El Secreto De Las Pirámides: Electricidad

Los restos dejados de las pirámides antiguas de Egipto, los Mayas y los sumerios indican que algunas ramas de la ciencia, tales como la electricidad, la electroquímica, electromagnetismo  metalurgia, hidrogeología, medicina, química y física; fueron usadas a un grado considerable. 

Modelo del bombillo Egipcio.

La electricidad fue eficientemente generada y ampliamente usada en el Egipto antiguo. La batería de Baghdad y la primera luz de arco, también fueron usados en ese tiempo.

Una examinación cuidadosa de la hitoria Egipcia, revela inmediatamente lo sofisticada que era su iluminación. De hecho, no se ha hallado ningún hollín en los corredores de las pirámides o en las tumbas de los reyes, porque éstas áreas eran iluminadas usando electricidad. Algunos relieves muestran que los egipcios usaron antorchas motorizaddas por fuentes de energías inalambricas.

Ahora veamos algunos puntos analíticos sobre la generación de electricidad en las pirámides de Egipto:

  1. La carcasa externa de la gran pirámide estaba cubierta en piedra caliza toba, tan estrechamente que ni siquiera una navaja de afeitar podría encajar en medio de éstas. La piedra caliza toba blanca no contiene ningún magnesio y tiene altas propiedades de aislamiento, las cuales previenen que la electricidad dentro de la pirámide se salga sin control.
  2. Los bloques de piedra usados dentro de la pirámide, fueron hechos de otra forma de piedra caliza conteniendo cristal, el cual es un conductor eléctrico extremadamente alto. También contiene una pequeña cantidad de metal, lo cual permite una mayor transmisión de energía. Los ejes dentro de la pirámide fueron alineados con granito, el cual, como conductor, es una sustancia un poco radioactiva y permite la ionización del aire dentro de éstos ejes.
  3. Las propiedades aislantes y conductivas de la pirámide son un ejemplo de la ingeniera perfecta.La meseta de Giza donde las pirámides están, está llena de canales acuáticos, bajo las capas de piedra caliza donde se paran las pirámides. Éstas capas de piedra, que transmiten electricidad hacía arriba y llevan agua subterránea a la superficie, son conocidas como “Acuíferos” y la corriente eléctrica que se produce gracias a éstos, es conocida como “Fisio-electricidad”.
  4. El campo electromagnético que se forma al fondo de la pirámide es transmitido de forma concentrada hacia las capas superiores de la pirámide; la cual trabajaría en perfecta geometría con la pieza de oro que culminaba la pirámide, la cual, ya no existe hoy.
Columna Djad

Entonces… ¿Para Qué Usaron Los Egipcios La Electricidad?

Basados en los relieves hechos por egipcios, observamos que ellos la usaban para sus lamparas de mano motorizadas por la fuente de energía inalambrica. Éstos dibujos muestran antenas que los egipcios solían usar para su comunicación. Se ve un transmisor y un receptor; por lo que podemos asumir que ellos desde ese entonces, tenían las bases de la comunicación inalambrica.

De hecho, Los dibujos y relieves dejados por la comunidad Maya y la comunidad Asiria tienen imágenes de técnicas similares a aquellas aplicadas en las pirámides de Egipto.

Diosa Egipcia antigua, sosteniendo una lámpara eléctrica

 

Fuente: World Truth

Los choques de asteroides probablemente dieron a la Tierra su agua

Asteroid impact dinosaur extinction
Imagen: Don Davis

Un nuevo estudio sugiere que el agua de nuestro planeta Tierra quizás provenga principalmente de asteroides del sistema solar interior, contradiciendo teorías anteriores que sostenían que su agua tuvo origen en cometas o asteroides que colisionaron más allá de la órbita de Júpiter y luego migraron hacia adentro.

En el estudio, llevado a cabo por Conel Alexander de la Institución Carnegie de Washington y sus colegas, se analizaron muestras de 86 condritas carbonáceas, que son meteoritos primitivos con un contenido elevado de carbono y, se piensa, son la mayor fuente de elementos volátiles como hidrógeno y nitrógeno en nuestro planeta.

Alexander comenta que sus resultados “tienen importantes implicaciones para los modelos actuales de la formación y evolución orbital de los planetas y objetos más pequeños en nuestro sistema solar”.

La cantidad de deuterio encontrado en las cuencas hidrográficas de hielo de los cuerpos celestes indican dónde se formaron estos; los cuerpos que toman forma lejos del Sol suelen poseer altas concentraciones de este elemento, por lo que los científicos piensan que la mayoría de los cometas nacieron en helados confines del sistema solar.

