Se descubre una Super Nova tipo Ia

 Supernova ptf11kly
Crédito: Peter Nugent y Palomar Transient Factory

El 25 de Agosto se descubrió una Supernova, llamada PTF 11kly, a 21 millones de años luz de distancia, lo cual se considera como muy cercano. Esto tiene a científicos de todo el mundo intrigados y apuntando sus telescopios hacia el evento, ya que probablemente será único para nuestra generación.

Una supernova puede alcanzar un brillo mayor a mil millones de soles durante las tres semanas después de su explosión, lo que las vuelve más brillantes que las galaxias en las que se encuentran.

Las supernovas se clasifican en tipo I y II, basado en si se detecta Hidrógeno o no. En el caso de esta Supernova, el hidrógeno no ha sido detectado por lo que se considera tipo I. Una subdivisión se basa en otros elementos detectados. En esta Supernova se detectó silicio ionizado, lo que le da la subclasificación a.

Las estrellas que explotan convirtiéndose en supernovas tipo I se pueden considerar como estrellas muertas, ya que terminaron de consumir su hidrógeno. Este tipo de supernovas ocurren en sistemas binarios de estrellas, en donde una de ellas consume a la acompañante, hasta que su masa alcanza tal magnitud que su gravedad ya no es suficiente para mantener a la estrella junta, y ésta explota, deshaciéndose de la masa que no puede mantener.

Localizacion ptf11kly
Imagen generada por Stellarium

La supernova se localiza en la Galaxia del Molinete (también conocida como Messier 101 o NGC 5457). Dentro de aproximadamente 8 días su brillo alcanzará tal magnitud que podrá ser observada mediante el uso de binoculares en una noche clara. Se verá principalmente en el hemisferio norte, hacia el noroeste, sobre la constelación de la Osa Mayor. En la siguiente imagen se puede ver la posición en la que se encontrará al anochecer del 4 de Septiembre de 2011, con algunas estrellas como referencia para ubicarse (posición relativa desde Guadalajara, México).

Boletín de Prensa (en inglés): http://www.ia.ucsb.edu/pa/

El servidor de X.Org llega a la versión 1.11

Logotipo de X.Org
© Benutzer:Benji. CC BY-SA

La mañana del viernes la nueva versión del servidor de X.Org llegó a su versión 1.11

Esta nueva versión consiste principalmente en arreglos de errores, algunos considerados problemas mayores.

El anuncio completo (en inglés) se puede encontrar en:
http://lists.freedesktop.org/

Submarino ROPOS

El submarino ropos
ROPOS

Desde el 22 de Agosto de 2011, Canadá bajó el submarino ROPOS para revisar e inspeccionar un cable a más de 1.500 km de profundidad en el Océano Pacífico, pasando por un volcán que hizo erupción recientemente y de donde han estado tomando muestras de roca volcánica. Toda su trayectoria se ha podido observar en vivo hasta el día de hoy en la siguiente dirección:
http://interactiveoceans.washington.edu/visions11/live

ROPOS (Remotely Operated Platform for Ocean Science / Plataforma operada remotamente para ciencia oceánica) es un vehículo operado remotamente, utilizado principalmente para investigaciones científicas. Fue construido en Vancouver y comprado por el gobierno federal Canadiense.

20 años desde el primer anuncio sobre Linux

Linus Torvalds
Linus Torvalds

Hoy, Miércoles 25 de Agosto de 2011, se cumplen 20 años desde el primer mensaje que Linus Torvalds publicara sobre Linux en el foro de comp.os.minix.

El texto de el primer anuncio, publicado el 25 de Agosto de 1991 y traducido al español, es el siguiente:

From: torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroups: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in minix?
Summary: small poll for my new operating system
Message-ID: <1991Aug25.205708.9541@klaava.Helsinki.FI>
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki

Hola a todos los que están usando minix –

Estoy haciendo un sistema operativo libre (solo como un hobby, no será grande y profesional como gnu) para clones AT 386(486). Esto ha estado formándose desde abril y está comenzando a quedar listo. Me gustarían algunas opiniones sobre las cosas que les gustan/disgustan en minix, ya que mi sistema operativo se asemeja un poco (el mismo acomodo físico del sistema de archivos, debido a razones prácticas, entre otras cosas).

Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las cosas parecen funcionar.
Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos pocos meses, y me gustaría saber que características son las que la mayoría de la gente quiere. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no prometo que las implementaré 🙂

Linus (torvalds@kruuna.helsinki.fi)

P.D. Si – está libre de cualquier código de minix, y tiene un sistema de archivos de multiples hilos. No es portable (usa cambio de tareas del 386 etc)y probablemente nunca soportará nada más que discos duros AT, ya que eso es todo lo que tengo :-(.

El anuncio original (en inglés): http://www.linux.org/people/linus_post.html

Steve Jobs renuncia como director ejecutivo de Apple

Steve Jobs
© Matthew Yohe. CC BY-SA

Steve Jobs presentó su carta de renuncia a la junta directiva de Apple el día de ayer Miércoles 24 de Agosto de 2011. Tim Cook lo reemplazará como director ejecutivo de Apple.

Esta es la carta de renuncia traducida al español:

A la junta directiva de Apple y a la comunidad de Apple:

Siempre he dicho que si llegara un día en el que ya no pudiera cumplir con mis deberes y expectativas como director de Apple, sería el primero en hacérselos saber. Desafortunadamente, ese día ha llegado.

Por la presente renuncio como director ejecutivo de Apple. Me gustaría servir, si la junta lo ve apropiado, como miembro de la junta, director y empleado de Apple.

En lo que respecta a mi sucesor, recomiendo ampliamente que ejecutemos nuestro plan de sucesión y que nombremos a Tim Cook como director ejecutivo de Apple.

Creo que los días más brillantes e innovadores de Apple se encuentran en su futuro. Y espero ver y contribuir a su éxito en un nuevo papel.

He hecho algunos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y les agradezco a todos por los muchos años de poder trabajar a su lado.

Steve