Tenerle Miedo al Miedo

El termino “miedo” significa, según la RAE, “Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea”. También sabemos que el estado metapsicologico (Estudio filosófico de la psicología) de esta reacción. es aun, incierto; Por otro lado Sigmund Freud lo usó para contrastar la “ansiedad”. Para él, el miedo era el verdadero temor hacia un peligro.

Este articulo hablará del miedo y como muchas veces somos víctimas de este, haciéndonos aplicar mecanismos de defensa, que pueden en algunos casos, ser dañinos en una relación.

Todos sentimos miedo de vez en cuando, es algo natural. Sin embargo, la manera en que nos defendemos en contra de este miedo, nos diferencia, nos hace únicos. Por qué? Simplemente, porque cada persona tiene experiencias distintas, traumas distintos, una infancia y educación distinta; haciendo que cada individuo forme una exclusiva personalidad definida en gran parte, por estos factores.

El miedo se puede llegar a sentir en todo tipo de situaciones. Desde aquella en que estas entrando en una nueva relación, así como en aquellos en que estás a punto de perder tu vida. El miedo es un gran componente de nuestra vida y en parte, nos motiva a ser cuidadosos con las decisiones que tomamos; sin embargo, tiene sus desventajas.

Hay varios mecanismos de defensa cuando se trata del miedo o/y la ansiedad. Algunos de estos tipos de mecanismos, incluyen: Los patológicos, los inmaduros, los neuróticos y los maduros. No los mencionaré todos, porque el tema es extremadamente complejo; sin embargo, mencionaré superficialmente los principales.

Entre los patológicos, encontramos la proyección delirante, que se trata de cuando una persona cree en una realidad externa “falsa”.  Generalmente, con una naturaleza de persecución. Aquellas veces en que las necesidades internas de una persona, pueden distorsionar la forma en que esta, ve la realidad.  Por ejemplo: Un hombre que se siente culpable debido a su comportamiento sexual, transforma este miedo y ansiedad en el pensamiento de que “Su esposa le había sido infiel.” Este hombre se cree su propia mentira y es capaz de tomar acción al respecto. (Divorciarse, agresión, etc. Todo basado en esta proyección.)

También hallamos la negación: Cuando una persona se niega a aceptar la realidad externa o una especifica situación, porque según esta persona, hay mucho “riesgo” o “peligro”. En una relación, la negación puede ser usada para evadir algo que resulta desagradable. Hacerse el que ese “problema” no existe, negar los sentimientos, ignorar a la persona o simplemente terminar radicalmente la relación, para evitar afrontar o solucionar X o Y conflicto.

Entre los inmaduros (generalmente presente en adolescentes), encontramos la fantasía, idealización, proyección y la somatización. La fantasía se trata de crear una realidad externa falsa para resolver conflictos internos. La idealización es ver a una persona con mejores cualidades de las que realmente tiene, la proyección es una forma de paranoia, que se explica con la frase común “El ladrón juzga por su condición” cuando alguien cree que los demás andan en un “complot”, generalmente proyectando un conflicto interno. Mientras que la somatización se trata de tomar aquellos sentimientos negativos que se sienten en contra de la realidad y sociedad, en contra de si mismo.

Entre los neuróticos encontramos la disociación, el aislamiento y la intelectualización, todos estas son formas de “evitación” de una situación.  Como cuando una persona se aleja de un evento/persona/etc o simplemente se enfoca en la parte que “no les causa dolor”, ignorando lo demás (temporalmente). Otros mecanismos neuróticos, incluyen: La racionalización, reacción-formación, hipocondría, represión y regresión.

Entre los maduros encontramos la anticipación, la cual representa la preocupación por el futuro de X o Y situación. Así como el humor, la sublimación, la introyección y la identificación.

En una relación, muchos de estos mecanismos, suelen arruinar el romance; especialmente cuando la pareja no comprende el comportamiento de la otra persona. El miedo puede llevarnos a actuar exactamente como tememos que alguien mas actúe con nosotros. La paranoia puede llevarnos a actuar de manera injusta, juzgando rápidamente a nuestra pareja en cuanto a sus comportamientos. De la misma forma, el miedo puede llevarnos a ignorar cosas que son elementales tomar en cuenta.