Los niveles de deuterio de las muestras de condritas sugieren que los cuerpos progenitores se formaron en un área relativamente cercana al Sol, pudiera ser, en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

Ya que la composición isotópica de la Tierra es más consistente con las condritas que con los cometas, probablemente el planeta ha acrecentado su agua y otros volátiles de una variedad de asteroides progenitores.

Referencia
http://www.space.com/ (en inglés)

Cómo la química bloquea los intentos de regular las drogas sintéticas

Spice gold
Imagen: Matto Fredriksson/Flickr

“La guerra contra las drogas tiene un nuevo frente, y por ahora parece ser que va perdiendo”, informa Brandon Keim en una publicación reciente.

Las imitaciones sintéticas de marihuana, drogas disociativas y estimulantes se están volviendo populares y difíciles de controlar. Cada vez que un compuesto es prohibido, químicos extranjeros sintetizan una nueva versión ajustada sólo lo suficiente para evadir una carta de ley.

Los fabricantes se encargan rápidamente de todo esto. De una semana a otra se realizan cambios minúsculos en la estructura química de un compuesto X, de lo cual resulta un compuesto similar, pero diferente.

En los últimos años el mercado de los euforizantes legales se ha disparado en Europa y Norteamérica. Los nombres y sus aparentes propósitos son casi cómicos — incienso “Sombrerero Loco” (Mad Hatter) de Cloud 9, popurrí “Materia Zombie Ultra” (Zombie Matter Ultra), sales de baño “Ola de Marfil” (Ivory Wave), y limpiador de tuberías “Crystal Clean” — pero la química subyacente es altamente sofisticada.

Los ingredientes activos en este tipo de drogas son compuestos, originalmente sintetizados por respetables investigadores institucionales, cuyas publicaciones científicas esotéricas fueron minadas por químicos y neurocientíficos aún no identificados que trabajan en Asia, de donde parecen provenir la mayoría de las nuevas drogas.

Mientras que algunas personas desconfían de las afirmaciones de que los euforizantes legales son peligrosos, los investigadores dicen que de hecho son mucho más potentes que los originales.

Los reportes de episodios psicóticos tras el uso de drogas sintéticas son comunes y han dado lugar a una serie de controles en ciudades de Estados Unidos, estados y el gobierno federal, que sin embargo, no están dando resultado, ya que un 95% de los productos han contenido compuestos que no están cubiertos por la ley. Estos habían sido sutilmente ajustados con el fin de tener una forma molecular diferente y legal mientras que desempeñaran el mismo rol psicofarmacéutico.

Analogs
Diagrama que muestra algunos posibles derivados de la metcatinona, un estimulante ilegal. Las diferencias estructurales están en rojo.
Imagen: Kevin Shanks

Brandon comenta que una solución alternativa obvia sería prohibir clases enteras de compuestos similares en vez de centrarse en fórmulas individuales.

No obstante, el toxicólogo forense Kevin Shanks de AIT Laboratories y miembro del Comité Asesor sobre Análogos de Sustancias Controladas, dice que es más fácil decirlo que hacerlo, pues afirma que el problema reside en que la comunidad científica no concuerda en lo que ‘análogo’ significa esencialmente.

Fuente
http://www.wired.com/ (en inglés)

Nueva aleación podría extraer hidrógeno del agua utilizando luz solar

Protium, el isótopo más común del hidrógeno.
Hidrógeno

Científicos de la universidad de Kentuky y de la universidad de Louisville demostraron que una sustitución de 2% de antimonio (Sb) en nitruro de galio (GaN) tiene las propiedades eléctricas correctas para permitirle a la energía solar dividir moléculas de agua. Este proceso es llamado división de agua fotoelectroquímica.

Cuando la aleación es sumergida en agua y expuesta a la luz solar, el enlace químico entre el hidrógeno y el oxígeno en las moléculas de agua se rompe. Entonces el hidrógeno puede ser recolectado.

Aunque el hidrógeno puede ser utilizado como fuente de energía, y el resultado de quemar hidrógeno es solo vapor de agua inofensivo, el hidrógeno como gas es poco abundante en el planeta, por lo que no se le considera una fuente de energía viable. Para conseguirlo en grandes cantidades debe de ser separado de otros compuestos y esto requiere de energía. Esta aleación tiene el potencial para cambiar esto.

Fuentes:
http://www.sciencedaily.com/ (en inglés)
El abstracto de esta investigación (en inglés)