Reflexología Para El Estrés y Depresión

Foto: Mind Body Smile

¿Qué Es La Reflexología? 

La reflexología es una técnica de diagnóstico y tratamiento en la que ciertas áreas del cuerpo, particularmente los pies, son masajeados para aliviar dolores y otros síntomas en los órganos del cuerpo.

La reflexología no usa ninguna clase de medicamento. Usa solamente masajes en localizaciones específicas del cuerpo, en las que el flujo de energía sigue ciertas rutas, conectando cada órgano y glándula con un punto de presión en los pies, manos u otras partes del cuerpo.

Cuando esta ruta se encuentra bloqueada, quiere decir que la condición del problema podría originarse en otra área. Masajes correctos en los puntos claves del área afectada, pueden exitosamente desbloquear las rutas, restaurando los flujos de energía y curando los males.

 

Usando La Reflexología Para La Depresión y El Estrés

El tratamiento en si es bastante relajante y cuando todos los puntos de reflejos del cuerpo, son masajeados, la persona naturalmente se siente mejor; sin embargo hay más de un método para calmar el estrés:

  1. Masajear los dedos de las manos, entrelazando la mano con el paciente, permitiendo que todos los reflejos entre éstos sean presionados. Ésto debe ser repetido varias veces.
  2. Respirar profundamente. Ésto aunque bastante obvio, nunca deja de ser efectivo, ya que tu mente se enfoca en el patrón correcto de respiración.
  3. Masajear los puntos de reflejo para las glándulas endocrinas, tales como la pituitaria, la tiroide, la adrenal, etc. Ésto es importante, ya que éstas glándulas son responsables del balance hormonal del cuerpo. Uno de los puntos de reflejo para éstas areas son las plantas del pie y las palmas de las manos.
  4. Masajear los puntos de reflejo para el dolor de espalda y cuello. Ésto ayudará a disminuir la tensión y aliviar dolores que empeoran el estado emocional de la persona. El mejor punto de reflejo es aquel que se encuentra entre la cabeza y el cuello en la parte trasera. Presionar el dedo medio por algunos segundos allí, luego soltarlo y repetir esto varias veces, ayudará a relajar a la persona.
  5. Masajear los pies, ya que éstos son los que más tienen conexiones a los distintos órganos del cuerpo.
  6. Finalmente, dormir bien. La falta de sueño incrementa el estrés y la depresión mucho.

Mapa De Puntos De Presión Claves En Los Pies

 

Fuente: Carly Garret | Geddes & Grosset , Guide To Natural Healing, Reflexology, páginas  55 y 72.

 

Cómo Sobrellevar Ataques De Pánico Naturalmente

El trastorno de pánico es un tipo de ansiedad que se caracteriza por los frecuentes ataques de pánico que le ocurren al paciente.

Esta clase de ataques ocurren repentinamente sin importar la hora o el lugar y duran alrededor de media hora; aunque se sientan mas largos.

Síntomas 
Hay muchos síntomas que pueden indicar que una persona esta sufriendo de un ataque de pánico; tales como la hiperventilación, sudor, nausea, falta de respiración, temblor, dolor en el pecho y miedo intenso por morir inminentemente.



Instrucciones Para Aliviar Ataques De Pánico Naturalmente

  1.  Haz ejercicio por al menos 30 minutos dos o tres veces por semana. El ejercicio causa que tu cuerpo produzca endorfina, serotonina y otros neurotransmisores que nos hacen sentir mucho mejor.
  2. Ten cuidado con lo que comes. Según un especialista de la clínica Mayo, comer no cura la ansiedad; sin embargo cambios en la dieta si lo hacen.  Come pequeñas porciones de comida mas de tres veces al día, especialmente aquellas que contienen triptófano, tales como los bananos, el queso y pollo. El triptófano es un químico que contribuye a la relajación.
  3. Toma suficiente agua en el día.
  4. Evita el alcohol y bebidas que contengan cafeína; pues estos pueden empeorar la condición.
  5. Respira con el vientre a diario mientras que estas acostado comodamente en tu cama. empieza con 5 minutos cada día y ves aumentándolo hasta llegar a 15. Pon tu mano en el vientre, cuenta hasta cuatro e inhala; nuevamente cuenta hasta cuatro y exhala. Repite el procedimiento y cuando lo domines, puedes hacerlo sentado o parado.