Típicos miedos (futuros) en una relación: Posible infidelidad, falta de reciprocidad, estado físico, posible decepción, falta de gusto por personalidad, control mental, manipulación, falta de libertad, melodrama, sufrimiento, etc. 

Como vemos, la ansiedad y el miedo pueden ser inconscientemente proyectados de diversas formas. Es por eso, que yo le tengo miedo al miedo y debido a ello decidí escribir este articulo, para intentar desahogar el temor que percibo en mi misma y en las personas que amo. Muchas veces, el miedo de una persona puede asustarnos; igualmente, nuestro propio miedo, puede asustar a otra persona.

Combatir el miedo, es un gran reto y al mismo tiempo, una gran terapia.

Referencia
RAE: Miedo
Charles V. Ford, Lies Lies Lies, thepsychology of deceit, 1999, American Psychiatric Pub.

Ratas De Laboratorio…Humanas.

Hace días en clase de psicología, discutiamos las “Éticas de la experimentación” y esto casi me hizo vomitar. Lo que si logró fue hacerme llorar…de la rabia!

Según mi profesor, hoy en día existen regulaciones que controlan los experimentos investigativos que se llevan a cabo en personas e incluso animales. Pero es este el caso realmente?

Uno de los ejemplos que discutimos fue el del pequeño Albert, el cual en 1920 fue usado por John Watson como una rata de laboratorio para recoger evidencia empírica en la teoría de “Condicionamiento Clásico.”  Albert tan solo tenia nueve meses de nacido y fue expuesto a una rata blanca, un conejo, un perro, un mono, mascaras, periódicos incendiados y muchas cosas mas.

El procedimiento fue de lo mas grotesco. Ellos ponían al bebé en un colchón, y luego traían uno de los “elementos” mencionados anteriormente, con el cual este pequeño podía “jugar.” Luego, cuando él quería alcanzar el animal, objeto, etc; Watson y su colega hacían fuertes sonidos detrás, con un martillo. Obviamente Albert se ponía a llorar y entraba en pánico.

Felicitaciones John Watson, llegaste a tu maldito punto, sin importarte lo que el bebé sintió o las consecuencias psicologicas que el experimento dejó. El pequeño murió en 1925 de hidrocefalia y en lo poco que vivió, nadie se preocupó por eliminar esos “efectos infernales.”

Ahora, la razón por la que escribo este articulo, es porque aunque mi profesor de psicologia y muchos otros mas, digan que en la actualidad esta clase de experimentos no se dan, yo he conocido gente que ha sido usada como el pequeño Albert fue y de peor manera.

Una de las personas que conocí, fue abusado toda su infancia en un hospital, en el que intentaban descubrir y en algunos casos FORZAR una condición directamente enlazada con la adrenalina, conocida como Sinestesia. Esta persona hoy en día tiene muchos traumas al respecto. Y nadie, pero NADIE, se ha interesado  en el aspecto psicologico que estos “experimentos” causaron. Esta persona perdió su infancia. Se la gastó en un hospital siendo inyectado, torturado y mucho mas.

Entonces… Donde esta la maldita ética de la que tanto hablan? Si, algunos la tienen…pero NO siempre existe! Solo existe la maldita hipocresía que tiene como objetivo principal: Ganar dinero!

Cientificos Sorprendidos Debido a que Millones De Animales Acuáticos Nadan Hacia Antártica

Muchos científicos estan muy sorprendido debido al alto numero record de Ballenas nadando hacia antartica.

Se ha publicado en la revista cientifica “Plos One” que este gran numero ( mas de 300 ballenas) jamas se había visto en esta epoca del año.

Al igual que las ballenas, millones de cangrejos viajaron hacia este lugar, lo cual hacia ver la situación como una escena de una pelicula de ciencia ficción. Según los expertos, este tipo de cangrejoss NUNCA habián estadoen Antartica, debido a que las bajas temperaturas les afectaban; sin embargo, por alguna razón misteriosa, la situación ha cambiado y estos animales han decidido mudarse.

