Expertos en carreras predicen cual campo crecerá en el futuro y ofrecerá muchas oportunidades de trabajo.
Pero no escojas una carrera solo por pensar que será fácil encontrar un trabajo. A la larga, es más importante que escojas algo que se iguale con tus intereses y habilidades.

4. Está bien que cambies de carrera.
Muchas personas cambian de carrera varias veces durante su vida.

5. Hay muchas maneras de aprender acerca de un trabajo sin necesariamente tener experiencia. Investiga carreras Online. Habla con personas que trabajen en ese campo. Trata de ofrecerte como voluntario o trabaja media tiempo en ese campo.

¿Cómo Disfrutar De Tu Propia Fiesta?

Algunas veces los anfitriones están tan ocupados planeando una fiesta, que no tienen tiempo para disfrutar en el evento! Aquí están algunos tips para ayudarte a relajarte y divertirte.


Haz varias listas de:

1. Todo lo que vas a limpiar
2. Cómo vas a decorar
3. Que comida vas a servir
4. Tiendas a las que necesitas ir (Tienda de abarrotes, Florista,Tienda de decoraciones para fiestas)
5. Preparaciones personales (Comprar ropa,arreglarse el cabello, etc)

Luego de realizar las listas, continua con lo siguiente:

1. Asigna responsabilidades,cocinar,decorar y otras cosas.Haz que tus amigos y tu familia te ayuden, o contrata a alguien.
2. Decide cuales comidas puedes hacer ANTES del día de la fiesta. Haz que un abastecedor de comida o un proveedor haga el resto.
3. Haz un horario para el dia de la fiesta. Incluye las tareas de limpieza y decoración.(Siempre es buena idea tener más tiempo del que crees que en realidad necesitarás). Agrega las preparaciones personales.
Ahora, sigue el horario que hiciste y disfruta la fiesta!!