Como Curar El Insomnio

El insomnio es la “Vigilia, falta de sueño a la hora de dormir,” según el diccionario en linea de la Real Academia Española.

Esta condición puede ser frustrante pues causa demasiado cansancio, problemas de salud y en algunos casos, depresión. Ademas, contribuye a muchos accidentes de tránsito.

Estos son algunos pasos que te ayudarán a vencer el insomnio y dormir la noche completa:

Instrucciones

1. Identifica y clasifica la clase de insomnia de la que padeces, pues cada uno es distinta y necesita diferentes tratamientos. Para mas información leer: Como Saber Que Clase De Insomnio Padezco? 

2. Crea un horario para irte a dormir e intenta cumplir con ello a diario.

3. No tomes nada que contenga cafeína o corticoides después de 5:00 pm.

4. Haz ejercicio regularmente, pero no antes de dormir, pues el sobre cansancio puede contribuir al insomnio.

5. Utiliza tu cama tan solo para tener sexo y dormir; de lo contrario tu subconsciente no comprenderá la diferencia y asociará la cama con otras actividades.

6.  Pon tu alarma para levantarte temprano, no importa cuan poco dormiste. Esto ayudará a que tu cuerpo se acostumbre a una rutina.

7. Practica algunas técnicas de relajación; tales como la yoga.

8. Intenta poner tu habitación lo mas oscura y silenciosa posible para que ningún ruido o luz te interrumpan.

9. Si tus síntomas persisten o tienes insomnio crónico, ves a donde tu doctor para que este te mande algunas pastillas para dormir; sin embargo, estas solo deben ser usadas por dos o tres semanas, debido a que si son usadas por cantidades de tiempo mas largos, pueden empeorar la condición y hacerte dependiente a ellas.

Advertencia

  • Asegúrate de NO tomar alcohol cuando estés en el tratamiento de las pastillas de dormir. 
  • No conduzcas o trabajes con maquinas pesadas después de tomar pastillas para dormir.

Palabras Claves
no puede dormir, como saber si se tiene insomnio, como combatir el insomnio, como dormir bien, como dormir tranquilo, sintomas del insomnio, por que no puedo dormir, no puedo dormir, alguien tiene insomnio, como dormir temprano, como dormir toda la noche, insomnio, insomnia, insomnio sintomas

Como Saber Que Clase De Insomnio Padezco

El insomnio es la “Vigilia, falta de sueño a la hora de dormir,” según el diccionario en linea de la Real Academia Española.

Para tratar esta condición es elemental el identificar la clase de insomnio que se posee; pues cada uno es distinto.

Hay dos clases de insomnio y estas son:

Insomnio Temporal

También  conocido como insomnio Psicofisiológico. Se trata de aquella dificultad para dormir, la cual puede durar días o incluso semanas. Este tipo de insomnio puede causar problemas en el aprendizaje. Todos en la vida padecen de esta condición en algún punto de su vida. Puede ser causado por estrés, enfermedades,embarazo,  medicinas o el uso excesivo de cafeína, entre otras causas. Puede ocurrir a cualquier edad.

Insomnio Crónico

Esta clase insomnio es mucho peor y se recomienda que si se padece, se vaya a donde el doctor. Esta condición es aquella en la que no puedes dormir por mas de un mes y puede ser causada por depresión, desordenes psicológicos, estrés postraumático y otras causas parecidas a la del insomnio temporal.


Palabras Claves
Combatir insomnio
insomnia
curar insomnio
falta de sueño
no puedo dormir
clases de insomnio
tipos de insomnio
diferentes insomnio
como saber que insomnio tengo

Como Saber Si Alguien Se Quiere Suicidar?

Hoy en día, muchos adolescentes cometen suicidio; causando que sus familiares, amigos y demás seres queridos entren en dolor profundo que en algunos casos es difícil de superar.

La adolescencia es una etapa completamente complicada, llena de experimentos y dolor; los cuales pueden deprimir a cualquier joven.