Será esto un presagió? o simplemente consecuencias del cambio climático?

Que piensas tú? Deja un comentario.

Palabras Claves: Animales emigran antartica, animales se mudan a antartica, animales antartica, cangrejos antartica, ballenas antartica, noticias apocalipticas, noticias del fin. 

¿Como Saber Si Sufro De Depresión?

La Depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos,” según el diccionario de la Real Academia Española.

Muchas personas sufren de depresión, pero pocos la descubren, ya que quien la padece, piensa o cree sentirse normal. La depresión puede llevar a una persona a tomar decisiones extremas, cometer errores y perder relaciones o incluso un empleo; es por eso, que reconocer sus síntomas es elemental.

Instrucciones


1. Identifica algunos de los siguientes síntomas:
Lloras frecuentemente, casi todos los días. (Especialmente en mujeres)
. Te has apartado de tus amistades.
. No puedes concentrarte fácilmente.
. No te preocupas como lo solías hacer por tu aspecto físico.
. Te sientes desanimado en hacer tareas que debes completar.
No tienes apetito.
. Comes en exceso.
. Te la pasas en la cama cuando tienes oportunidad.
. Te irritas fácilmente.
. Pierdes interés en tus actividades favoritas.

2. Ves a donde tu doctor y coméntale al respecto. Él sabrá si necesitas anti-depresores o no.

Advertencia
Recuerda, la depresión es un síndrome MEDICO, por lo tanto; si tienes algunos de los síntomas mencionados en esta pagina, debes consultar a tu doctor. 

Referencia
Real Academia Española

Palabras Claves: Como saber si estoy deprimido, si tengo depresion, sintomas depresion, depresion sintomas. 

Como Ser Un Ambientalista y No Morir En El Intento

Ser un ambientalista en un país latinoamericano, donde la agenda publica, está abarrotada de problemas sociales sin resolver, es definitivamente un acto temerario, para no decir casi heroico. Aun así, donde aparentemente todo se ve en contra, replantearse la convivencia en este planeta está en manos de los ambientalistas.
A continuación, escribo estas líneas por si algún osado lector, decide considerar acompañarnos en esta cruzada, casi quijotesca, de aspirar a vivir en armonia, en paz y en la tranquilidad de saber que no le hacemos el mal a nadie, y en ese nadie, se incluyen las otras especies distintas a la humana. 
Un ambientalista tiene como misión de vida re-imaginarse el mundo, entender y hacer entender que todas las especies que lo habitan tienen derecho a la vida, y aun en el último segundo o latido, tenazmente debemos defender. Aceptar la existencia del “otro”, es el primer compromiso. La cual debemos comprender y respetar. El “otro” puede ser una persona que piense distinto a nosotros, con diferentes religiones, credos y razas. Pero también, pueden ser las distintas especies animales, ecosistemas, habitas, y seres vivos que nos acompañan en la Tierra.
La causa ambientalista, incomprendida y muchas veces ridiculizada o subestimada, es un apostolado, una actitud misionera, que tiene como razón de ser, despertar conciencia, reflexión en el entorno, en nuestras comunidades, o donde se tenga posibilidades de interactuar con otras personas, para debatir sobre las múltiples dificultades que en materia ambiental hoy está padeciendo la ciudad, el estado, país o continente.
¿Y cómo podemos ayudar a despertar esa conciencia ambientalista?
El ejemplo individual es el primer paso. Y todo se remite en plantearnos ser mejores ciudadanos, mejores personas. Aprender a valorar, que aun en países como el nuestro, somos unos privilegiados, porque disponemos de agua potable, de algunos servicios inimaginables para muchas poblaciones en el mundo y esto que parece cotidiano, irrelevante, es un tesoro. Pero igual, que tengamos conciencia, que en esa bondad de poder acceder a esta sumatoria de consumos diarios de alimentos, combustibles, entre muchas otras cosas, se traducen a su vez en una gran producción de basura, emisión de gases a la atmosfera, aguas servidas que más allá de nuestras casas, se filtran a los acuíferos, ríos y mares, teniendo un impacto en el entorno. Entorno donde habitan también otras comunidades no humanas que se verán directamente afectadas, sino controlamos los sobre consumos.
Que aprendamos y expliquemos, que la naturaleza, tiene una red comunicante, que cualquier descontrol o deterioro ambiental hecho por nosotros en cualquier parte del planeta, océanos o continentes repercute, desde el Polo Norte hasta la Patagonia. Que el cambio climático, el recalentamiento global, la disminución de la capa de ozono, la contaminacion ambiental, ya dejaron de ser palabras o frases lejanas y que cada día se nos acercan o impactan más a nuestra cotidianidad.
¿Cómo activar en las causas ambientalistas?
Una manera de participar, de sentirnos útiles con nuestro esfuerzo, es la de motivarnos y motivar para organizarnos y ayudar a conformar voluntariados o grupos ambientalistas, brigadas ambientalistas escolares, liceístas, universitarias, comunitarias o ciudadanas y creativamente hacernos sentir.  Hacer de cada uno de los problemas ambientales que nos rodean, una reflexion colectiva. Es una forma de empezar.
 Escrito y contrubuido por: Lenin Cardozo

