Insólito: Anciana Le Da Paliza a Grupo De Seis Ladrones (Vídeo)

La abuela ha dicho que ella arriesgó su vida dandole una paliza a un grupo de ladrones armados con mazos porque “Alguien tenia que hacer algo.” Muchas personas han pedido que la Reina reconozca su coraje. 


Diez (10) Canciones En Ingles Poco Conocidas Que Debes Escuchar

Cuando se trata de musica, casi todos escuchamos lo que conocemos, o lo nuevo; pero muy pocas veces, nos ponemos a explorar la musica de otros paises. Estas son diez canciones en ingles poco conocidas por los paises de habla hispana; sin embargo, pienso que merecen ser conocidas:





1. Lorena Mckennit -Celtic Lullaby

Esta canción no solo es demasiado relajante, pero tiene un narrador que te envuelve de tal forma que llega el punto en que sientes que estas dentro de un poema medieval. 
2. Shakespear Sisters -Stay With Me
Esta canción que me parece supremamente lleba de romance y dolor, se merece el ser escuchada. La cancion tiene muchos años, pero es completamente hermosa. Lo que mas me gusta de esta canción, es el cambio de ritmo y actitud en la canción.

3. Bonnie Tyler -Total Eclipse Of My Heart

Esta es una de las canciones mas clasicas de romance. Es completamente hermosa y debo admitir que en ocasiones saca lagrimas de mis ojos.

4. Alison Krauss -You  Will Be My Ain True Love

Esta es la cancion de una de mis peliculas favoritas (Cold Mountain.) La cancion tiene una letra hermosa y muy conmovedora.

5. Bill Medley/ Jennifer Warnes -The Time Of My Life

Esta canción es perfecta para ser bailada en matrimonios, debido a su hermosa letra. En realidad es una de esas canciones viejas, que no importa cuantos años tengas, termina gustándote.




6.  The Verve -Bittersweet Symphony

Esta cancion pone a reflexionar mucho. Probablemente la has escuchado alguna vez en la tele. Simplemente me encanta su letra y melodia.



7. Alexander Rybak -Fairytale

Yo llegué a conocer esta canción hace dos años mediante un concurso llamado EuroVision. En realidad me encanta esta canción por la variedad de instrumentos y por la manera picara en que el cantante (el cual es muy guapo) lo hace.

8. Lena Meyer -Satellite

Esta canción simplemente es genial por su ritmo, su letra y todo lo que posee. En realidad cuando yo le escucho, no puedo controlar mi cuerpo y comienzo a bailar.

9. Lauren Hill- I Love You Baby

Esta es una canción clásica que muchos deben conocer; sin embargo la nueva generación de habla hispana no sabe de ella demasiado. Es simplemente espectacular!

10. Bon Jovi -Always

Esta cancion proporciona un concepto profundo de amor, dolor, celos y pasión. En realidad esta cargada de palabras conmovedoras. 

Que canción de esta lista te gustó más? Deja un comentario y dinos. 




Diez (10) Canales De YouTube Que Debes Visitar.

YouTube es uno de los sitios web más exitosos y visitados del ciberespacio. Diariamente, la gente pasa a ver randoms vídeos o buscan un canal específico, para distraerse o informarse. Los usuarios de YouTube, pueden subir gran cantidad de vídeos por día; pero, lo que los hace diferente del resto, es el contenido. Para que un vídeo incremente sus reproducciones; tiene que tener ese algo especial, que capte la atención del espectador, ya sea una buena narración, buenos efectos visuales, diseño, animación y sobre todo; calidad en la forma en que cuentan y producen una historia para la web.
Hoy les tenemos Diez canales de YouTuber’s hispanohablantes, que no tienen nada que envidiar a los YouTuber’s de estados unidos, Inglaterra y otros países que poco a poco han logrado capturar la atención de muchos suscriptores alrededor del mundo. Estos Vloggers; tienen diversas formas de contar sus historias: mientras unos se sientan frente a una cámara y cuentan sus experiencias diarias de forma irónica; otros, hacen aportes informativos sobre tecnología o diseño y otros que se esmeran y preparan sketches (escenas o historietas breves) para distraer o informar a su público.
A continuación, les presento un listado de Diez canales de YouTuber’s de distintos países como: Argentina, Colombia, México, Chile y España., que no te puedes perder. Cada uno de ellos, comparte una característica en común y es que todos apuntan a realizar vídeos de carácter humorístico, dándole una oportunidad al crecimiento de la comunidad de YouTube hablantes del idioma español.


1. Benshortstuff (México)

Antigüedad: Septiembre de 2007-2010.Suscriptores: 30204

Descripción del canal: “HOLA, soy una criatura a base de carbono en el proceso de oxidación, acompáñame”. 



2. JavierB1988 (Colombia)
Antigüedad:Noviembre de 2006-2010. Suscriptores: 2779
Descripción del canal: “Me gusta la mantequilla pero no me gusta el pan. Si le echas mantequilla al pan, te lo devolveré”.



3. Vedito (Argentina)
Antigüedad: Marzo de 2006-2010. Suscriptores: 12052
Descripción del canal: “Vedito es Youtubber pionero en Argentina creador/administrador de www.youtubbers.com.ar”



4. Frijol tv (Colombia)
Antigüedad: Septiembre de 2010-2010. Suscriptores: 1880
Descripción del canal: “Jack & Lucas… 2 chicos locos que intentan mostrar la vida de un modo diferente y divertido!! No te pierdas sus aventuras y sus creativos videos!”



5. NoMeRevientes (México)
Antigüedad:Febrero de 2010-2010. Reproducciones del canal: 2245324
Descripción del canal: “Hola me quejo de todo”



6. Argentuzo (Argentina)
Antigüedad: Marzo de 2010-2010. Suscriptores: 2269
Descripción del canal: “Vení, reíte un rato”



7. Chicasvlog
Antigüedad: Agosto de 2010-2010. Suscriptores: 13643
Descripción del canal: “Somos Chicas, hacemos vlogs… alguna pregunta? =D”



8. Jpelirrojo (España)
Antigüedad: Abril de 2006-2010. Suscriptores: 2754
Descripción del canal: “**Siguiendo sueños desde 1985**”



9. Panchosovlog (Chile)
Antigüedad: Diciembre 2009-2010. Suscriptores: 3597
Descripción del canal: “Hey gente…Soy Pancho, me dicen Panchoso y este es mi canal PanchosoVlog…CHAAASS!!”



10. IslaPresidencial (Venezuela)
Antigüedad: Enero de 2010. Suscriptores: 22529
Descripción del canal: “12 Mandatarios quedan atrapados en una Isla desierta… ¿Cómo sobrevivirán sin poder? No tenemos idea.”

Contribuido por: Johana Aguirre.