Si tu sospechas que un adolescente esta a punto de suicidarse, es importante hacer lo posible por evitarlo. Estas son algunas señales que podrán ayudarte a identificar el comportamiento.

Instrucciones

1. Observa la manera en que habla: Esta es una de las tendencias mas comunes en personas suicidas; el decir que ellos “estarían mejor muertos,” “que preferirían morir” y otras cosas similares. Esta clase de conversaciones muestran una necesidad frustrada de “AYUDA!” y es necesario prestarles atención y hasta conseguir ayuda profesional

2. Analiza sus acciones: Una persona que esta a punto de suicidarse puede comenzar a dar sus objetos y posesiones a familiares y amigos. Los que reciben esto, deben decírselo a un adulto, para prevenir cualquier cosa.

3. Observa su actitud: Jóvenes que están planeando en suicidarse generalmente pierden interés en las actividades que mas les gustaban. Ellos también podrían dejar de preocuparse por su estado físico y la manera en que se ven. Cambios drásticos en actitud y comportamiento también son una señal.

4. Revisa sus planes: Si el adolescente esta pensando seriamente en suicidarse, este o esta comenzará a hacer planes exactos en como hacerlo. Observa si el joven compra alguna clase de arma o herramientas que puedan contribuir al suicidio; de la misma forma seria una buena idea el revisar su cuaderno para ver si tiene un plan o cartas de despedida. Si es así, la persona necesita ayuda psicológica o psiquiátrica urgentemente.

Recuerda:
Es mejor invadir la privacidad de una persona y salvar su vida, que dejarlos ser libres y verlos morir. Tu puedes evitarlo!

Palabras claves
como saber si alguien se quiere suicidar 
síntomas del suicidio
señales del suicidio
como detectar pensamientos suicidas
amigos suicidas
mi hijo se quiere suicidar
mi hermano se quiere suicidar
mi novia se quiere suicidar
mi novio se quiere suicidar
mi esposo
mi esposa
depresión
Como ayudar a alguien que planea suicidarse

Como Saber Si Una Persona Es Sociópata

Según la Universidad de Tennessee-Knoxville, un sociópata, no tiene “sentido moral, responsabilidad o conciencia.” Estas personas generalmente manipulan a otras sin importarles las consecuencias o daño hecho.

Generalmente, sociópatas reaccionan fríamente ante cualquiera de estas situaciones en las que ellos son culpables; sin importarles amor, vergüenza u otros sentimientos que muestran escrúpulos.

Estas son algunos puntos que pueden ayudarte a  identificar si una persona es Sociópata:

1. Sociópatas son encantadores, de una manera manipulativa. Observa su comportamiento e interacciones con otros… Cual es su objetivo?
2. Esa persona buscará alcanzar lo que el o ella quiera, sin importarle cuanto le cuesten a otras personas; ademas, jamás se sentirá culpable al respecto.
3. Verifica las historias que esta persona te cuente. Frecuentemente, sociópatas inventan historias y cuentos para envolver a los demás en su encanto de manipulación.
4. Cuando esta persona comete un error… Te pide disculpas? Se siente culpable y arrepentido realmente?
5. Analiza si la persona comprende sus acciones erróneas. Sociópatas generalmente ESTÁN conscientes de lo mal que se portan; simplemente no les importa.
6. Aparta una cita para examinar su salud mental. Muchos jóvenes comienzan a mostrar síntomas en la adolescencia robando, mintiendo rompiendo reglas de hogar o del la ley en general.

Referencia
Universidad de Tennessee-Knoxville

Palabras Claves: comportamiento sociopata, sociopatia, sociopatas, señales sociopatia, señales sociopatas, identificar sociopatas.

Cómo Sobrellevar Ataques De Pánico Naturalmente

El trastorno de pánico es un tipo de ansiedad que se caracteriza por los frecuentes ataques de pánico que le ocurren al paciente.

Esta clase de ataques ocurren repentinamente sin importar la hora o el lugar y duran alrededor de media hora; aunque se sientan mas largos.