Sobre el autor: Lenin Cardozo (1960) Ambientalista venezolano.  Director Ejecutivo de los noticieros ambientalistas Canal Azul 24 (www.canalazul24.com), Blue channel 24 (www.bluechannel24.com) y ANCA24 Agencia de noticias ambientales para las Americas. Fundador de la ONG AZUL Ambientalistas (www.azulambientalistas.org).

Palabras claves: como salvar el planeta, como proteger el ambiente, como ser ambientalista, como ayudar al planeta. 

Como Recordar Mis Sueños

Todos soñamos y en promedio, cada persona tiene de tres a cuatro sueños por noche; el problema es que generalmente olvidamos la mayoría de estos en los primeros 5 minutos después de levantarnos y otra gran parte, después de 10 minutos.

Estos pasos te ayudarán a mejorar la practica de recordar tus sueños:

Instrucciones

1. Para recordar cada sueño, debes despertarte exactamente después de soñarlo. Esto puede ser conseguido entrenando a tu subconsciente cada noche, diciéndote a ti mismo: “Recordaré mis sueños esta noche” hasta que te duermas. Hazlo cada noche y después de una semana comenzará a ocurrir.

2. Cuando te despiertes en la mitad de la noche; es importante que apuntes lo poco que recuerdas inmediatamente. Es recomendable tener un cuaderno y lapicero en tu mesa de noche.

3. Sigue perseverando. Eventualmente, se hará algo normal para ti el recordar tus sueños y escribirlos.

Sugerencia
Si se te hace muy difícil el escribir tus sueños, puedes comprar una grabadora de voz y narrarlos cuando te despiertes.

Palabras Claves
como recordar lo que sueño?
por que olvido mis sueños
no puedo acordarme de lo que soñe
se me olvidan mis sueños
como recordar lo que se soño
tips para recordar sueños
controlar sueños

La Tierra En Forma De Papa

El siguiente corto vídeo mostrará como funciona la gravedad en nuestro planeta, haciendo que este se vea como una papa. 


Los datos fueron recogidos por la sonda espacial GOCE.  

Palabras Claves: tierra papa, tierra forma de papa, gravedad forma de papa planeta, planeta figura papa, video de terra forma papa, video delos efectos de la gravedad en la tierra. 

Como Saber Si Sufro De Trastorno Bipolar

La Depresión Bipolar, es popularmente caracterizada por los cambios de ánimo que el paciente presenta. Estos cambios son drásticos y van de manía (extremadamente feliz) a deprimidos (extremadamente triste.)