Síntomas 
Hay muchos síntomas que pueden indicar que una persona esta sufriendo de un ataque de pánico; tales como la hiperventilación, sudor, nausea, falta de respiración, temblor, dolor en el pecho y miedo intenso por morir inminentemente.



Instrucciones Para Aliviar Ataques De Pánico Naturalmente

  1.  Haz ejercicio por al menos 30 minutos dos o tres veces por semana. El ejercicio causa que tu cuerpo produzca endorfina, serotonina y otros neurotransmisores que nos hacen sentir mucho mejor.
  2. Ten cuidado con lo que comes. Según un especialista de la clínica Mayo, comer no cura la ansiedad; sin embargo cambios en la dieta si lo hacen.  Come pequeñas porciones de comida mas de tres veces al día, especialmente aquellas que contienen triptófano, tales como los bananos, el queso y pollo. El triptófano es un químico que contribuye a la relajación.
  3. Toma suficiente agua en el día.
  4. Evita el alcohol y bebidas que contengan cafeína; pues estos pueden empeorar la condición.
  5. Respira con el vientre a diario mientras que estas acostado comodamente en tu cama. empieza con 5 minutos cada día y ves aumentándolo hasta llegar a 15. Pon tu mano en el vientre, cuenta hasta cuatro e inhala; nuevamente cuenta hasta cuatro y exhala. Repite el procedimiento y cuando lo domines, puedes hacerlo sentado o parado.

 

Como Saber Si Sufro De Trastorno Bipolar

La Depresión Bipolar, es popularmente caracterizada por los cambios de ánimo que el paciente presenta. Estos cambios son drásticos y van de manía (extremadamente feliz) a deprimidos (extremadamente triste.)

La mejor manera de averiguar si tienes este trastorno, es consultando un psiquiatra; sin embargo, hay algunos síntomas que pueden ayudarte a tener una idea al respecto:

Manía

1. Falta de dormir. Analiza si estas quedándote despierto casi toda la noche; ademas, pregúntate a ti mismo si estas energético el día siguiente.
2. Evalúa tu confianza en ti mismo para ver si esta DEMASIADO alta. Generalmente, cuando las personas presentan Manía, se sienten como el centro del mundo y tienen pensamientos y planes eufóricos.
3. Observa tus niveles de energía. Estas hablando demasiado? Están tus pensamientos corriendo? No puedes quedarte quieto?
4. Estas actuando irresponsablemente? (En todos los aspectos, incluyendo sexual.)
5. Estas siendo irritado fácilmente? Tal vez llegando a ser un poco agresivo?
6. Estas teniendo algún comportamiento anormal? Tal vez escuchando voces?

Depresión

1. Falta de interés en tus actividades favoritas
2. Te sientes con poca autoestima.
3. No duermes bien. (Para mas información, leer: Como Saber Que Clase De Insomnio Padezco?)
4. Estas perdiendo o ganando demasiado peso.
5. Lee: Como Saber Si Sufro De Depresión? para obtener mas información acerca de los síntomas de la depresión.

Recuerda:
El trastorno bipolar se trata de AMBOS estados de ánimos, los cuales se rotan repentinamente.

Palabras Claves
como saber si soy bipolar
depresión bipolar
señales de que soy bipolar
como saber si alguien es bipolar
bipolar sintomas
bipolar señales
signos bipolares
perfil bipolar
como identificar a un bipolar

Como Saber Si Sufro De Depresión Psicótica

La depresión psicótica es mucho peor que la depresión común. Casi un 25% de pacientes hospitalizados con depresión, sufren de esta.

Hay varias causas para este tipo de depresión; entre las cuales se encuentran anormalidades de la glándula tiroides y elevados niveles de cortisol durante tiempos estresantes.