La mejor manera de averiguar si tienes este trastorno, es consultando un psiquiatra; sin embargo, hay algunos síntomas que pueden ayudarte a tener una idea al respecto:

Manía

1. Falta de dormir. Analiza si estas quedándote despierto casi toda la noche; ademas, pregúntate a ti mismo si estas energético el día siguiente.
2. Evalúa tu confianza en ti mismo para ver si esta DEMASIADO alta. Generalmente, cuando las personas presentan Manía, se sienten como el centro del mundo y tienen pensamientos y planes eufóricos.
3. Observa tus niveles de energía. Estas hablando demasiado? Están tus pensamientos corriendo? No puedes quedarte quieto?
4. Estas actuando irresponsablemente? (En todos los aspectos, incluyendo sexual.)
5. Estas siendo irritado fácilmente? Tal vez llegando a ser un poco agresivo?
6. Estas teniendo algún comportamiento anormal? Tal vez escuchando voces?

Depresión

1. Falta de interés en tus actividades favoritas
2. Te sientes con poca autoestima.
3. No duermes bien. (Para mas información, leer: Como Saber Que Clase De Insomnio Padezco?)
4. Estas perdiendo o ganando demasiado peso.
5. Lee: Como Saber Si Sufro De Depresión? para obtener mas información acerca de los síntomas de la depresión.

Recuerda:
El trastorno bipolar se trata de AMBOS estados de ánimos, los cuales se rotan repentinamente.

Palabras Claves
como saber si soy bipolar
depresión bipolar
señales de que soy bipolar
como saber si alguien es bipolar
bipolar sintomas
bipolar señales
signos bipolares
perfil bipolar
como identificar a un bipolar

Como Saber Si Sufro De Depresión Psicótica

La depresión psicótica es mucho peor que la depresión común. Casi un 25% de pacientes hospitalizados con depresión, sufren de esta.

Hay varias causas para este tipo de depresión; entre las cuales se encuentran anormalidades de la glándula tiroides y elevados niveles de cortisol durante tiempos estresantes.

De la misma forma, la depresión psicótica puede ser heredada y  en algunos casos se manifiesta de muchas maneras las cuales expondré a continuación:

Síntomas
1. Alucinaciones: Generalmente las personas padeciendo este tipo de depresión están conscientes de que estos episodios tan solo son imaginarios y por este motivo, intentan esconder sus síntomas. Muchas veces, esto es confundido con la esquizofrenia.
2. “Persecuciones.”
3. Comportamientos irracionales.
4. La persona pierde interés en bañarse y en cambiarse de ropa.
5. La persona quiere pasársela todo el día en cama.
6. La persona no puede o quiere dormir en la noche.
7. Baja autoestima y rechazo de su propio cuerpo.
8. Rabia inexplicable.
9. Poca concentración.
10. Subida o bajada de peso.

Advertencia

  • La reocurrencia de la depresión psicótica, puede llevar a al trastorno bipolar. Para mas información, leer: Como Saber Si Sufro De Trastorno Bipolar? 
  • Si tienes algunos de estos síntomas, es elemental que veas a tu doctor; pues este no es un simple problema emocional, es un problema MEDICO. 




Palabras Claves
Psicosis
sintomas de psicosis
como saber si se tiene psicosis
depresion psicotica
depresion sintomas
psicosis sintomas
señales de depresión
señales de psicosis
signos de psicosis
como saber si tengo psicosis
como saber si sufro de psicosis
como reconocer a psicopata
como saber si soy psicopata



El Cuerpo Humano Según Da Vinci

Muchas personas en el mundo, se quejan frecuentemente de la apariencia del cuerpo; sin embargo, si alguna vez te haz puesto a analizar detenidamente las medidas y mecanismos de este…. No cabe duda de que contiene gran perfección

Ademas… Te haz preguntado acerca de la relación del cuerpo físico y el alma? Leonardo Da Vinci, con su famoso dibujo “El Hombre De Vitruvio” estableció esta conexión. A Continuación les presento un vídeo que profundizará al respecto:

Palabras Claves: Videos de da vinci, documentales da vinci, hombre de vitruvio, simetria del cuerpo humano, perfeccion del cuerpo humano, mundo espiritual hombre de vitruvio, mundo fisico, el cuerpo humano es perfecto, dibujos da vinci, leonardo da vinci, medidas del cuerpo, medidas perfectas.