De la misma forma, la depresión psicótica puede ser heredada y  en algunos casos se manifiesta de muchas maneras las cuales expondré a continuación:

Síntomas
1. Alucinaciones: Generalmente las personas padeciendo este tipo de depresión están conscientes de que estos episodios tan solo son imaginarios y por este motivo, intentan esconder sus síntomas. Muchas veces, esto es confundido con la esquizofrenia.
2. “Persecuciones.”
3. Comportamientos irracionales.
4. La persona pierde interés en bañarse y en cambiarse de ropa.
5. La persona quiere pasársela todo el día en cama.
6. La persona no puede o quiere dormir en la noche.
7. Baja autoestima y rechazo de su propio cuerpo.
8. Rabia inexplicable.
9. Poca concentración.
10. Subida o bajada de peso.

Advertencia

  • La reocurrencia de la depresión psicótica, puede llevar a al trastorno bipolar. Para mas información, leer: Como Saber Si Sufro De Trastorno Bipolar? 
  • Si tienes algunos de estos síntomas, es elemental que veas a tu doctor; pues este no es un simple problema emocional, es un problema MEDICO. 




Palabras Claves
Psicosis
sintomas de psicosis
como saber si se tiene psicosis
depresion psicotica
depresion sintomas
psicosis sintomas
señales de depresión
señales de psicosis
signos de psicosis
como saber si tengo psicosis
como saber si sufro de psicosis
como reconocer a psicopata
como saber si soy psicopata



Diez (10) Cosas Que No Sabias Acerca De Dormir

Según el diccionario de la Real Academa Española, el termino “dormir” se refiere a “Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario.”

Todas las personas y seres vivos necesitamos dormir. Estas son Diez cosas que tú probablemente no sabias acerca de esto: 


1. Los hombre sueñan con otros hombres el 70% del tiempo; mientras que las mujeres sueñas con mujeres y hombres igualmente. 
2. Las personas solo pueden soñar con caras que han visto.
3. 12% de las personas sueñan tan solo en blanco y negro. (Antes de que la televisión a color saliera, el porcentaje era mas alto.)
4. Las personas que no sueñan generalmente tienen desordenes mentales de personalidad. 
5. La personalidad de una persona puede ser determinada según su posición de dormir. 
6. 1 de cuatro parejas de casados, duermen en camas separadas. 
7. Koalas duermen alrededor de 22 horas al día. 
8. Personas ciegas pueden soñar con imágenes. (A menos que hayan nacido con ello.) 
9. Una persona puede morir por falta de dormir antes de falta de hambre. Son dos semanas para morir sin comida; pero tan solo diez días sin dormir pueden ser mortales. 
10. Cinco minutos después de despertarte, la mitad de tu sueño se olvida. 
Referencia
Psychology Degree
Diccionario de la Real Academia Española


Como Llevar Una Vida Más Sana

Estas son algunas sencillas recomendaciones para llevar una vida más sana, basada en info nutricional y científica descubierta en los últimos años por profesionales del tema, sobre alimentación y otras reglas, que pueden ayudarte considerablemente a llevar una mejor calidad de vida; buena salud, bienestar físico y mental… A mediano y largo plazo, si las aplicas regularmente.



Instrucciones

• Tomar siempre desayuno: Si, intenta nunca pasar de largo esta primera comida del día, para funcionar bien durante la jornada, evita el sobrepeso y la falta de rendimiento en los trabajos y estudios. Un buen desayuno puede consistir con los siguientes ingredientes: Lácteos, como leche semidescremada o quesillo; fruta o sumo natural ; cereal pero integral , no endulzado de trigo; pan integral no industrial; unos huevos revueltos aporta proteínas y es muy saludable aunque antes se creía lo contrario; miel o manteqilla en pequeñas cantidades y finalmente frutos secos con yoghurt.

• Dormir lo suficiente: La cantidad de sueño recomendada depende de la edad, pero lo aconsejado para un adulto en general es dormir no menos de 5 horas y no más de 9 horas, ya que esto influye en nuestra concentración y evita enfermedades cardiacas a largo plazo. Si un día dormimos más o menos de lo ahbitual, no es relevante pero si no lo hacemos en forma regular.

• Evitar el exceso de alcohol, pero no por completo: Es muy sabido ya los efectos negativos de beber alcohol en exceso, pero también es importante conocer que su consumo moderado es muy recomendable, ya que se ha comprobado por ejemplo que tomar vino rojo o tinto, aporta antioxidantes y previene enfermedades al corazón. Es aconsejable entonces una copita de vino diaria junto a la comida, si eres una persona sana.

• Beber suficiente agua al día: Consumir bastante agua contribuye a una mejor hidratación de nuestro cuerpo y piel; elimina toxinas y desechos; previene infecciones; previene cálculos renales o los disuelve; evita el sobrepeso. Su consumo insuficiente puede ser dañino para una buena salud. Importante saber que bebidas gaseosas, sumos no reemplazan el agua.La cantidad recomendada a beber es 2 a 3 litros diarios según nuestra necesidad y peso.

• Caminar regularmente: Más económico y simple que pagar e ir a un gimnasio, es caminar habitualmente como una actividad física constante, que nos mantiene saludables, fortalece las piernas; mantiene la circulación; sirve para bajar de peso; evita el estréss; son solo algunos de sus beneficios. Lo recomendable es caminar a paso regular y sus efectos son percibidos luego de 30 minutos minimo diarios de caminata. Y para no alterar nuestra rutina o si no tienes tiempo, puedes por ejemplo: sacar a pasear a tu perro en las tardes; caminar unas cuantas cuadras extras bajándote antes camino a tu trabajo o estudios; pasear en pareja y otros pretextos que se te puedan ocurrir para caminar.

• Evitar el consumo total de tabaco: Este punto es tajante, evitar por completo elfumar, cada día se descubren más sus efectos negativos, como: aparición de cáncer; estimula el sobrepeso y cansancio; problemas respiratorios; expectativas de vida más corta; etc. Si de todas formas ya fumas, puedes empezar a dejar el cigarrillo de a poco, nunca de golpe porque es casi seguro su reinsidencia. Otra alternativa es reemplazar los cigarrillos normales por electrónicos que existen ahora en el mercado , dándote la sensación de estar fumando igual, pero sin sus efectos nefastos.

• Ejercitar la mente: Si, asi como ejercitamos nuestro cuerpo,debemos ejercitar nuestro cerebro como un músculo más, para evitar su deterioro, previniendo enfermedades degenerativas como el Alzhaeimer, aumentar la capacidad intelectual entre otros beneficios asociados. Lo recomendable por ejemplo puede ser: resolver puzles regularmente, según expertos esta actividad mejora considerablemente nuestra capacidad de solucionar problemas, aumentando o manteniendonos en actividad mental; aprender siempre cosas nuevas siempre es un desafío para nuestra mentalidad y expande nuestro horizonte; leer constantemente también nos ayuda a ser activos mentalmente y tener nuevos conocimientos y puntos de vista.

Asi que ya sabes, comenzando a aplicar poco a poco todas estas recomendaciones, mejorará bastante tu calidad de vida.

El Blog de una Poeta Invidente…

Diez (10) Síntomas Que Pueden Indicar Que Sufres De Depresión

La Depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos,” según el diccionario de la Real Academia Española.

Muchas personas sufren de depresión, pero pocos la descubren, ya que quien la padece, piensa o cree sentirse normal. La depresión puede llevar a una persona a tomar decisiones extremas, cometer errores y perder relaciones o incluso un empleo; es por eso, que reconocer sus síntomas es elemental.

Estas son diez señales que pueden ayudarte a indicar que tienes depresión:


1. Lloras frecuentemente, casi todos los días. (Especialmente en mujeres)
2. Te haz apartado de tus amistades.
3. No puedes concentrarte fácilmente.
4. No te preocupas como lo solías hacer por tu aspecto físico.
5. Te sientes desanimado en hacer tareas que debes completar.
6. No tienes apetito.
7. Comes en exceso.
8. Te la pasas en la cama cuando tienes oportunidad.
9. Te irritas fácilmente.
10. Pierdes interés en tus actividades favoritas.

Advertencia
Recuerda, la depresión es un síndrome MEDICO, por lo tanto; si tienes algunos de los síntomas mencionados en esta pagina, debes consultar a tu doctor. 

Referencia
Real Academia Española